Falso. Es más bien al contrario: son los nacionalismos periféricos los que basan su "identidad" en el rechazo a la idea de España, y por tanto, en la confrontación con esta. No es un nacionalismo basado en la afirmación, sino en la negación. No dicen "somos catalanes", sino simplemente "no somos españoles" o "no queremos ser españoles". Fíjate en el lameojalismo del catalanismo con la morisma ¿te crees que a estos les importa un pimiento su identidad? Pero claro, luego si los españoles responden a su juego, entonces vienen los lloriqueos y el victimismo.
En cuanto al naiconalismo español, es cierto que existe un tipo de nacionalismo homogenizador jacobino que pretende negar la realidad historico/cultural de las distintas tierras hispánicas, y que es justamente el modelo que impera hoy en día. Pero hay que tener en cuenta que ese es un modelo de nacionalismo que importaron de Francia los borbones, y que nada tiene que ver con tradición hispánica. El hispanismo tradicional, el del carlismo, para que nos entendamos, se basa justamente en la defensa de la pluralidad de las Españas y de los fueros. Luego una parte de este carlismo degeneró y se convirtió en un nacionalismo aldeano excluyente y con marcados tintes racistas, pero eso es otra historia.