[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Fall3n rebuznó:
Una pregunta. Si partes la pala de la guitarra (osease separandola del mastil) mal rollo no? Es que a mi me pasó con una, la volví a pegar con superglue y listos. La guitarra suena igual que siempre, pero nose porque me da que es algo chungo.
Te refieres a esta altura más o menos???

th_99a9cea5e5.jpg


Es raro que te haya pasado, más cuando casi todas las guitarras tienen la pala unida al mástil por la parte trasera. Supongo que dependerá del grado de inclinación de la pala respecto al mástil lo que hace que las cuerdas ejerzan la fuerza sobre la cejuela. Pero si es en tu Paula lo veo extraño. Lo más usual en estos casos es que se quiebre el mástil a la altura por donde se une al cuerpo de la guitarra. Yo estuve 1 año de machaca fabricando guitarras clásicas y acústicas y la solución era encolar con cola de carpintero otra vez el mástil al cuerpo, pero era un faenón porque habia que lijar y masillar la grieta, para después barnizar la guitarra otra vez. Imaginate...un pastón. Pero eso en el caso que te digo yo, no en el caso que explicas tú. Si es la Paula llevala a algún luthier que conozcas.

Pd. Gracias Coup, ya tengo la guitarra para la semana que viene. Ya te cuento.
 
Clark Gable rebuznó:
mortimer_intruder rebuznó:
Pd. Gracias Coup, ya tengo la guitarra para la semana que viene. Ya te cuento.

Le han baneado. Que se manifieste su nuevo ente.

Lol. Es eso cierto Clark?? Es por la movida del gran reto, no? Entonces que se manifieste como Baton de Coup por ejemplo.
 
Harvester of sorrow rebuznó:
Hola. Ante todo, enhorabuena.
Los esquemas de electrónica te los puedes bajar de la página de Fender. Es muy sencillo montar la guitarra. Soldador de 20-25W, estaño y a correr.
Puentes, pues mira, a elegir
https://www.herreraguitars.com/tend...91&PHPSESSID=246a4674c00ace6f2958031c8f25e96f
o sino pásate por
https://www.guitarpartsresource.com/gbridge_genuinefendertele.htm
pero cuidado con aduanas
Obviamente le pondrás un puente fijo y con pastilla de simple bobinado, no serás tan hereje de poner uno flotante :wink:
¿Tienes los potes? ¿Y clavijero?¿Ya sabes que te vas a dejar una pasta? jejeje
Pregunta, si puedo ayudarte en algo....
Muchas gracias por la ayuda, me has aclarado algunas cosas.

Efectivamente no soy un hereje, quiero una Telecaster y no un engendro, me gustaría dejarla tipo 52, pero también me gusta mucho la 69 Thinline... todo dependerá del momento de hacer el pedido, hihihi.

No tengo nada, y cuando digo nada es que aparte de madera sólo tengo 21 trastes, empezaré a hacer cuentas y cuando vea una cifra decidiré si tiro para adelante o si me compro una guitarra ya hecha, por que estoy viendo que me voy a dejar bastante pasta.

Saludos.
 
Siempre te queda la opcion de la segunda mano... pásate por el compraventa de guitarramania.com si eso.
 
He vuelto (coup de bat0n) :)

Memny, lo que necesitas no es muy complicado... pero si lo quieres bueno, preparate a desembolsar unos 400 eypos.

Necesitas (si realmente es hardware y electrónica 0):

-6 clavijas 6-in-line, el modelo que más te guste, las tele montan tipo riñon, marca Grover si no me equivoco.

-1 o 2 string trees (o ninguno!), son los hierrecillos que guian las cuerdas desde la cejilla hasta la clavija.

-2 Botones para la correa (si puedes, comprate Straplocks).

-2 Pastillas. Las pastillas para la telecaster, como bien sabes, son "especiales". Fender vende los packs de pastillas para Telecaster con las dos emparejadas y salen muy bien de precio y suenan genial. Si quieres investigar con las pastillas, genial, pero asegurate el tiro con las medidas. (Ah! En el caso que el mástil no tuviese agujero para pastilla, seria una Esquire, no una tele :)).

-1 selector de 3 posiciones.

-2 potenciometros logarítmicos de 500k

-1 condensador (desconozco los ohms concretos, pero puedes experimentar)

-1 Entrada para jack hembra (con la plaqueta especial "recessed" (hundida) de las telecasters, eso, recambios originales Fender.

-1 Puente. Para eso tendras que ser muy precavido. Llévate el cuerpo de la guitarra ahi donde compres el puente y pruebalo antes de comprarlo, porque si compras el puente original Fender y el cuerpo no es fender original, muy probablemente tendras que hacer nuevos agujeros. Y eso no te interesa, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) por medidas. También puedes jugártela y medir los agujeros y mirar si algun puente tipo Tele no Fender (O Fender!) se te adapta. Ah, y yo que tu me lo cogía con 6 silletas, por muy vintage que sean los puentes de 3 silletas, va a ser una guitarra que de por si no va a ser perfecta en entonación, así que no te interesa privarte de ajustes.

-Cable a tutiplén.

-2 Embellecedores para los potenciometros

-Placa embellecedora metálica para la electronica (si no la tiene)

-Golpeador (si no lo tiene)


Creo que no me dejo nada.

Ya que estás desembolsando, puedes cambiar la cejuela por una de mejor y nueva, te lo recomiendo.

Antes de empezar, deberias comprobar el estado del mástil.
Sabes comprobar mástiles?

Aún así, lleva la guitarra a un Luthier DE CONFIANZA a que te la revise antes de hacer nada.


Y un par de consejos:

-Bajate los diagramas de la electronica de la misma web de fender o de cualquiera de luthieria.

-Los Vibratos Bigsby en las Telecasters son muy, muy sexys...

-Por muy caro que sea, nada paga la satisfacción de haberla hecho tú, aunque solo sea en parte.



la volví a pegar con superglue y listos
:shock: :shock: :shock:
 
Bienvenido de nuevo Coup, podias ponerte el mismo avatar de antes, ¿no?
 
Hola hermano. Encantado de verte otra vez.

No me puedo poner el avatar anterior, desgraciadamente, no conservo la imagen.
 
El mic del puente de mi telecaster hace bastante feedback cuando uso mi distorsion mas fuerte, a que se podra deber el problema? sera necesario cambiar de mic? considerando que es original fender de 1978?
 
Friko rebuznó:
El mic del puente de mi telecaster hace bastante feedback cuando uso mi distorsion mas fuerte, a que se podra deber el problema? sera necesario cambiar de mic? considerando que es original fender de 1978?

No se si es un problema común en las telecasters, pero el guitarrista de mi grupo tiene 3, 2 americanas y una mejicana (actuales) y también le acopla la pastilla del puente, pero como indicas tu, solo al usar distorsiones duras... como la banda tiene un estilo light, no resulta mucho problema... pero man, el feedback, como la arruga, es bello. :D


Y si es original del 78 y le cambias algo vengo alli donde estes y te corto los huevos :lol:

Por cierto, gracias por el avatar a todos los que os habeis preocupado por ayudarme.
 
anscario rebuznó:
Friko rebuznó:
El mic del puente de mi telecaster hace bastante feedback cuando uso mi distorsion mas fuerte, a que se podra deber el problema? sera necesario cambiar de mic? considerando que es original fender de 1978?

No se si es un problema común en las telecasters, pero el guitarrista de mi grupo tiene 3, 2 americanas y una mejicana (actuales) y también le acopla la pastilla del puente, pero como indicas tu, solo al usar distorsiones duras... como la banda tiene un estilo light, no resulta mucho problema... pero man, el feedback, como la arruga, es bello. :D


Y si es original del 78 y le cambias algo vengo alli donde estes y te corto los huevos :lol:

Por cierto, gracias por el avatar a todos los que os habeis preocupado por ayudarme.

Uuuuh, el feedbak es bueno cuando no es constante, pero yo usando disotrsiones fuertes en la mayoria de los temas teniendo que alejarme del ampli cuanto mas puedo durante horas y la pastilla pita como una ambulancia, ya cansa, y si, la pastilla esta contramarcada fender y se nota el desgaste propio de una pastilla del 78 (que es el año de fabricacion de la guitarra segun el serial). Consejos?
 
Espero no tener que cambiar la pastilla, aunque he visto unas DiMarzio y unas Seymour Duncan bastante apetecibles.

Ah y otro detalle, al parecer en la nut (cejilla) se estan "muteando" un poco las 2 primeras cuerdas, que solucion posible? cambiar de nut?


Aqui con la susodicha Tele que suena de puta madre pero tiene los achaques propios de su edad (son 30 años de servicio joder)

tokebonnie031.jpg


Y con la SG de siempre

toquehambur020.jpg
 
Una preguntilla....

Se puede conectar la guitarra al un home cinema?

El ampli no tiene salida de auriculares, que putada.. tsk.
 
Friko rebuznó:
Aqui con la susodicha Tele que suena de puta madre pero tiene los achaques propios de su edad (son 30 años de servicio joder)
La Virgen!!!
Qué belleza de guitarra!
Esa lo mejor es llevarla a un luthier a que la 'remoze' pero sin cambiarla nada de nada...
Treinta años, tiene que sonar de COJONES!
Amos, que no la pillara yo por banda, que...
¿No tienes fotos en color? Porque parece que tiene un tono precioso.
 
A ver, pregunta estúpida pero no tanto: ¿es normal que la muy hija de puta me pegue calambrazos de vez en cuando? ¿A qué puede ser debido?
 
Clark Gable rebuznó:
A ver, pregunta estúpida pero no tanto: ¿es normal que la muy hija de puta me pegue calambrazos de vez en cuando? ¿A qué puede ser debido?
No es normal aunque pasa de vez en cuando.
Puede deberse a varias cosas. Si zumba y el zumbido desaparece cuando tocas las cuerdas o algo metálico, la guitarra está probablemente mal aislada, o tiene algún cable de masa suelto.
Si no, el problema puede venir con el ampli, que haga masa en alguna parte.
A nuestro cantante le acalambraba el micro; lo solucionó enchufando el ampli de la guitarra a otro rack de enchufes.
 
Vaserqueno rebuznó:
Puede deberse a varias cosas. Si zumba y el zumbido desaparece cuando tocas las cuerdas o algo metálico, la guitarra está probablemente mal aislada, o tiene algún cable de masa suelto.

Eso mismo es lo que pasa, ¿cómo lo arreglo? Normalmente me da cuando toco el puente. Y es una putada, porque estoy tan tranquilo y ¡PAF!.
 
Vaserqueno rebuznó:
Friko rebuznó:
Aqui con la susodicha Tele que suena de puta madre pero tiene los achaques propios de su edad (son 30 años de servicio joder)
La Virgen!!!
Qué belleza de guitarra!
Esa lo mejor es llevarla a un luthier a que la 'remoze' pero sin cambiarla nada de nada...
Treinta años, tiene que sonar de COJONES!
Amos, que no la pillara yo por banda, que...
¿No tienes fotos en color? Porque parece que tiene un tono precioso.

Aqui esta a color, ando bucando un luthier decente, de hecho el que me la vendio es un luthier pero como que no se atreve a meterle mano, gracias de todas formas.

nuevas003.jpg
 
Es preciosa.

Lo del luthier... Ese va a ser el principal problema que vas a encontrar... No todo el mundo se atrevera a tocarla, porque siendo una maquina vieja como es, puede tener problemas escondidos que la jodan a la hora de hacerle arreglos...

Lo del feedback... En limpio, si le das golpes a la madera, suenan por el ampli? Igual con los años la pastilla microfonea un poco...

Una solucion fea es usar un pedal anti-feedback. O a sabiendas de que la pastilla tiene ese problema, bajar el volumen cuando toques con la del puente y usar un booster o subir la distorsión para que ese volumen o señal extra no se pierda.


En cuanto a la cejilla, mejor cambiala, me sorprende que en 30 años no la hayas cambiado...

Tienes más pedales FAB? Que tal andan? Los has probado en bajo?




Por otro lado:

Es temerario conectar la guitarra al home cinema, las impedancias y tangos dinámicos son muy diferentes, muy seguramente lo dañarias.

y

Los calambrazos: Son cosa de las tomas de tierra, y siendo calambrazos fuertes, tiene que ser la toma del ampli. Mándalo a mirar, ni se te ocurra tocarlo a ti, te puede matar.
 
anscario rebuznó:
Es preciosa.

Lo del luthier... Ese va a ser el principal problema que vas a encontrar... No todo el mundo se atrevera a tocarla, porque siendo una maquina vieja como es, puede tener problemas escondidos que la jodan a la hora de hacerle arreglos...

Lo del feedback... En limpio, si le das golpes a la madera, suenan por el ampli? Igual con los años la pastilla microfonea un poco...

Una solucion fea es usar un pedal anti-feedback. O a sabiendas de que la pastilla tiene ese problema, bajar el volumen cuando toques con la del puente y usar un booster o subir la distorsión para que ese volumen o señal extra no se pierda.


En cuanto a la cejilla, mejor cambiala, me sorprende que en 30 años no la hayas cambiado...

Tienes más pedales FAB? Que tal andan? Los has probado en bajo?

Ea gracias hamijo, pues lo del luthier encontre al mejor de mi pais que le ha fabricado bajos hasta al mismisimo Flea, se la voy a llevar a ver que opina y que refacciones hay que hacerle en orden de que la viola quede sonando como nueva.

Del feedback, no, en limpio no acopla ninguna de las pastillas, es mas con la distorsion fuerte alcanza a sonar bien y sin acoplar en las 2 primeras posiciones del selector de pastillas (o sea usando solo el mic del diapason o los dos juntos) es cuando usando la distorsion uso solo el mic del puente, el problema es que el sonido que mas me gusta es ese, el mas brillante, que me suena a la Jimmy Page, pero pues intentare lo del pedal anti feedback a ver que tal me va. Gracias

De los FAB, me han gustado tengo ese rojo que es como un overdirve suave y tengo un chorus que suena bastante bien, muy analogo, eso me gusto que no es como el digital chorus de boss que ya suena muy procesado, estos pedales danelectro son muyyy pero muyy baratos y dan ese sonido de antaño que ya no se consigue. estoy por hacerme a un Digital delay Boss y a reemplazar mi wah por un Cry Baby ya que mi wah artesanal a lo Tom Morello no da para mas jejeje.

Ah y de la cejilla, estoy seguro que el dueño anterior se la cambio, pero igual esta creo que ya no aguanta mas, que tal esta?

https://www.musiciansfriend.com/product/Fender-LSR-Roller-Nut?sku=361268
 
anscario rebuznó:
Los calambrazos: Son cosa de las tomas de tierra, y siendo calambrazos fuertes, tiene que ser la toma del ampli. Mándalo a mirar, ni se te ocurra tocarlo a ti, te puede matar.

No sé si te acordarás de mi ampli, cuya foto posteé hace tiempo, pero no creo que con lo viejo que es alguien me lo arregle... tampoco son tan fuertes, son molestos :lol:
 
Clark Gable rebuznó:
anscario rebuznó:
Los calambrazos: Son cosa de las tomas de tierra, y siendo calambrazos fuertes, tiene que ser la toma del ampli. Mándalo a mirar, ni se te ocurra tocarlo a ti, te puede matar.

No sé si te acordarás de mi ampli, cuya foto posteé hace tiempo, pero no creo que con lo viejo que es alguien me lo arregle... tampoco son tan fuertes, son molestos :lol:


Era ese tan bonito de valvulas de una marca que no logramos descubrir de donde habia salido verdad?

Mira, los amplis de válvulas, en cuanto a circuiteria, no tienen secreto... llevalo a cualquier taller de reparacion de amplificadores alla donde vivas (si vives en bcn, te puedo recomendar un par), y te lo miraran encantados.

De todas formas, recuerda repasar las conexiones de tierra de tu guitarra, aunque no va a ser eso.


Por el otro lado:

Yo no veo una roller nut en una tele de hace 30 años, son un buen invento pero han pasado bastante desapercibidas, aun asi, son para guitarras de corte más moderno, con floyds y esas cosas. Creeme, decántate por una de hueso tradicional (si quieres probar cosas nuevas, pon una de grafito, o hay unas de un material que se llama slipstone que es autolubricante, que andan muy bien) que encontraras en cualquier tienda precortada para Tele.

Lo que pregunte para limpio no era si acoplaba, era si pillaba microfonia de la guitarra (es decir, mandaba al ampli mas sonidos que los que deberia, por ejemplo, golpes a la guitarra o al golpeador).
También tengo que decirte que es relativamente normal que acople, pero bueno. También puedes probar a bajar la altura de la pastilla para que no coja tanta señal, puede ser una buena solución.

Saludines!
 
Justo eso de bajar la altura de la pastilla lo hice hoy, el punto es que hasta mañana que vaya a ensayar y tenga que usar el volumen que necesito y en el ampli grande sabre si funciona o no, porque aqui en el ampli con el que estudio en casa pues no pasa nada porque es muy pequeño y ademas generalmente estudio con auriculares. Gracias por los consejos de todas formas, igual se la llevo al luthier a ver si propone alguna otra cosa.

Y si, la guitarra microifonea un poco, muy levemente, no creo que sea gran motivo tampoco.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie