Hilo oficial de expresar, con libertad, el desprecio hacia otras etnias

condrossam

RangoVeterano
Registro
4 Mar 2007
Mensajes
1.383
Reacciones
0
Sumándose y de alguna manera justificando los rumores sobre el retraso de la edad de jubilación ahora el boletín oficioso de Zetaparo se nos descuelga hoy con esto:


[size=+2]La economía necesita 7 millones de inmigrantes hasta 2030
Si se congelara la entrada de extranjeros, el sistema de pensiones tendría problemas ya en 2015[/size]



La llegada de inmigrantes ha sido imprescindible para completar la pasada década de bonanza económica, y lo seguirá siendo en el futuro para garantizar la viabilidad del sistema de pensiones actual. Según los últimos cálculos de la Comisión Europea, España necesita recibir al menos siete millones de inmigrantes en los próximos 20 años para que su tasa de dependencia (que mide el número de pensionistas frente a los activos) se quede en el 34%, es decir, que por cada 100 personas que trabajen haya 34 jubilados.

Según el informe de Bruselas, los nacimientos en este periodo de tiempo apenas compensarán las defunciones, y sólo la entrada de extranjeros logrará aumentar la población activa y contribuyente a la Seguridad Social en las próximas dos décadas.

La tasa de dependencia española llegaría al 34% en 2030
Gracias a este flujo migratorio, la tasa de dependencia española se quedará algo por debajo de la media europea (38%). Las peores tasas las registrarán los países nórdicos y Alemania, donde para 2030 habrá hasta 46 jubilados por cada 100 personas activas.

También hay diferencias entres las comunidades autonómas. El informe recoge que Asturias será una de las regiones más envejecidas de Europa en 20 años. Esto hará que su tasa de dependencia llegue al 50% en 2030, la más alta de España. En el lado contrario, Murcia tendrá un importante aumento de población y en dos décadas sólo habrá 26 mayores por cada 100 jóvenes.

Los pronósticos de la UE están en línea con los elaborados hace escasos meses por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que calcula que para 2030 la tasa de dependencia estará en el 33%. Pero, Fedea va más allá y realiza sus pronósticos hasta 2050, cuando esta tasa se dispara al 48,7% de la población.

El porcentaje será todavía más alto en Alemania y los países nórdicos
Impacto en la actividad
Según estos expertos, si no hubiera inmigración, esta tasa aumentaría en un 35% más y se pondría en entredicho la actividad económica, ya que se reduciría en un tercio el capital humano disponible para trabajar. Para evitarlo, consideran que en 2020 debería haber alrededor de 10,7 millones de inmigrantes en España, casi cinco millones más de los que viven actualmente.

La Seguridad Social también ha hecho sus propios cálculos de lo que puede suponer la contribución, o ausencia, de los inmigrantes en las próximas décadas. En un estudio encargado por el Ministerio de Trabajo a Zenón Jiménez-Ridruejo, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad de Valladolid, se recogen varios escenarios posibles. Por ejemplo, se analiza qué pasará si la entrada de inmigrantes se frenara hasta cortarse en 2025.

Con la inmigración, las pensiones aguantarían bien hasta 2030
Con este panorama, asistiríamos a lo que el catedrático llama "formidable envejecimiento" de la población y la tasa de dependencia se dispararía hasta casi 74 mayores por cada 100 activos, una cifra "imposible de soportar" (en el escenario base, la tasa de dependencia se quedará en el 54% en 2050). Así, el gasto en pensiones supondría un 17,34% de la riqueza nacional. Además, en caso de que no hubiera inmigración, Jiménez-Ridruejo cree que el fondo de pensiones entraría en apuros en 2015, dentro de tan sólo cinco años, cuando las estimaciones oficiales calculan que no habrá que echar mano de la hucha hasta 2023.

Si se mantienen las proyecciones actuales de inmigración, es decir, que en 20 años entren más de siete millones de nuevos trabajadores extranjeros, el catedrático es optimista con que la sostenibilidad de la hucha de pensiones puede estar garantizada hasta 2030 e incluso 2035.

Aunque la crisis haya destruido 1,8 millones de empleos, los expertos dicen que en proyecciones para periodos largos de tiempo, una coyuntura difícil de dos años como la actual apenas alteraría las estimaciones.

Si los extranjeros entraran al mismo ritmo, bajaría el gasto en pensiones
El informe de Trabajo también contempla un escenario muy diferente: que se continúe recibiendo inmigrantes al mismo ritmo que en la última década, esto es, casi 600.000 cada año. Así, la población llegaría a 70 millones de personas en 2050, de los que 41 millones estarían en activo. En esos niveles, la tasa de dependencia bajaría del 54% al 42% y el gasto en pensiones se quedaríaen tan sólo un 8,8% del PIB.

Las otras variables
El estudio del catedrático mide también la influencia de variables, como la natalidad o la longevidad. Una de las posibilidades es que la natalidad suba hasta que las residentes en España lleguen a tener dos hijos por mujer. En este supuesto, la tasa de dependencia podría incluso disminuir a partir de 2055 y el gasto en pensiones sería menor. Si la longevidad aumentara hasta que la esperanza media de vida fuera de 87 años en 2050, la repercusión sería muy escasa. Por eso, Jiménez-Ridruejo considera que la sostenibilidad del sistema es más sensible a los cambios migratorios que a las variaciones de longevidad, productividad o fecundidad.

La incorporación de trabajadores influye en las pensiones más que la fecundidad
Los diversos estudios llegan a una conclusión común: la inmigración ha dilatado y dilatará la sostenibilidad del sistema de pensiones. Al menos hasta 2045, las migraciones contribuyen al sistema de pensiones. Sin embargo, más allá de esta fecha el número de inmigrantes que se jubila comienza a crecer. La conversión de los inmigrantes en pensionistas (que comenzará en 2030) tiene un efecto más lento sobre el Fondo de Pensiones ya que sus pensiones son más bajas.

En cualquier caso, los expertos recuerdan que se deben tomar medidas complementarias para alargar la duración de la hucha de las pensiones. Entre sus propuestas figura la de aumentar el cálculo de la vida laboral. En el informe encargado por el Gobierno, se pronostica que elevarlo de 15 a 30 años supondría reducir en la práctica el pago de la pensión media. También se maneja la posibilidad de eliminar las jubilaciones anticipadas lo que reduciría el número de retirados pero subiría la pensión media. Si la jubilación se ampliara a los 70 años, se desplazaría "el problema en el tiempo y aligeraría la carga". Pero noen exceso, según el autor.

https://www.publico.es/dinero/288282/economia/necesita/siete/millones/inmigrantes


Al parecer, con noticias como esta intentan matar dos pájaros de un tiro: tratar de parar el creciente rechazo hacia la inmigración, ejemplificado en la polémica con el empadronamiento de inmigrantes ilegales, y justificar la próxima "reforma" del sistema de pensiones.
 
Debo decir que todo, o casi todo lo que pone en ése enlace es mentira.

Ahora mismo no dispongo de mucho tiempo para extenderme, pero vaya, el tema ya está manido.

Un hilo más para desahogarnos en contra de Zp y todos los hijos de puta éstos que nos quieren colocar más inmigrantes pestosos (se lucen con los que traen, vamos, la creme de la creme traen....) por sus santos cojones a pesar de que la crisis haya roto al país.

Incomprensible
 
Para que mejorar las condiciones de trabajo, el tejido empresarial, facilitar que la gente tenga hijos, mejorar la productividad, etc.. Si puedes abrir las puertas y que entre cualquiera (entre ellos mucha mierda) y ya que estamos tiramos por los suelos los sueldos y las condiciones laborales.

No se que edad tendreis, pero en mi caso estoy rodeado de gente con crios y la gente que quiere tenerlos el mayor problema que encuentra es el tiempo, el compatibilizar vida laboral y familiar, vamos, eso esta por encima de lo que es el gasto que supone un bebe.
 
inocente.jpg


Dime que si por favor.
 
No me he leído el artículo por supuesto, pero referente a este tema un par de apuntes. Cuando tenemos socialistas se hunde la natalidad, se cuestiona el sistema de pensiones y parece que la mejor salida es ir al extranjero. Cuando tenemos a los 'fachas', la gente tiene críos, se reactiva todo y se nos llena el país de gente.

Siguiente anotación, la diferencia entre emigrantes: si nos vinieran 7 millones de tíos, con una profesión, una situación familiar, económica estable, incluso con un dinerito para poder invertir, se podría mirar. Si han de venir aunque sean 700.000 tíos que no tienen donde caerse muertos, que vienen a la aventura, a lo que salga, que no tienen nada que perder, sin ningún tipo de estabilidad, ni familiar, ni económica, no nos lo podemos permitir.

No nos podemos permitir que ahora las élites intenten resolver la crisis a nuestra costa, hay que reactivar nuestra economía y la gente tendrá hijos, habrá dinero para pensiones, para sanidad, para todo. El atajo de los emigrantes, les resolvería el problema a ellos, únicamente a ellos, a los que quieren seguir cobrando en euros, que no haya ningún tipo de devaluación y viviendo por encima de lo que aportan.
 
Tengo sueños, visiones, precogniciones, ráfagas de imágenes que vienen del futuro y me muestran como será el mundo que heredarán vuestros hijos. Los míos viven eternamente encarcelados en mi escroto. Tengo sueños ancestrales, suelos primitivos, prístinos, atávicos, sueños de cavernícolas y hachas de silex. Volvemos a la cueva y el mamut, el mundo ha entrado en una vorágine sin retorno, el sistema está a punto de explotar. Cada vez veo más claro que los brotes verdes son los que crecen sobre el cadáver putrefacto de la civilización. No hay vuelta atrás.

Me alegro de que mi padre aún conserve las tierras del pueblo, tierras pobres, para el secano y unos pocos animales, pero tierras donde intentar sobrevivir. Me toca hacer el viaje de retorno, volver a la dehesa, al corazón de Castilla, a recoger bellotas y levantar los vencidos muros de granito. Es el principio del fin, pero al menos puedo hundir las manos en un lugar concreto del mundo, arrancar la tierra a puñados y decir que es mía.
 
Mientras la inmigración traiga votos del electorado ignorante, tened por seguro que tendremos morloks, rumanlols y tiraflechas para rato, en el momento en el que el buenrollismo y el multiculturalismo dejen de dar votos, ya veréis como cambia la cosa sin que nos de tiempo a asimilar el delanochealamañanazo.
 
El sistema económico que tenemos tiene que cambiar radicalemente Dubai style (En cuanto a radicalidad me refiero).
 
Wílliam_Warrace rebuznó:
Pues lo que yo creo que lo que España necesita es una invasión por parte de algún país civilizado YA.

Joder, joder, joder... más vale que vayamos aprendiendo sueco o a labrar la tierra porque en nuestras ciudades no va a haber quien viva.

Esto va camino de convertirse en una España de los años 50 en versión digital. Con su NO-DO en HD y todo.

Precisamente por eso yo estoy tan contento de los baldíos que aún conserva mi querido padre en su despoblada tierra natal y que algún día me darán de comer. De todas formas, de la labranza se ocupará mi señora, yo opto más por la versión cazador-recoletor. Siempre he tenido muy fino el olfato para capturar lagartijas, ranas y diferentes insectos. Seré el fundador del nuevo clan del mamut.
 
Púbico es la versión con dibujitos y colores del B.O.E, una versión impresa del NO-DO a mayor gloria del gobernante mas bobo de Europa.
Para Púbico sólo existen dos temas que copan el 98% de sus portadas:

El PP:
- Sus crisis
- Sus (presuntos) delitos
- Su fascismo
- Lo mucho peor que estaríamos si gobernase
- Lo que dice Aznar
- Lo que hizo Aznar

Lo "social": (que no sin sorpresa enlaza con el tema anterior)
- Lo buenos que son los inmis, cuantos más mejor
- Energía renovable, andar en bici, viva la primavera, amo el planeta
- El PP privatiza los hospitales, las pensiones y el agua
- Los derechos homosexuales, España lidera el mundo
- Las mujeres, mandando por decreto
- Hombres violentos frente a mujeres empáticas y holísticas
- Capitalismo neoliberal, la amenaza contra el milagro norcoreano

Púbico serviría para envolver bocadillos si no fuese porque su público objetivo:

a) Se ha quedado sin trabajo y ya pasa de comprar el periodico
b) No tiene ni para bocadillos
 
Wílliam_Warrace rebuznó:
Joder, joder, joder... más vale que vayamos aprendiendo sueco o a labrar la tierra porque en nuestras ciudades no va a haber quien viva.



Fail, no solo en las ciudades

Incluso en el pueblo mas minúsculo puedes encontrarte inmigrantes, bien es cierto que no llagan a formar guettos como en las ciudades y suelen integrarse bastante bien en comparación pero la homogeinedad étnica, cultural y religiosa se diluye y relativiza.

Esto va en serio, se quiere implantar una globalización cultural y étnica que complemente a la económica y que diluya razas y culturas: despropósitos como este "articulo" que se califican por si mismo son un atentado al sentido común en tiempos revueltos así que empiezo a sospechar con mas fuerza que los defensores de la conspiración (judía o no) están en lo cierto.
 
Mucho antes de que apareciera Lost ya me deleitaba yo con la fantasía de formar una comunidad (de origen europeo, por supuesto) en una isla del pacífico sur, aislada de la sociedad apocalíptica a la que nos están conduciendo oscuros grupos.

¿Más inmigrantes? Me cago en mi puta vida. Que fomenten la natalidad entre los españoles, hostia. Ah no, que eso iría contra los objetivos que persiguen esos grupos. Quieren destruirnos y crear un mundo sin identidades nacionales, poblado por bestias de carga de color oscuro fácilmente manipulables y dependientes de una élite que controlará el mundo no ya en la sombra, sino a cara descubierta y de forma absoluta.
 
En el pueblo donde mi padre tiene tierras no hay inmis.... algun dia os invitare al paraiso . :lol:
 
extranjero rebuznó:
No me he leído el artículo por supuesto, pero referente a este tema un par de apuntes. Cuando tenemos socialistas se hunde la natalidad, se cuestiona el sistema de pensiones y parece que la mejor salida es ir al extranjero. Cuando tenemos a los 'fachas', la gente tiene críos, se reactiva todo y se nos llena el país de gente.
.

Ah, pues eso se llama tener criterio a la hora de opinar, sí señor. A lo mejor eres cómo el autor del hilo, que, acostumbrado cómo nos tiene a hacer el ridículo por el foro, igual tampoco se lo ha leído.

Yo sí me lo he leído, y me encuentro con la agridulce sorpresa de ver quién ha realizado el estudio en cuestión. Por que sabe de lo que habla.

Y estoy bastante de acuerdo, especialemnte en la raíz demográfica del problema. Le pese a quién le pese, y le escueza a quién le escueza, se necesitan a los inmigrantes. Ahora no podemos acoger más, de acuerdo, y hasta es posible que algunos tengan que salir, principalmente, por que nuestro mercado laboral hoy no lo garantiza. Pero le hemos necesitado, y los necesitaremos, mientras no aumentemos nuestro número de nacimientos. No es viable un país en que la media de hijos por matrimonio es muy inferior a dos. Con dos hijos se garantiza el relevo generacional, y daría una salud estable al sistema de pensiones, Pero mientras nosotros mismos no aportemos cotizantes, los tendremos que traer de fuera, para que suplan esa falta de fuerza laboral autóctona. Y para ello, es imprescindible políticas favorecedoras para que aumenten los nacimientos. Y me refiero a poñiticas tangibles, no a cientos de miles de borregos ignorantes por la calle con cartelones de "Obispos, sed valientes", creyendo que están defendiendo la familia.
 
A este paso, los españoles tendremos que hacer como muchos bóers en Sudáfrica, que hartos de la basura que tienen que aguantar en ciudades plagadas de negros, salvajismo y hostilidad racial, se marchan al campo y construyen colonias entre ellos. Hay una web por ahí de una colonia blanca en Sudáfrica, donde salen fotos de como se organizan en plan rural, con sus huertos, sus casas y sus escuelas. Puede parecen alarmista pensar en eso para España, pero a este ritmo que vamos.... igual en unas pocas décadas nos vemos haciendo lo propio, porque hay ciudades que están de puta pena.
 
Estos son los últimos coletazos del multiculturalismo. El progrerío sabe que ya nadie quiere a los inmigrantes, pero ellos van a seguir defendiendo sus consignas hasta que les deje de ser rentable.Cuando había una economía pujante, era muy fácil defender la entrada de inmigrantes, ahora ya no.
Para ellos el multiculturalismo y la tolerancia era una forma de sentirse cosmopolitas, que es una de las formas de decadentismo. Una sociedad sin raíces, sin identidad, donde no hay una cultura superior a otra: ese cosmopolitismo de salón, que llevó a los perroflautas a poner de moda lo mismo las religiones orientales, que las danzas africanas.
Los políticos saben que la inmigración es la solución más fácil para cuadrar las cifras macroeconómicas: aumentan la productividad (a base de bajar los costes laborales), aumentan la demanda (porque también consumen), aumentan la natalidad, etc. Pero todos ya hemos comprobado que esas aparentes ventajas son ilusorias, porque lo que en realidad hacen los inmigrantes, tal y como han venido, es aumentar la precariedad laboral, crear conflictividad social e incrementar la delincuencia.
Justificar la entrada de 7 millones más de inmigrantes en los próximos años hace llorar a cualquiera que tenga luces.
El cambio de tendencia en el péndulo está cerca y por eso Público y los perroflautas del psoe dan los últimos coletazos, intentando justificar lo injustificable. La política de papeles para todos ya lleva tiempo sin oirse, porque saben que es demagógica y perjudicial. Con todo, al capital también le interesa una sociedad así, donde sean los trabajadores los que compitan por unas condiciones laborales cada vez peores, en aras de la productividad.
En resumen: me cago en los putos perroflautas, en los moros, en los rumanos, en los panchitos, en los negros y en la puta madre que parió a todos. Amén.
 
narf rebuznó:
.
El cambio de tendencia en el péndulo está cerca y por eso Público y los perroflautas del psoe dan los últimos coletazos, intentando justificar lo injustificable.

Esa es la cosa, que defienden lo indefendible.

Esta misma mañana, hablaba con una conocida mía, universitaria y perroflauta total. Y el caso es que la tia, toda empeñada diciendo que había que hacer más asociaciones por los inmigrantes, que había que moverse más por ellos, que el pueblo tendría que ser "menos egoista"...en fin. Y dá igual que les digas que el defender la inmigración no es nada coherente para quien dice importales los derechos de los trabajadores, que le expongas datos reales de los problemas de delincuencia e integración que suponen meter a tantos inmigrantes de golpe en un país en crisis, que le hagas ver que en Europa no tenemos sitio para todos los pobres (o supuestos pobres) de la Tierra, que la inmigración musulmana va a traer serios problemas en el futuro...etc, ellos siempre te salen con el tópico del pobre inmigrante desvalido, víctima del racismo de los europeos. Sinceramente, yo a estos perroflautas convencidos solo les puedo dar un bote de vaselina y desearles que les duela lo menos posible cuando sus amados inmigrantes les "agradezcan" a su modo tanto buenismo y estupidez. Yo no puedo hacer más.
 
Japón, señores, Japón. Fijémonos en lo que hacen los japoneses.

Tienen una de las tasas de natalidad más bajas del mundo. Saben que es un problema, saben que eso puede llevar incluso a la desaparición de su sociedad. Pero, sabiendo eso, ¿abren sus fronteras a cualquier inmigrante que quiere entrar en su tierra, la tierra de sus antepasados? ¡No! Prefieren invertir quintillones de yenes en investigación, principalmente en robótica, porque saben que el día que falte mano de obra humana, tendrán que recurrir a la mecánica.

Prefieren perderse en el abismo de la historia tal cual son, antes que verse invadidos y desnaturalizados por completo por otras razas o étnias o grupos sociales, llámenlo como quieran.

Cuando en el año 2250 queden 40.000 japoneses, todos mayores de 70 años, se reirán de nosotros y de nuestro descalabro social mientras contemplan jubilosos como sus ejércitos de miles de millones de roboces han conquistado el mundo.
 
MarXito rebuznó:
Japón, señores, Japón. Fijémonos en lo que hacen los japoneses.

Tienen una de las tasas de natalidad más bajas del mundo. Saben que es un problema, saben que eso puede llevar incluso a la desaparición de su sociedad. Pero, sabiendo eso, ¿abren sus fronteras a cualquier inmigrante que quiere entrar en su tierra, la tierra de sus antepasados? ¡No! Prefieren invertir quintillones de yenes en investigación, principalmente en robótica, porque saben que el día que falte mano de obra humana, tendrán que recurrir a la mecánica.

Prefieren perderse en el abismo de la historia tal cual son, antes que verse invadidos y desnaturalizados por completo por otras razas o étnias o grupos sociales, llámenlo como quieran.

Cuando en el año 2250 queden 40.000 japoneses, todos mayores de 70 años, se reirán de nosotros y de nuestro descalabro social mientras contemplan jubilosos como sus ejércitos de miles de millones de roboces han conquistado el mundo.

Nooo, no lo entiendes. Los japoneses no son blanquitos, tonto. ¿Cómo van a ser entonces racistas? ¿Cuando coño has visto tú que la perroflautada apunte y señale hacía Japón a pesar de su cerrada política de inmigración? Nunca, porque los únicos rasistas que existen son los blancos, europeos o gringos, esos son los que deben acoger a millones de infraseres, solo esos tienen obligaciones, los que sean de un color distinto al blanco pueden hacer lo que les salga de las pelotas, hombre
 
narf rebuznó:
Estos son los últimos coletazos del multiculturalismo. El progrerío sabe que ya nadie quiere a los inmigrantes, pero ellos van a seguir defendiendo sus consignas hasta que les deje de ser rentable.Cuando había una economía pujante, era muy fácil defender la entrada de inmigrantes, ahora ya no. .

No, es al revés, muchísima gente no quería a los inmigrantes, pero mientras las cosas iban bien, se miraba a otro lado. Ahora que todo va mal, se les culpa de todo.

narf rebuznó:
Para ellos el multiculturalismo y la tolerancia era una forma de sentirse cosmopolitas, que es una de las formas de decadentismo. Una sociedad sin raíces, sin identidad, donde no hay una cultura superior a otra: ese cosmopolitismo de salón, que llevó a los perroflautas a poner de moda lo mismo las religiones orientales, que las danzas africanas..

Pues creo que a lo largo de la Historia, no ha sobrevivido ninguna cultura cuándo le daba por encerrarse en sí misma y mirarse el ombligo. Tú verás.

narf rebuznó:
Los políticos saben que la inmigración es la solución más fácil para cuadrar las cifras macroeconómicas: aumentan la productividad (a base de bajar los costes laborales), aumentan la demanda (porque también consumen), aumentan la natalidad, etc. Pero todos ya hemos comprobado que esas aparentes ventajas son ilusorias, porque lo que en realidad hacen los inmigrantes, tal y como han venido, es aumentar la precariedad laboral, crear conflictividad social e incrementar la delincuencia..

A los políticos les da por el culo todos. Ademas, los inmigrantes sí ayudan a aumentar el nivel de demanda y de natalidad, este último que nosotros no hacemso. Pero no de la productividad.

De hecho, SON los políticos los que crean conflictividad social y precariedad laboral, y por ende, delincuencia. Son ellos los que eprmiten que el trabajo precario esté penado fiscalemtne en éste país. Los inmigrantes tienen su parte de culpa como personas que son, pero los grandes responsables son los políticos, no lo olvides.



narf rebuznó:
Justificar la entrada de 7 millones más de inmigrantes en los próximos años hace llorar a cualquiera que tenga luces.
El cambio de tendencia en el péndulo está cerca y por eso Público y los perroflautas del psoe dan los últimos coletazos, intentando justificar lo injustificable. La política de papeles para todos ya lleva tiempo sin oirse, porque saben que es demagógica y perjudicial. Con todo, al capital también le interesa una sociedad así, donde sean los trabajadores los que compitan por unas condiciones laborales cada vez peores, en aras de la productividad..

Vamos, que no te has leído el artículo.

narf rebuznó:
En resumen: me cago en los putos perroflautas, en los moros, en los rumanos, en los panchitos, en los negros y en la puta madre que parió a todos. Amén.

Oye, esas palabrotas.:lol:
 
MarXito rebuznó:
Japón, señores, Japón. Fijémonos en lo que hacen los japoneses.

Tienen una de las tasas de natalidad más bajas del mundo. Saben que es un problema, saben que eso puede llevar incluso a la desaparición de su sociedad. Pero, sabiendo eso, ¿abren sus fronteras a cualquier inmigrante que quiere entrar en su tierra, la tierra de sus antepasados? ¡No! Prefieren invertir quintillones de yenes en investigación, principalmente en robótica, porque saben que el día que falte mano de obra humana, tendrán que recurrir a la mecánica.

Prefieren perderse en el abismo de la historia tal cual son, antes que verse invadidos y desnaturalizados por completo por otras razas o étnias o grupos sociales, llámenlo como quieran.

Cuando en el año 2250 queden 40.000 japoneses, todos mayores de 70 años, se reirán de nosotros y de nuestro descalabro social mientras contemplan jubilosos como sus ejércitos de miles de millones de roboces han conquistado el mundo.

Escenarios absolutamente comparables, el japonés y el español.:roll:

Vamos, MarXito, no me joda.
 
Charmander rebuznó:
Escenarios absolutamente comparables, el japonés y el español.:roll:

Vamos, MarXito, no me joda.
Ojalá fueran comparables, ojalá.

Que aquí se necesita un cambio radical que nos convierta en una nación con futuro no creo que se atreva a negarlo nadie.

Que si seguimos por este camino en menos de 30 años este país dejará de ser lo que es y se convertirá en una cosa muy, muy diferente, tampoco se puede negar.

Ahora mismo apoyo decididamente los intentos de vascos, gallegos y catalanes por obtener su independencia. Que se salven ellos de la quema, si es que pueden, porque el resto nos vamos a tomar por el culo en menos de lo que canta un gallo.

Muchas gracias, señores políticos, muchas gracias.
 
Charmander rebuznó:
No, es al revés, muchísima gente no quería a los inmigrantes, pero mientras las cosas iban bien, se miraba a otro lado. Ahora que todo va mal, se les culpa de todo.
En los años 90, cuando la inmigración era casi inexistente, a todo el mundo le gustaban los negritos que vendían relojes o les parecían exóticas las teterías de los moros. Era muy fácil en esa situación, con una sociedad que no era xenófoba porque en España había muy pocos extranjeros y nadie sabía lo que era la inmigración, justificar las políticas de papeles para todos, etc.
Nos bombardearon mediáticamente con el mantra de que los inmigrantes nos pagaban las pensiones, con las bondades del multiculturalismo y con lo buenos que eran para la sociedad el multiculturalismo y la tolerancia.
Todo eso diez años despues se ha demostrado falso.

Charmander rebuznó:
Pues creo que a lo largo de la Historia, no ha sobrevivido ninguna cultura cuándo le daba por encerrarse en sí misma y mirarse el ombligo. Tú verás.
No se trata de encerrarse en nosotros mismos, sino de eliminar la conflictividad que produce la política de getto que trae el multiculturalismo; no me gusta una sociedad mestiza donde nadie tiene clara su herencia cultural, te pongo como ejemplo el Caribe y sus pseudomorfosis religiosas: la santería y el vudú.


Charmander rebuznó:
A los políticos les da por el culo todos. Ademas, los inmigrantes sí ayudan a aumentar el nivel de demanda y de natalidad, este último que nosotros no hacemso. Pero no de la productividad.
En lo de los políticos estamos totalmente de acuerdo:D. La productividad de los trabajadores se mide en relación a lo que cuestan y a lo que producen, luego si bajan los costes laborales, la producividad aumenta.

Charmander rebuznó:
Vamos, que no te has leído el artículo.

Tengo la gripe y no tengo mucha gana de leer, pero más o menos me lo he leido por encima.:oops:

Charmander rebuznó:
Oye, esas palabrotas.:lol:
La fiebre hace estragos en mi8-).
 
Atrás
Arriba Pie