Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
patizambo rebuznó:
Hace años intenté hacer rular el emulador y si bien a veces salía el juego aparecía con errores gráficos o con más lentitud que Pherseo comiendo ensalada, argumentaban que era debido al hardware, muy complejo de poder emular con el rollo ese mixto de procesadores de 32-64 bits, no obstante tiene algún juego decente, como por ejemplo el Zool, pero a ese puedes jugarlo en otros sistemas.

¿Ya has podido probarlo? ¿le han hecho mejoras y tal?

Mi última jugada retro ha sido al Earnest Evans, un juego tan raro y surrealista que daba LOL: el personaje se mueve como un Madelman y hace cosas extrañísimas:


Se puede pillar aquí, y creo que para móviles también.

Earnest Evans ROM Download for Sega Genesis - CoolROM.com

Pero desgraciado, si juegas a ese engendro hazlo en mega cd o si quieres jugar a algo bueno, hazlo con el primero de la saga : El Viento.
 
Hoy tenia que acudir al centro por un asunto y al acabar he aprovechado para patear algunas tiendas de segunda mano. Rumanos a punta pala, artículos que son basura en la mayoría de casos y precios de carcajada (30 pavos un cartucho pelao de Super Mario Bros :face: ) Pero bueno, ha caído una Gamecube en bastante buen estado con sus cables y mando por 25 pavetes
 
Últimamente en mis incursiones a las tiendas de segunda mano no estoy encontrando material en condiciones. Cuando encuentro algo de Msx la cosa se dispara a 5 eurazos por juegos en cinta! y yo no estoy dispuesto a pagar semejantes cantidades por algo que "realmente" no vale ese precio (lo dicho millones de veces, puta moda retro).

Y de Game Boy tampoco es que cambie mucho la cosa, demasiada morralla (Rugrats, Hercules... y cosas por el estilo) y lo poco "potable" está a precios bastante altos (un Cannon Fodder de la Game Boy Color a 15 euros, cartucho pelado). Así que por ahora la cosa bastante parada en el sentido compras... jugando, pues le estoy dando duro al Freddy Hardest de Msx

 
Toda esta mierda me recuerda que....

Noticia: Vendida la mayor colección de videojuegos del mundo por 750.000 dólares - Foro Noticias - Vandal

Como he puesto en los comentarios ¿En serio alguien cree que a gente como esta le gustan los videojuegos? Coleccionan como quien colecciona chapas, no hay criterio alguno, es mera acumulación :face:. Eso si, en internec pajas y babeo de "guao, maravilloso, quien la tuviese" Y una mierda, solo quedándote con lo bueno es cuando tienes una colección, no algo que parece un almacén con stock descatalogado. Equivale a un supuesto coleccionista de arte que en lugar de intentar conseguir grandes obras compra TODO y lo mete en un desván.

Y menos mal que no es español, que si no con menos del doble no se habría conformado "que tengo algo viejo/retro/vintage y he visto en la tele/internec que este vale pasta"

Ahhhh, recuperando el tema de los juegos de anime dadle una oportunidad a este, basado en el MANGA con mayúsculas. 37 tomos gloriosos y una grandísimo juego, con rom fantraducida incluida.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por cierto, he querido darle otra oportunidad a pulpo frito y me reafirmo : aun siendo claramente amateur solo tiene un problema, y se llama Evil Ryu

- No tiene ni puta idea de nada
- Para ser un pijo de mierda, a tenor de la pasta que se ha tenido que mover desde pequeño, SU INGLÉS ES LAMENTABLE
- Es incapaz de hablar bien ante un micrófono.
 
Acabo de entrar en el maravilloso mundo de la retroinformatica, ya me han ofrecido por ahí un Pentium a 166Mhz con Windows 95. Juegos de MS-DOS proximamente con sonido FM.

¿Merece la pena trabajar en algo así o me estoy metiendo en otro cacharro inutil al que no sacar mucho uso? La verdad que pienso en jugar a cosas como BlackThorne y se me pone el micropene igual de duro que un 3310.
 
Häskelark rebuznó:
Acabo de entrar en el maravilloso mundo de la retroinformatica, ya me han ofrecido por ahí un Pentium a 166Mhz con Windows 95. Juegos de MS-DOS proximamente con sonido FM.

¿Merece la pena trabajar en algo así o me estoy metiendo en otro cacharro inutil al que no sacar mucho uso? La verdad que pienso en jugar a cosas como BlackThorne y se me pone el micropene igual de duro que un 3310.

Yo, que no me gusta calentarme mucho la cabeza, me registre en GOG. Ponen clásicos de PC optimizados para correr en ordenadores actuales y por 2 duros. Pero vamos, eso ya depende de cada uno, si te ilusiona el tema, adelante
 
Un pc antiguo es una opción bastante buena... y si no te quieres complicar mucho, buscando por internet dosbox gamelauncher y los juegos ya optimizados para esto, con un par de cliks de ratón, ya tienes todo con su lista ejecutable, foto y descripción... sin que haga falta configurar nada más.
 
s_elric rebuznó:
Un pc antiguo es una opción bastante buena... y si no te quieres complicar mucho, buscando por internet dosbox gamelauncher y los juegos ya optimizados para esto, con un par de cliks de ratón, ya tienes todo con su lista ejecutable, foto y descripción... sin que haga falta configurar nada más.

Pues voy a mirarlo porque la cosa es que me lo dan con el windows 95, solo le faltarian los drivers y toquetear con el. Cuando lo tenga todo subiré fotos de como va el proyecto y les pediré hayuda phoril.


Häskelark Summer Project 2014 :lol:
 
Añadiendo algunas cosas a mi blog de Msx me estoy dando cuenta de que hay portadas que son para echarse las manos a la cabeza :lol:

Una muestra de "las mejores":



Heat Seeker:Misil o... como sacarle partido a los rotuladores carioca.



Krypton: o como hacer un plagio de Superman poniendole un traje fosforito y gafas de pastillero.



King Leonard:
si no te llegaba para unos carioca, siempre podías tirar de los plastidecor



Pepe Saltarin: o como hacer una caricatura mala de Alfredo Landa y ponerla en un juego



Bloody: esa enfermera tiene algo que ocultar...
 
El de Pepe Saltarines tiene las instrucciones mas extensas que el ultimo Call of Duty
 
615 no, 645!, que si al kioskero le dabas de menos igual te daba así una toba con toda la mano abierta. La verdad es que los programas que vendían en las librerias tenían bastante peligro, hay casos flagrantes como el Yesod o El Talisman, de Grupo de Trabajo Software, que valían 495 pesetas y tenían exactamente 4 pantallas (aquí una muestra de lo que tarde en terminarme el Talisman.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Aunque uno de los casos más sangrantes que vi jamás, el juego de El Golpe de Spectrum. 1800 pesetazas por un juego que se podía terminar en 5 minutos, lento como el solo (BASIC puro y duro) y bastante mal programado.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Esos gritos computerizados de " se sienten coño" y " quieto todo el mundo" son lol :121

Llamadme retroanalfabeto pero eso pitidos de seguido en los juegos cuando se mueve el guardia siví son normales? es muy polybius ese juego.
 
Los primeros juegos de Spectrum 48k tenían unos sonidos infernales por que solamente tenía un beeper para generarlos... y como encima el programador metiera muchos, te podías quedar sordo.

Eso si, si había alguien avispado, aun te podía sacar algo aceptable... pero claro, ni punto de comparación a los 128k

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¿Es esmi imaginación o el MSX en España era sodomizado con mucha fuerza?
 
Jaeger rebuznó:
¿Es esmi imaginación o el MSX en España era sodomizado con mucha fuerza?

Si y no...

Sodomizado era pero por las compañías de videojuego española, que sacaban mierdas y ports de Spectrum y no aprovechaba para nada la calidad del Msx. Está claro que tanto como Spectrum no vendía pero en España el Msx tuvo bastante fuerza (en Europa solo en Francia, Holanda y aquí).

Pero claro, es lo que pasaba siempre, que después llevabas a alguien a casa que tuviera un Spectrum y le ponías un Track & Field, un Nemesis, un Knigtmare, un Antartic Adventure o Zanac... y se quedaban así :shock: .

Esos juegos normalmente eran de compañías pequeñas que hacían juegos en BASIC y los intentaban colar como si fueran en Codigo Maquina. Después las compañías españolas salvo Opera Soft al principio con el Livingstone Supongo (que había versión especial para Msx2), Goody, The Last Misión, Cosa Nostra y Topo Soft con los exclusivos Temptations, Ale Hop! y Colt 36... el resto o sacaban mierda mierda y más mierda o ports de Spectrum puros y duros.
 
Jaeger rebuznó:
¿Es esmi imaginación o el MSX en España era sodomizado con mucha fuerza?

MSX no lo he vivido, pero tiene pinta de haber tenido el mismo efecto que Dreamcast. Sodomizado quizas no, pero porque solo llego a acercarse para que le diesen con la puntita.


Al final me he quedado sin pentium 166...:cry:
 
Häskelark rebuznó:
MSX no lo he vivido, pero tiene pinta de haber tenido el mismo efecto que Dreamcast. Sodomizado quizas no, pero porque solo llego a acercarse para que le diesen con la puntita.


Al final me he quedado sin pentium 166...:cry:

Buffff, pero es que todo lo que atañe a Sega hay que cogerlo con pinzas. No olvidemos que su única consola de éxito en Japón, Saturn, fue un fracaso en todo el mundo, mientras DC tuvo en rol secundario a la vez que su estreno en EEUU fue arrollador.
 
La verdad es que me fascina como sois capaces de enfrentaros y domeñar a semejantes PUTAS MIERDAS de la informática. Sois hamos :121
 
Jaeger rebuznó:
Buffff, pero es que todo lo que atañe a Sega hay que cogerlo con pinzas. No olvidemos que su única consola de éxito en Japón, Saturn, fue un fracaso en todo el mundo, mientras DC tuvo en rol secundario a la vez que su estreno en EEUU fue arrollador.

En si te puedo hacer algún ejemplo mas como Nintendo 64, mas potente pero por cosas de la vida ( pirateos, precios, boca a boca) pues fué semi-sodomizada por psx...que puede ser incluso una mejor comparación de lo que estabamos hablando sobre msx y spectrum.

Que el señor s_elric me ilumine si me equivoco en algo de lo que voy a decir ahora mismo:

Spectrum llegó a las tiendas en 1982 aproximadamente, gente comprandolo y gastandose un dinero bastante abultado y sin saber si en un corto periodo de tiempo saldrian cosas mas avanzadas o el mundo iba a hacer un mega pause y quedarse así durante decadas... dos años despues llega el msx ( creo que se empezó a diseñar en el 82-83 y salió en el 84) que aterriza en un pais donde la gente ya tiene los spectrum, por los cual han pagado su dinero y que a la larga van a terminar jugando ports y cosas así de lo mismo que ya tienen y sabiendo que de comprarselo a cambio del spectrum igual ya no pueden cambiar juegos con el colega del colegio o hablar sobre ello con el vecino del quinto..


-Sabes que tengo un MSX?
-Si? como mola!! pero yo tengo el juego de "el golpe" y el " pepe saltarin"
-Vaya... ( lagrima por la mejilla mirando con mala cara el msx)




Moderador Incógnito rebuznó:
La verdad es que me fascina como sois capaces de enfrentaros y domeñar a semejantes PUTAS MIERDAS de la informática. Sois hamos :121

Cosas así por aqui hacen que lloremos como niñas y nos hacen pupa en el corazón. s_elric ha subido un juego de cazar tiburones a su blog que espero le haga cambiar de idea de lo que está diciendo.
 
Häskelark rebuznó:
En si te puedo hacer algún ejemplo mas como Nintendo 64, mas potente pero por cosas de la vida ( pirateos, precios, boca a boca) pues fué semi-sodomizada por psx...que puede ser incluso una mejor comparación de lo que estabamos hablando sobre msx y spectrum.

Que el señor s_elric me ilumine si me equivoco en algo de lo que voy a decir ahora mismo:

Spectrum llegó a las tiendas en 1982 aproximadamente, gente comprandolo y gastandose un dinero bastante abultado y sin saber si en un corto periodo de tiempo saldrian cosas mas avanzadas o el mundo iba a hacer un mega pause y quedarse así durante decadas... dos años despues llega el msx ( creo que se empezó a diseñar en el 82-83 y salió en el 84) que aterriza en un pais donde la gente ya tiene los spectrum, por los cual han pagado su dinero y que a la larga van a terminar jugando ports y cosas así de lo mismo que ya tienen y sabiendo que de comprarselo a cambio del spectrum igual ya no pueden cambiar juegos con el colega del colegio o hablar sobre ello con el vecino del quinto.

Bastante acertado todo lo que comenta, además, que algunas publicaciones no ayudaron tampoco al Msx, encima el Spectrum tenía lo que podríamos llamar la reina de las revistas de informatica de los 8 bits, la mítica Microhobby, que quieras que no en unos tiempos donde la economía era escasa, una revista que después venía con una cinta con demos y juegos gratis pues era muy muy golosa. Entre el mercado asentado y una publicación de tantisimo nivel, el Spectrum en este país era el rey.

Después la "segunda" en la lista de revistas míticas en los 80 es Micromania, y claro, estos lo mismo, empezaron al principio a comentar un poco el Msx pero después lo defenestraron (orígenes ingleses... Spectrum tiene que quedar por encima de todo), así que digamos que en el "mundo librerías" y en la publicidad el Msx estaba bastante vendido. Lo poco que comentaban de Msx encima lo comparaban con juegos chorra de Msx y claro... pones en un lado el Track y Field de Msx y por el otro el Daley Thompson de Spectrum, y te podías encontrar cosas como que poco más y dijeran que el Daley Thompson´s Decathlon era mejor por que tenía más pruebas.... :53:face:

Eso si, los usuarios de Msx nos teníamos que conformar con Msx Extra, Msx-Club e Input Msx... que aunque estaban muy bien, no podían competir con las dos anteriores.
 
Häskelark rebuznó:
En si te puedo hacer algún ejemplo mas como Nintendo 64, mas potente pero por cosas de la vida ( pirateos, precios, boca a boca) pues fué semi-sodomizada por psx...que puede ser incluso una mejor comparación de lo que estabamos hablando sobre msx y spectrum.

Buehhh, discutible....la N64 era un cuello de botella de llorar, que conseguía que muchos de sus juegos luciesen infinitamente peor que el catálogo de grandes títulos de PSX. Y ni piratería ni hostias, por muchas joyitas exclusivas que tuviese la N64, el catálogo de PSX era el jodido Armaggedon. Solo por los rpgs la 64 no tuvo ninguna posibilidad, así fue el hostión que fue en Cipango. Lo que falló en esa máquina fue la arrogancia de Nintendo, tanto en su diseño como en el trato con las thirds. La pena es que la hostia no fuese más grande y un maquinon como Saturn fuese la que quedase en 3ra poción mundial, con un catálogo nipón que te hace llorar semen.
 
No te quito la razón en muchas cosas, aunque te contesto igual como defensor de fabrica de niebla / cuello de botella / sodomizador de thirds.


Jaeger rebuznó:
la N64 era un cuello de botella de llorar, que conseguía que muchos de sus juegos luciesen infinitamente peor que el catálogo de grandes títulos de PSX.

Igual que luego muchos juegos de psx llegaron bastante mejorados a N64, el resident evil 2 si no recuerdo mal eran pajas de sangre comparado con el cubismo de la psx, quitando, eso si, que en la n64 las FMV no se reproducian, eran como flasbacks raros.

N64 era una consola que nintendo siempre habia tenido para un publico "infantil" igual que pasase con SNES. Hasta que psx demostró lo contrario creo que ninguna compañia lo vio de distinta manera.

Jaeger rebuznó:
ni piratería ni hostias, por muchas joyitas exclusivas que tuviese la N64, el catálogo de PSX era el jodido Armaggedon.

Que el catalogo de psx fuese el oro no quiere decir nada, las casas que ibas y la tuviesen como minimo veias el tipico juego en caja de cd, copiado por el cuñado rico que tenia grabadora en el PC y con la portada impresa, eso hizo bastante en psx, el poder comprar uno o dos ( juegos un 40% o 50% mas baratos que N64) y piratear otros dos o tres, cosa que no le quita calidad al catalogo.

En aquella epoca no existia tampoco esa competición de ahora por ver quien mete en su secta a mas niños de doce años, la verdad que habia colegas ( imaginarios) que venian a mi casa a hacerse pajas de sangre con el ocarina of time o el super mario 64 y yo iba a su casa ( imaginaria tambien) a hacer lo mismo con juegos como gran turismo o el syphon filter.

Jaeger rebuznó:
Lo que falló en esa máquina fue la arrogancia de Nintendo, tanto en su diseño como en el trato con las thirds. La pena es que la hostia no fuese más grande y un maquinon como Saturn fuese la que quedase en 3ra poción mundial, con un catálogo nipón que te hace llorar semen

Nintendo apostó a un color y que fallase o no es cosa suya al igual que sony decidió crear lo suyo por su cuenta. En aquella epoca y según mi opinión es la ultima epoca en la que se pudo ver algo de originalidad por parte de las empresas, cartucho, CD, cuatro puertos para mando, cosas mejores y peores...pero al menos algo de diversidad y competividad sana, ahora dime tu donde queda eso, si te compres la consola que te compres vas a tener casi lo mismo.

TODAS las consolas tienen un mercado nipón mas grande que cualquier otro y yo te hablo de lo que viví, la verdad que tirarse uno el clavo de que por aquella epoca conocias algo del mercado japones sería lo minimo y que saliese en mega64 o nintendo acción ( casi nunca ) que puede ser lo que le pasó a Saturn, que aqui llegarian cuatro cosas, creo que el ultimo que recuerdo fué el resident evil en esa consola.

Hablando de terceras empresas que trabajaban tambien hay que ver que algunas se pegaban unas rajadas increibles, en 1999 recuerdo ver juegos de todo tipo para N64 y de cualquier estilo en fase de desarrollo ( terror, acción, aventura) la mayoria llevando el motor grafico a nuevos niveles y siempre al mes siguiente de anunciar que estaban en fase final los cancelaban, así RARE se llevo casi toda la tostada en la maquina, muy normal.
 
Häskelark rebuznó:
No te quito la razón en muchas cosas, aunque te contesto igual como defensor de fabrica de niebla / cuello de botella / sodomizador de thirds.




Igual que luego muchos juegos de psx llegaron bastante mejorados a N64, el resident evil 2 si no recuerdo mal eran pajas de sangre comparado con el cubismo de la psx, quitando, eso si, que en la n64 las FMV no se reproducian, eran como flasbacks raros.

Ves cosas como tekken3, Vagrant Story o que cojones, el puto GT2, y salvo por el tema de filtros, se mean en cualquier cosa de la 64, exceptuando burrradas como Conker.

N64 era una consola que nintendo siempre habia tenido para un publico "infantil" igual que pasase con SNES. Hasta que psx demostró lo contrario creo que ninguna compañia lo vio de distinta manera.



Que el catalogo de psx fuese el oro no quiere decir nada, las casas que ibas y la tuviesen como minimo veias el tipico juego en caja de cd, copiado por el cuñado rico que tenia grabadora en el PC y con la portada impresa, eso hizo bastante en psx, el poder comprar uno o dos ( juegos un 40% o 50% mas baratos que N64) y piratear otros dos o tres, cosa que no le quita calidad al catalogo.

Coño, no me toques las pelotas, ese cuento vale para España, no para EEUU o Japón. PSX Arrasó por lo que arrasó : por sus juegos

En aquella epoca no existia tampoco esa competición de ahora por ver quien mete en su secta a mas niños de doce años, la verdad que habia colegas ( imaginarios) que venian a mi casa a hacerse pajas de sangre con el ocarina of time o el super mario 64 y yo iba a su casa ( imaginaria tambien) a hacer lo mismo con juegos como gran turismo o el syphon filter.

A ver, Nintendo solo tuvo un problema : Konami, Capcom, Enix, Namco, Bandai, Taito, Irem, y sobre todo, y por encima de todo SQUARE acabaron hasta los cojones de sus políticas. Desde la censura en EEUU hasta las prácticas monopolísticas, así que cuando alguien les dio via libre con una máquina que les permitía plasmar lo que buscaban huyeron en masa. Y mientras Nintendo hablando de "Dream team" para su máquina con empresas como THQ, Midway o Akklaim:face:

Nintendo apostó a un color y que fallase o no es cosa suya al igual que sony decidió crear lo suyo por su cuenta. En aquella epoca y según mi opinión es la ultima epoca en la que se pudo ver algo de originalidad por parte de las empresas, cartucho, CD, cuatro puertos para mando, cosas mejores y peores...pero al menos algo de diversidad y competividad sana, ahora dime tu donde queda eso, si te compres la consola que te compres vas a tener casi lo mismo.

Eso no lo te lo voy a negar, fueron unos años fascinantes de competencia brutal, con el añadido de la transición tecnológica. En cambio, si hoy día alguien tiene a la vez PS4 Y Juan es, simple y llanamente, subnormal.

TODAS las consolas tienen un mercado nipón mas grande que cualquier otro y yo te hablo de lo que viví, la verdad que tirarse uno el clavo de que por aquella epoca conocias algo del mercado japones sería lo minimo y que saliese en mega64 o nintendo acción ( casi nunca ) que puede ser lo que le pasó a Saturn, que aqui llegarian cuatro cosas, creo que el ultimo que recuerdo fué el resident evil en esa consola.

Hombre los casos típicos fueron PC ENgine y Saturn, con la diferencia que NEC no se comió un colín en occidente y SEGA venía de ser DIOS

Hablando de terceras empresas que trabajaban tambien hay que ver que algunas se pegaban unas rajadas increibles, en 1999 recuerdo ver juegos de todo tipo para N64 y de cualquier estilo en fase de desarrollo ( terror, acción, aventura) la mayoria llevando el motor grafico a nuevos niveles y siempre al mes siguiente de anunciar que estaban en fase final los cancelaban, así RARE se llevo casi toda la tostada en la maquina, muy normal.

Así está bien:D
 
Jaeger rebuznó:
Así está bien:D


Al final nos ha quedado una cosa bastante apañada entre ambos :lol:

PD: es una conversación sin fin, yo sigo dejandome el dedo en el stick de N64 sea mejor o peor :oops:
 
Atrás
Arriba Pie