Jimmy Rajatangas
Moderador Mochilero
- Registro
- 23 May 2006
- Mensajes
- 1.297
- Reacciones
- 7
SLaRe rebuznó:Jimmy Rajatangas rebuznó:de hecho es cierto, pero hay que puntualizar que no es una Ley si no un uso y costumbre realizado durante siglos (ni es fuente del derecho ni hostias).
Pues en España y en todos los ordenamientos jurídicos la Costumbre, o norma consuetudinaria, es una fuente del Derecho como una catedral de grande, justo antes que los Principios Generales del Derecho. Cuestión diferente es que la Costumbre tiene función supletoria y rige en caso de laguna, más conocido como vacío legal.
Un consejo: antes de hacer afirmaciones tan rotundas sobre temas legales procura informarte, porque si no lo haces parecerás un periodista cualquiera.
Antes de hacer afirmaciones tan rotundas sobre las afirmaciones tan rotundas que hago, informate, no, lee mi post y verás que estoy hablando de la INDIA, digo, QUE ESTOY HABLANDO DE LA INDIA. Y como tal, debes saber que me refiero a que el sistema de castas no esta legislado por Ley. Por lo tanto una costumbre, (llamalo tradición) como este sistema, tan denezlable y anclado en lo más profundo da la idiosincracia India, es objeto de erradicación por parte del Gobierno y sus Instituciones. Y por ponerte un ejemplo más, en Japón también existe una casta inferior (Heimin) a la que no se le permite ni estudiar en las mejores universidades ni acceder a puestos de trabajo relevantes. Y si, es una tradición, costumbre, uso popular, o como la Gran Zorra de Babilonia lo llame, el rechazar a este tipo de personas, pero los Gobiernos como tales no solo no legislan a favor de este tipo de apartheid si no que pena fuertemente a quien lo practique.
Por que parece mentira tanto que sabes, en las fuentes del derecho los usos y costumbres solo hacen la función supletoria siempre y cuando no contradigan la Ley.
En el campo es costumbre matar a los galgos cuando pierden comba y sus carreras se vuelven viciosas, atajando en las curvas y no tras la liebre, como deber ser. Esta costumbre se lleva realizando tiempo ha. ¿Es fuente del derecho?
En este caso, la diferencia etnica, racial o de castas supone una flagrante violación de la Ley por lo tanto NO PUEDE SER FUENTE DE DERECHO.
Pero que de todas formas esto no tiene nada que ver con tu absurdo ataque, el fin último de este post es explicarte que no estaba hablando ni de España ni de su puta madre. Que cuando me refería a que (ni es fuente del derecho ni hostias) me refería a que lo llamaba costumbre, pero ponía en parentesis en clara alusión, que no me refería a las fuentes del derecho, simplemente para que no hubiese mal entendidos. Pero he visto que, no solo he fallado, si no que has saltado como una liebre a leerme el primer tema del manual para el estudiante del C. c..
Entonces como tu me has dado un consejo, y lo tomo gustosamente, yo ahora en un quid pro quo te aconsejo que aprendas a leer mejor lo que se escribe por que un día de estos te van a tomar por un estudiante de la E.S.O. cualquiera.