Idiomas despreciables

Jacques de Molay rebuznó:
Me parece bien.
Pero en Valencia capital no debería ser así como dices.
Ni tampoco donde vive la señorita.

Y por qué no?
 
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
Un funcionario, tiene la obligación de saber valenciano, ya que el ciudadano tiene todo el derecho a expresarse en su idioma (ya sea castellano, o valenciano).

Si la lengua no fuera co.oficial, otro gallo cantaría, pero siéndolo no hay más tu tía.

Es totalmente cierto. Lo que no entiendo es cómo la gente que vive en Valencia y se dice tan valenciana, no quiere que se le hable en valenciano, y no quiere aprenderlo. Me maravillo cuando voy a Cataluña y todo el mundo utiliza el catalán. Lo que pasa es que en Valencia desde siempre se ha tenido un complejo de inferioridad tremendo, y no comprendo el por qué.

La constitución española dice que todo español tiene el deber de conocer y el derecho a utilizar el idioma español, y el estatuto de autonomía de la comunidad valenciana dice que todo ciudadano que resida en la comunidad, tiene el derecho de conocer y utilizar el valenciano. El otro gallo que cantaría sería el que imitara al estatut català, que quiere que en el se diga que todo catalán tiene el deber de utilizar su idioma.

Por otra parte, al hilo de lo que pregunta el post, creo que nadie debería odiar un idioma. Un idioma es la herramienta de comunicación más importante que poseemos, y la comunicación es absolutamente necesaria. No puedo odiar ningún idioma, puesto que cualquiera de ellos me serviría para formar parte civilizada de un pueblo. Ojalá conociera y dominara todos los idiomas del mundo.

Musu bat.
 
aqui unos hablamos castellano, otros gallego. Se mezclan en las conversaciones y no pasa nada de nada. Siempre hay algún gilipollas que te lo recrimina, pero son los menos.

A mi, personalmente, me suda la polla que me hablen en gallego, yo voy a contestar en la lengua que me educaron, que es el español. Se hablar galego pero pienso en otro idioma y si lo hago parezco un estúpido pedante
 
Si hay algo despreciable de verdad es el dialecto que se habla en la zona de La Cava, en el Delta del Ebro. Una tosca y heterogénea mezcla de castellano, catalán y valenciano, por intentar buscarle un origen. No se les entiende una mierda cuando "hablan"; es más, sostengo que no se entienden ni entre ellos.


Un saludo.
 
mundele rebuznó:
Si hay algo despreciable de verdad es el dialecto que se habla en la zona de La Cava, en el Delta del Ebro. Una tosca y heterogénea mezcla de castellano, catalán y valenciano, por intentar buscarle un origen. No se les entiende una mierda cuando "hablan"; es más, sostengo que no se entienden ni entre ellos.


Un saludo.

En la mili conocí a un par de habitantes de ésa zona, uno de ellos me decía no entender al otro cuando hablaba.

Sobre el valenciano, me parece ver que hay una diferencia grande entre el idioma que se habla mayoritariamente (español) y lo que pretenden algunos grupos, supongo que políticos en cuanto al idioma a utilizar. Alguno debería abrir los ojos, sips.
 
Prathe rebuznó:
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
Un funcionario, tiene la obligación de saber valenciano, ya que el ciudadano tiene todo el derecho a expresarse en su idioma (ya sea castellano, o valenciano).

Si la lengua no fuera co.oficial, otro gallo cantaría, pero siéndolo no hay más tu tía.

Es totalmente cierto. Lo que no entiendo es cómo la gente que vive en Valencia y se dice tan valenciana, no quiere que se le hable en valenciano, y no quiere aprenderlo. Me maravillo cuando voy a Cataluña y todo el mundo utiliza el catalán. Lo que pasa es que en Valencia desde siempre se ha tenido un complejo de inferioridad tremendo, y no comprendo el por qué.

La constitución española dice que todo español tiene el deber de conocer y el derecho a utilizar el idioma español, y el estatuto de autonomía de la comunidad valenciana dice que todo ciudadano que resida en la comunidad, tiene el derecho de conocer y utilizar el valenciano. El otro gallo que cantaría sería el que imitara al estatut català, que quiere que en el se diga que todo catalán tiene el deber de utilizar su idioma.

Por otra parte, al hilo de lo que pregunta el post, creo que nadie debería odiar un idioma. Un idioma es la herramienta de comunicación más importante que poseemos, y la comunicación es absolutamente necesaria. No puedo odiar ningún idioma, puesto que cualquiera de ellos me serviría para formar parte civilizada de un pueblo. Ojalá conociera y dominara todos los idiomas del mundo.

Musu bat.

si sales de la capital escucharas hablar valenciano, no es tan complicado.......de igual forma, hay varios barrios en valencia que son unica y exclusivamente valenciano parlantes: cabanyal, russafa,....

que hoy no se hable tanto valenciano como antes solo tiene un culpable y todos sabemos cual es, asi que no entiendo a que viene tanta gilipollez........
 
No necesito salir de la capital para oir o hablar valenciano. En mi casa se habla, en mi trabajo se habla, en el mercado se habla. Y vivo, trabajo y compro en Valencia capital.
No es que organice campañas pro-valencianistas, pero no me entra en la cabeza por qué alguien que ha nacido en ésta tierra se desentiende tan fácilmente del idioma que aquí se habla. Es una parte más de la riqueza de una sociedad, sea el idioma que sea. Parte de su cultura y de su historia, y me enerva que se desprecie de esa manera.

Será que hoy es mi día de ser gilipollas... será.
 
Prathe rebuznó:
No necesito salir de la capital para oir o hablar valenciano. En mi casa se habla, en mi trabajo se habla, en el mercado se habla. Y vivo, trabajo y compro en Valencia capital.
No es que organice campañas pro-valencianistas, pero no me entra en la cabeza por qué alguien que ha nacido en ésta tierra se desentiende tan fácilmente del idioma que aquí se habla. Es una parte más de la riqueza de una sociedad, sea el idioma que sea. Parte de su cultura y de su historia, y me enerva que se desprecie de esa manera.

Será que hoy es mi día de ser gilipollas... será.


Yo también he nacido en esta tierra y no soy menos valenciano que tú. La diferencia es que aquí, donde vivo, no se ha hablado ese despreciable dialecto de mierda en la vida y nos lo tenemos que tragar por cojones.

Sí, es tu día de ser gilipollas.
 
Doc Banner rebuznó:
aqui unos hablamos castellano, otros gallego. Se mezclan en las conversaciones y no pasa nada de nada. Siempre hay algún gilipollas que te lo recrimina, pero son los menos.

A mi, personalmente, me suda la polla que me hablen en gallego, yo voy a contestar en la lengua que me educaron, que es el español. Se hablar galego pero pienso en otro idioma y si lo hago parezco un estúpido pedante


Tú hablas Turco :eek:

Por aquí lo tenemos más superado que por otras zonas, mis compañeros de piso hablan castellano, yo gallego, nos entendemos perfectamente y ninguno tiene que hablar aposta en lo que no es su lengua materna, no es origen de disputas y ni siquera se le da mayor importancia.
 
Doc Banner rebuznó:
Se hablar galego pero pienso en otro idioma y si lo hago parezco un estúpido pedante
Como todos a los que se les obliga a hablar una lengua (por llamarlo así) que no es la suya y que no les sale de la polla hablarla en un lugar donde la suya es la oficial. Si te vas a Londres te joderás y hablarás inglés pero que me obliguen a hablar como si tuviera la boca llena en Barcelona me revienta.
 
Prathe rebuznó:
Por otra parte, al hilo de lo que pregunta el post, creo que nadie debería odiar un idioma. Un idioma es la herramienta de comunicación más importante que poseemos, y la comunicación es absolutamente necesaria.

¿No odias ningún país/civilización/cultura/raza?

A pesar del daño que está haciendo la globalización cultural de EEUU, cada idioma aun representa a un pueblo determinado y se ha formado en función de su identidad cultural. En el futuro se acabarán degradando más y más y un idioma dejará de estar vinculado a un lugar geográfico "gracias" a los medios de comunicación.

No puedo odiar ningún idioma, puesto que cualquiera de ellos me serviría para formar parte civilizada de un pueblo. Ojalá conociera y dominara todos los idiomas del mundo.

A mí no me gustaría vivir en la cultura de los moros, entre otras.
 
Nicte rebuznó:
Para los que digan que el vasco es de los mas dificiles... normal, no paran de cambiarlo cada dos por tres para que se parezca lo menos posible al castellano :roll:

No te voy a echar en cara que hables sin saber, porque a mi es lo que mas me gusta hacer. Pero no esta demas decirte , que no tienes ni puta idea sobre lo que hablas.

El euskera no es que lo cambien, sino que desde 1919 la euskaltzaindia (academia de la lengua vasca) intenta unificar los diferentes dialectos y variantes que hay del euskera (que son muchos, y muy diferentes) en un mismo idioma llamado euskera batua; dandole un caracter mas comunicativo y academico, de ahi vienen las infinitas modificaciones que sufre y no del argumento sensacionalista e infatil que has dicho.

Nicte rebuznó:
El vasco es de pueblerinos lanzapedruscos!! Es decir, un idioma para gañanes!!

Prefiero no decirte lo que pienso de ti hasta que ordene las ideas.
Pero viene a ser algo como... puta zorra puta zorra puta zorra puta zorra....
 
Jacques de Molay rebuznó:
WEO rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Me parece bien.
Pero en Valencia capital no debería ser así como dices.
Ni tampoco donde vive la señorita.

Y por qué no?

Porque están en zona tradicionalmente valenciano-hablante.

Los tiempos cambian y las cosas evolucionan, las distancias se recortan y se producen movimientos migrtorios muy fuertes. Por lo tanto puesto que se necesita imperiosamente comunicarse, se usan los idiomas mas útiles.

Y asi será le pese a quien le pese.
 
Tara_da rebuznó:
El euskera no es que lo cambien, sino que desde 1919 la euskaltzaindia (academia de la lengua vasca) intenta unificar los diferentes dialectos y variantes que hay del euskera (que son muchos, y muy diferentes) en un mismo idioma llamado euskera batua; dandole un caracter mas comunicativo y academico, de ahi vienen las infinitas modificaciones que sufre y no del argumento sensacionalista e infatil que has dicho.
...

Diccionario de sinónimos de la RAE española: cambio = modificación
 
navorsuker rebuznó:
Tara_da rebuznó:
El euskera no es que lo cambien, sino que desde 1919 la euskaltzaindia (academia de la lengua vasca) intenta unificar los diferentes dialectos y variantes que hay del euskera (que son muchos, y muy diferentes) en un mismo idioma llamado euskera batua; dandole un caracter mas comunicativo y academico, de ahi vienen las infinitas modificaciones que sufre y no del argumento sensacionalista e infatil que has dicho.
...

Diccionario de sinónimos de la RAE española: cambio = modificación

Todos los putos nacionalistas vascos asi que van de lideres ideológicos son unos hipócritas y unos cínicos y unos capullos que negarían a su propia madre por intentar ganar un estúpido duelo dialéctico que se montan. Necesitan llevar razón. Anda y les follen.
 
Che Bandoneon rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
WEO rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Me parece bien.
Pero en Valencia capital no debería ser así como dices.
Ni tampoco donde vive la señorita.

Y por qué no?

Porque están en zona tradicionalmente valenciano-hablante.

Los tiempos cambian y las cosas evolucionan, las distancias se recortan y se producen movimientos migrtorios muy fuertes. Por lo tanto puesto que se necesita imperiosamente comunicarse, se usan los idiomas mas útiles.

Y asi será le pese a quien le pese.

A lo que yo respondo: Forasters, barco de rekilla.
 
Doc Banner rebuznó:
aqui unos hablamos castellano, otros gallego. Se mezclan en las conversaciones y no pasa nada de nada. Siempre hay algún gilipollas que te lo recrimina, pero son los menos.

A mi, personalmente, me suda la polla que me hablen en gallego, yo voy a contestar en la lengua que me educaron, que es el español. Se hablar galego pero pienso en otro idioma y si lo hago parezco un estúpido pedante

Joder macho, lo has clavado. Sustituye gallego por valenciano y es lo mismo que me pasa a mi.

Yo entiendo, hablo y escribo correctamente el valenciano. Cuando una persona que se que es valencianoparlante me ha hablado en castellano (porque es el idioma que yo uso) le he dicho que lo hiciese en valenciano si así se sentía más cómoda por ese motivo. Como dice Banner las lenguas se entremezclan en las conversaciones y no pasa nada. Nos respetamos.

Lo que me jode es las personas que crean las disputas por motivos políticos. Esos si que no respetan y nos conducen a que dejemos de respetarnos, incluso a que lleguemos a odiarnos.

También me molesta sobremanera las personas a las que, por ejemplo en clase, se les pide que por favor hablen en castellano ya que hay alumnos de fuera que no le entienden y dicen las siguientes dos palabras en castellano e inmediatamente pasan al valenciano de nuevo. Acto que se reitera de nuevo cada vez que abren la boca. Si conoces el castellano (como han dicho es una obligación para todos los españoles), ¿por qué cometes semejante grosería?
 
Che Bandoneon rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
WEO rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Me parece bien.
Pero en Valencia capital no debería ser así como dices.
Ni tampoco donde vive la señorita.

Y por qué no?

Porque están en zona tradicionalmente valenciano-hablante.

Los tiempos cambian y las cosas evolucionan, las distancias se recortan y se producen movimientos migrtorios muy fuertes. Por lo tanto puesto que se necesita imperiosamente comunicarse, se usan los idiomas mas útiles.

Y asi será le pese a quien le pese.

Debo decirte que jamás será permitida tal cosa, y si no estuvieras en una posición supuestamente "vencedora" no serías tan cínico.

Don_Cabrón. rebuznó:
También me molesta sobremanera las personas a las que, por ejemplo en clase, se les pide que por favor hablen en castellano ya que hay alumnos de fuera que no le entienden y dicen las siguientes dos palabras en castellano e inmediatamente pasan al valenciano de nuevo. Acto que se reitera de nuevo cada vez que abren la boca. Si conoces el castellano (como han dicho es una obligación para todos los españoles), ¿por qué cometes semejante grosería?

Sería conveniente que en Erasmus y demás programas les informasen de cual es la zona lingüística en la que está su universidad de destino.
 
Tom Bombadil rebuznó:
Perineo rebuznó:
Como no hagan algo los valencianos van a ocurrir dos cosas:

2)La zona valencianohablante se convierte en zona castellanohablante, pero poblada con moros y sudacas.


¿Hablas de valencia o de cataluña? :twisted:


¿Hace mucho que no te pasas por el rabal o por LLeida? Date un garbeo y verás el futuro no muy lejano de toda tu tierra.

Qué otra opción me queda que decir un sonoro "Los Cojones!"?

Para el año que viene se piensan dar 25.000 cursos de catalán para inmigrantes solo en Barcelona. Y a sus hijos se les da la hostia de horas en colegio.


Aunque no lo considero suficiente.

PD: Jamás cambio de idioma. No hagáis la gracieta con lo de éste foro.
 
EL CHINO rebuznó:
lo que mas me sorprende es que llamen idioma al valenciano, es un dialecto del catalan y punto.

en lugar de sortida dicen eixida y que? se confundirian con el "exit" del ingles y se hicieron la picha un lio, pero eso no lo convierte en un idioma

es como si en mexico dicen chingatumare en lugar de hijo de puta, no lo convierte en idioma mexicano, solo en aborto del español

Algo de cierto, dios santo. Sigo sin entender como viviendo en Valencia, hay zonas que no se usa el valenciano. Que lo useis mas o menos Ok, pero no conocerlo demarsiado...yo apenas ablo catalan con la gente que conozco, pero lo entiendo ablo como cualkiera...

Por odiar, no odio ningun idioma. Mas que nada me asquea el frances y los idiomas q ablan los pakistanis de los badulakes que proliferan x la ciudad.
 
Me van a disculpar por no seguir el florochat de mierda.

Estos son los idiomas despreciables para mi:

-Portugues.

-Arabe.

-Cualquier variacion del Español, que contenga acento sudaca.

El Aleman me mola, me hace gracia.

Se que llego tarde, ahora es todo forochat. Si no os gusta os vais a tomar por el culo.
 
Tara_da rebuznó:
El euskera no es que lo cambien, sino que desde 1919 la euskaltzaindia (academia de la lengua vasca) intenta unificar los diferentes dialectos y variantes que hay del euskera (que son muchos, y muy diferentes) en un mismo idioma llamado euskera batua; dandole un caracter mas comunicativo y academico, de ahi vienen las infinitas modificaciones que sufre y no del argumento sensacionalista e infatil que has dicho.


Cierto. Siendo de Zarautz tengo Getaria a 3km y ya hay diferencias en la forma de hablarlo. Estas 2 frases vienen a decir lo mismo: Tu si que no eres tonto.


Zarautz--> Hi bai ez haizela tontua

Getaria---> Hi bai elaiela babua (se junta el ez(no) con el haiz(ser) respecto a zarautz)

Euskera Batua--> Zu bai ez zarela tuntuna.


A mi personalmente, el euskera batua no me gusta, prefiero el euskera de pueblo que usamos en la costa.
 
Atrás
Arriba Pie