Muere a los 89 años Manuel Fraga
Se había retirado de la política hacía cinco meses tras 60 años de actividad
Su estado de salud había empeorado mucho desde una rotura de cadera en abril pasado
Fue ministro con Franco, fundador del PP, presidente de Galicia 15 años y senador
Manuel Fraga ha muerto a los 89 años. Exministro con Franco, presidente fundador del PP, presidente de la Xunta de Galicia durante 15 años, anunció su retirada de la política el pasado septiembre. Su estado de salud había empeorado meses atrás. En abril de 2011, tuvo que ser intervenido por rotura de cadera tras una caída en su domicilio. Era viudo desde 1996 y padre de cinco hijos.
Durante la dictadura franquista, Fraga ocupó, entre otros, los cargos de secretario de la Comisión de Asuntos Exteriores de las Cortes, consejero nacional del Movimiento y ministro de Información y Turismo (1962-1969). Como titular de información elaboró en 1966 la primera ley de prensa desde 1938. En 1973 fue nombrado embajador de España ante el Reino Unido e Irlanda del Norte, puesto que ocupó hasta 1975.
Tras la muerte de Franco, fue nombrado vicepresidente de Asuntos del Interior y ministro de la Gobernación de Arias Navarro.
En las elecciones de junio de 1977, como secretario general de la recién constituida Alianza Popular, obtuvo un escaño. Fraga participó entre ese año y el siguiente en la redacción de la Constitución española.
Para las elecciones de 1982, constituyó Coalición Popular, con el que se convirtió en líder de la oposición.En 1987 abandonó el Congreso para ser parlamentario europeo. Ya no regresó a la cámara baja como diputado.En 1989, presidió el congreso por el que Alianza Popular pasó a denominarse Partido Popular. Tras unos meses en la presidencia, dimitió y José María Aznar pasó a desempeñar el cargo.En 1990 fue nombrado presidente honorífico del PP.
Desde 1990 hasta 2005, Manuel Fraga fue el presidente de la Xunta de Galicia. Durante su mandato se hundió en la costa gallega el petrolero Prestige, lo que le valió varias mociones de censura de las que salió airoso gracias a la mayoría absoluta del PP. En 2005 volvió a presentarse a las elecciones autonómicas pero se quedó a un escaño de la mayoría absoluta y PSOE y BNG formaron una coalición de Gobierno. Fraga fue sustituido entonces por Alberto Núñez Feijóo al frente del partido en Galicia.
Fraga recaló entonces en el Senado hasta que en septiembre del año pasado, y atendiendo a las peticiones de su familia, decidía retirarse tras 60 años en política.