Malakaton-M
Freak
- Registro
- 27 Ene 2004
- Mensajes
- 5.121
- Reacciones
- 25
Joder con el Lupanares, obsesionado de los toros y de Amy Winehouse. Debe ser por aquello de que los dos van hasta las cejas de droga.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Malakaton-M rebuznó:Joder con el Lupanares, obsesionado de los toros y de Amy Winehouse. Debe ser por aquello de que los dos van hasta las cejas de droga.
Pues yo no diria que es falta de personalidad al ver que la mayoria de la gente lo rechaza.
tibetano rebuznó:precisamente la falta de personalidad es la que lleva al individuo a asociar su carácter con el de otros a los que considera mejor dotados que él en algún aspecto. si partimos de la base que el torero es un símbolo de hombría, uno deduce claramente de qué anda falto el lamefarolas de lupanares o la gran mayoría de amantes del toreo
y del título del hilo ya no hablo, incitando a arrodillarse ante un tío.. putos mariflowers
Blas Jiñar rebuznó:
Alaskamalaputes rebuznó:A la perra esta la ví torear en Sanlúcar, curré en una corrida de mierda, y la verdad es que me parece lo más tristérrimo del mundo eso del toreo, valiente lo que tu quieras por echarles cojones a un monstrenco con 2 cuernos pero asqueroso ver como humillan al bicho y encima ves como está meándose del miedo y echando chorreones de sangre...
IuGa rebuznó:Reducir el arte del toreo al hecho de matar un toro es no querer ver más allá. Cuando el toro de 500 kg sale a la plaza como un fiera, desafiante, se oye su aliento, se siente su poder y la gente tiembla, la fiera frente al hombre, un sentimiento que llevamos en los genes nos hace temer... La adrenalina fluye por las venas del público, se palpa el miedo en la gente que está en la plaza. Y un humano, uno de los nuestros, se enfrenta a esa fiera casi desarmado y lo hace con estilo, con valor, con harmonia. Es una expresión absoluta de humanidad, del dominio de la razón frente a la fuerza bruta. Que el animal muere? pues si, somos cazadores, somos carnivoros y nos guste o no, para comer filetes hay que matar animales, algo que llevamos haciendo miles de años, y que sólo ahora, en esta sociedad, nos ocultamos.
IuGa rebuznó:Creo que entiendo en parte los argumentos antitaurinos. Matar y regocijarse en ello, a priori es "malo". Pero el toreo no es eso. De hecho al buen aficionado a la tauromaquia le repatean los higados el tema de los picadores torturadores y le repatea los higados la gente como jesulin, que han desprestigado el toreo hasta el punto en el que está ahora mismo. Muchos incluso admiramos el toreo portugués, donde no hay espectaculo de muerte, a menos que el torero sea cogido. (el toro muere igual para ser despiezado y vendido, pero la gente no lo ve).
![]()
Ni capa ni espada...a pecho descubierto contra el bicho de 500 kg. (si, las puntas protegidas para que no atraviese a los 4)
Pero algunos hemos vivido la fiesta nacional desde niños, algo normal en un español nacido en los 70, lo cual quiere decir que la conocemos, que nos gusta y que la apreciamos en todos sus detalles. No es borreguismo.. no tiene una mierda que ver con el fanatismo futbolero o similar..de hecho, hoy dia ser aficionado a los toros es mas de bicho raro que de masa popular, hoy dia lo cool es no ir a los toros, esa fiesta anticuada que nos recuerda el pasado y que huele a naftalina y a pijerio. Reducir el arte del toreo al hecho de matar un toro es no querer ver más allá. Cuando el toro de 500 kg sale a la plaza como un fiera, desafiante, se oye su aliento, se siente su poder y la gente tiembla, la fiera frente al hombre, un sentimiento que llevamos en los genes nos hace temer... La adrenalina fluye por las venas del público, se palpa el miedo en la gente que está en la plaza. Y un humano, uno de los nuestros, se enfrenta a esa fiera casi desarmado y lo hace con estilo, con valor, con harmonia. Es una expresión absoluta de humanidad, del dominio de la razón frente a la fuerza bruta. Que el animal muere? pues si, somos cazadores, somos carnivoros y nos guste o no, para comer filetes hay que matar animales, algo que llevamos haciendo miles de años, y que sólo ahora, en esta sociedad, nos ocultamos.
Decía uno por ahí arriba que si los antitaurinos asistiésemos a un espectáculo de éstos, igual cambiábamos de opinión; porque tal vez acabase por gustarnos. Pues mira, tal vez el ejemplo no sea el más correcto, pero imagina que un día descubres que tienes tendencias pedófilas y te planteas tu situación, porque son realmente fuertes.
MR.Lupanares rebuznó:Efectivamente no es el ejemplo mas correcto (solo a un depravado se le puede ocurrir una comparación asi):53
IuGa rebuznó:![]()
Ni capa ni espada...a pecho descubierto contra el bicho de 500 kg. (si, las puntas protegidas para que no atraviese a los 4)
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.