Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya lo hablamos alguna vez, el problema que hay ahora es que hay muchisima gente que está metida en el retro sin haber vivido la época pero que se creen que tienen la posesión de la verdad por tener pasta y acaparar todos los sistemas y juegos habidos y por haber. Y como no, también hay algún guru de la época que tres cuartos de lo mismo, se piensan que por mucho comprar saben más que nadie (aunque no tengan ni puta iea de las caracteristicas de los aparatos) o que son los más jugones (aunque al final no reconozcan juegos básicos del sistema).

Y cuando me encuentro con un panorama así, suelo pasar completamente. No me voy a enzarzar en una discusión de juegos de Msx con un chaval de 18 años que se lo compró hace tres meses con un pack de 40 cartuchos y que se crea que es un maestro.

Las maquinas se pueden comprar, los recuerdos de cuando eramos jóvenes y lo que vivimos los que ya tenemos una edad, como que no.
 
Última edición:
Hace unos dias se cumplio el 20 Aniversario de cuando me deje PER en esto

illusion_of_time_box.jpg



Illusion1.jpg



Y como dice la primera foto, encima el juego era buenisimo....
 
tema juegos...menudo vicio, le estoy dando al Mario Picross de GB y al Tennis de GB. El primero para quien no lo conozca es ir rellenando una cuadricula de X cuadraditos hasta llegar a hacer una imagen.
Tenemos unos numeros en horizontal y otros en vertical (en el exterior de la cuadricula) los cuales nos indicaran los pixels que formarán el dibujo.

Mario%27s_Picross_puzzle.png


El Tennis, como lo recordaba, con buena jugabilidad.

edito, no he jugado nunca al Time of Illusion. Es un pecado? Siempre sale mencionado por todos lados.
 
Última edición:
tema juegos...menudo vicio, le estoy dando al Mario Picross de GB y al Tennis de GB. El primero para quien no lo conozca es ir rellenando una cuadricula de X cuadraditos hasta llegar a hacer una imagen.
Tenemos unos numeros en horizontal y otros en vertical (en el exterior de la cuadricula) los cuales nos indicaran los pixels que formarán el dibujo.

Mario%27s_Picross_puzzle.png


El Tennis, como lo recordaba, con buena jugabilidad.

edito, no he jugado nunca al Time of Illusion. Es un pecado? Siempre sale mencionado por todos lados.

Al Mario Picross tengo ganas de echarle el guante.

Si te gusta el juego de Tennis, echate unas partidas al Top Rank Tennis, que en principio parece difícil pero una vez le pillas el truco es bastante divertido. Además que tiene varias pistas y un ranking con rivales con diferentes habilidades.

Tampoco jugué nunca al Time of Illusion. También es que a la Super Nintendo jugué en emulación a juegos muy contados y típicos. Un día le tengo que echar un ojo
 
al picross de la gameboy le di este verano, no tenia ni idea de que existía y lo descubrí curioseando por el romset, es bastante facilón si tienes practica con ese tipo de puzzles, solo los últimos dan un poco de trabajo

sobre los juegos de tenis completamente de acuerdo con elric, el mejor de gameboy para mi gusto el top ranking tennis, muy jodido de controlar al principio y el sistema de subir en el ranking le da mucha vida
 
Siempre que oigo hablar de juegos de tenis me viene a la mente el TENNIS ACE. Era, junto con el Indiana Jones and the last crusade, el unico juego que tenia mi prima en la Master system y era mas malo que pegar a un padre

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Juegos buenos de Master System los cuentas con los dedos de las manos y sobran dedos. Es la triste realidad, lo sabemos todos. Menos mal que era la que tenían la mayoría de mis hamijos, hacía que no me sintiese mal por seguir con el MSX. Si alguno de ellos hubiese tenido la SNES mi infancia habría sido todavía más traumatizante me voy a matar.

Verás como todavía viene alguno con el puto Asterix.
 
Última edición:
Juegos buenos de Master System los cuentas con los dedos de las manos y sobran dedos. Es la triste realidad, lo sabemos todos. Menos mal que era la que tenían la mayoría de mis hamijos, hacía que no me sintiese mal por seguir con el MSX. Si alguno de ellos hubiese tenido la SNES mi infancia habría sido todavía más traumatizante me voy a matar.

Verás como todavía viene alguno con el puto Asterix.

No tenía mucho nivel pero tenía buenos juegos... sin comentarte el que dices tu:

Double Dragon
Wonderboy (I y III)
Alex Kidd (tanto el miracle como el Shinobi World)
Sonic 1 y 2
Castle of Illusion
Ghouls 'n Ghosts
Rampart
Streets of Rage
Golvellius
Phantasy Star
 
Los Ys y el Aleste también dicen que son mas que decentes. Y las conversiones de títulos importentes tipo Shinobi, Out Run, Space Harrier,... son buenas conversiones. Vamos que aúnque sea por cumplir con la estadística tiene que haber mas de 5 y mas de 10 juegos buenos en la Master System.
 
Los Ys y el Aleste también dicen que son mas que decentes. Y las conversiones de títulos importentes tipo Shinobi, Out Run, Space Harrier,... son buenas conversiones. Vamos que aúnque sea por cumplir con la estadística tiene que haber mas de 5 y mas de 10 juegos buenos en la Master System.
La MS no es un sistema que me encante pero tiene juegos muy decentes. Como dice carradine, conversiones sobre todo. Los pocos juegos que tengo originales están muy bien y son de Mark3,
Space Harrier, Out Run, Fantasy Zone, Alex Kid in Miracle World.

2rzp4j9.jpg
 
Y el Land of illusion, Sonic chaos, Lucky dime caper, Sagaia...tiene muchos buenos juegos. Morralla para aburrir, pero como todas las consolas
 
¿Había diferencia de potencia entre las consolas?

Soy un grandísimo inútil en esa generación pero, desde siempre, la MS me ha parecido que lucía muchísimo mejor que la NES, lo que pasa que la de Nintendo tiene como trillones de juegos.

¿Alguien arroja luz?
 
¿Había diferencia de potencia entre las consolas?

Soy un grandísimo inútil en esa generación pero, desde siempre, la MS me ha parecido que lucía muchísimo mejor que la NES, lo que pasa que la de Nintendo tiene como trillones de juegos.

¿Alguien arroja luz?

En 8 biCs Master System era bastante superior, no obstante NES tenía mejor catálogo y Nintendo contaba con contratos exclusivos con desarrolladoras, es algo así como el konvate Play1 Vs. N64.

Megadrive y Super Nintendo pues era bien sencillo: Megadraic era algo más rápida, pero SNES permitía mayor cantidad de colores y disponía de mejor sonido.

He de admitir que, debido a ello, me lo pasaba mejor con una NES que con una Master System, Nintendo por entonces eran como los morlocks, rusos y chinorris en el fúcbol, yatúsabeh.
 
yo tuve la NES pero hay que reconocer que gráficamente la Master System llamaba la atención, igual solo eran los colores pero no se, tenia algo especial
eso si, el sonido era puto sida y el catalogo... la NES tambien tenia muchisima broza pero puedes recordar decenas de juegos miticos mientras que de Master System pues eso, juegos que hayan marcado se cuentan con los dedos de las manos
 
Asterix and the great rescue era de lo mejor de MS. Le tenia un colega y yo lo tenía para la game gear. Tambien el crash dummies estaba entretenido. Mi padre era de esos que pensaba que se rompía la tv con la consola y pase la infancia con la game gear. Creo que ente la ms y la gg gane 3 dioptrias
 
No tengo las especificaciones a mano pero creo que la Master era algo superior, lo que pasa es que la NES es de las consolas mas exprimidas de la historia. Comparas los juegos de primera hornada con el Mario 3, Castlevania 3 o Kirby y alucinas.

Luego por temas de exclusividad ferrea con Nintendo, Sega tuvo que currarse practicamente sola el catalogo de la Master. Tener a la Capcom, Konami...de la epoca en exclusiva trabajando para NES fue un factor muy importante (ademas de los juegos de la propia Nintendo, por supuesto)

Algo que me sorprendio fue en una de las ultimas Retro gamer leer las especificaciones tecnicas de la Atari 7800 y ver que no se iba mucho de lo que era una Nes/Master system, yo tenia la percepcion de que era un sistema muy inferior tecnicamente
 
2v8fz1d.jpg


Compras de hoy

Auf Wiedersehen Monty: posiblemente uno de los plataformas más jodidos de todos los tiempos. Ver el mapa ya asusta.

Les Flics: un simpatico juego de escapar de la policia y robar un diamente

Super Piloto: había una empresa española llamada Grupo de Trabajo Software (o Genesis Soft) que se dedicaba o a sacar castañas pilongas en BASIC o hacks de juegos conocidos. En este caso es un hack del Buck Rogers :lol:
 
Estaba curioseando el mapa del monty y bueno...vaya locurón, si dices que es chungo...ya contarás. Me imagino que ni continues ni ná. Ah, por cierto es un mapa de Europa.:shock:

les flics...jaja me chocan los sonidos del juego. Yo no estoy acostumbrado a eso. Al minuto de ver el gameplay ya me cansaba.
 
Estaba curioseando el mapa del monty y bueno...vaya locurón, si dices que es chungo...ya contarás. Me imagino que ni continues ni ná. Ah, por cierto es un mapa de Europa.:shock:

les flics...jaja me chocan los sonidos del juego. Yo no estoy acostumbrado a eso. Al minuto de ver el gameplay ya me cansaba.

El Auf Wiederehen Monty es exageradamente difícil y con un mapa inmenso. Tienes que ir recogiendo objetos para encima poder usarlos en otros países hasta conseguirlos todos y llegar a una isla griega (Mikonos... ah no, era otra :lol:). Como curiosidad, cada vez que ibas a otro país sonaba el himno nacional del que estuvieras... y en España en lugar del himno salen los acordes de la canción "Y Viva España" de Manolo Escobar :lol::lol::lol::lol::lol:.

Y encima el juego lo empiezas en Gibraltar... y como no, que se note ahí el himno inglés... GIBRALTAR ESPAÑOL :lol:
 
Última edición:
No tengo las especificaciones a mano pero creo que la Master era algo superior, lo que pasa es que la NES es de las consolas mas exprimidas de la historia. Comparas los juegos de primera hornada con el Mario 3, Castlevania 3 o Kirby y alucinas.

Luego por temas de exclusividad ferrea con Nintendo, Sega tuvo que currarse practicamente sola el catalogo de la Master. Tener a la Capcom, Konami...de la epoca en exclusiva trabajando para NES fue un factor muy importante (ademas de los juegos de la propia Nintendo, por supuesto)

Algo que me sorprendio fue en una de las ultimas Retro gamer leer las especificaciones tecnicas de la Atari 7800 y ver que no se iba mucho de lo que era una Nes/Master system, yo tenia la percepcion de que era un sistema muy inferior tecnicamente

La master ganaba y mucho en palet de colores, pero ojito con los sprites que para mi gusto siempre estuvieron mejor construidos en nes. En cuanto a sonido, NES ganaba de goleada y en scroll también. Sumemosle que la NES se exprimió hasta niveles inconcebibles, por todas las compañías. Y por último la Master yvo otro problema : a partir del 89 se convirtió en la mega drive de los pobres, lo cual implicó muchas conversiones pésimas. Casos como Sonic o Castle of illusion fueron excepciones.

LA atari tenía problemas con el scroll, pero en cuanto a manejar sprites en pantalla era una bestia.
 
Última edición:
Cuando sea rico encargaré una :121:121:121

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La empresa se llama Factory Arcade, y te fabrica la recreativa que quieras, eso sí, a partir de 750 pavos la más barata.
 
Atrás
Arriba Pie