Hilo sobre rumores y fichajes de baloncesto

Uff el girona como esta fichando

Roberto Dueñas ha llegado a un acuerdo con el Akasvayu Girona

Una semana después de conocer que el Barcelona no contaba con él para la temporada 2005/06, Roberto Dueñas (2.21m y 29 años) ha llegado a un acuerdo con el Akasvayu Girona para convertirse en el quinto fichaje de un proyecto ilusionante. Y es que Edu Torres ha visto aumentado el potencial de su plantilla con nombres como: Raúl López, Arriel McDonald, el lituano Salenga y Germán Gabriel. Roberto Dueñas podría unirse a esa lista en las próximas horas.

El representante del pívot, Arturo Ortega, ha escuchado las preferencias de su jugador, que anteponía el proyecto a las cantidades económicas. De todas formas, el Akasvayu pagará a Dueñas como ‘cinco’ desequilibrante que es y llegará a una cifra que ronda los 600.000 euros.

En Girona ven a Dueñas como un recambio de garantías para Kevin Thompson, el pívot titular del equipo y que renovó en junio por dos campañas más. Para Torres es importante dosificar los minutos en pista del techo del baloncesto español y que éstos sean de calidad y en momentos determinantes de partido. El hecho de que el conjunto gerundense no dispute competición europea juega a favor para la mejor puesta a punto del ex azulgrana. Éste dejó claro tras salir del Barcelona que prefería quedarse en Cataluña antes de emigrar a cualquier otra ciudad o país. Dueñas está totalmente recuperado de la operación de espalda que le hizo perderse los últimos cinco meses de competición. “Incluso hubiera podido ayudar al Barça en las semifinales de Liga. Llevaba ya ocho entrenamientos”, aclara. El pívot no ha sido convocado por el seleccionador, Mario Pesquera, en la lista para el Europeo de Belgrado por lo que tendrá más días de vacaciones antes de incorporarse a la pretemporada del Akasvayu el 1 de septiembre.

La ofensiva del Joventut
A pesar del acuerdo entre Dueñas y Akasvayu, el DKV Joventut hizo llegar su última oferta en la tarde de ayer para hacerse con los servicios del jugador. Aíto García Reneses contempla la incorporación de Roberto como vital para la intimidación debajo de los tableros. La ‘Penya’ no se rinde, aunque sabe que no puede alcanzar las cifras que le ofrece el Girona, nuevo ‘grande’ del baloncesto español y que optará a todo la próxima campaña.
 
https://www.marca.com/edicion/noticia/0,2458,653886,00.html

EL PÍVOT ACOMPAÑARÍA A GINOBILI EN EL ACTUAL CAMPEÓN DE LA NBA

Oberto alcanza un acuerdo con los Spurs

El pívot argentino Fabricio Oberto ha alcanzado un principio de acuerdo con los San Antonio Spurs, vigentes campeones de la NBA, para jugar la próxima temporada en la mejor liga del mundo.

La cadena ESPN cita a Herb Rudoy, agente estadounidense del jugador, como fuente de la noticia y asegura que Oberto está considerado como uno de los cinco mejores jugadores del baloncesto europeo en estas últimas temporadas.

Según la cadena, Oberto es "un buen anotador, reboteador y defensor, que tiene la dureza y la agresividad necesaria para convertirse en un excelente jugador de equipo en la liga".

"Es un gran pasador desde el poste y frecuentemente le comparan con (Vlado) Divac en ese apartado. No se sorprendan si es el pívot titular de los Spurs en el primer partido de la competición", añade la noticia.

Oberto pagó hace algunas semanas la cláusula que le permitía abandonar el Pamesa después de que el club ejerciera la cláusula que le permitía ampliar una campaña más su contrato.

Que vayan buscando otro pivot el Madrid y el Barça.
 
Michalis Kakiouzis, primer fichaje

En las próximas horas se debe dar oficialidad al tema una vez queden cerrados algunos detalles del contrato

Michalis Kakiouzis será el primer fichaje del nuevo proyecto inciado en el Winterthur FC Barcelona por Zoran Savic y Dusko Ivanovic. A falta de algunos detalles se puede afirmar que el acuerdo entre ambas partes es total y que el ala-pívot griego de 2.06 y 28 años, salvo giros imprevistos del tema, firmará por dos temporadas a razón de 650.000 euros por cada una de ellas. Se espera que en las próximas horas se cierre el tema. El jugador iría a Barcelona la próxima semana para pasar la revisión médica y ser presentado.

Kakiouzis estaba en estos momentos libre tras haber finalizado su contrato con el Montepaschi Siena, a donde llegó mediada la temporada 2002-03 tras ocho temporadas en el AEK de Atenas.

Internacional por Grecia en todas sus categorías, este jugador destaca por su polivalencia: buena mano desde más allá de los 6.25, corre bien el contraataque, es un buen reboteador ofensivo y un defensor más que notable destacando por su anticipación. Esta pasada temporada jugó en el Palau con el Montepaschi contribuyendo a la victoria de su equipo con 10 puntos y 10 rebotes.

En los últimos días valoraba también una oferta para renovar por el Montepaschi Siena pero, finalmente, se ha decantado por la oferta blaugrana. Dusko Ivanovic ya hace tiempo que le seguía la pista. De hecho, cuando Kakiouzis salió de Atenas para fichar por el Montepaschi tenía una oferta del Tau sobre la mesa aunque, finalmente, acabó decidiéndose por el equipo de Carlo Recalcati con el que conquistó la Lega en la temporada 2003-04.

El ala-pívot griego, por sus características, desempeña un rol muy parecido al de Gregor Fucka y Jordi Trias quien regresa al club blaugrana tras su cesión al Girona. Ello implicará que uno de estos jugadores deje la disciplina barcelonista. En principio, lo más lógico es que Trias (con contrato hasta el 2007) sea cedido y que Kakiouzis forme tándem con Fucka. De todos modos, Ivanovic tendrá la última palabra al respecto.
 
Calderón a los Raptors (según el AS)

As.com rebuznó:
Domingo, 17 de julio de 2005
NBA | Fichaje
CALDERÓN SE UNIRÁ A GASOL Y FRAN VÁZQUEZ EN LA NBA

El base del Tau fichará por Toronto Raptors.


ADIÓS. Los Raptors raptan a José Manuel Calderón.
(AP)
AMPLIAR

17.07.2005


¿TE INTERESA?
JAVI LEKUONA

Click!
Bombazo en el baloncesto español. El base titular del Tau y de la selección española, José Manuel Calderón, se añade a la ya amplia nómina de fuga de talentos y saca billete para la NBA. Mientras el equipo vitoriano intentaba retenerle a toda costa, resistiendo las ofertas de los equipos españoles más poderosos, será finalmente el gigante americano el que se haga con el jugador.

Según nuestros informes, el internacional extremeño apunta claramente hacia los Toronto Raptors. El base del Tau maneja varias ofertas de la NBA, pero la que más le satisface es la del equipo canadiense. Su representante, Paco López, admitía ayer: "Hasta el día 22 de julio los equipos americanos no hablan de incorporaciones, por lo que tenemos que ser discretos. De todas formas, nosotros y el propio jugador creemos que ya está preparado para dar el salto y jugar en la NBA". El año pasado ya rechazó una oferta de Mil­wakee Bucks.

Precio bajo.
Calderón tiene una claúsula de rescisión de dos millones de dólares, ciertamente asequible para los equipos NBA. Esa cantidad no es demasiado alta debido a que su sueldo es cercano a los 360.000 euros por temporada. Josean Querejeta, presidente baskonista, se está esforzando para renovarle con un considerable aumento de sueldo y, consecuentemente, de claúsula, pero el jugador no quiere complicarse la existencia. Prefiere jugar en Vitoria y negociar libre el año que viene o si, como en este caso, recibe una buena oferta, volar ya hacia Estados Unidos o Canadá. Nocioni, Macijauskas, Calderón... Y, pronto, Scola y Splitter. Tremendo.

El Baskonia tiene una difícil tesitura porque, o lo vende ahora, o no ve un euro el año que viene. Querejeta tampoco quiere traspasarlo al Real Madrid o al Barcelona porque sería un plato difícil de digerir para la afición tras las marchas de Nocioni, Ivanovic y, muy probablemente, de Macijauskas. Si quiere hacer caja, lo más conveniente ahora es la NBA.
 
Arvydas Macijauskas deja el Tau y jugará en los New Orleans Hornets

https://www.marca.com/edicion/noticia/0,2458,654603,00.html

La NBA parece haber descubierto un filón en el baloncesto español. Si esta semana ha sido Oberto, ex del Pamesa, quien llegó a un acuerdo para fichar por San Antonio, el próximo en cruzar el ‘charco’ será Arvydas Macijauskas, alero del TAU. Su destino, la ciudad de Nueva Orleans donde militará en los Hornets las tres próximas temporadas. Aunque la marcha de ‘Mache’ a la NBA es un hecho, no se hará oficial hasta el próximo viernes 22 de julio, fecha en la que los equipos profesionales norteamericanos pueden empezar a contratar a agentes libres.

El internacional lituano, igual que su compatriota Jasikevicius (Maccabi), ha sido uno de los jugadores europeos más cotizados este verano por las franquicias de la NBA. Además de los Hornets, Macijauskas ha tenido ofertas de otros cinco equipos: Phoenix, Golden State, Boston, Dallas y hasta los Grizzlies de Pau Gasol. Ante tantas opciones, ha sido el propio ‘Mache’ quien eligió a los Hornets por dos motivos fundamentales: un importante contrato económico por tres temporadas que le permite afrontar el pago al TAU de su cláusula de rescisión (acaba contrato en 2007) y un proyecto deportivo en el que el lituano será uno de los jugadores franquicia del equipo de Nueva Orleans.

Macijauskas renunciará a jugar el Europeo de Belgrado con su selección para iniciar su preparación con los Hornets, un equipo en el que el lituano tendrá un papel protagonista en el juego exterior.

Un contrato importante
Una de las cuestiones que deberá cerrar Macijauskas la próxima semana es su contrato, que será lo suficientemente cuantioso como para permitirle afrontar el pago de su cláusula de rescisión al TAU. Hay que recordar que el nuevo convenio de la NBA permite a las franquicias americanas pagar un máximo de 375.000 dólares por un traspaso, por lo que el resto tendría que abonarlo el propio Macijauskas de su bolsillo.

Marc Fleisher, agente norteamericano de Macijauskas para la NBA, daba por segura ayer la marcha del TAU del escolta lituano: “Hemos mirado muchos equipos, pero creemos que Nueva Orleans es un buen lugar donde tendrá una oportunidad para rendir de la mejor forma posible y con un periodo muy corto para su adaptación a la NBA”.

Por su parte, el TAU, como ya adelantó Marca en su día, daba por perdido a Macijauskas desde que acabó la temporada y el lituano comunicó a Querejeta sus intenciones de marcharse a la NBA. Por ello, el club vitoriano contrató esta semana al turco Serkan Erdogan, un excelente tirador que puede suplir la baja de ‘Mache’ en el juego exterior del TAU. Además, el Baskonia tiene casi asegurada la continuidad una temporada más de Scola (el fichaje de Oberto le cierra la puerta de los Spurs) y está pendiente de saber si algún equipo pagará la cláusula de Calderón, pretendido por Barça y Real Madrid.
 
Pobre Tau, cada año le ventilan medio equipo, suerte que se queda Luis Scola.
 
-- Bodiroga ya tiene destino::

El Virtus Roma ha anunciado el fichaje de Dejan Bodiroga hasta el final de la temporada 2006-07. De esta manera, el ex jugador del Winterthur FC Barcelona regresa a la LEGA, donde ya jugó con el Olimpia Milán, y da por finalizada su segunda etapa en la ACB



Roma (Italia), 18 jul. 2005 (Europa Press).- El Pallacanestro Virtus Roma ha confirmado esta tarde la contratación del alero serbio Dejan Bodiroga, que dejó al final de esta campaña el Winterthur FC Barcelona, para las dos próximas temporadas.

De esta forma, Dejan Bodiroga volverá a coincidir con el que fuera su entrenador en el conjunto azulgrana, Svetislav Pesic, que se hizo cargo del equipo romano a mediados de la pasada temporada.



Sin embargo, ésta no será la primera experiencia de Bodiroga, uno de los mejores jugadores europeos, en la 'Lega', ya que en 1992 fue traspasado a Trieste, donde disputó dos temporadas, aunque brillaría más en el Olimpia de Milán, donde regresó tras una breve experiencia en el Sacramento Kings.

Tras jugar en la 'Lega', Bodiroga dio el salto a la ACB, donde fichó por el Real Madrid con el que consiguió en su primer año la Copa Saporta y fue designado como 'MVP' de la temporada en 1997-98.

El serbio dejó el conjunto blanco para recalar en el Panathinaikos griego, equipo en el que aumentó su palmarés en las siguientes cuatro temporadas, y terminó recalando en el Winterthur FC Barcelona, donde jugó durante las últimas tres temporadas.

En estos tres años, donde según él, logró "los objetivos marcados", sobre todo, por la conquista de la Euroliga en el Palau Sant Jordi, ganó el 'triplete' (Liga, Copa y Euroliga) en la temporada 2002-03, la Liga en 2003-04, y en esta última, la primera edición de la Supercopa.

El pasado 10 de junio, Bodiroga anunció que no continuaba en el Winterthur FC Barcelona debido a la ausencia de una oferta de renovación por parte del club blaugrana, con el que no se había sentado para tratar la prolongación de su contrato desde el pasado mes de enero y que era su primera opción.



-- Y Vlade Divac finalmente se retira, se hablaba de su posible fichaje por el Partizan pero finalmente lo deja.
 
tologordo rebuznó:
Pobre Tau, cada año le ventilan medio equipo, suerte que se queda Luis Scola.

Bueno, eso de que se queda habrá que verlo de momento él ya ha dicho que se quiere ir a la NBA.
https://www.marca.com/edicion/noticia/0,2458,655214,00.html


Alberto Angulo ficha por el CAI Zaragoza.
Navarro finalmente renovó hasta 2008.
Montáñez al Lagun Aro: https://www.acb.com/redaccion.php?id=25738.

Lo corroboro, pobre Tau, a este paso no tendrán ni la suerte de que al menos siga Luis Scola.
 
El Mundo


EL MADRID RENUNCIA AL BASE CATALÁN
Raúl López jugará en el Akasvayu Girona

FRANCISCO CABEZAS

Raúl López en una jugada con Utah. (Foto: EFE)
Raúl López en una jugada con Utah. (Foto: EFE)
Más información

* Vázquez: "Me sorprendió el interés de Orlando"

NOTICIAS RELACIONADAS
BARCELONA.- El Real Madrid renuncia al tanteo y recibirá 350.000 euros por los derechos de traspaso del base catalán de Utah al club gerundense. Los administradores de Ajasvayu confirmaron el acuerdo y anunciaron que están a la espera de que Utah lo haga oficial el próximo 22 de julio.

Lo que parecía una utopía hace sólo un mes se ha convertido en increíble realidad. El base Raúl López (Vic, 1980), crucificado por las lesiones en su aventura en la NBA con los Utah Jazz, ha decidido dar un pasito atrás para afrontar el definitivo impulso que anhela su carrera deportiva. El jugador catalán ha girado el cogote para volver a casa. Disputará las próximas tres temporadas, con opción a otra más, en el Akasvayu Girona.

Según pudo saber este diario, el Club Bàsquet Girona llegó ayer a un acuerdo definitivo con el Real Madrid para desbloquear una situación que amenazaba con eternizar el sueño del nuevo rico de la ACB. Representantes de la entidad catalana firmaron ayer en Madrid el acuerdo por el que el club blanco se compromete a no ejercer el derecho de tanteo sobre su ex jugador.

Según el compromiso alcanzado, el club que preside Florentino Pérez pierde toda opción de recuperar a Raúl López en un futuro y, en contrapartida, el Girona pagará íntegramente a los blancos la cláusula de 350.000 euros a la que tiene derecho el Madrid en concepto de derechos de traspaso.

Convenio

Sólo problemas burocráticos impiden que el Akasvayu pueda oficializar el fichaje del base hasta el próximo 22 de julio, día previsto para que en la NBA entre en vigor el nuevo convenio salarial entre jugadores y clubes. Será entonces cuando Utah Jazz pueda oficializar su renuncia al año de contrato que le resta al jugador con el club de Salt Lake City.

Y en cuanto al acuerdo con Raúl López, hace también semanas que está completamente cerrado. Al catalán no le ha costado demasiado aceptar las condiciones ofrecidas por el Akasvayu. Percibirá la misma ficha que tenía en la NBA, es decir, 1,5 millones de euros por temporada. Además, tendrá asegurado un colchón de tres años -serán cuatro si ambas partes así lo deciden- en el que podrá liderar el proyecto más ambicioso de la ACB de la última década.

Los administradores de Akasvayu, Josep Amat y Joan Antoni Obiol, confirmaron ayer a EL MUNDO que el fichaje de Raúl López es un hecho. «Hoy [por ayer] podemos decir que ya no hay problemas para que Raúl López sea jugador del Akasvayu. Ya hay un acuerdo definitivo con el Real Madrid y con el jugador, y sólo estamos pendientes de que Utah lo haga oficial el próximo día 22 de julio.Y con ellos ya está todo hablado, así que no habrá problemas», aseguraba ayer Amat.

Obiol abundó: «Hay un 99% de probabilidades de que Raúl López sea oficialmente jugador del Girona». Ambición nada onírica la que aglutina la impronunciable palabra Akasvayu.Detrás de este trabalenguas habita una inmobiliaria barcelonesa empecinada en que su marca esté en boca de todos. La empresa catalana ha tomado el relevo de Casademont en el patrocinio del Girona por las tres próximas temporadas con una más opcional.

Por cada una de ellas, Akasvayu pagará unos 900.000 euros. Esta cifra será más elevada, ya que la inmobiliaria se ha comprometido a sufragar gran parte de las fichas de las nuevas incorporaciones en su afán por hacer del equipo que entrena Edu Torres un monstruo deportivo.
 
Charlie Bell está cerca de firmar por 2 años con los Milwakee Bucks.
Suerte Charlie, en Lugo te apoyamos!
 
que tal es frances cabeza ?el nuevo fichaje del lagun aro
 
curiosete rebuznó:
el estudiantes se queda a cuadros
segun el as, carlos jimenez se va al askavayu girona
https://www.as.com/articulo.html?d_date=&xref=20050729dasdaibal_1&type=Tes&anchor=dasbalA00


No leáis esa mierda:


Del Diari de Girona


L´Akasvayu descarta Jiménez

descartat. L´aler madrileny Carlos Jiménez ha quedat fora del projecte ambiciós que està creant l´Akasvayu Girona per a la pròxima temporada.

MARC VERDAGUER, GIRONA

Josep Amat va ser molt taxatiu ahir a la nit (...)


Traduciendo:



Descartado. El alero madrileño Carlos Jiménez ha quedado fuera del ambicioso proyecto que está creando el Askasvayu Girona cara a la próxima temporada.

Josep Amat fue muy taxativo anoche, "no ficharemos a Carlos Jiménez ni aunque nos llame mañana (hoy) y diga que quiere jugar por la mitad".
La postura del propietario del Askasvayú Girona mostraba el desencanto de los responsables del CB Girona después de que, anoche, CJ siguiese retrasando su respuesta y pidiese "unos días más" para decidir su futuro. Ayer, precisamente, El Girona había llegado a un acuerdo con Estudiantes por el traspaso del jugador, pero la indefinición de CJ tiró todo por tierra.

Con el acuerdo de los dos clubes, tan sólo faltaba el "sí" del jugador, reunido todo el día de ayer con su representante Higinio Alonso, no dejó de dudar ante el paso personal que le suponía dejar Madrid. El Gerente del Girona, Francesc Perarnau, resumía anoche muy gráficamente la situación: " Ví en los ojos de Raül (López) que quería venir, la ilusión de Roberto Dueñas, las ganas de cerrar todo rápido de Salenga y McDonald o la confianza que ponía en nosotros Germán Gabriel por ser el primero en fichar" explicaba un Perarnau que no tuvo ninguna de estas sensaciones a lo largo de la negociación con CJ.

En Girona se tiene la sensación de que CJ intentaba ganar tiempo mientras esperaba una oferta en firme del Mandril. Verdad o no, el alero madrileño pidió anoche unos días más para pensárselo, y el Askasvayu, mediante un fax, retiró su oferta.

Una jornada muy dura

A lo largo del día de ayer, tanto el presidente de la inmobiliaria Askasvayu, Josep Amat, como el del CB Girona Enric Ametller, confirmaron el entendimiento con Estudiantes por la libertad del jugador. "Hemos llegado a un acuerdo con Estudiantes" explicaba un Ametller que no quiso revelar cifras, a pesar de que el mismo Amat había reconocido que el montante económico de la operación era "el que se ha dicho ya en los medios de comunicación". La oferta gerundense giraba en torno al millón y medio de euros, mientras que Estudiantes quería dos. El punto de encuentro entre las dos partes finalizó en una cifra intermedia de entre las respectivas pretensiones oficiales.
Mientras tanto, el director deportivo de Estudiantes, Jose Asensio, tiraba balones fuera -"no hay ningún acuerdo concreto"- esperando que los gerundenses se pusiesen primero de acuerdo con CJ. Este entendimiento, como ya se sabe, no llegó y a partir de hoy Higinio Alonso tendrá que buscar un nuevo destino para CJ.
 
Fran "The Nanny" Vázquez al Akasvayu Girona

Fran "The Nanny" Vázquez al Girona.

Fuente:
https://www.acb.com/

En fin, están que lo tiran. A ver qué es capaz de hacer el Girona después del dispendio de la immobiliaria Akasvayu.
 
como esta el girona,menudo equipo se esta formando pal año,si a raul y a dueñas le respetan las lesiones y si a fichan a un buen escolta puden hacer un equipo con opcion a algo grande en la acb
 
albert_luque rebuznó:
como esta el girona,menudo equipo se esta formando pal año,si a raul y a dueñas le respetan las lesiones y si a fichan a un buen escolta puden hacer un equipo con opcion a algo grande en la acb

Yo pienso que va a ser un caso parecido al del Etosa este año. Sin duda han formado un buen equipo y van a estar arriba, pero a la hora de la verdad (playoffs) estarán luchando por el título los de siempre.
 
Carlos Jiménez: "Lo más seguro es que me decida por el Girona"

Cerrado el fichaje de Fran Vázquez, ahora todas las miradas se dirigen hacia Carlos Jiménez. El alero estudiantil es el último ‘crack’ que queda en el mercado y, según anunció en Radio Marca, comunicará su futuro en breve.

Pese a que el Akasvayu Girona públicamente ha dicho que desestima su fichaje, en las últimas horas se ha podido comprobar que existe un interés real por el jugador, que quiere resolver su situación antes de concentrase con España.

Con posterioridad, Jimnez confesó en el programa "Tot Gira" (Todo gira) de Catalunya Radio que tomará la decisión rápidamente. "Pronto me decidiré y lo más seguro es que lo haga por la opción de Girona", señaló.

El alero, con doce temporadas en el club madrileño, quiso también calmar a la afición de Estudiantes. "Le pido a la Demencia que entienda que mi objetivo es iniciar una nueva etapa", dijo.
 
Malcolm rebuznó:
albert_luque rebuznó:
como esta el girona,menudo equipo se esta formando pal año,si a raul y a dueñas le respetan las lesiones y si a fichan a un buen escolta puden hacer un equipo con opcion a algo grande en la acb

Yo pienso que va a ser un caso parecido al del Etosa este año. Sin duda han formado un buen equipo y van a estar arriba, pero a la hora de la verdad (playoffs) estarán luchando por el título los de siempre.

El Etosa no solto ninguna millonada por ningun jugador. Fue la revelacion. Pero es q el Girona va a partir como favorito para play-offs, y ya veremos....
 
Arriba Pie