Hilo Oficial Forobroncochat - ¿Pero esto qué es? ¿PERO ESTO QUÉ ES?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy buenas, aqui ando en Niu Jork a la espera de pillar el avion para volver de eso que llaman luna de miel (lo que hay que hacer para mojar)... Por cierto, ciudad sobrevalorada donde las haya... No esta mal pero no me ha parecido para tanto, a parte de lo que he tenido que andar, desde hace milenios que no me movia tanto.

Por cierto, por momentos he pensado que las tias arias de aqui eran vascas, no he visto a tias muy espectaculares. Ahora, que negras, sudacas y chinorris y sus respectivas mezclas.... Impresionantes!!!
 
Si hablas castellano, en tres meses puedes hablar catalan, gallego, portugues, e italiano. Y en 12 meses, frances. El euskera no es un medio, en un fin en si mismo, es algo que solo nos pertenece a los euskaldunes, hablar euskera produce un sentimiento que solo medio millon de perosnas conocemos, es una experiencia unica, bella, eterea.

En Euskadi casi todos los escolares hablan ingles perfectamente. Y yo tambien, por supuesto. Ya se hablo de que en el pais de los ciegos el tuerto es el rey, pero que yo como tuerto apuntaba a los que poseen vision binocular, tratando de liberarme del lastre panderetto. MarXito, amazord del lugar y justo moderador de este antro, propuso tiempo ha la creacion de Hispanerria. No seria mal invento, peor sin duda que la Euskal Herria de los 7 territorios, pero mucho mejor que la invasion alandalus actual, con charnegos como tu mediante.

Y tu me amas, jodido mierda, solo que no lo sabes. Es mas, yo te amo un poquito, aunque seas un facha masunero poco original.
El vasco produce la experiencia unica de querer hablar otra lengua que no sea esa porqueria.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Muy buenas, aqui ando en Niu Jork a la espera de pillar el avion para volver de eso que llaman luna de miel (lo que hay que hacer para mojar)...

Por cierto, por momentos he pensado que las tias arias de aqui eran vascas, no he visto a tias muy espectaculares. Ahora, que negras, sudacas y chinorris y sus respectivas mezclas.... Impresionantes!!!

¿Has ido de luna de miel y te has pasado todo el viaje poniéndole nota a las tías que te cruzabas por la calle? Pues si que has mojado poco en el hotel... Te espera un calvario de matrimonio.
 
Joder, que agonia escuchar a Gustavo Bueno, aka GHlover, que ademas le ha robado las gafas a Carrillo.

Dice que el Pais Vasco carece de historia, y la que tiene la tiene gracias a españa. Estoy de acuerdo, pero es justo al reves. España no tiene ni 500 años de historia. El español, como realidad etnicolinguistica, tiene muchos menos años de antiguedad que el vasco. Y es que el vasco y su historia no se circunscriben a un determinado territorio. Es decir: sois una reputisima mierda en lo que a historia se refiere. Y la que teneis, la teneis gracias a los vascos.

En la Batalla de Trafalgar muere heroicamente, al mando del San Juan Nepomuceno, el marino guipuzcoano Cosme de Churruca.

Y se dejan muchos, claro. Y ya que estamos Cesar Vidal Style:
El origen de los vascos siguen siendo fuente de muchas hipótesis. La lengua vasca, el euskera, es para algunos autores el hilo conductor que permite investigar sus orígenes y que confirma, por sus modificaciones e influencias, las relaciones de los vascos con los pueblos que han atravesado sus tierras a lo largo de la historia.<SUP class=reference id=cite_ref-4>[5]</SUP>
Son varias las hipótesis, más o menos fundadas y trabajadas, que se mantienen sobre esta cuestión. Principalmente se conocen cuatro hipótesis diferentes:
  • Primera hipótesis; ¿Aparecieron los vascos con la llegada a Europa de los Cro-Magnon?. En esta hipótesis varios estudios antropológicos consideran que los vascos son el grupo étnico más antiguo de Europa, y el único superviviente a la llegada de los indoeuropeos. Se supone que desde el post Neolítico, ocupaban una zona que se correspondería a una zona similar a lo que se conoce como Euskal Herria (CAPV, Navarra y País Vasco francés). Para ello basan los estudios en áreas, las investigaciones paleogenéticas y las lingüísticas, en esta última en etimología de los topónimos y de las palabras.
  • Segunda hipótesis; ¿Están los vascos emparentados con los íberos?. Esto es lo que defiende la teoría del vascoiberismo, al afirmar que, de un modo o de otro, existe una relación entre las lenguas vasca e ibera, de manera que o bien la lengua vasca sería el resultado de una evolución de la ibera o de una lengua de la misma familia que la ibera. El primero en apuntar esta posibilidad es Estrabón que, en el siglo I adC (es decir, cuando todavía se hablaba ibero en la Península), afirmaba que los íberos y los aquitanos eran similares físicamente y que hablaban lenguas parecidas. De todas formas esta hipótesis es complementaria y no excluye a la primera.
  • Tercera hipótesis; ¿Llegaron los vascos con los indoeuropeos?.Una de las teorías sobre el origen de los vascos es que llegaron con los indoeuropeos hace 4.000 años. <SUP>[cita requerida]</SUP>Hay ejemplos de acaecimientos similares. Durante las migraciones germánicas, que barrieron Europa después de la caída de Roma, casi todas las tribus eran indoeuropeas, salvo los hunos y los ávaros.
  • Cuarta hipótesis; ¿Llegaron los vascos con los vándalos y alanos en el siglo V? La vasconización tardía. La hipótesis de la vasconización tardía, defendida por estudiosos tales como Claudio Sánchez Albornoz, Manuel Gómez Moreno, Jürgen Untermann o Francisco Villar consideran que la ocupación de los territorios peninsulares se produjo entre los siglos V y VI como consecuencia de migraciones de Aquitania de pueblos de habla vasca que desplazaron a los romanizados que ocupaban la zona.<SUP class=reference id=cite_ref-5>[6]</SUP> Los polémicos hallazgos (sobre los que destacados expertos discrepan)<SUP class=reference id=cite_ref-gara2008_0-1>[1]</SUP> de Iruña-Veleia (Álava),<SUP class=reference id=cite_ref-6>[7]</SUP> grafitos con textos en euskera datados entre el siglo III y V no apoyarían esta hipótesis.
Malgusto, te casaste la cagaste.
 
Hombre, es que Bueno es un tipo insoportable. Aquí en Asturias lo llevamos soportando décadas durante las que ha estado envenenando vilmente la mente de los ástures.
Es un ser que, v.gr, pertenece a la "sociedad de amigos de los bables", club de hamijitos cuyo propósito esencial es destruir todo vestigio de lengua asturiana. Pretenden castellanizarnos por completo y por desgracia los españoletos de mierda como este lo están consiguiendo. Puto riojano.
 
Eso sólo confirma el indisolubre lazo que une Euskadi a España. Euskadi fue el territorio que junto con Castilla más lucho por España.
Antes de Sabino Arana erais unos españolazos de tomo y lomo, así que ahora os jodeis.
 
Eso sólo confirma el indisolubre lazo que une Euskadi a España. Euskadi fue el territorio que junto con Castilla más lucho por España.
Antes de Sabino Arana erais unos españolazos de tomo y lomo, así que ahora os jodeis.

No, os jodeis vosotros, porque antes de Sabino Arana quiza si, pero ahora ya fijo que no, y tu no vivias antes de Sabino Arana, tu vives ahora.

Y encima paseas tu ignorancia panderetta hablando mal tu unico follado idioma, diciendo indisolubre en lugar de indisoluble.

Ascopena de infraser.
 
Arisgo rebuznó:
No, os jodeis vosotros, porque antes de Sabino Arana quiza si, pero ahora ya fijo que no, y tu no vivias antes de Sabino Arana, tu vives ahora.

Y encima paseas tu ignorancia panderetta hablando mal tu unico follado idioma, diciendo indisolubre en lugar de indisoluble.

Ascopena de infraser.

Si coges la parte que te interesa de la historia, coge esas teorías y meteselas por el culo al orco de mujer.
No vengas con la superchachi historia de que los vascos existían desde que
Dios se hizo su primera paja, para luego soltar que sólo te importa el presente.

Mis disculpas por las faltas.
 
Si coges la parte que te interesa de la historia, coge esas teorías y meteselas por el culo al orco de mujer.
No vengas con la superchachi historia de que los vascos existían desde que
Dios se hizo su primera paja, para luego soltar que solo te importa el presente.

Mis disculpas por las faltas.

Depende, tu quiza puedas vivir de las rentas inteersadas del pasado. Yo solo vivo del presente y para el futuro. Si acaso de mi pasado en ocasiones nostalgicas. Eres tu el que se ciñe a unos pocos siglos de entendimiento entre nuestras naciones para sentar catedra. Si miras al pasado, te en cuenta que hay mucho.

Haz (haced) un esfuerzo en leer esta historia mas "reciente" de mi propia ciudad, sin irnos muy lejos temporal ni geograficamente:

"
Donostia, 31 de Agosto de 1.813
La gigantesca masacre y hecatombe, todas las 600 casas saqueadas, 500 quemadas una a una, todas las niñas, mujeres y abuelas violadas, 1.600 familias donostiarras arruinadas, unos 1.000 muertos civiles (Auñamendi), aunque nadie lo sabe cierto, sucedió así :
La Revolución Francesa levantada en 1.789, no se conformó con su propia revolución, sino que después de haber ejecutado a sus Reyes, imbuidos en un sentido mesiánico, decidieron llevar la revolución al mundo entero. El 1 de Agosto de 1.794 llegaba el correspondiente ejército a las fronteras del Bidasoa en Irun. Allí le esperaba el máximo del ejército español enfrentado por todos los pasos del Pirineo. En cuanto divisaron la tremebunda tromba que les caía, se desmadró el ejército y su mando, el general Colomera, y se pusieron en espantosa fuga.
Enterados en San Sebastian, decidió la Foru Aldundia (Diputación) trasladarse a Guetaria en barco, a donde inmediatamente llegaron para mejor pensar y decidir. El 3 se presentó en las puertas de San Sebastian el general Moncey con las salvadoras tropas francesas ofreciendo paz sin enfrentamiento. No venía contra los vascos, pueblo sufrido y batallador que venía sufriendo las constantes envestidas del gobierno de Madrid, sino contra éste.
Era alcalde San Sebastian Don Juan José Vicente Mitxelena y Diputados mayores que estaban en Guetaria, Don Jose Fernando de Etxabe Asu y Romero y Joaquin María de Berroeta Zarautz y Aldamar (antepasado directo éste de la actual reina Fabiola).
La Diputación en Pleno y Ayuntamiento en pleno, haciendo uso de lo que sentían como instinto primario del ser humano, cual es el Derecho de Autoderterminación que le define como ente libre y ciudadano, decidieron tranquilamente, no solo no enfrentarse sino, prácticamente identificarse con la Revolución, por lo que Gipuzkoa pasó a ser Francia, más bien se unió con mayor intensidad a Lapurdi, Zuberoa y Benabarra qué mas da. Total que Gipuzkoa por decisión de sus máximos representantes pasaba a quedar bajo la égida francesa.
Puede suponerse el escándalo sin límites que en el mundo hispano y de los madriles provocaron primero la claudicación sin guerra y segundo el paso de Gipuzkoa al Estado francés. Pero no solo ésto, pues que se proyectaba que Gipuzkoa fuera un Estado independiente, o unido a Bizkaia y Nabarra y también la resurrección del viejo Reino con Zazpiak Bat, “como antes del 1.200” decían.
Atribuíalo todo al Seminario de Bergara, a la fundación que hiciera Munibe, Narros y Altuna y que tuvo relación tan directa con el enciclopedismo francés de Volteire, Diderot y sobre todo Rouseau con su deseo de venirse a Azkoitia. Ahora mismo era Ministro del Gobierno Revolucionario Domingo Gárate, que había intervenido en la redacción de los Derechos del Hombre en el Frontón de Versalles. Todo esto era imperdonable y de alta traición y de lesa patria.
Al año, en Agosto de 1.795 con M. Bartelemy por parte de París y Domingo Iriarte por parte de Madrid, se firmó la Paz en Basilea de Suiza por la que Gipuzkoa era devuelta a España a cambio de que España diera a Francia la isla de Santo Domingo como así se hizo. Como consecuencia todas la figuras dichas fueron procesadas.
El 2 de Mayo de 1.813 ocurrió el levantamiento de España y Madrid contra el Estado francés implantado. El 19 de Julio el general Castaños ganaba la famosa batalla de Bailén, lo que le dió el título de duque de tal. A continuación entraba Wellington por Lisboa y unidos a los portugueses, ganó la batalla de Ciudad Rodrigo, lo que también le dió el título de tal. Se aliaron a los españoles otorgandosele a Wellington la jefatura general con hartos celos de Castaños. Tomaron Badajoz y al igual que Ciudad Rodrigo, después de ganadas, hubo masacre de la ciudadanía que dejaba perplejos a las Cortes de Cádiz que estaban redactando la Constitución.
Cuando la guerra de la Independencia llegaba a Euskalerria temblaron en Cádiz, pues Santo Domingo seguía perdida para siempre, algunos de los autores seguían cumpliendo penas y hasta se había tratado de la demolición total de Donostia. Salió desde Cádiz una caballería con orden de detención y destitución del general Castaños a quien detuvieron en Tolosa y haciéndose mil cruces sin poder admitirlo. Se percató que la cosa ere inexorable cuando se presentó el general Freire a sustituirlo. Pidió entonces una entrevista previa con Welington que estaba tomando Iruña. Cuando se encontraron hablaron, sin poder saber lo que trataron, según Gómez Arteche. Los hechos hablarán.
Partieron las tropas españolas con Wellington camino de Lesaca. Las vascas al mando de Ugartemendia, quien declaraba que de dejarlo solo a él, tomaría San Sebastian sin ningún derramamiento de sangre, fueron marginadas y portugueses e ingleses llegaron al mando de un segundón, cual era el general Graham que instaló su cuartel general en la Casería de Ayete.
Era el 22 de julio de 1.813 cuando lanzó sus fuerzas al asalto de la conflictiva ciudad. Pero las fuerzas de ocupación pudieron con ellas y fueron rechazadas. En Astigarraga fué detenido y hecho prisionero un piquete de portugueses y habiéndoles tratado el pueblo a pan y manteles, confesaron que tenían la consigna que de haber tomado la ciudad, la incendiaran pasando a todos sus habitantes a cuchillo, que así lo tenía mandado el general Castaños.
El pueblo donostiarra que lo oyó huyó despavorido. La entrevista Wellington- Castaños queda aclarada : ingleses y portugueses al mando de un nadie tomarían la ciudad, la masacrarían y quedaría el generalato español y sus huestes vírgenes de polvo y paja.
Hubo que cerrar las puertas de la ciudad, que no se vaciara. Pero protegidos los que pudieron en Pasaia Donibane, escribieron a Lesaca a Wellington si era cierto lo de ser pasados a cuchillo. Respondió su lugarteniente, general Alava que “cómo podían hacer caso a gentes sin mando”.
Tuvo que venir el mismo Wellington, quien el 31 de Agosto llevó a cabo la operación de la toma de San Sebastian; a continuación, los “sin mando” se dedicaron a llevar a cabo sin tacha la consigna de Castaños.
En el acta levantada por los supervivientes en Enero del inmediato 1.814 que se publica en el libro “La Reconstrucción de San Sebastián” se describen las barbaridades cometidas sin cuento : las violaciones sobre cadáveres, los acuchillamientos de madres sobre sus hijos, el salvarse hundiéndose en los pozos negros y los incendios de portal en portal. De 600 casas saqueadas, 500 quemadas, todas la niñas y mujeres violadas, 1.600 familias donostiarras arruinadas, unos 1.000 muertos civiles (Auñamendi), aunque nadie lo sabe cierto...
También están las cartas con Alava y Wellington. Al final las firmas están arrancadas. Con firmas incluídas se halla otra acta en el libro “Quién incendió San Sebastian”, pero está espurgada la referencia a Castaños. La detención de éste la cuenta Gómez Artetxe, general e historiador.
Llegó a prohibirse la reconstrucción de Donostia e incluso los funerales fueron prohibidos, pues empezaron a celebrarse muy, demasiado...solemnes. El pueblo parodiando el enciclopedismo vasco francés creo la Tamborrada."
 
Arisgo rebuznó:
  • Primera hipótesis; ¿Aparecieron los vascos con la llegada a Europa de los Cro-Magnon?.

Está clarísimo que ésa es la correcta, la esposa de Arisgo seguramente sirva de prueba científica (si es vasca 100%)
 
tiene cojones que hagas pasar la historia de vascongadas como algo netamente vasco, cuando en realidad desde tiempos del Imperio español los euskeras ya estaban desterrados como lenguas minoritarias entre los más pobres campesinos, pastores y cabreroros de los montes preciamente porque esos territorios ya eran 100% castellanos política, económica y religiosamente (que para le época es decir todo), proceso que se acentuó en los siglos XVIII y XIX debido a la influencia de América en los vascos y todos los negocios que tenían ( y siguen teniendo) allí gracias a la corona de castilla.

Que los vascos han dado mucho a España es más que evidente. Realmente los vascos son de lo más español que hay en España si es que eso se puede medir cualitativamente porque durante siglos se han dejado la piel por España y su gloria, otra cosa es lo que ha llegado despues y su traición por dinero y su intento de asimilación cultural forzosa de los castellanos adyacentes, los inmigrados y los navarros que han renunciado a ser lo que son para ser una pequeña prolongación de algo que les pertenece, algo así como si los ingleses decidiesen incorporarse a USA voluntariamente por pasta.

Y no hablas euskera arisgo: hablas esa mierda de lengua de funcionarios, tu lengua se ha perdido completamente en los albores de los tiempos. Por lo menos eres guipuzcuano y algo de tus raices hablas pero uno de Vizcaya o de Álava que hable euskera no está hablando su lengua.

Y de paso no vendría nada mal que fueseis puristas y renunciaseis a los castellanismos que habeis tenido que incorporar a esa lengua tan pobre que es medio inventada porque los "okupazioa" "insumisioa" y toda la mierda esa es triste de pelotas. Igualito que los "karlos gartzia".

Hay que ser defi para hablar esa aberración si no eres funcionario.
 
El vasco, único idioma estandarizado del planeta...

duffman.jpg


Oh yeah!
 
Y no hablas euskera arisgo: hablas esa mierda de lengua de funcionarios, tu lengua se ha perdido completamente en los albores de los tiempos. Por lo menos eres guipuzcuano y algo de tus raices hablas pero uno de Vizcaya o de Álava que hable euskera no está hablando su lengua.

Hablas tu el mismo castellano que se hablaba hace 200 años? Tu critica infantiloide hacia mi lengua radica en que en poco tiempo ha cambiado mucho. Te dire porque, señor nacionalsocialista. Resulta que habia un gallego enano nacionalcatolicista y con voz de gaylord que persiguio el euskera durante sus 40 años de dictadura. Hemos hecho en 20 años lo que deberia haberse hecho en 60.

Por otro lado, tu no sabes euskera, no sabes vizcaino, no sabes gipuzkoano, no sabes navarro...de que cojones hablas? Habla solo de lo que sabes, es decir, del color, textura y sabor de tus heces.

Y de paso no vendría nada mal que fueseis puristas y renunciaseis a los castellanismos que habeis tenido que incorporar a esa lengua tan pobre que es medio inventada porque los "okupazioa" "insumisioa" y toda la mierda esa es triste de pelotas. Igualito que los "karlos gartzia".

Esta subnormalidad la he oido muchas veces, con multiples variantes. "Si eres nacionalista vasco, ¿por que vienes a estudiar a Madrid?" "Si tan vasco eres, por que ves la television española?" En fin. Creo que huelga redundar en lo subnormal de estas afirmaciones, es como si vosotros, como nacionalistas españoles, tuvieseis que renunciar a ver cine USA, becas Erasmus, o escuchar grupos de musica britanicos.

Pero centrandome en tu subnormalidad, te dire que prestamos linguisticos los ha habido siempre, en todas direcciones. Sin ir mas lejos, vuestro sufijo omnipresente en los apellidos -ez se debe al euskera que tanto denostas. El hecho de que digas Harina en lugar de Farina, tambien. Y ademas, el castellano se ha nutrido de mil palabras de otras lenguas indoeuropeas. te pongo solo unos anglicismos para que te revuelques en la diarrea del ridiculo nerd:

Sandwich, parking, internet, futbol, email, penalti, cocktail, CD, diskette, mp3, fast food, hardware, software, thriller, singles, reality show, broker, cash, flow, put, call, mobing, dumping, golf, rugby, voleyball, corner...

Es por eso el castellano peor? Pero que tonto eres, hijo de las mil putas.
 
Vaya obsesion con intentar demostrar que el pueblo vasco tal o cual y lleva aqui desde que el primer cavernicola piso la peninsula.

Respeto totalmente las ideas de cada uno pero basar unas ideas en odiar al vecino......
 
malgusto rebuznó:
Vaya obsesion con intentar demostrar que el pueblo vasco tal o cual y lleva aqui desde que el primer cavernicola piso la peninsula.

Respeto totalmente las ideas de cada uno pero basar unas ideas en odiar al vecino......

Seño, seño...ha empezado Gustavo Bueno, diciendo que las "mal llamadas" (segun el) naciones hisotricas, no tenemos historia fuera de españa.

Y es que se trata de la sempiterna situacion de accion-reaccion en la que el nacionalismo minoritario se defiende de los ataques del mayoritario.

Por otro lado, yo no doy importancia a la historia a la hora de argumentar en politica, salvo cuando lo que se esta discutiendo es precisamente la historia.
 
Es que muchos, pero muchos, muchos vascos han sido educados en el sentimiento de superioridad, ese sentimiento es una aberracion, y es desde luego un punto muy alejado de esa izquierda que se dice practicar en euskadi.

y es que las cosas no son como parecen...

En este foro aburris, yo directamente paso de estar interviniendo fuera de llamaros pringuis y retrogados a una panda de anormales que se sienten indignados por que se recomiende en una guia de maricas usar popper o que mujeres ocupen cargos, pero el arisgo me toca los cojones por que llevo toda la puta vida viviendo con supervascos, me tienen hasta el gorro y hablan esactamente igual que el, bueno, esactamente no, imagino que aris sabiendo que sois unos frikis de pio moa y de la historia paralela no se quiere aventurar en soltar el long speech, el cual incluye un expansionismo geografico modificando la historia en beneficio propio al mas puro estilo hitler.

Un idioma una nacion, expansionismo, exaltacion de la patria, de la bandera, de los iconos de unidad, homogenizacion de la sociedad, y un sin fin de cualidades mas que hacen que la idea de euskadi dentro de euskadi de asco pena, otra cosa es hablar con fachas, que siempre acabas defendiendolo aunque no te lo creas, pero en si es la mayor farsa jamas vista, que lejos de ser "izquierda", muchos son de ultraderecha pero son tan tontos que no lo saben.

Respecto a la lengua, pues en fin, 12 palabras para decir pan, oveja y pastor, pero se necesitan neologismo para terminos como democracia, estos neologismos no son como puede ser DVD, ya que son terminos que si no se disponia de ellos es por que la lengua en si estaba muerta hace mucho, mucho tiempo y eso es asi le joda a quien le joda, haber si fue franco el que elimino del euskera terminos de uso cotidiano no te jode.



Esta subnormalidad la he oido muchas veces, con multiples variantes. "Si eres nacionalista vasco, ¿por que vienes a estudiar a Madrid?"


ya, pero tambien podias hablar sobre los pueblos cantabros incluidos en las guias turisticas vascas, y del intento de anexion desde la constitucion de zonas que nunca han sido vascas, una de las teorias mas graciosas de los vascos imperialistas es decir que llegaban hasta Selaya y que santander es en realidad SAN ANDER, como podeis ver no solo el pio moa juega a escribir una historia paralela.

Espero por tu bien arisguin que tu comportamiento y tus textos sean por joder mas por que te creas un supervasco, por que en fin..., hay miles de vascos que de haber nacido en andalucia ahora escucharian a andy y lucas y que ahora vayan con camisetas panaderas es una cuestion de nacimiento, no de ideologia, tu eres una muestra viviente que el concepto de izquierda queda sepultado ante las ideas claramente fascistas que muchos tienen a fuego.
 
Ciñendonos a los ultimos posts, creo que aunque eres un maketo white trash sabras diferenciar los elementos trolleadores, y tampoco creo que yo sea supervasco porque Brus sea infraespañol. Estas rodeado de bilbainos: son muy tontos, chulos, van de semidioses perdonavidas y ya cuando te hablan lo hacen como si fueran presidentes de un pais y con el menton bien alto. Va, mucha tonteria es lo que tienen. Yo ya me canse de tratarlos (a la mayoria).

Lo que dices de Cantabria y demas, a ver si te enteras, me la soplan las folladas fronteras. Un pueblo es dinamico, movil, cambiante. Las fronteras facilitan la labor socio-politico-cultural pero restan flexibilidad temporal provocando a la larga su ruptura (siemrpe traumatica via guerras segun nos cuenta la historia de la humanidad)

El euskera ni el castellano pertenecen a nadie. Primer punto. Defenderlos o atacarlos personalizando es ridiculo per se. Segundo punto; el euskera no aspira a ser internacional (como ha dicho el guason de Catullus) ni tecnologico ni cientifico ni nada. Cada uno que lo use como y cuando quiera, pero que no me vengan a tocar los huevos diciendo que es una mierda gente que ni siquiera lo habla.

Que digas que el euskera es/era un idioma muerto basandote en la palabra "democracia" u otras, hace que parezca que no tienes ni puta idea, y me desprende de cualquier motivacion para discutir ese tema contigo. Por otro lado, aunque estamos en un hilo que se creo para el insulto y el trolleo, tenemos la suerte de contar con Frika, lo que el diga puedo decir que va a misa. Escuchemosle al respecto cuando tenga a bien y punto.

Sin mas. De momento.
 
¿Por qué coño se empeñan ustedes en convertir todo en un inmundo lodazal de reproches?
 
Maxime cuando yo soy todo amor y comprension.

Reflexion de 7 centimos de euro un buen jueves por la tarde: ¿que nos hace sentirnos de un determinado grupo? ¿e independientemente, que grupo es el mas importante para nosotros? Pongamos un madrileño que es español, de derechas y del Real Madrid. ¿Se siente mas cercano a un español del Depor que a un madridista de izquierdas? ¿O acaso siente mas afinidad por un votante gabacho de Sarkozy que por un español ZP-lover?

Piensen señores, piensen.

Yo lo tengo muy claro (desvelarlo serian otros 7 centimos y MarXito no esta para derrochar)

Que calor joder, pagaria dos euros a Brus para que me estuviera soplando el arco del triunfo hasta las 21:00.
 
Maxime cuando yo soy todo amor y comprension.

Reflexion de 7 centimos de euro un buen jueves por la tarde: ¿que nos hace sentirnos de un determinado grupo? ¿e independientemente, que grupo es el mas importante para nosotros? Pongamos un madrileño que es español, de derechas y del Real Madrid. ¿Se siente mas cercano a un español del Depor que a un madridista de izquierdas? ¿O acaso siente mas afinidad por un votante gabacho de Sarkozy que por un español ZP-lover?

Piensen señores, piensen.

Yo lo tengo muy claro (desvelarlo serian otros 7 centimos y MarXito no esta para derrochar)

Que calor joder, pagaria dos euros a Brus para que me estuviera soplando el arco del triunfo hasta las 21:00.
¿Qué es más importante? ¿Ser forofo del Real Madrid o ser de derechas?
 
Y se olvida de la tercera variable, mi apreciado moderador con cara de culo de mandril: la patria. Cada persona es un mundo y le respondera de una manera diferente. Si hiciesemos el experimento preguntando a una muestra de foreros randomizada doble ciego daria como resultado algo asi:

Foro Talante: Ser de derechas es lo mas importante en mi vida.


Foro Putas: Ser español es lo mas grande que me ha pasado en mi vida (rascada de la huevera al terminar la frase)

Foro Cultureta:
03870e1dcf5f814738e6388f232c1703.png



Foro Deportes: Ser del madrid es mas que una religion.


Foro General:
f0105106.jpg






Skin, cabron.
 
¡Joder! Hacía tiempo que no veía a Costra intervenir sin trollear. Aparte de tildarnos de pringuis, cosa que yo no le voy a negar. Una duda que siempre he tenido: Costra, ¿eres cántabro o vasco?

Por cierto que no voy a intervenir en la enésima disputa Vascongadas-Resto del Mundo, porque creo que el hilo se podría haber deslizado hacía una burla cruel del estado civil de malgusto y arisgo: el primero ya ha dejado de follar en la luna de miel; y el segundo, a las pocas semanas, parece ser que ya ha sido echado de casa, visto que puede volver otra vez a navegar por internet.
 
Atrás
Arriba Pie