Hilo Oficial Forobroncochat - ¿Pero esto qué es? ¿PERO ESTO QUÉ ES?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
malgusto rebuznó:
Evidentemente tiene razon en muchas cosas pero es que es tan repelente.

Disculpa, pero no.

El tipo da una imagen de España que parece que se refiera a Ecuador o Marruecos.

Que ya sabemos que esto no es Alemania, pero tampoco es el Tercer Mundo, y mucha gente que vea ese vídeo y desconozca qué es España, le va a creer porque el tipo habla con tanta repelencia y detallismo (amen de con un inglés muy bueno, hay que reconocerlo y eso quieras que no va a sumarle credibilidad), que quienes no conozcan esta tierra van a acabar convencidos de que vivimos en el siglo tres antes de Cristo.
 
Poligonero rebuznó:
Disculpa, pero no.

El tipo da una imagen de España que parece que se refiera a Ecuador o Marruecos.

Que ya sabemos que esto no es Alemania, pero tampoco es el Tercer Mundo, y mucha gente que vea ese vídeo y desconozca qué es España, le va a creer porque el tipo habla con tanta repelencia y detallismo (amen de con un inglés muy bueno, hay que reconocerlo y eso quieras que no va a sumarle credibilidad), que quienes no conozcan esta tierra van a acabar convencidos de que vivimos en el siglo tres antes de Cristo.

He dicho que tiene razon en cosas, no que tenga toda la razon del mundo. El gafapasta este lo que hace es un top 10 de lo negativo, en eso se centra el video, si haces lo mismo con casi cualquier pais muy bien parado no sale.
 
La culpa es vuestra por comprar cristal de tercera y claro luego pasa lo que pasa

un mundo donde la juventuz me hace caso no es normal

¿para ir de alcovendas a malasaña como lo hago?

Cualquier atisvo de credivilidad lo he tirado por el water pero el martini es lo que tiene
 
En taxi.

El gafudo tiene razón, somos el puto mejor pais del tercer mundo, kagonto.
 
mecagoenSatán rebuznó:
Joer, neng. Te hago una pregunta sencilla sobre el comunismo, y tu me respondes hablando de lo malo que es el fachismo. Voy a empezar a pensar que no tienes argumentos.:lol:

¿y porque te empeñas en que haya lucha, capullo? Nosotros queremos la paz social, que obreros y patrones trabajen juntos por el bien del país. Una cosa es reclamar derechos para el obrero, y otra seguir empeñandose en esa absurda lucha contra el patrón, que solo beneficia al que está por encima de ambos, el usurero.

No me has hecho ninguna pregunta, pregunta y se te contestara.

Tu respuesta responde a quien es funcional el fascismo. Por otro lado, las politicas sociales de nazismo es un tema ampliamente estudiado por la historiografia, si no lo ves en los libros de historiografia es porque tu no lees historiografia. Finalmente, los que escapan a Cuba no son hippies comeflores, la mayoria son gente que no podrian costearse sus gastos medicos en EEUU.
 
Bol0 Yeung rebuznó:
No me has hecho ninguna pregunta, pregunta y se te contestara.
Sí que te he hecho una pregunta, y bastante clara: Si para los comunistas no existen las naciones, las fronteras no tienen valor y las culturas son un invento burgués, ¿por que ibais a estar en contra de la globalización y de que millones de tercermundistas se apalancasen en Europa como Pedro por su casa? Respondeme, que me tienes en un sinvivir.
Tu respuesta responde a quien es funcional el fascismo. Por otro lado, las politicas sociales de nazismo es un tema ampliamente estudiado por la historiografia, si no lo ves en los libros de historiografia es porque tu no lees historiografia.
Yo sí que leo historiografía, por algo lo se, pero me refiero a la "historia" que enseñan en escuelas e institutos, que es la que conoce el 90% de la población (algunos ni eso)¿quien se va a molestar en leer por su cuenta sobre algo que no le interesa?
Finalmente, los que escapan a Cuba no son hippies comeflores, la mayoria son gente que no podrian costearse sus gastos medicos en EEUU
Te lo repito: ¿fuentes? y no es que no te crea, pero quiero que me lo demuestres.
 
DerosMC rebuznó:
Ponedle bozal a GPV o habrá que castrarle. Es que mira que es cansino; él, que tiene más owneds que cromosomas, hablando del resto. :lol:

Marxito subnormal
No se que tendrá gpv, que le cae mal a todo el mundo.
 
Poligonero rebuznó:
Disculpa, pero no.

El tipo da una imagen de España que parece que se refiera a Ecuador o Marruecos.

Que ya sabemos que esto no es Alemania, pero tampoco es el Tercer Mundo, y mucha gente que vea ese vídeo y desconozca qué es España, le va a creer porque el tipo habla con tanta repelencia y detallismo (amen de con un inglés muy bueno, hay que reconocerlo y eso quieras que no va a sumarle credibilidad), que quienes no conozcan esta tierra van a acabar convencidos de que vivimos en el siglo tres antes de Cristo.


:99:99 es hamazo aunque hable como un maricón

El chaval es pedante o lo finge pero no dice nada que no hayamos repetido cientos de veces en este foro, el problema de España no es solo económico es un problema de mentalidad y actitud: que se siga considerando el toreo como "fiesta nacional" o que este bien visto mear en la calle o que en un bar hagan mas caso al que pide las cosas gritando que al que lo hace con educación dice mucho de este pais.

Es duro reconocerlo pero somos un país de pandereta, chirigota, farlopa, caspa e ignorancia poblado por catetos que se creen formar parte del primer mundo pero que no saben ni hacer la o con un canuto y que tiene que ir de vacaciones a Benidorm porque no saben ni pedir un bocata de choped ´ni hacer una reserva de hotel en ingles

...y como se ha dicho no se cuantas veces si no acabamos nadando en la inmundicia y esto se recupera volveremos a especular con pisos mierderos mal construidos y sobrevalorados en un 500%... ah no que esto lo seguimos haciendo pese a la "crisis" y a que millones de jovenes tenemos que seguir viviendo en casa de nuestros viejps porque con un sueldo de mileurista no te da ni para alquilar una caseta de perro
 
1984 reload rebuznó:
:99:99 es hamazo aunque hable como un maricón

El chaval es pedante o lo finge pero no dice nada que no hayamos repetido cientos de veces en este foro, el problema de España no es solo económico es un problema de mentalidad y actitud: que se siga considerando el toreo como "fiesta nacional" o que este bien visto mear en la calle o que en un bar hagan mas caso al que pide las cosas gritando que al que lo hace con educación dice mucho de este pais.

Es duro reconocerlo pero somos un país de pandereta, chirigota, farlopa, caspa e ignorancia poblado por catetos que se creen formar parte del primer mundo pero que no saben ni hacer la o con un canuto y que tiene que ir de vacaciones a Benidorm porque no saben ni pedir un bocata de choped ´ni hacer una reserva de hotel en ingles

...y como se ha dicho no se cuantas veces si no acabamos nadando en la inmundicia y esto se recupera volveremos a especular con pisos mierderos mal construidos y sobrevalorados en un 500%... ah no que esto lo seguimos haciendo pese a la "crisis" y a que millones de jovenes tenemos que seguir viviendo en casa de nuestros viejps porque con un sueldo de mileurista no te da ni para alquilar una caseta de perro
Correcto. Pero un niño de papá gafapasta que no ha trabajado en su vida, y que se dedica a ir por el mundo disfrutando del estilo de vida bohemio a costa del dinero de sus papis (que de bien seguro, tampoco lo han ganado currando con el sudor de su frente) no creo que sea el más apropiado para venir a echar en cara nada a nadie ¿don't you think?
 
El niñato este del video es un gilipollas integral, puede dominar el ingles a la perfeccion, pero no se entera de nada, empece a ver el video y al 4 o 5 argumento vi la poca base de sus argumentaciones, cuando se queja de que tardaron 15 dias en darle el carnet y que eso es culpa de la descentralizacion administratiba nada menos, no se puede llegar a ser mas imbecil y ignorante, los carneces te los hacen los nacionales, ente centralizado, lo envian a central, alli supongo que los verifican y envian a la fabrica de moneda y timbre que imprime los plastiquillos, luego esta se los da a los maderos que lo envian a la comisaria adecuada para que lo recojas. a estos pasos si le sumas un tiempo prudencial para evitar que cuando los vayas a recoger aun no este por culpa de algun imprevisto, pues tenemos el tiempo de espera que te dan.
 
1984, va, que es que incluso dice cosas que son mentira. En enero de este mismo año fui a hacerme el DNI porque perdí la cartera, y me lo hicieron al momento, en la calle Trafalgar, te lo juro, me pidieron unos diez euros y me lo hicieron tal como llegué.

Tú te fijas en los canis, en la gente baja y en los inútiles que encuentras por la calle pensando que en el Norte de Europa no los hay. Mira la televisión basura que ofrecen en esos países y luego me explicas. ¿Que están un paso por encima nuestro? Sí, pero eso no fue a partir de ayer, ni de diez años atrás, eso viene de lejos y si lo que ambicionas es ser el número uno quítatelo de la cabeza ya, porque eso no lo conseguirás, pero no somos tan mierdas como el maricón gafudo este dice.

Ya se le ve solo por el nivel que tiene de inglés gracias al más que seguro pasado de estudiante en el extranjero con todos los portes pagados por papá, que es un niño bien, un pijo educado en buenas escuelas y viviendo de la nada, con el único objetivo de quejarse y hablar con una pedantería repugnante. Un Sean Penn de la vida, un enterao es lo que es. Un pijiprogre. Solo hace falta ver el comentario chupi repelente que hace al final del video sobre McCain.

No son maneras de hacer las cosas, es el típico pijiprogre que va de ácrata por la vida y que sentiría el mismo desprecio y autoodio hacia su país aunque hubiera nacido en Holanda, Inglaterra, Croacia, Italia o Canadá
 
Poligonero rebuznó:
Tú te fijas en los canis, en la gente baja y en los inútiles que encuentras por la calle pensando que en el Norte de Europa no los hay. Mira la televisión basura que ofrecen en esos países y luego me explicas. ¿Que están un paso por encima nuestro? Sí, pero eso no fue a partir de ayer, ni de diez años atrás, eso viene de lejos y si lo que ambicionas es ser el número uno quítatelo de la cabeza ya, porque eso no lo conseguirás, pero no somos tan mierdas como el maricón gafudo este dice.


Que si, que vale, que esto no es Somalia pero podríamos estar mejor, muchísimo mejor y ser un país como Francia o UK y no su patio de recreo, pero lamentablemente como bien dices la cosa viene de lejos, nunca esta de mas recordar las sabias palabras de Pérez Reverte:

Ha escrito Pérez-Reverte una novela con todos los palos de su baraja y los triunfos que viene acumulando de sus partidas anteriores. El asedio es una novela de misterio, de mar, de amor, de política, de ciencia y de historia de España, por decirlo a la velocidad con la que Arturo habla. Es el relato de un gran fracaso. La historia de un mundo que se acaba y otro que no llega a nacer. Poblada de personajes con vidas derrotadas, entre los que destaca esa Lolita Palma que bien pudiera ser una Jane Austen enamorada del Cayetano Rivera de la época. Comerciantes avispados, artilleros franceses, jovencitas asesinadas, corsarios, policías corruptos y mucha pólvora completan la escena. Ya se sabe que en las novelas de Pérez-Reverte pasan muchas cosas. Estamos en la Cádiz de 1811.

- ¡Qué Cádiz! ¿Era, efectivamente, la ciudad más liberal de Europa?
- Lo era, lo era. Pero esta novela podía haberla situado en Troya, en el Leningrado cercado por los nazis, en el Madrid de 1936 o en el Sarajevo del 92. El problema que se plantea es un conflicto moderno. Pero Cádiz me daba unas características especiales: es una ciudad sometida a los vientos, con una topografía muy definida que no ha cambiado apenas en dos siglos: pones un mapa de hoy sobre un mapa del siglo XVIII y coincide casi exactamente. Todo eso me permitía moverme por ella con mucha seguridad. Es decir, Cádiz tiene esos elementos climatológicos, urbanos, arquitectónicos y geométricos que se adecuaban a mi historia.

"Lo que España tenía que haber sido y no fue"
-Además preparaba una constitución... Históricamente vivía una etapa importante...
- Sí, pero yo no quería contar eso. Eso ya lo contó Galdós y lo contó muy bien, y lo contó Ramón Solís, en Un siglo llama a la puerta, también muy bien. Yo no quería reescribir una novela histórica sobre Cádiz. Habría sido estéril, absurdo... Yo quería escribir mi novela, y que pasara en Cádiz. Una Cádiz que fue el ejemplo de la España que pudo ser y no fue. Donde la aristocracia no era de nobles, ni siquiera de dinero, sino de comerciantes, una aristocracia moderna, comparable a la Inglaterra o la Holanda de entonces, y con una clase dirigente abierta, liberal, que viajaba, que hablaba idiomas, donde la religión no era un elemento determinante, donde la política estaba supeditaba a la economía, y no al revés.

- Y era ese mar, lleno de comerciantes y corsarios, de intrigas, contrabandistas y asesinos el que lo hacía posible, ¿no?
- Sí, claro, ese continuo contacto con la civilización, con la cultura, con el comercio, con la guerra, con lo que venía de fuera, tanto libros como periódicos. Su relación ultramarina con las colonias de América hacía de Cádiz una ciudad especial, que no tenía nada que ver con el resto de España. España era entonces un lugar cerrado, oscuro, donde estaban los curas, los reyes, los ministros, y la aristocracia corrupta y acabada, mientras que Cádiz era moderna, abierta, y era el mar, sí, el que la hacía posible. ¡Me entristecía tanto pensar, mientras manejaba toda esa documentación de la época, lo que Cádiz era, lo que España tenía que haber sido y que no fue por nuestra estupidez de siempre...!

España es un país históricamente enfermo
- Cádiz como metáfora de la gran ocasión perdida. ¿Por qué se truncó la historia?
- Porque España es un país históricamente enfermo. Se ve muy bien en cuanto escarbas un poco en la historia: desde Indíbil y Mandonio, los Austrias, la Ilustración... Hasta ahora mismo... Mira cómo nos estamos cargando la democracia. En cuando se empieza a perfilar una España distinta, esa España que empieza a ser posible, la destruyen los mismos españoles: la arrogancia de unos y el fanatismo de los otros. En Cádiz, los constitucionalistas liberales no supieron ver lo que era posible y no era posible. Quisieron hacer una constitución radical de la noche a la mañana, y eso era imposible. La misma constitución tenía el gen de su destrucción. Y cuando lees las actas de los debates, ves cómo se odiaban unos a otros, cómo se puteaban, cómo usaban la Prensa como arma arrojadiza... cómo ese esquema dialéctico, terrible y destructivo, se va reproduciendo en el siglo XIX, XX y XXI. El oportunismo político ya se da en la Constitución de Cádiz. Es desolador ver cómo el español repite los errores, cómo se carga lo que se le ponga delante.

- ¿Hasta qué punto El asedio es una especie de balance, de fin de ciclo como escritor, después de estos veinte últimos años?
- Sí, lo es. Quería escribir una novela en la que de alguna manera estuvieran todas mis novelas anteriores y cupieran en ella todos mis lectores; no una novela total, que me parece una palabra pedante, pero sí lo bastante amplia como para que cualquier lector de mis distintas novelas tuviera un eco de las otras; una novela, si quieres, de madurez, con todos mis trucos, mi experiencia....

- Y su memoria, su memoria histórica particular...
- Sí, al fondo está España, como siempre. Más diluida que en Un día de cólera, Trafalgar o Alatriste, indudablemente. Pero no es una novela didáctica. Yo no quería contarle al lector lo que era España entonces, sino mover a mis personajes por esa España, de manera que al lector, mientras los acompaña, se le esté quedando pegada casi sin darse cuenta cómo era aquella España y ese mundo fascinante.

La memoria analfabeta es muy peligrosa
Pérez-Reverte se embala. No es que le duela España, es que le indigna su incultura, su falta de espíritu crítico. Se revuelve porque, dice, un país inculto no tiene mecanismos de defensa, y “España es un país gozosamente inculto”. Tiene el escritor en la punta de los dedos las batallas, los hombres, las tragedias que han hecho la historia para apuntalar sus argumentos.

- Mi memoria histórica tiene tres mil años, ¿sabes?, y el problema es que la memoria histórica analfabeta es muy peligrosa. Porque contemplar el conflicto del año 36 al 39 y la represión posterior como un elemento aislado, como un periodo concreto y estanco respecto al resto de nuestra historia, es un error, porque el cainismo del español sólo se entiende en un contexto muy amplio. Del año 36 al 39 y la represión posterior sólo se explican con el Cid, con los Reyes Católicos, con la conquista de América, con Cádiz... Separar eso, atribuir los males de un periodo a cuatro fascistas y dos generales es desvincular la explicación y hacerla imposible. Que un político analfabeto, sea del partido que sea, que no ha leído un libro en su vida, me hable de memoria histórica porque le contó su abuelo algo, no me vale para nada. Yo quiero a alguien culto que me diga que el 36 se explica en Asturias, y se explica en la I República, y se explica en el liberalismo y en el conservadurismo del XIX... Porque el español es históricamente un hijo de puta, ¿comprendes?

- Hombre, Arturo...
- Sí, el español es históricamente un hijo de puta, pero para comprenderlo, para aceptarlo, para quererlo, con lo bueno y lo malo -ahí está también su generosidad, su capacidad de olvidar y de perdonar, de empezar de nuevo- hace falta conocer sus tres mil años de desarrollo y no un pequeño periodo en el cual por sí solo no explica nada.... Me parece muy bien la Ley de Memoria Histórica, pero necesita tener una letra pequeña, un apéndice que la contextualice... Yo soy de Cartagena, y en Cartagena, que era zona roja, hubo de todo, hubo represión brutal de los milicianos y represión brutal de los falangistas. Y a mí, cuando era pequeño, me contaron las dos represiones, las dos; por eso, hablar de unos buenos y otros malos a estas alturas... Cualquiera que haya leído historia de España sabe que aquí todos hemos sido igual de hijos de puta, TODOS.

“¡No me cuentes historias!”
- No sé si sólo es cuestión de incultura...
- Si este país no fuese un país analfabeto, cuando a la gente le dicen: estos son los buenos y estos los malos, diría, ¡no me cuentes historias, que yo sé muy bien de qué estamos hablando, que yo he leído, que sé que no, que sé que los carlistas, y sé que los isabelinos, y sé que Fernando VII y sé que la Constitución, y sé que los nacionales, y los rojos, y sé que los socialistas, y sé que los comunistas... Que yo sé! El problema es que España es un país inculto, España es un país gozosamente inculto, es un país deliberadamente inculto, que disfruta siendo inculto, que hace ya mucho tiempo que alardea de ser inculto, y con gente así, esa Ley de Memoria Histórica es ponerle una pistola en la mano. No estamos preparados para leyes como ésas.

“¿Sabes realmente cuál es mi lamento histórico? Es que aquí nos faltó una guillotina al final del siglo XVIII. El problema de España, a diferencia de Francia, es que no hubo una guillotina en la Puerta del Sol que le picara el billete a los curas, a los reyes, a los obispos y a los aristócratas... y al que no quisiera ser libre le obligara a ser libre a la fuerza. Nos faltó eso, pasar por la cuchilla a media España para hacer libre a la otra media. Eso lo hemos hecho luego, hemos fusilado tarde y mal, y no ha servido de nada. El momento histórico era ése, el final del XVIII. Las cabezas de Carlos IV y de Fernando VII en un cesto, y de paso las de algunos obispos y unos cuantos más, habrían cambiado mucho, y para bien, la Historia de España. Nadie lo hizo, perdimos la ocasión, y aquí seguimos todavía, arrastrando ese lastre que nos dejaron aquellos que sobrevivieron y que no tenían que haber sobrevivido”.

Se acerca un lector devoto, ignorante de la gravedad de la situación, preguntando por su próxima novela. Otro, más tarde, le pide que le firme Cuando éramos honrados mercenarios, que lleva en su mochila. Al escritor le ruborizan los elogios y quiere que termine la escena vaporosa lo antes posible. Aparece el gran tímido que lleva dentro, tan alejado del bravucón que se mete en mil batallas. “Estas muestras de afecto me hacen sentirme mal, sentirme responsable, yo sólo soy un tipo que escribe, que mete mensajes en una botella sin esperar retorno”.

Ajuste de cuentas con el mundo
Siempre he creído que Pérez-Reverte habla como sus rudos personajes, pero que es él quien se parece a ellos, y no al revés. “La literatura -dice- es como el alcohol: nadie pone lo que no tiene. O lo robas, o lo tienes. Y a mis personajes los he hecho yo. No he bebido en fuentes documentales solamente. Es mi propia mirada sobre el mundo la que vierto en los libros. En ellos está mi sentido de la amistad, de la vida, de la muerte, de la lealtad. Creo que soy un escritor coherente”.

-Esa fama tan cimentada que lo acompaña, fama de independiente y libre, también de cierta chulería...
- ¿Y qué tiene de malo eso?
- ...fama de hombre herido...
- Herido no... ¿por qué? Bueno, acaba la pregunta...

- ...de estar en un continuo ajuste de cuentas con el mundo.
- Es que a mí el mundo que he visto no me gusta. Sí, es verdad, estoy herido por el mundo. Mi vida ha sido una sucesión de haitís... Y de Haití es tan culpable el azar como la estupidez de los hombres... y en mi vida, en mis artículos y en mis libros intento ajustar cuentas con el uno y con el otro. Porque a mí me han hecho los libros que he leído y las cosas que he visto. Y los libros me han servido para digerir e interpretar las cosas que he visto. Sin los libros no habría podido sobrevivir personalmente a muchas de esas tragedias que he visto, a Sarajevo del 92, al Beirut del 76, a Eritrea del 77. Esa colección de fotos, de fantasmas, de haitís que tengo en la memoria, sin esos libros como analgésico, como clave, me habría sublevado, estaría disparando contra la gente. Los libros me han dado cordura. Me han hecho digerir lo indigerible. Sin todos esos libros, estaría perturbado seriamente, sería una persona muy desagradable.

Todo Titanic tiene su iceberg
-Las cosas parece que han cambiado poco desde su Territorio Comanche de hace 20 años.
-El hombre moderno se niega a aceptar las reglas: el mundo es un lugar peligroso, hostil, todo Titanic tiene su iceberg, y nos negamos a verlo. La gente se deja timar por las agencias de viaje que hablan de lugares paradisíacos, pero el mundo es un sitio muy jodido. Es que los barcos se hunden, y los virus te infectan, y las balas te matan... es asombroso que la gente se niegue a aceptar que el mundo es un lugar así, pero los viejos lo sabían y nosotros lo hemos olvidado. Mira el cuadro de Brueghel el Viejo del Prado: esos viejos lo sabían, y con nuestra estupidez lo olvidamos todo y pagamos el precio de ese olvido. Y oímos: “¡Que me saquen de aquí!... ¡Que el gobierno intervenga!...” Pero, gilipollas, ¿por qué te has metido?

“El mundo es un sitio muy duro, sí”, remata el escritor, y continúa: “Pero, escúchame una cosa: cualquier médico de urgencias de un hospital, cualquier penalista que se pasea por la cárcel, cualquier chica que trabaje con marginados conocen la dureza del mundo. No hace falta ir a la guerra... Esto que tenemos aquí, en Occidente, es la excepción, el mundo real es aquello. Y ya no estamos preparados para defendernos frente al mundo."

Un trabajo, no un don divino
-Hace tiempo le oí decir que nunca pertenecería al mundo hipócrita, falso, lleno de envidias que es el mundo literario. “Prefiero -recuerdo que decía- estar fuera de todo esto y estoy muy feliz de no deber nada a nadie, en el terreno literario”.
- Ya ves que he sido coherente, que han pasado los años y he seguido mi camino. No debo nada, no, pero por eso no me creo mejor que nadie. Simplemente, no pertenezco a ese mundo; no voy a veladas literarias, ni a Hay festivales, ni a la Feria del libro (aunque a lo mejor este año voy). Me mantengo fuera. ¿Por qué? Porque no lo necesito. No veo que haya relación entre dar un ciclo de conferencias sobre la literatura del próximo milenio y escribir novelas. Y yo escribo novelas. Y trabajo todos los días y lo mejor que puedo. Esto es un trabajo, no un don divino. No soy un artista. Tengo una obligación moral conmigo mismo y con la gente que me lee. Tengo que concentrarme en eso y no ir por ahí teorizando sobre literatura, que me importa un carajo.

- Si, pero ahora es usted académico.
-Ya, pero eso no lo pedí. ¿Quién iba a rechazar ese honor? Estoy encantado, además. Estar entre gente sabia es un privilegio. Dice Javier Marías que la Academia es lo más parecido a un club inglés que ha visto en su vida. Pero no, no es un club, es algo abierto al mundo, a América; es un lugar de trabajo interesantísimo. Formar parte de ese grupo es un honor inmenso.

- ¿Lee los libros de otros colegas, o sólo libros de Historia?
-(Silencio largo, largo) Es evidente que algunos leo. Leo los libros de mis amigos. Leo poco, pero poco por dos razones: primero, porque tengo 58 años y me queda un tiempo limitado. Y prefiero leer historia, o clásicos griegos y latinos, que es lo que me gusta. Ya no leo prácticamente novela, pero releer a Montaigne, a Virgilio, a Suetonio, a Plutarco... eso sí me alimenta, me es útil. Yo voy cambiando, así que siempre me resulta una lectura diferente.

En el making-of de la entrevista se han quedado algunas curiosidades del escritor. Ahí van éstas: “Desde hace 25 años veo dos películas diarias en mi casa”... “De esta novela no sale una película, es demasiado compleja”... “Antes de tener éxito con mis libros, yo era igual de chulo”... “Sé que hay gente que mataría por mí y otra que no me soporta”... “No creas, yo también tengo mis ternuras”...

Y alguna perla más.
 
Becerro ¿estás preparado? :lol::

http://www.youtube.com/watch?v=77i146FkAnk

EDITO: Para quien no entienda, el maricón gordo es un estadounidense que pregunta a los catalanes porqué cambiamos al castellano cuando él se dirige a nosotros en catalán
 
mecagoenSatán rebuznó:
slk, ¿porque te has adueñado de un clon de Narf? ¿y que ha pasado con el Putero?

Cuando no le des la más mínima importancia a esas cuestiones, serás un forero de Putalocura.
 
Poligonero rebuznó:
Becerro ¿estás preparado? :lol::

http://www.youtube.com/watch?v=77i146FkAnk

EDITO: Para quien no entienda, el maricón gordo es un estadounidense que pregunta a los catalanes porqué cambiamos al castellano cuando él se dirige a nosotros en catalán
hay que ser muy corto para ser yanki y estudiar catalán, igual le han puesto al lado una embajada de esas de palo y le han comido el tarro porque menuda pérdida de tiempo pudiendo ser ingeniero nucelar y luego fugarse a iran o algo así chanante
 
Poligonero rebuznó:
Becerro ¿estás preparado? :lol::

http://www.youtube.com/watch?v=77i146FkAnk

EDITO: Para quien no entienda, el maricón gordo es un estadounidense que pregunta a los catalanes porqué cambiamos al castellano cuando él se dirige a nosotros en catalán


No se tiene acento en plan guiri cuando un anglosajon habla en catalan? Ya se que no sera algo habitual, pero en el caso que haya asi no se nota o que?
 
No se tiene acento en plan guiri cuando un anglosajon habla en catalan? Ya se que no sera algo habitual, pero en el caso que haya asi no se nota o que?
es que tiene acento en plan guiri. igual que se nota cuando un castellanoparlante habitual usa el catalan, todo los acentos son dificiles de apreciar en una lengua que no es la tuya(exeptuando los mas marcados claro esta, como el de los gavachos)
 
Franz Ferdinand rebuznó:
hay que ser muy corto para ser yanki y estudiar catalán, igual le han puesto al lado una embajada de esas de palo y le han comido el tarro porque menuda pérdida de tiempo pudiendo ser ingeniero nucelar y luego fugarse a iran o algo así chanante

Mas bien diría que hay que saber más que los ratones coloraos para estudiar catalán siendo californiano (por cierto, pintazas de "spick" chicano).

A los catalinos les palpita el esfinter cada vez que se topan con alguien aparentemente interesado en su idioma, y si uno se aviva es posible que haga turismo gratis a costa de pillar becas y cursos gratuitos para aprender el idioma, e incluso ganarse la vida bién si uno se convierte en un voceras exótico del catalanismo antiespañol.

Ya tengo fichado tres casos de naturales del país de los caraduras por antonomasia (Argentina) que se han infiltrado con éxito en la sociedad catalana.

Uno es Diego Arcos, presidente del Casal argentino de Barcelona, que ha adaptado a Cataluña es discurso de indio oprimido por la pérfida España, hallando así un hermanamiento lógico con los catalinos.

Otra una escritora celebre por escribir manifiestos donde insta a los catalanoparlantes a no responder en castellano para forzar a los castellanoparlantes a usar el catalán, y la iniciativa para prohibir los toros partió de la recogida de firmas que hizo otro argentino.
 
Becerro de oro rebuznó:
Otra una escritora celebre por escribir manifiestos donde insta a los catalanoparlantes a no responder en castellano para forzar a los castellanoparlantes a usar el catalán

Pero di el nombre, que siempre haces lo mismo, dar informaciones a medias
 
Poligonero rebuznó:
Pero di el nombre, que siempre haces lo mismo, dar informaciones a medias

No me acuerdo, pero si de que recibí la información a través de este foro. A ver si alguien recuerda.
 
Arriba Pie