Incapaz de amar?

ilovegintonic rebuznó:
Me gusta el matiz expuesto. Matizo, pues, mi pregunta. Quebrada la capacidad de amar a la pareja, ¿el amor al resto de cosas de la vida llena por completo?¿Es suficiente?¿Son acaso incompatibles, esto es, la exclusividad estrecha el radio de acción del amor?¿Es finito en cuanto a extensión el amor?

Igual mezclo cosas, no se no se...

Tal y como yo lo veo, si eres capaz de dar con una persona que no haga del amor un acto egoísta y haga de él una actitud vital, con el que compartir no signifique dividir, ya te puedes dar con un canto en los dientes. Yo siempre he pensado en el amor como una suma de individualidades y no como una unidad mejorada, no podría renunciar a ningún aspecto de mi personalidad por otra persona, ya no.

Y, mientras tanto, a seguir viviendo, a seguir buscando y a seguir sorprendiéndose por las pequeñas cosas.
 
además, en épocas helenísticas, de gran confusión y desorientación y, en general, en todos los finales de ciclo de civilización, como es el caso, es común que las palabras estén ya devaluadas al punto de no querer decir nada, o de querer decir las más de las veces una cosa y su contrario.......son monedas gastadas.....se usan, pero sólo como arma arrojadiza (de ahí el frecuente acompañamiento del grito, que trata de dotar de razón en la batalla), sin querer que sirvan más para que se correspondan con nuestra representación del mundo......pero las palabras tienen una objetividad muy superior a todo eso. Ése es asunto que se pierde de vista en todas las épocas de infantilismo, como la actual, en que prima un subjetivismo bobalicón hasta en la Física. con la bajada de pantalones de Bohr y Heisenberg, que supone una rendición del pensamiento y una vuelta encubierta a la revelación divina, en franca oposición al espíritu de Galileo
 
ruben_vlc rebuznó:
ilovegintonic rebuznó:
Me gusta el matiz expuesto. Matizo, pues, mi pregunta. Quebrada la capacidad de amar a la pareja, ¿el amor al resto de cosas de la vida llena por completo?¿Es suficiente?¿Son acaso incompatibles, esto es, la exclusividad estrecha el radio de acción del amor?¿Es finito en cuanto a extensión el amor?

Igual mezclo cosas, no se no se...

Tal y como yo lo veo, si eres capaz de dar con una persona que no haga del amor un acto egoísta y haga de él una actitud vital, con el que compartir no signifique dividir, ya te puedes dar con un canto en los dientes. Yo siempre he pensado en el amor como una suma de individualidades y no como una unidad mejorada, no podría renunciar a ningún aspecto de mi personalidad por otra persona, ya no.

Y, mientras tanto, a seguir viviendo, a seguir buscando y a seguir sorprendiéndose por las pequeñas cosas.

Cada una de las palabras aquí escritas por Rubén, son también mis palabras. Con un matiz, no es que me diera con un canto en los dientes si doy con una persona que no haga del amor un acto egoísta, y que haga de él una actitud vital, sino que no concibo el amor de otra manera. Hablo de amar yo, y dejarme amar. Supongo que otros sí podrán.
 
A parte de la etimología de la palabra "snoob", la cual no entro a discutir porque no domino a vuestro nivel, la intención con la que he utilizado el término en mi mensaje (y creo que correctamente) es la de referirme a esas mujeres que son incapaces de salir de los estereotipos que les son impuestos por las modas tanto de imagen como de pensamiento y que son clones de mujer-cosmopolitan falsas, vacías y (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal)) odiosas. Zombis consumistas sin gustos ni intereses propios.

Es una situación que me ocurre también en el trabajo, aunque en menor medida y que de verdad me come la moral poco a poco porque no hay nada de lo que hablar o tratar con ellas, jamás van a aportarme nada y por lo tanto no merecen ningún esfuerzo, ni consideración ni cariño. Están vacías. Y los hombres tampoco se libran de ese defecto, llevados muchas veces por las exigencias de las mujeres, que buscan el hombre perfecto que les indican las revistas y modas.

Cuando pienso en los tres años que salí con mi actual "follamiga" me doy cuenta que fue una relación vacía con una persona vacía y que no perdería nada en absoluto si me olvidase de ella como si nunca hubiese existido.

En fin, como decían en Trainspotting "dentro de 1000 años ya no habrá tíos y tías, sólo gilipollas" , aunque no se yo si tardaremos tanto.

Un saludo.
 
Por un lado el amor es una capacidad potencial: uno puede o no amar, en una u otra medida. Por otro lado es también algo que se referencia, o se sustancia en un objeto, en este caso en la pareja.

Ambas caras se modulan recíprocamente. Y habida cuenta de lo que hay por la calle, que en la gran mayoría de los casos son poco dignas siquiera de recibir un escupitajo en un ojo, ya solo faltaba que encima, a las dignas de ser amadas no se les pudiera amar con intensidad.

Así, henos aquí con la emoción quebrada y el objeto de esa emoción convertido en un infraser. Qué bien todo.
 
A pesar de todo, lo soy. Porque acepto las limitaciones, porque no me importa que esto sea así, ya que hay gente que se salva, y mientras haya una o dos, no estará todo perdido. Acepto este estado de cosas y me parece bien.

Amor fati. Todo está bien, yo estoy en paz.
 
¿Podéis dejar de pensar un momento en esas mujeres cosmopolitan y que no merecen un escupitajo en el ojo?
Putos estereotipos, existen mujeres superficiales al igual que hombres.
Que no estéis con alguien hoy no significa que ese alguien no exista.

200px-Keyeluke.jpg

- Que el bosque no os impida ver los árboles, gñe.
 
Me temo que la cegada eres tú que no quieres asumir la verdad.

Tu comentario, ILG, me la ha puesto bastante dura, me ha recordado a Edipo en el lecho de muerte echando un vistazo a su pasado y juzgando "que todo está bien". Al hilo de lo que comentaba Rusas posts atrás también podríamos hacer un esfuerzo por recuperar una palabra como "tragedia" y llenarla de sentido de nuevo.
 
No, ella no es la cegada. Que haya mierda no quiere decir que todo sea mierda.
 
ruben_vlc rebuznó:
Tu comentario, ILG, me la ha puesto bastante dura.

Qué pena que solo los hombres sepan apreciar esas palabras. A veces creo que el amor no está hecho para las mujeres. Que a ellas solo la baba, solo el oropel les parece bien y deseable.
 
Es que aún no entiendo esa obsesión que tenéis por que os admiremos por el hecho de ser mujeres, de ser las buenas mujeres. Yo ya no espero nada de vosotras que sea exclusivo de vuestro género (aparte de lo evidente) y no sé por qué debería hacerlo.
 
Pues debo estar por una vez de acuerdo con la señorita (furcia). Existen mujeres con contenido, el estereotipo "Metropolitan" esta muy extendido, pero aun no lo ha fagocitado todo.

Existen mujeres que tienen cosas que aportar. El problema no es ese, sino que los cimientos de la casa no son solidos. No existe la mujer completa (no digo sublime, no la necesito). Lo he expuesto en otro post, asi que ya sabeis a lo que me refiero.

He conocido mujeres vitales y alegres pero egoistas y malvadas; inteligentes y sensibles pero que no cuidaban su fisico; bellas pero carentes de elegancia y aun mas de bondad o cultura. Donde esta LA MUJER de verdad?

Si existe, esta ya con otros, porque yo no la encuentro.
 
Yo tampoco espero nada ya vuestro, nada estrictamente femenino, nada propio de ser mujer. A fuerza de pretender igualaros con el hombre, habéis perdido vuestras virtudes de mujer. Desparece así una de las pocas cosas que hacían tolerable la existencia. Habéis alcanzado a los hombres solo en lo malo a cambio de pagar por ello lo que de bueno había en vosotras. Cómo no despreciaros por ello.

Sea así, me parece bien, amor fati. Pero luego no pidáis respeto, no se os puede tener.
 
¿Pero quién dice que queremos que nos admiréis como mujeres?
Vosotros siempre habláis de tías superficiales, cosmopolitan o como coño queráis definirlas. Yo no me doy por aludida, pero si esto es un foro digo yo que podremos discutir el tema, replicar e intentar que no seáis tan estrechos de miras. Si preferís una sucesión de monólogos sobre muñecas Bratz de carne y hueso, pues que así sea, amén.

Besitos, churripitines.

Edito:
ilovegintonic rebuznó:
A fuerza de pretender igualaros con el hombre, habéis perdido vuestras virtudes de mujer.
Póngame usted ejemplos. ¿En qué ámbitos? ¿El laboral? ¿Fumar? ¿Beber? ¿Ir de bares? ¿Llevar pantalones?
Primero decís que somos unas pavas que no pensamos más que en estar más guapas que nuestras amigas y ligarnos a más tíos, luego que pretendemos ser hombres... Me lo explique.
 
Pero qué te pasa hombre, te estas percutadorizando.

No dejes que un momento o sentimiento puntual se conviertan en una opinión generalizada.

La verdad es que todos nos guiamos por nuestros propios intereses, y las mujeres también, eso las hace egoistas y buscan lo mejor disponible, despreciando el resto, pero SIEMPRE ha sido así, no seamos hipócritas que nosotros hacemos lo mismo.

Paz a todos, y que alguien me diga... ¿Quién es Fati?.
 
Creo que estamos en dos conversaciones diferentes, como bien dice Cheshire's Katua, quién ha hablado de que busquemos admiración, y babas, oropel y demás tonterías?. Simplemente hemos señalado que no todo es mierda. Creo que está claro.
 
Bien, unifico: por un lado, la dificultad, personal e intransferible, del sentir amor hacia la pareja, las emociones quebradas. Por otro lado, la dificultad de proyectar este sentimiento -quebrado o no- en las mujeres de hoy día, que funcionan de una manera tan despreciable. Ambas cosas son caras de la misma manera, el tema de este hilo, la incapacidad de amar, bien por imposibilidad del sujeto que ama o bien porque la generalidad del objeto al que amar no se lo merece.
 
Profiterol rebuznó:
Simplemente hemos señalado que no todo es mierda.

Por supuesto que no, pero si un alto porcentaje. Y en ambos sexos además.


Además que no digo que esas personas estereotipadas sean mierda, solamente digo que son incapaces de aportar nada a una relación aparte de su cuerpo. Y esa no es la base de una relación, es la base de una atracción animal que dura hasta descargar la tensión sexual en forma de corrida sobre la mujer.

Porque despues, a parte de repetir, ¿qué vas a hacer con alguien así?
 
El problema es cuando toda esta situación desemboca en otros problemas.

Hoy mismo, por ejemplo, yo iba a salir, al final me han llamado y he dicho "¿para qué?". No me lo voy a pasar bien mirando tias buenas, la verdad sea dicha. No tengo ninguna razón para moverme de mi piso. Para hacer otra cosa que no sea limpiar, ver una peli, algo de ejercicio, cenar algo LIGHT y sumirme en la monotonía.

Que si, que si te pones en forma, que si CUMPLES todas las exigencias que todos nos imponemos unos a otros, igual ligas. Pero personalmente para mi eso es pura mierda. Echar un polvo a estas alturas no se me hace más atractivo que hacerme una paja. No hay nada ahí fuera, nada.

¿Es eso?. Pues si, es eso.

Un buen porcentaje de personas no aman, SE CONFORMAN porque no pueden aspirar al tipo de parejas que desearían, debido a cualquier impedimento. Ya no hace falta estar en una silla de ruedas para tener difícil encontrar pareja. Ahora basta con no cumplir los parámetros inalcanzables para la mayoría.

Sea como fuere, la desesperanza se adueña de todos tarde o temprano. Me retiré del mercado hace mucho, y me retiré EFECTIVAMENTE del mercado no hace tanto tiempo. Pero una vez retirado, no hay marcha atrás. Ahora lo que importan son otras cosas. O nos resignamos y seguimos viviendo así, o igualmente nos resignamos y seguimos viviendo así. No queda otra.
 
ElHombreQueViola rebuznó:

Claramente no es alexitimia, puesto que aquí no se trata de verbalizar o mentalizar las sensaciones, sino simplemente de sentirlas o no.

No se trata de que se sienta algo y no se sepa expresar o no se sepa identificar lo que se siente, sino de que NO se siente.

Si te lees el hilo, verás que somos perfectamente capaces de verbalizar e identificar emociones. Lo que está tan claro es de que seamos capaces de sentirlas.

Y otro día en lugar de poner una sola palabra, explica a todo el mundo lo que significa.

Saludos
 
Gin, sentir se siente, pues nada, ni siquiera los estados de ánimo, duran eternamente, y si se tiene capacidad para sentir una cosa, se acaba sintiendo.

El problema es que NO QUEREMOS sentir ciertas cosas. Ahora la respuesta es clara: antes sólo que hundirme. Antes sólo que dejar que arrolleis otra vez con vuestra indiferencia.

Aqui TODAS son buenas, pero no hay nadie bueno. Aqui TODOS somos la hostia, pero nadie es la hostia.

Encontrar a alguien como Jesucristo, El más dios de todos los dioses, el más humano de todos los humanos, se me hace ahora tan extraño como mirar a alguien a los ojos y esperar que haya alguien detrás de esa mirada.
 
rusas-macizas rebuznó:
hablar de estas cosas no conduce a nada.....porque usáis palabras como si supiérais qué significan, y, lo que es peor, como si estuvieráis hablando de lo mismo, sin haberlas sometido a crítica...de ahí provienen no pocas catástrofes del mundo......el amor es un invento de la poesía trovadoresca...la palabra amor / amoris latina NO TIENE NADA QUE VER CON LO QUE HOY EN DÍA SE LLAMA AMOR...
...pero, vamos, pretender conciliar con buena fe conceptos contrarios, luchas de poder e intereses encontrados, en nombre de una buena voluntad a medio camino entre la comunión y los ejercicios espirituales de la socialdemocracia de las sociedades opulentas, es delirar.....
Lo q no conduce a nada son las discusiones sobre palabras q a ti tanto te gustan rusas-macizas.

Como ya te dije una vez, hay cosas q estan mucho mas alla de las palabras. Mi inquietud por experimentar con los sentidos me ha enfrentado a una evidencia inquietante: ser gourmet no es cuestion de coser y cantar. Cada sentido es objeto de un arte, la gastronomia es el arte del gusto, como el erotismo el de los cinco sentidos juntos y el amor el de un sexto q escapa hacia lo espiritual.

¿Acaso puedes explicarnos con palabras a q saben los platos de Arzak y por que deben gustarnos?, te iba a resultar un tanto dificil haciendo uso de la escasa variedad verbal existente para expresar sabores: amargo, acido, dulce y salado, pq lo demas son variaciones y matices como acerbo, acre, agrio, melifluo o afrutado, q no describen sabores basicos. Si sabes alguna palabra mas q describa sabores dimelo rusas-macizas, pq hasta los q escriben de gastronomia se ven forzados a recurrir a la metafora, a similes tactiles (velouteé, aspero, suave), o visuales (esplendoroso, suntuoso, deslumbrante), casi nunca auditivos (croquetas como murmullos, trufas como truenos).

Pero dejemos los delerios verbales de rusas-macizas. Aqui se esta hablando de amar, una emocion incomunicable en lenguaje normal, q esta tan por encima de las palabras q solo puede aludirse en la poesia entendida como expresion del alma humana. Y precisamente porque, como dice ilovegintonic, cada uno de nosotros tiene esa capacidad potencial de amar, por eso comprendemos y nos emociona el lenguaje extraño y delirante del poeta.

Cheshire's Katua rebuznó:
ilovegintonic rebuznó:
A fuerza de pretender igualaros con el hombre, habéis perdido vuestras virtudes de mujer.
Póngame usted ejemplos. ¿En qué ámbitos? ¿El laboral? ¿Fumar? ¿Beber? ¿Ir de bares? ¿Llevar pantalones?
Primero decís que somos unas pavas que no pensamos más que en estar más guapas que nuestras amigas y ligarnos a más tíos, luego que pretendemos ser hombres... Me lo explique.
¿tienes hijos Cheshire's Katua?
 
Eterno Navegante rebuznó:
Gin, sentir se siente, pues nada, ni siquiera los estados de ánimo, duran eternamente, y si se tiene capacidad para sentir una cosa, se acaba sintiendo.

Falsísimo. Yo tengo capacidad para sentir un dolor físico increíble, y hasta ahora lo más que he sentido ha sido el dolor de muelas. Si muero mañana, no lo habré sentido. Si tengo capacidad de amar con la fuerza de los mares blablabalbalb, no tengo por qué acabar amando así. No lo he hecho y si muero mañana nunca lo habré podido hacer. Y puedo no morir mañana, vivir cincuenta años más y no sentirlo.
 
Atrás
Arriba Pie