caco3 rebuznó:
jamaquqo rebuznó:
caco3 rebuznó:
No sé. Esperamos que nos ilumines tú.
No, si ya se sabe que ustedes muchas luces no tienen.
Bien ya has hecho el chiste...
Ahora procura dar la respuesta.
Le voy a dar más, dado que ustedes se fian tanto de lo que dice la ETA le pongo un link a las ACTAS DE LA NEGOCIACIÓN EN ZURICH, SUIZA DE RICARDO MARTÍ FLUXÀ, IÑIGO ARRIOLA POR EL GOBIERNO Y ETA envió a Mikel Albizu ‘Antza’, Belén González Peñalba ‘Carmen’ y Vicente Goikoetxea ‘Willy’.
Link:
https://www.gara.net/idatzia/20060307/art154713.php
Algunas frases de los representantes del Gobierno
"la posibilidad de negociar con una organización armada es ilegal. No tenemos posibilidad de negociar la salida de las fuerzas armadas, el derecho de autodeterminación... Lo que aquí representamos no puede abordar ese tipo de cuestiones”. Sin embargo, añade misteriosamente que “la Constitución española no es inamovible, tampoco, creo, los estatutos, existen vías de cambio, que no conozco en detalle”.
“No es nuevo que ETA haya declarado una tregua, ni que el Gobierno quiera hablar, pero es nuevo que este Gobierno quiera hablar con ETA».
“Hemos hecho un esfuerzo para asumir la lógica del otro, y dentro de esa lógica no pensamos que ETA se va a rendir.No venimos a la derrota de ETA”.
“La participación de Euskal Herritarrok en las instituciones es valorada positivamente”.
“Propongo que ustedes saquen un texto del tipo una nota de prensa: «Se ha producido un contac-to entre representantes del Gobierno español y representantes de la organización ETA». Y nosotros respondemos que «es cierto»”.
En cuanto a que el Gobierno de Aznar no negoció a escondidas que yo recuerde sólo pidió permiso para
reformar la política penitenciaria
así que en todo caso fueron igual de ocultistas y sibilinos que los del PSOE,
y por ende los del PP de ahora que son los mismos que los de antes unos hipócritas y mentirosos de tomo y lomo (bueno ahora y siempre, recuerden los hilillos, las armas de destrucción masiva, etc):
En 1998 y 1999, durante el Gobierno del PP, el Congreso aprobó, por unanimidad, dos mociones instando al Ejecutivo a desarrollar una nueva orientación en la política penitenciaria para propiciar el fin de la violencia:
- En la moción aprobada por unanimidad el 10-11-98, el Congreso de los Diputados instaba al Gobierno a desarrollar, mediante el más amplio diálogo con todas las fuerzas políticas, “una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria de la forma que mejor propicie el fin de la violencia”. La moción insta también al Gobierno a que “el diálogo, el consenso y el respeto a los principios democráticos y a las legítimas opciones políticas de los ciudadanos rijan todo el proceso que debe conducir al fin de la violencia terrorista y evite actitudes de enfrentamiento entre posiciones ideológicas distintas”.
- El 15-6-1999, el Pleno del Congreso aprueba unánimemente otra moción, en la que se insta al Gobierno a “culminar el cumplimiento efectivo, en el tiempo más inmediato posible, de una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria, acorde con el fin de la violencia”.
https://www.libertaddigital.tv/ldtv.php/foro/viewthread/1749/