Historia de un divorcio

  • Iniciador del tema Iniciador del tema miliu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo estoy convencido de que a muchos amigos míos que han sido padres, se les ofrece la posibilidad de tomar la pastilla roja o azul para dar marcha atrás y volver a la situación en la que estaban solteros y sin hijos, y se la tomarían sin pensarlo.

Hombre, tanto no creo. Es decir, los niños llenan mucho y es otro tipo de vida. Lo que borrarías es la persona de al lado.

Ahora bien, me niego a creer que todas son de ese corte. Quiero creer que las que se cuenta son las más venenosas, y que hay diferentes tonos de gris.

Sin ir más lejos, peinada. Nunca me haría eso, seguro. Me ama y me hace la cuchara cuando bizcocheamos los domingos por la mañana, así que descartado.

Ahí tenéis la prueba, ateos.
 
Hombre, tanto no creo. Es decir, los niños llenan mucho y es otro tipo de vida. Lo que borrarías es la persona de al lado.
A las mujeres les hace mucha más ilusión tener hijos y lo viven con más entusiasmo por norma general.

Para los hombres es un puto coñazo bajar a los columpios o tirar de un carro pudiendo hacer otras cosas en ese mismo momento, para las mujeres es la culminación de su objetivo vital biológico; alumbrar y criar.

Y en lo demás de que son unas hijas de puta y unas ladronas coincido.
 
Última edición:
Llevo 6 años con mi novia y hace 3 empezó a insistir en casarnos. Primero por su familia, despues porque la hacia ilu y ahora que ya se hizo la idea de que no va a pasar pero que quiere anillo. Solo le pedí una cosa para aceptar, que me diera una sola razón por la cual es mejor estar casados a que no. Varios años despues sigo esperando.
Como ya se ha comentado si sale bien no ganas nada y si sale mal estás jodido. Estadísticamente tienes un 50% de que salga mal. Os tiraríais en paracaidas si sabes que la mitad de las veces no se abre? Pues eso.
Sí pero no.
En el momento que quiera parir, y le haga un desecho, estará Vd igual de jodido, haya firmado o no.
 
Llevo 6 años con mi novia y hace 3 empezó a insistir en casarnos. Primero por su familia, despues porque la hacia ilu y ahora que ya se hizo la idea de que no va a pasar pero que quiere anillo. Solo le pedí una cosa para aceptar, que me diera una sola razón por la cual es mejor estar casados a que no. Varios años despues sigo esperando.
Como ya se ha comentado si sale bien no ganas nada y si sale mal estás jodido. Estadísticamente tienes un 50% de que salga mal. Os tiraríais en paracaidas si sabes que la mitad de las veces no se abre? Pues eso.
declaracion de la renta.

que raro que no te soltase eso...es un must have en excusas de mierda para pedirte que te cases...
 
A las mujeres les hace mucha más ilusión tener hijos y lo viven con más entusiasmo por norma general.

Para los hombres es un puto coñazo bajar a los columpios o tirar de un carro pudiendo hacer otras cosas en ese mismo momento, para las mujeres es la culminación de su objetivo vital biológico; alumbrar y criar.

Y en lo demás de que son unas hijas de puta y unas ladronas coincido.
los papis con historia lacrimogena e hijos solemos follar bastante mas que las madres con historia lacrimogenas con hijos xd.

bueno,no,me vine muy arriba, pero follamos bastante eh..un esperpento como yo solteron no follaria ni con las putas que rechaza cachondo mental
 
Sí pero no.
En el momento que quiera parir, y le haga un desecho, estará Vd igual de jodido, haya firmado o no.
teneer un hijo es como casarse. solo cambian la uestion

sin hijos
quiero la mitad de la casa porque yo ayude a pagarla y que coño,que quiero la casa que el gana mucho mas que yo
con hijos
quiero la casa en usufructo hasta los 26 de mi hijo,del cual tambien pido la tutela.

el resultado es el mismo.
 
A las mujeres les hace mucha más ilusión tener hijos y lo viven con más entusiasmo por norma general.

Para los hombres es un puto coñazo bajar a los columpios o tirar de un carro pudiendo hacer otras cosas en ese mismo momento, para las mujeres es la culminación de su objetivo vital biológico; alumbrar y criar.

Y en lo demás de que son unas hijas de puta y unas ladronas coincido.

Hombre, pues depende. Bajar al parque al principio, tal vez no. Cuando empeiza a hablar, cuando te suelta que le gusta la vecina rubia (el mocoso tiene 4 años) y se pone colorado, o la prepara en casa y se esconde debajo de una manta como si fuera el disfraz definitivo, etc.

Hay momentos impagables como padre. Que te quiten eso, ozu.
 
los papis con historia lacrimogena e hijos solemos follar bastante mas que las madres con historia lacrimogenas con hijos xd.

bueno,no,me vine muy arriba, pero follamos bastante eh..un esperpento como yo solteron no follaria ni con las putas que rechaza cachondo mental
Es cierto que se acercan a hablarte y hay chances de romper el hielo, lo mismo si paseas un perro.
 
Hombre, pues depende. Bajar al parque al principio, tal vez no. Cuando empeiza a hablar, cuando te suelta que le gusta la vecina rubia (el mocoso tiene 4 años) y se pone colorado, o la prepara en casa y se esconde debajo de una manta como si fuera el disfraz definitivo, etc.

Hay momentos impagables como padre. Que te quiten eso, ozu.
lo suscribo. lo peor a principio cuando si lo dejas solo puede morir de 350 maneras distintas y tu puedes ser enjuiciado de otras 800 relacionadas con la denegacion de auxili-anuncio serio.

pero desde los 4-5 molan.... hasta ahora ya con 13 esta en esa fase de cinico-bocachancra-politicamente incorrecto que te hace romper de risa o partirle la cara indistintamente.
 
Lanzo una pregunta a los sabeores del tema, ya digo que yo no he visto cosas de estas de primera mano: si la casa es tuya, te casas con una, tienes un hijo y luego en el divorcio le conceden la casa a ella porque la casa va con el hijo... ¿cuando el hijo cumple los veintiséis, o los que sean, o se emancipa o lo que sea, ¿el padre vuelve a recuperar la posesión y el usufructo de la casa o qué? En plan "tenías la casa porque la casa iba con el niño y la custodia te la dieron a ti, ahora el niño ya tiene su casa propia, salte inmediatamente que ya no tienes por qué estar ahí y es de mi propiedad".
 
declaracion de la renta.

que raro que no te soltase eso...es un must have en excusas de mierda para pedirte que te cases...
En Reino Unido eso no vale la pena hacer la junta a no ser que uno de los 2 cobre muy poco o no trabaje.

Además ahí no vale lo de pareja de hecho para eso? Igual me equivoco.

Lanzo una pregunta a los sabeores del tema, ya digo que yo no he visto cosas de estas de primera mano: si la casa es tuya, te casas con una, tienes un hijo y luego en el divorcio le conceden la casa a ella porque la casa va con el hijo... ¿cuando el hijo cumple los veintiséis, o los que sean, o se emancipa o lo que sea, ¿el padre vuelve a recuperar la posesión y el usufructo de la casa o qué? En plan "tenías la casa porque la casa iba con el niño y la custodia te la dieron a ti, ahora el niño ya tiene su casa propia, salte inmediatamente que ya no tienes por qué estar ahí y es de mi propiedad".
Si no hay compensatoria no veo porqué no debería ser así.
 
Última edición:
Llevo 6 años con mi novia y hace 3 empezó a insistir en casarnos. Primero por su familia, despues porque la hacia ilu y ahora que ya se hizo la idea de que no va a pasar pero que quiere anillo. Solo le pedí una cosa para aceptar, que me diera una sola razón por la cual es mejor estar casados a que no. Varios años despues sigo esperando.
Como ya se ha comentado si sale bien no ganas nada y si sale mal estás jodido. Estadísticamente tienes un 50% de que salga mal. Os tiraríais en paracaidas si sabes que la mitad de las veces no se abre? Pues eso.

Yo llevo muchos años más que usted emparejado con la misma. Ni se me pasa por la cabeza alguna de las situaciones que aquí se han mencionado. Me parecería estar con otra persona. Pero atendiendo a su cuestión, la única diferencia entre estar casado y no estarlo, es en la pensión si uno de los dos muere. E imagino que esto con el tiempo se arreglará. Yo tampoco estoy casado, pero teniendo hijos y/o hipoteca da lo mismo, ya estás pillado por los cojones.
 
En Reino Unido eso no vale la pena hacer la junta a no ser que uno de los 2 cobre muy poco o no trabaje.

Además ahí no vale lo de pareja de hecho para eso? Igual me equivoco.
lo de la pareja de hecho me pillas porque aqui en españa(es que creia que vivias en españa) va por comunidades autonomas...cada comunidad tiene sus "movidas" en ese ambito(lo se ,porque antes de casarme fui pareja de echo para poderla meter en la s.s porque mi ex venia de unos añitos de currar en suiza y hubo mamoneo...y acabe por lo bestia y me hice pareja de hecho y leyendo un poco...cada comunidad regulaba esta union a su bola)
 
Lanzo una pregunta a los sabeores del tema, ya digo que yo no he visto cosas de estas de primera mano: si la casa es tuya, te casas con una, tienes un hijo y luego en el divorcio le conceden la casa a ella porque la casa va con el hijo... ¿cuando el hijo cumple los veintiséis, o los que sean, o se emancipa o lo que sea, ¿el padre vuelve a recuperar la posesión y el usufructo de la casa o qué? En plan "tenías la casa porque la casa iba con el niño y la custodia te la dieron a ti, ahora el niño ya tiene su casa propia, salte inmediatamente que ya no tienes por qué estar ahí y es de mi propiedad".
No se como estará la cosa ahora pero una casa que tenían en gananciales mis padres se liquidó cuando yo cumplí los 18 (era el hijo menor).
 
Última edición:
Lanzo una pregunta a los sabeores del tema, ya digo que yo no he visto cosas de estas de primera mano: si la casa es tuya, te casas con una, tienes un hijo y luego en el divorcio le conceden la casa a ella porque la casa va con el hijo... ¿cuando el hijo cumple los veintiséis, o los que sean, o se emancipa o lo que sea, ¿el padre vuelve a recuperar la posesión y el usufructo de la casa o qué? En plan "tenías la casa porque la casa iba con el niño y la custodia te la dieron a ti, ahora el niño ya tiene su casa propia, salte inmediatamente que ya no tienes por qué estar ahí y es de mi propiedad".
no conozco el caso,pero tecnicamente si, pues la casa se concede para la custodia del niño y para evitar su desamparo(eso dicen literalmente las sentencias)la madre vive porque es la custodia y por lo tanto usufructuaria,pero realmente la casa queda "para el uso del chaval"
asique supongo que llegada la edad o incluso antes, si el chaval se pira de casa tu puedes ejecutar la clausula del divorcio..

fijate que si ella mete a un maromo en casa, puedes pedir la ejecucion de esa clausula.
 
No se como estará la cosa ahora pero una casa que tenían en gananciales mis padres se liquidó cuando yo cumplí los 18 (era el hijo menor).
Gananciales es como lo llaman oficialmente. Debería llamarse, como lo llama un abogao conocido mío, PERDENCIALES.

Es que me gustaría a mí ver la cara de muchas de esas que se quedan con la casa y el piso con malas artes cuando al día siguiente de que el bambino se haya independizado se le planta el ex en la casa y le dice "Mariantonia, coge tus cosas que vengo a MI casa y tú a la puta calle".
 
Gananciales es como lo llaman oficialmente. Debería llamarse, como lo llama un abogao conocido mío, PERDENCIALES.

Es que me gustaría a mí ver la cara de muchas de esas que se quedan con la casa y el piso con malas artes cuando al día siguiente de que el bambino se haya independizado se le planta el ex en la casa y le dice "Mariantonia, coge tus cosas que vengo a MI casa y tú a la puta calle".
Me entra la duda si ahora te aguantan hasta que los hijos se independizan o si a los 18 también se acaba la historia.
En mi caso sucedió hace mucho, tanto que la separación tenía que ser motivada y era un juez el que la admitía o no.
 
Última edición:
Pues gananciales no es el problema tampoco, pienso. El problema es ganar más que ella, abe.

:lol: :lol:
 
Es dificil echar a un okupa, como para echar a la propietaria de media casa que lleva usandola de vivienda mas de 10 años...si quiere te puede meter en otra odisea judicial de años.
 
Lanzo una pregunta a los sabeores del tema, ya digo que yo no he visto cosas de estas de primera mano: si la casa es tuya, te casas con una, tienes un hijo y luego en el divorcio le conceden la casa a ella porque la casa va con el hijo... ¿cuando el hijo cumple los veintiséis, o los que sean, o se emancipa o lo que sea, ¿el padre vuelve a recuperar la posesión y el usufructo de la casa o qué? En plan "tenías la casa porque la casa iba con el niño y la custodia te la dieron a ti, ahora el niño ya tiene su casa propia, salte inmediatamente que ya no tienes por qué estar ahí y es de mi propiedad".

Recuperas la casa si es tuya antes.

Aún así mi hermano ha tenido que cederla durante 7 años, como casero en los que ha de arreglar todo lo que se rompa y ella no paga nada por la casa.

Eso sí, dice que al día siguiente la pone en venta inmediatamente.
 
Es dificil echar a un okupa, como para echar a la propietaria de media casa que lleva usandola de vivienda mas de 10 años...si quiere te puede meter en otra odisea judicial de años.
Pero en este caso la cosa es sencilla: si dos personas son dueñas de un bien indivisible y uno quiere vender y la otra no, se solventa rápido pidiendo la división de la cosa común: se vende y se le da la mitad a cada uno, o bien la parte que lo quiere para sí le paga a la otra la otra mitad. Al menos eso tengo yo entendido. Esto pasa mucho en herencias donde dos hermanos heredan un piso y uno quiere quedárselo y el otro venderlo.

La pregunta era más bien por si la tipa se ha quedado con un piso que es del marido pero que, al actuar como domicilio familiar se queda en usufructo porque ella se queda con el bambino. Una vez el bambino se independiza, ¿qué?

Recuperas la casa si es tuya antes.

Aún así mi hermano ha tenido que cederla durante 7 años, como casero en los que ha de arreglar todo lo que se rompa y ella no paga nada por la casa.
Ah, vale. La recuperas.

¿Y tener que cederla por qué? ¿Y gratis por qué? No entiendo esto, o no lo has explicado bien.
 
Yo llevo muchos años más que usted emparejado con la misma. Ni se me pasa por la cabeza alguna de las situaciones que aquí se han mencionado. Me parecería estar con otra persona. Pero atendiendo a su cuestión, la única diferencia entre estar casado y no estarlo, es en la pensión si uno de los dos muere. E imagino que esto con el tiempo se arreglará. Yo tampoco estoy casado, pero teniendo hijos y/o hipoteca da lo mismo, ya estás pillado por los cojones.
otra diferencia de estar casado es que si uno de los dos está enfermo en el hospital, como casado tienes derecho a permisos.
o en un caso más grave, a tomar una decisión vital. tengo un caso conocido de un embarazo que se torció, y hubo que tomar una decisión del estilo de "qué hacemos ahora", y como marido pudo opinar, como pareja, hubieran llamado a los padres (si los tiene).
por cerrar la historia, al final la mujer estuvo en peligro y el niño no llegó a nacer.

y por favor, siempre que se pueda, todo al 50% y separación de bienes.
 
Arriba Pie