HoLOLcausto climático. El hilo del cambio climático que no está teniendo lugar

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nueces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Atrevidísima afirmación, diría yo. ¿no?

Esa correlación, actualmente, el consenso científico la da por sentada.
A poco que busques, puedes encontrar multitud -no uno, ni dos, ni tres- de papers y estudios en publicaciones de prestigio que lo corroboran.
No se tarda ni cinco minutos.

Ver el archivos adjunto 193101
Fuente: Temperature Change and Carbon Dioxide Change




¿Y esa afirmación te la sacas de...?

Lo cierto es que ni tú, ni yo, ni nadie en este foro tiene los conocimientos para juzgar si 400 ppm son suficientes para cambiar la dinámica atmosférica o no.
Pues lo que digo, cuestión de fe y no de ciencia.
Tú me dices que sí sin poder afirmarlo científicamente y yo lo mismo te digo, pero los datos están de mi parte.
No obstante, a pesar de nuestra falta de conocimientos sobre el tema, podemos recurrir al pensamiento crítico -ese del que tanto presumes-, y podemos fijarnos, por ejemplo, en la importantísima capa de ozono.

Supongo que no pondrás en duda la importancia del ozono en nuestra atmósfera, ¿no?
Bueno, pues resulta que el pico máximo de la concentración de ozono en nuestra atmésfera es de 15 ppm.
Fuente: NASA Ozono Watch
Importantísimo. Hasta tuvimos un agujero que se tapó a base de no usar laca.
Tú, que sabes mucho de números, te darás cuenta que 15 ppm << 400 ppm,

Y aún así, fíjate lo que son las cosas, unas míseras 15 ppm suponen una diferencia crucial en el tipo de vida que se puede desarrollar en un planeta.
Sigues sin poder afirmar nada, cuando hay periodos en la historia no tan lejana donde los índices de CO2 eran tres veces los actuales y sorpresa, no pasó nada.
No sé. Como he dicho antes, no somos expertos, pero si 15 ppm de un gas suponen un cambio tan crítico de las condiciones de un planeta, no sería descabellado suponer que 400 ppm de otro gas puedan implicar otras consecuencias significativas.
O no, es cuestión de fe, no de ciencia.

Que no digo que tenga que ser obligatoriamente significativo, pero yo no atrevería a descartarlo tan alegremente. No sin un palillo en la boca, por lo menos.
Pues lo llevas haciendo desde hace un rato. Se te ha enfriao el sol y sombra.
La interpretación que hace este hombre de esa gráfica es, sencillamente, ridícula y un insulto a la inteligencia de las personas.
jajaja
Da la impresión de que el título de Data analyst lo ha adquirido en el Lidl.
Ni idea, yo sé sí dónde me saqué el mío.
Un beso para ti también, hombre sabio.
Venga, una pena lo de tu disgenesia, amigo.
 
Tú me dices que sí sin poder afirmarlo científicamente y yo lo mismo te digo, pero los datos están de mi parte.

¿Pero tú entiendes lo que lees?
Precisamente te he dicho que el consenso científico afirma que sí que hay correlación entre los niveles de CO2 en la atmósfera y la temperatura de la misma.
Sí se puede afirmar científicamente.
La ciencia ya lo ha hecho.
¿Dónde están esos datos que están de tu parte?

Importantísimo. Hasta tuvimos un agujero que se tapó a base de no usar laca.

Hombre de paja, diría yo.

Sigues sin poder afirmar nada, cuando hay periodos en la historia no tan lejana donde los índices de CO2 eran tres veces los actuales y sorpresa, no pasó nada.

Enlace a eso, por favor. Yo no soy capaz de encontrarlo.
¿Ha habido periodos de la historia no tan lejana en la que la concentración de CO2 ha sido mayor que la actual?
¿En cuales?

Yo tenía entendido que los niveles actuales no se habían alcanzado desde hace 14 millones de años, (a lo mejor, para ti, eso es historia no tan lejana).
Adjunto gráfica y enlace al paper que lo muestra. Por cierto, también se habla de la correlación entre niveles de C02 y temperatura:

1752079557237.webp

Fuente: Toward a Cenozoic history of atmospheric CO2


O no, es cuestión de fe, no de ciencia.

Efectivamente. Por esas misma regla de tres, también es cuestión de fe suponer que 400 ppm de CO2 no tienen ningún efecto.
Que es lo que tú has hecho de forma tan categórica, y que yo he criticado.
¿Lo ves? ¿Lo entiendes?

Pero, espera... ¡no!
Que resulta que en este caso no es cuestión de fe: Es cuestión de los numerosos papers publicados por numerosos científicos de numerosos paises -desde oriente hasta occidente-, que demuestran una correlación entre la variación de la temperatura y los niveles de CO2.
¡Qué cosas!

Ni idea, yo sé sí dónde me saqué el mío.

Enhorabuena por tu título.
Pero no te des tantos aires. No eres el único que ha estudiado Estadística. Hay mucha más gente que también la ha estudiado. Algunos, incluso, han estudiado Física, Cálculo, Álgebra y más disciplinas científicas.

Admito que eres de los pocos que van quedando por aquí cuyas letras merecen ser leídas, pero también te digo -sin acritud- que tu capacidad argumentativa no justifica los niveles de prepotencia intelectual que demuestras.

Venga, una pena lo de tu disgenesia, amigo.

Gracias por tu empatía.
 
Espera amego @Mesetas que ahora viene el pánfilo de @Vinchen Cushing a aplaudirte..
Éste es murciano , y como todos los murcianos del foroc critica el desconocimiento y la falta de estudios y de criterio de los demás, cuando él nunca argumenta ni denuestra nada.

Y como buen murciano del foroc, la gracia tiende a cero, eso yes.

K#rmurcianos cortados por el mismo Patrón
 
¿Pero tú entiendes lo que lees?
Precisamente te he dicho que el consenso científico afirma que sí que hay correlación entre los niveles de CO2 en la atmósfera y la temperatura de la misma.
Sí se puede afirmar científicamente.
La ciencia ya lo ha hecho.
¿Dónde están esos datos que están de tu parte?



Hombre de paja, diría yo.



Enlace a eso, por favor. Yo no soy capaz de encontrarlo.
¿Ha habido periodos de la historia no tan lejana en la que la concentración de CO2 ha sido mayor que la actual?
¿En cuales?

Yo tenía entendido que los niveles actuales no se habían alcanzado desde hace 14 millones de años, (a lo mejor, para ti, eso es historia no tan lejana).
Adjunto gráfica y enlace al paper que lo muestra. Por cierto, también se habla de la correlación entre niveles de C02 y temperatura:

Ver el archivos adjunto 193107
Fuente: Toward a Cenozoic history of atmospheric CO2


Efectivamente. Por esas misma regla de tres, también es cuestión de fe suponer que 400 ppm de CO2 no tienen ningún efecto.
Que es lo que tú has hecho de forma tan categórica, y que yo he criticado.
¿Lo ves? ¿Lo entiendes?

Pero, espera... ¡no!
Que resulta que en este caso no es cuestión de fe: Es cuestión de los numerosos papers publicados por numerosos científicos de numerosos paises -desde oriente hasta occidente-, que demuestran una correlación entre la variación de la temperatura y los niveles de CO2.
¡Qué cosas!
Ummm como la cantidad de papers que precisamente dicen que no hay correlación.
No me voy a poner a buscarlos, pero sabes como yo que hay una parte de la comunidad científica que precisamente se muestra crítica y estudia igualmente desde sus hipótesis. Pero no me voy a pasar la tarde que tengo libre con ello.
Enhorabuena por tu título.
Pero no te des tantos aires. No eres el único que ha estudiado Estadística. Hay mucha más gente que también la ha estudiado.
No soy economista, para que te hagas una idea.
Algunos, incluso, han estudiado Física, Cálculo, Álgebra y más disciplinas científicas.
Ostras, e incluso matemática discreta, autómatas y lenguajes formales... grafos... Coño, yo también :lol:
Admito que eres de los pocos que van quedando por aquí cuyas letras merecen ser leídas, pero también te digo -sin acritud- que tu capacidad argumentativa no justifica los niveles de prepotencia intelectual que demuestras.
Haré examen de conciencia y trataré de ser más humilde. De verdad.
Menos con el murciano :lol:

Gracias por tu empatía.
No te lo tomes como algo personal. ILG es mi pastor, nada me falta.
 
Amego @Mesetas no si te suena que Mary Shelley escribió Prometeo Encadenado (Frankestein) a principios del siglo XIX
Se reunió con su marido y otros escritores para escribir libros porque en esa época en Europa el invierno duró 3 años.
¿ Te imaginas heladas en julio y agosto, y así durante 3 años?
El origen fue un erupto de un volcán de Islandia que soltó tanta ceniza y material que envolvió a Europa durante 3 años.

Creo que no hay mediciones de la cantidad de C02, hace 200 años no había los aparatos que hay hoy día.
Es decir, que si ha habido épocas con mayor concentración de C02 que ahora.

Decirte también que 50-100 años, las décadas que los calentologos apocalípticos nos llevan dando la brasa, son un periodo ínfimo en geología, estudio del clima y tal, para hacer esa afirmación tan rotunda de lo antropocenico.

También decirte que no deseches la motivación política. Muchas veces tendemos a menospreciar este factor , pero te puedo asegurar que la política lo envuelve todo, la ciencia no se salva amego.

K#rma y laca de mi agüela jejeje
 
Última edición:
Amego @Mesetas no si te suena que Mary Shelley escribió Prometeo Encadenado (Frankestein) a principios del siglo XIX
Se reunió con su marido y otros escritores para escribir libros porque en esa época en Europa el invierno duró 3 años.
¿ Te imaginas heladas en julio y agosto, y así durante 3 años?
El origen fue un erupto de un volcán de Islandia que soltó tanta ceniza y material que envolvió a Europa durante 3 años.

Creo que no hay mediciones de la cantidad de C02, hace 200 años no había los aparatos que hay hoy día.
Es decir, que si ha habido épocas con mayor concentración de C02 que ahora.

Decirte también que 50-100 años, las décadas que los calentologos apocalípticos nos llevan dando la brasa, son un periodo ínfimo en geología, estudio del clima y tal, para hacer esa afirmación tan rotunda de lo antropocenico.

También decirte que no deseches la motivación política. Muchas veces tendemos a menospreciar este factor , pero te puedo asegurar que la política lo envuelve todo, la ciencia no se salva amego.

K#rma y laca de mi agüela jejeje

Erupción del Laki de 1783​

El volcán surgió de una fisura en el volcán Grímsvötn, durante una erupción que comenzó el 8 de junio de 1783 y duró ocho meses, hasta 1784. Esta erupción expulsó unos 14 kilómetros cúbicos de lava basáltica y nubes tóxicas de ácido fluorhídrico y dióxido de azufre que acabaron con 9000 islandeses y más del 50 % del ganado de la isla.

La nube que generó bloqueó los rayos del sol considerablemente. Esto, junto los gases tóxicos y cenizas que cayeron sobre los campos durante ocho meses produjo desastres en las cosechas. Lo anterior devino en una hambruna de alrededor de tres años en todo el mundo, que mató aproximadamente a seis millones de personas. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la historia europea».

El 8 de junio de 1783, una fisura con 130 cráteres abiertas con explosiones freatomagmáticas debido a la interacción del agua subterránea con el magma basáltico que se estaba elevando. Durante unos pocos días las erupciones se hicieron menos explosivas, de carácter estromboliano y posteriormente hawaiano, con alta proporción de efusión de lava. Este acontecimiento está considerado como IEV 4 en el Índice de Explosividad Volcánica, pero la emisión a lo largo de ocho meses de aerosoles sulfúricos dio como resultado uno de los acontecimientos climáticos más importantes y con mayores repercusiones sociales del último milenio.
 

Erupción del Laki de 1783​

El volcán surgió de una fisura en el volcán Grímsvötn, durante una erupción que comenzó el 8 de junio de 1783 y duró ocho meses, hasta 1784. Esta erupción expulsó unos 14 kilómetros cúbicos de lava basáltica y nubes tóxicas de ácido fluorhídrico y dióxido de azufre que acabaron con 9000 islandeses y más del 50 % del ganado de la isla.

La nube que generó bloqueó los rayos del sol considerablemente. Esto, junto los gases tóxicos y cenizas que cayeron sobre los campos durante ocho meses produjo desastres en las cosechas. Lo anterior devino en una hambruna de alrededor de tres años en todo el mundo, que mató aproximadamente a seis millones de personas. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la historia europea».

El 8 de junio de 1783, una fisura con 130 cráteres abiertas con explosiones freatomagmáticas debido a la interacción del agua subterránea con el magma basáltico que se estaba elevando. Durante unos pocos días las erupciones se hicieron menos explosivas, de carácter estromboliano y posteriormente hawaiano, con alta proporción de efusión de lava. Este acontecimiento está considerado como IEV 4 en el Índice de Explosividad Volcánica, pero la emisión a lo largo de ocho meses de aerosoles sulfúricos dio como resultado uno de los acontecimientos climáticos más importantes y con mayores repercusiones sociales del último milenio.

A día de hoy el hombre no tiene la capacidad de provocar ni siquiera queriendo unos niveles 10 o 20 veces menor ni de ácidos y dióxidos y menos de CO2 así, aunque nos pongamos a contaminar para acabar con el mundo.

Y una vez pasado, el clima continuó con sus ciclos como siempre ha sido. Me parece de una soberbia alucinante pretender que el hombre, por muchos millones que seamos en la naturaleza, somos capaces de conseguir algo así.

¿Quiere decir que estoy a favor de contaminar? No. Todo lo contrario. Pero sí que estoy en contra que se utilice políticamente para reducir al máximo nuestra libertad e individualidad, que es lo más sagrado de la cultura occidental. Y menos con cuentos de viejas disfrazados de pseudociencia.
 
Ummm como la cantidad de papers que precisamente dicen que no hay correlación.
No me voy a poner a buscarlos, pero sabes como yo que hay una parte de la comunidad científica que precisamente se muestra crítica y estudia igualmente desde sus hipótesis. Pero no me voy a pasar la tarde que tengo libre con ello.

Claro que hay papers que dicen que no.
Eso es lo bueno de la Ciencia.
Que permite la disensión y el debate.

La cuestión es que, a día de hoy, son más los estudios que defienden la correlación que los que no. Por eso existe el consenso científico.
¿Que puede que, tal vez, dentro de un año, o de cien, se descubra que no hay relación?
Pues podría ser.
Quién sabe.
Igual que, tal vez, dentro de cien años se descubra que la velocidad de la luz no es un límite infranqueable. O yo qué sé.

Pero lo cierto es que, a día de hoy, el consenso es el que es.

No soy economista, para que te hagas una idea.

Ciencia casi mística. Normal que tenga premio Nobel propio.

Haré examen de conciencia y trataré de ser más humilde. De verdad.
Menos con el murciano :lol:

Genial que reflexiones sobre ello. En cualquier caso, esto el PL y, por supuesto, puedes y debes adoptar el tono que te salga de la mismísima punta del cimbrel.
No se espera menos.

No te lo tomes como algo personal. ILG es mi pastor, nada me falta.

En absoluto me lo tomo como tal.
¡Sólo faltaría!
ILG nos guía y su cayado nos conforta.
:lol:
 
Última edición:
¿Sabéis que el vapor de agua es el gas de efecto invernadero más abundante en la atmósfera? ¿Sabéis que representa el 60-70% del efecto invernadero? ¿Sabéis que el CO2 representa el 25% de dicho efecto?

¿Habéis leído muchos artículos sobre este tema en la prensa generalista o en redes sociales?

Claro, te dirán que el vapor de agua es natural y que por eso no hay que tenerlo en cuenta, aunque el aumento de temperaturas incida directamente en la cantidad de vapor de agua presente en la atmósfera y su concentración hace aumentar exponencialmente* (por lo menos) el forzamiento radiativo.

Y ojo, que no estoy negando la implicación del CO2 en el aumento de temperaturas, sólo que también deberíamos mirar en otros lados y no dar por bueno así sin más el dogma de fe del CO2 antropogénico.



* Que sí, que ya sé que el forzamiento radiativo del CO2 aumenta logarítmicamente con la concentración, que es mucho más malo y peor.
 
Última edición:
Claro que hay papers que dicen que no.
Eso es lo bueno de la Ciencia.
Que permite la disensión y el debate.

La cuestión es que, a día de hoy, son más los estudios que defienden la correlación que los que no. Por eso existe el consenso científico.
No, no es consenso. Es el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

Entidad opaca y con muchos intereses políticos y geoestratégicos detrás.
Mira cómo será el consenso que si pides un listado de los "expertos" y sus currículums es imposible de conseguir.

Pero desde luego, hay un número no pequeño de climatólogos que lo ponen en duda.
¿Que puede que, tal vez, dentro de un año, o de cien, se descubra que no hay relación?
Pues podría ser.
Pues como con las vacunas del covic. Mira que no soy conspiranoico, pero cuando se ha descubierto el pastel te das cuenta de cómo nos han tangado a todos,
excepto a un grupo de irreductibles del foro que se mantuvieron limpios y pura sangres :lol:

Es que este es una tema con el que llevamos 50 años y cada diez años inciden en una cosa diferente visto que no hay predicción que se cumpla.
H
Quién sabe.
Igual que, tal vez, dentro de cien años se descubra que la velocidad de la luz no es un límite infranqueable. O yo qué sé.

Pero lo cierto es que, a día de hoy, el consenso es el que es.
Vuelvo a decir que no. De hecho es un tema sin consenso realmente, si no no estaríamos discutiéndolo masivamente.
La tierra es redonda, pocos son los que lo niegan. Pero en esto no hay consenso.

Igual que el tema de predecir que los desastres van a ser más grandes y cada menos tiempo.
¿la han leído en el horóscopo o qué? Porque si la muestra es pequeña no es válida por sesgada, si es mediana o grande estamos en parámetros normales.
Ciencia casi mística. Normal que tenga premio Nobel propio.
Genial que reflexiones sobre ello. En cualquier caso, esto el PL y, por supuesto, puedes y debes adoptar el tono que te salga de la mismísima punta del cimbrel.
No se espera menos.

Yo siempre digo que no soy negacionista, simplemente crítico y que lo que se nos ha planteado y lo que se da por aceptado tiene unas costuras que se rompen por todos lados. Hay una cosa que apenas se tiene en cuenta y es que la memoria es terrible, en menos de un año los recuerdos se degradan muchísimo y en torno a algunos años hasta se pueden desfigurar de tal manera que pensemos que hemos vivido cosas que no lo hemos hecho.

Decir que este año hace más calor que el pasado es un atrevimiento sólo porque este año estés pasando calor. Quizás el año pasado era más caluroso y no te acuerdas ya bien excepto algún momento anecdótico. Y si nos vamos a la medición de temperaturas hay picos y hay semanas en décadas pasadas en las que hizo más calor que este año, sólo que con el nuevo sistema de medición las temperaturas siempre van a ser más altas ahora, cosa que no se dice.

Mira cómo es la cosa que desde que tengo móvil con cámara, los días de calor si el termómetro marcaba una temperatura especialmente alta me daba por hacer una foto. En 2012 tengo en mi móvil durante todo el año picos que trece años después no hemos llegado ni de lejos. Pero es que en 2003, hace 22 años, aún fue un verano mucho más caluroso y durante más meses.

Pero de todo esto, es que además de poco sirve, porque hablar de 20 años en el clima es hablar de un segundo en nuestra vida.

Por último, los cambios traen adaptaciones, nada más. Si va a hacer más calor, los animales y los hombres se adaptarán y punto.


En absoluto me lo tomo como tal.
¡Sólo faltaría!
ILG nos guía y su cayado nos conforta.
:lol:
 
Espera amego @Mesetas que ahora viene el pánfilo de @Vinchen Cushing a aplaudirte..
Éste es murciano , y como todos los murcianos del foroc critica el desconocimiento y la falta de estudios y de criterio de los demás, cuando él nunca argumenta ni denuestra nada.

Y como buen murciano del foroc, la gracia tiende a cero, eso yes.

K#rmurcianos cortados por el mismo Patrón
Para tu próximo vuelo desde Barajas te tengo reservada una plaza de garaje en Murcia.

Pánfilo.
 
¿Pero tanto os importa esto, a unos y a otros? ¿Acaso vamos a vivir 148 años de media?
 
Ya que lo ha sacado Toñito una cosa que me chifla de los apocalípticos profesionales es eso de la capa de ozono.

Se tiraron desde 1985 o así asustando a las viejas (meando) que con sus lacas , si , por su culpa, se iba a abrir un boquete por el polo norte por donde entrarían los demonios y se acabaría el mundo.
Luego ese agujero se cerró. Nadie se lo explica. Nadie dio explicaciones, ni siquiera el motivo de tanto alarmismo.

Pasaron a otro tema para seguir metiendo miedo y arreglao.

La política lo empapa todo.
En este tema quizámas que en ningún otro. Es significativo que a los que ponen en duda siquiera lo antropocenico de la cuestión les tilden de negacionistas, es decir, les llaman directamente nazis .

K#rna asustaviejas (meando)
 
Es significativo que a los que ponen en duda siquiera lo antropocenico de la cuestión les tilden de negacionistas, es decir, les llaman directamente nazis .

Precisamente ellos, que niegan sistemáticamente la implicación de cualquier otro agente que no sea el CO2 en el clima cambiático.
 
Precisamente ellos, que niegan sistemáticamente la implicación de cualquier otro agente que no sea el CO2 en el clima cambiático.
Claro.
No pueden decir que el clima climático es por culpa de las locomotoras y barcos de vapor.

Para asustar debe ser algo cotidiano, que use mucha gente. Antes fue la laca de tu abuela (meando) y ahora es el C02 de la C15 del Compadre. Algo tangible y que remuerda .
Luego las Toneladas métricas de C02 vertidas por los volcanes 🌋 no cuenta, no se adaptan al relato.
Y ya los volcanes submarinos pues para qué: como no se ven no cuentan, ese CO2 no es de nadie .

No olvidemos también otra parte del relato oficial, el CH4, que no es antropocenico sino pedo-bovinocénico .

K#rma y ¡ Comed insectos, malditos.!
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


POCO ME PARECE.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


POCO ME PARECE.


Obviamente no me he leído todos los comentarios al twitt, pero así por encima calculo que el 90% de ellos son descojonándose de la noticia y el otro 10% mandando a la mierda a A3.

La gente ya no traga con estas burdas manipulaciones.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Uuuuh, ciencia climática se llama y desde la ciencia se carga el relato calentólogo.

Esa cuenta debe ser de fachas como poco.
 
El color de España es rojo, muy rojo, hace falta más rojo
Arderemos en el infierno (como en el 36 y tal) por NUESTRA culpa.

K#rna y la religión del Planeta rojo
 
Atrás
Arriba Pie