JISATSU CIRCLE: El Club del Suicidio

Ichi The killer

RangoVeterano
Registro
19 Nov 2003
Mensajes
1.113
Reacciones
0
Bueno gente, que acabo de ver la peli japonesa Jisatsu Circle y la verdad es que es tan rara y brutal como me esperaba.

postsuicideclubthumbnail.jpg


La cosa empieza con el suicidio masivo de 54 simpáticas colegialas japonesas que, a la cuenta de tres y como si de un juego se tratase, se tiran delante de un tren agarraditas todas de la mano.

SUICIDECLUB17.jpg


Esto da lugar a una de las escenas gores más brutales de la historia del cine, con un surtidor de sangre bestial inundando la estación de tren, salpicando a la peña, miembros humanos saltando por doquier, etc. Y todo mientras suena una musiquilla ridícula, casi de comedia.

Uno apenas da crédito a lo que ve.

SUICIDECLUB18.jpg


Si ya sólo por esa escena la película merecería figurar en cualquier antología de la salvajada, el resto de la peli es un inquietante y aparentemente absurdo thriller en el cual unos policías despistados intentan detener la ola creciente de suicidios brutales y masivos que se apodera de Japón.

SUICIDE05.jpg


Es imposible decir nada del argumento o del resto de las escenas de esta peli sin destapar cosas que dejan alucinado al cinéfilo desprevenido. Lo que sucede con los "aparentes" protas es una de ellas. Lo de los chavales de insitituto que comienzan a bromear sobre el suicidio y acaban... eso es digno de verse. Lo del grupo musical "gótico" o las enigmáticas "niñas cantantes"... todo configura una peli tan inquietante como difícil de interpretar (si es que es posible realizar alguna interpretación lógica).

Como suele pasar con muchas pelis japonesas, incluso las más comerciales, en "Jisatsu circle" hay una desconcertante (sobre todo para un occidental) falta de pudor y de moraleja a la hora de tocar temas como el suicidio, la violencia o las relaciones sociales. A lo más que se puede parecer es a la literatura existencialista estilo "El Extranjero" de Camus y cosas así. Los motivos de los personajes nunca están claros. Sus principios morales son, cuanto menos, contradictorios... la mera supervivencia y un cierto pesimismo vital suele ser la norma. Aquí no hay mensajes judeo-cristianos, ni loas al amor romántico ni elogios de la familia como unidad fundamental de sociedad (tan típicos de las pelis americanas). Este es otro mundo, otra mentalidad y otra filosofía de vida tan árida como poco apta para sensibilidades delicadas.

Que cada uno, armado con su cinefilia sin prejuicios y un estómago a prueba de bombas, se las arregle como pueda enfrentándose a una peli como esta. Estáis avisados.

Aviso que, trasladado al ámbito de la fe, los sentimientos y la vida, quizá sea el mensaje difuso que transmite la peli.
 
todo esto para decir que es un puto truño con algun efectismo barato tipo gore, el cine japones a excepcion de dos o tres cosas es un soberano coñazo, y mas aun el cine de terror, thriller, suspense o cualquier cosa similar, ya me he tragado varias bazofias que mas de uno alababa y no llegan ni a la calificacion de mierda, yo como occidental con moral judeo-cristiana no me escandalizo viendo esos bodrios nipones, me la suda su concepto de familia o su falta de tabues a la hora de tratar el tema del suicidio, suena a coña decir que no estan influenciados por la moral occidental y que sus producciones pueden resultarnos escandalosas, joder... si para ellos ver un poco de vello pubico ya es algo tabu, esa gente deberia dejar de torturarnos con ese 'arte' suyo tan de moda hoy en dia y que solo gustan a los cuatro parias pseudocriticos de cine de turno, los japos que se dediquen a matar delfines, a la pedofilia, al bukake y a suicidarse y nos dejen (al menos a mi) en paz con sus mierdas
 
M encantan las peliculas gore, ya m la stoy bajando con el emule
 
Deberiais ver la serie de television que se hizo en base al manga "MPD PSYCO" ... eso si que es brutal. Creo que emitieron 6 capitulos y la cortaron por bestia. Se pueden conseguir por ahi los 3 DVD que editaron despues... uffffff.

Digamos que en el primer capitulo le mandan al poli protagonista el torso de su novia, aun viva y con las extremidades cortadas, en el interior de una nevera. Imaginaos como va la cosa... ufffff
 
como me jode eso de decir "es una mierda" pq a uno personalmente le parezca una mierda.en fin..
esta pelicula no la he visto, pero si q he visto bastantes japonesas, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) las q estan tan de moda ultimamente, y si, pueden ser un "coñazo" para mucha gente, pero para otra no, solo hay q pillarles el puntito, son diferentes.
la pena esq a españa ahora solo estan llegando las q saben q estan de moda y q van a vender, todas muy parecidas, por eso muchos dicen q el cine japo es todo igual,sobre todo el de terror, pero no es asi.
 
Ahora va a salir aqui en japon una de terror con un estilo mezcla entre "Ring", la famosa y magnifica, y "Juon" (creo que en españa la han llamado "La Maldición", esa del niño con la cara azul) pero en la que el medio de transmitir la "maldicion" o lo que sea es... tatachaaaannnn

¡¡¡LOS MOVILES!!! habrá que ver lo que han hecho esta vez. En fin...

Enigma, tienes toda la razon. En Europa la mayoria de las veces no se entiende la forma de hacer cine en japon, la forma de los planos, los silencios. Para muchos les parece insulso y malo, pero hay que entender primero qué es el cine aquí y como se hace.
 
Donde trabajo hay una chica que se ocupa del mercado japonés que estuvo viviendo en Japón unos años.
Me contó que, si te suicidas en alguna línea de metro, tus parientes tendrán que indemnizar la compañía o el ayuntamiento (no me quedó claro) por las molestias ocasionadas por tener que interrumpir el servicio.
Y es más, dependiendo de la línea de metro que uses para matarte el precio puede variar, costando más en las líneas de mayor frecuencia y uso.

Estos japos...
 
Voy a bajarme esa película. Gracias por la recomendación Sr. Ichi the Killer.
 
En el server que estoy yo solo salen 3 fuentes, asi ke de momento paso
 
Nano rebuznó:
Donde trabajo hay una chica que se ocupa del mercado japonés que estuvo viviendo en Japón unos años.
Me contó que, si te suicidas en alguna línea de metro, tus parientes tendrán que indemnizar la compañía o el ayuntamiento (no me quedó claro) por las molestias ocasionadas por tener que interrumpir el servicio.
Y es más, dependiendo de la línea de metro que uses para matarte el precio puede variar, costando más en las líneas de mayor frecuencia y uso.

Estos japos...

Sip, amigo Nano, tu amiga lleva razón. Sólo una matización. No es en el metro donde suelen suicidarse sino en las líneas de tren metropolitanas. La que tiene "mayor éxito" al parecer es la Chuo, unos trenes naranja que van desde el este al oeste de Tokio pasando justo por su centro (una de las mas concurridas, sin duda) Dicen que es la "preferida" por las velocidades que suelen alcanzar los trenes, ya que al tener las paradas mas distanciadas puede ir más ràpido de otras líneas. Otra bastante solicitada es la llamado "Yamanote", línea principal de Tokio que rodea el anillo principal y central.

En efecto, si te tiras, tu familia lo paga. Detener una línea de tren es una pérdida de dinero inimaginable. Cuenta la gente que se monta en cada parada, que van a sus trabajos, que tal y cual... una vez creo que leí que por cada minuto que la Chuo está parada se pierden cientos de millones de Yenes. Por no hablar de lo molesto. Recuerdo que hace unos meses, se suicidaron varios en 4 o 5 líneas distintas, de las mas concurridas, a la misma hora aproximadamente. Se creó un caos de cojones, aunque pasó de noche. Se investiga aún si fue algo premeditado o no.

También ha surgido un fenómeno curioso a raíz de los suicidios. Se dice que muchos conductores de tren están dejando sus trabajos debido a fuerte depresiones. El motivo es que cuando uno se suicida, antes de tirarse se queda mirando fijamente a la cabina del tren donde está el conductor mientras lo ve venir. Y luego, salta. Debe de ser acojonante que un tio te mire y que sepas que se va a tirar delante de tu tren.

Yo cojo la Chuo y la Yamanote todos los dias para ir al curro y a la Universidad. Ya me ha ocurrido alguna que otra vez verme con el tren parado porque ha habido un suicidio... es decir, alguien se ha tirado delante del tren en el que iba. Aunque cuando se tira alguien, no solo se para ese tren, sino todos los de la línea hasta que llega el departamento forense especial y retira "el cuerpo".

En fin, de locos. Un detalle más. Cuando los trenes se retrasan, vas a la la estación y pides un certificado de retraso del tren. Entregando ese papel en la oficina o en la Universidad, nadie te dice nada si llegas tarde... aunque sea al examen más importante de tu vida.
 
Ya ves, se ve que está de moda suicidarse de ese modo ahi, podrian poner unas barreras o inventar algo para evitar eso no? No dejar entrar a los andenes hasta que el tren está detenido o algo asi... Aqui en Mallorca como no tenemos ni tren ni metro, pues la gente se suicida del monton tradicional, soga al cuello y al árbol mas robusto que veas... Asi no molestas ni nada... aunque lo de la peli esa, del suicidio colectivo, mola, suena a secta de esos de colgaos, como los que se mataron en una granja de USA, no recuerdo el nombre del tio que llevaba la secta, el que se encargaba de comer el tarro a unos cuantos infelices.
 
Eso de las "rejas" si que se hace en algunos sitios. De hecho en bastantes líneas de metro se implantaron mamparas transparentes con puertas automáticas que coinciden justamente con las puertas de los vagones. Sólo se abren cuando el tren está detenido y tal, como dices. Supongo que sería un gasto bastante brutal poner eso en todo Japón.

En cuanto a la soga al cuello... hay un detalle bastante curioso. En las zonas rurales de Japón, sobre todo en zonas montañosas y tal, se mantiene esa costumbre tan bonita de colgarse de un árbol. Hay un lugar en concreto, cuyo nombre no recuerdo ahora famoso por un ritual religioso que consiste en dar vueltas varios dias a unas montañas, en una zona arbolada completamente inaccesible si no es a pie. Pues bien, hay una ruta establecida, pero puedes ir un poco a tu bola (no es que sea una atraccción turística, no suelen ir extranjeros por allí). Pues si te sales de los senderos comunes, parece ser que el lugar es famoso porque puedes encontrarte a la que te descuidas el cadaver colgando de algún dominguero con más problemas personales de la cuenta. Imaginaos la escena... vas contando setas y de repente se te mete en el ojo el deo gordo de un jipy azul con la lengua fuera... toda una experiencia.

También se ha puesto de moda el suicidio por internet. Que viene a ser algo así como gente que no se atreve a suicidarse sola. Contacta en determinados foros con otros que también quieren acabar con su vida. Quedan y plam, a shuparla. El año pasado hubo un caso bastante curioso de dos jóvenes (chica y chico) que aparecieron muertos en un coche en medio del campo. Lo primero que se pensó fue, lógicamente que eran amantes y que se habían suicidado o algo. Pero se investigó y se vio que cada uno era de una punta de Japón, que el coche era alquilado y que no se conocían. Más tarde y gracias a la investigación que departamento informático del ordenador del chaval, descubrieron que había sido un caso de estos "suicidios por internet".

Japón es único hasta para eso.
 
¿Y la noble tradición del Hara Kiri? se están degradando estos nipones... :twisted:
 
Lo del "Harakiri" y tal lo hacían los Samurais o sus familias (existe también el fenómeno del suicidio colectivo) y era un acto de honor. Ahora no hay samurais (Tom Cruise se los cargó a todos, creo, aunque este detalle histórico no lo tengo confirmado) y por lo tanto, poco "harakiri" queda.

Se da, no creáis. Aún sale en las noticias cada año algún que otro caso, pero en muy raras ocasiones.
 
Nyotai Mori rebuznó:
Lo del "Harakiri" y tal lo hacían los Samurais o sus familias (existe también el fenómeno del suicidio colectivo) y era un acto de honor. Ahora no hay samurais (Tom Cruise se los cargó a todos, creo, aunque este detalle histórico no lo tengo confirmado) y por lo tanto, poco "harakiri" queda.

Se da, no creáis. Aún sale en las noticias cada año algún que otro caso, pero en muy raras ocasiones.

Ahora me dirás si estoy en lo correcto, pero tengo entendido que Harakiri es el modo vulgar de llamarlo, ¿no?
Es algo así como "abrirse las tripas"?
 
Basicamente, sí. "Hara" es el símbolo de vientre y "kiri" es el de cortar. Hay otra palabra más correcta, ya que lo de "Harakiri" es como ha trascendido al mundo occidental esta práctica nipona: "Seppuku" (son los mismos símbolos de "harakiri" pero escritos en orden cambiado, es decir, "Kirihara", para que nos entendamos, y leídos de forma distinta)

Para los Japoneses, el verdadero espejo del "alma" estaba en el vientre. De ahí, que para demostrar su honor (se decía que aquel que no tenía honor o estaba corrupto y tal tenía el "vientre negro" o "Haraguroi") De ahí que se rajaran el estómago mostrando así sus vísceras y con ello la limpieza de su honor y tal.
 
Atrás
Arriba Pie