La cuenta atrás.

MarXito rebuznó:
A ver, que yo me entere. ¿Se nos llena la boca hablando de democracia, participación ciudadana y tal, y cuando le dan al pueblo a elegir y la respuesta no nos satisface nos echamos las manos a la cabeza?

Ajá, continúen.

Ha hablado el Populacho que no el Pueblo, lo que confirma una vez más que Hezpaña es el país más desarrollado ....de África y que la democracía es una patraña.

ya lo dijo un sabio, para que la democracia funcione, el nivel sociocultural del 75 % de la población tiene que ser digno, sino, simplemente la democracia no es viable.

Lo del 75% no lo sabia pero sí, en esencia es eso, no podemos considerar "pueblo" a una horda de zafios.

Y ojo, que no pretendo ser elitista, pero algo funciona muy mal en un país que permite que la mayor parte de la parrilla televisiva sea furmgol + mierda y que deja descender el nivel de la enseñanza a niveles de republica pancha....esta astracanada y similares son la consecuencia.
 
Olentzero rebuznó:
Lo que he puesto de manifiesto es que la gente prefiere antes la fiesta que el trabajo. ¿Tú apoyas eso? Pues genial...

Que trabajo ni que dead child? Aqui se habla de sacrificar una partida de presupuesto que beneficia a toda la población, para que se beneficien cuatro exclusivamente. Trabajo del bueno se va a crear durante las fiestas del pueblo. Yo no se como serán las fiestas de ese pueblo, pero en los pueblos de por aquí que sueltan vaquillas, se peta de gente, y hasta muchos particulares ponen barras en las puertas de sus casas para vender comida, bebidas, hielo, etc. El cuñado de un hamijo mio tiene un bar en un pueblo de esos, y me dijo que durante el finde de las vaquillas hace el 25 % de la recaudación del año (hacía debería decir, pues la crisis corre para todos y este año había un bajón de gente considerable).

Eso si crea trabajo y riqueza, y no inventarse un trabajo para que los cuatro espabilaos profesionales del pedir que hay en todo pueblo se lo lleven crudo trabajo paripé mediate. De eso ya tuvimos un brillante plan E que consistió en tirar tropecientos mil millones de eypos al retrete para tirar acto seguido de la cisterna.
 
Becerro de oro rebuznó:
Eso si crea trabajo y riqueza, y no inventarse un trabajo para que los cuatro espabilaos profesionales del pedir que hay en todo pueblo se lo lleven crudo trabajo paripé mediate. De eso ya tuvimos un brillante plan E que consistió en tirar tropecientos mil millones de eypos al retrete para tirar acto seguido de la cisterna.

Pues aquí (en mi pueblucho y aledaños) los chorra-trabajos del plan gñe van rotando cada seis meses entre diversos parados, se ve que nuestros caciques conservan cierta decencia, ¿en estos pueblos que mencionas no hay oposición ni nada? canta bastante que siempre enchufen a los mismos.

Al menos tenemos las calles impecables que parece esto un pueblos suizo :lol:
 
Becerro de oro rebuznó:
Aqui se habla de sacrificar una partida de presupuesto que beneficia a toda la población, para que se beneficien cuatro exclusivamente.

Una partida de presupuesto que beneficia a toda la población es decir una corrida de toros.

Que se beneficien cuatro solamente es decir que se lo lleven los cuatro aprovechados de siempre.


Estas son las dos disyuntivas entre las que se debate Extremadura, sobre como invertir el magro capital que tienen.

¿Hay alguien que se extrañe de que sigan siendo en pleno siglo XXI unos muertos de hambre sin futuro, esperando que otros les provean del sustento necesario?

¿Es necesario hacerles un AVE para que alguien vaya a verlos in situ?

¿Va a torear Becerrín de Ubrique en esa plaza?
 
Becerro de oro rebuznó:
El pueblo ha elegido sabiamente entre una medida que beneficie a todos a una que solo beneficie a tres individuos (probablemente enchufados) que se lo lleven crudo haciendo ver que realizan un trabajo inventado para la ocasión.

Ahora todos se divertiran, y se creará empleo, riqueza y alegría durante las fiestas. Los tres que pasarían el verano rascándose los cojones con financiación municipal, se tendrán que joder.

Becerro de oro rebuznó:
Que trabajo ni que dead child? Aqui se habla de sacrificar una partida de presupuesto que beneficia a toda la población, para que se beneficien cuatro exclusivamente. Trabajo del bueno se va a crear durante las fiestas del pueblo. Yo no se como serán las fiestas de ese pueblo, pero en los pueblos de por aquí que sueltan vaquillas, se peta de gente, y hasta muchos particulares ponen barras en las puertas de sus casas para vender comida, bebidas, hielo, etc. El cuñado de un hamijo mio tiene un bar en un pueblo de esos, y me dijo que durante el finde de las vaquillas hace el 25 % de la recaudación del año (hacía debería decir, pues la crisis corre para todos y este año había un bajón de gente considerable).

Eso si crea trabajo y riqueza, y no inventarse un trabajo para que los cuatro espabilaos profesionales del pedir que hay en todo pueblo se lo lleven crudo trabajo paripé mediate. De eso ya tuvimos un brillante plan E que consistió en tirar tropecientos mil millones de eypos al retrete para tirar acto seguido de la cisterna.


Cádiz habla.:roll:
 
le sauternes rebuznó:
Una partida de presupuesto que beneficia a toda la población es decir una corrida de toros.

Que se beneficien cuatro solamente es decir que se lo lleven los cuatro aprovechados de siempre.


Estas son las dos disyuntivas entre las que se debate Extremadura, sobre como invertir el magro capital que tienen.

¿Hay alguien que se extrañe de que sigan siendo en pleno siglo XXI unos muertos de hambre sin futuro, esperando que otros les provean del sustento necesario?

¿Es necesario hacerles un AVE para que alguien vaya a verlos in situ?

¿Va a torear Becerrín de Ubrique en esa plaza?


Vamos, que se habrían creado un porrón de puestos de trabajo con esos 15.000 eurazos.
 
le sauternes rebuznó:
Una partida de presupuesto que beneficia a toda la población es decir una corrida de toros.

Que se beneficien cuatro solamente es decir que se lo lleven los cuatro aprovechados de siempre.


Estas son las dos disyuntivas entre las que se debate Extremadura, sobre como invertir el magro capital que tienen.

¿Hay alguien que se extrañe de que sigan siendo en pleno siglo XXI unos muertos de hambre sin futuro, esperando que otros les provean del sustento necesario?

¿Es necesario hacerles un AVE para que alguien vaya a verlos in situ?

¿Va a torear Becerrín de Ubrique en esa plaza?

Son las fiestas del pueblo. No bulls, no party. Y no es para torear, sino vaquillas tipo correbou (toreo civilizado y cool según estandares catalinos).
 
condrossam rebuznó:
Vamos, que se habrían creado un porrón de puestos de trabajo con esos 15.000 eurazos.

Hombre tío, un porrón no, pero se puede hacer que dos personas tengan un sueldo mínimo que llevarse a casa con el sudor de su frente durante un año. Eso puede ser ayudar a dos familias a ir tirando. Desde luego me parece mucho mejor inversión que gastarla en fiestas.

Y volviendo a lo que decía antes Bujarrín sobre las fiestas de mi ciudad. Me jodería, no seré yo quien lo niegue, pero si ese dinero se invirtiese en dar trabajo a bilbainos sin él, renunciaría a ellas feliz.

Supongo que es cuestión de prioridades, pero creo que es mejor darle la oportunidad a la gente de poder ganarse su sustento de forma digna.
 
Becerro de oro rebuznó:
Son las fiestas del pueblo. No bulls, no party. Y no es para torear, sino vaquillas tipo correbou (toreo civilizado y cool según estandares catalinos).

En Extremadura ¿tambien hay toros por la calle?

Yo creía que eso solo era cosa de valencianos y navarricos. Los hacía mas de corridas camperas y cosas así. De todos modos con 15 mil euros montas una fiesta del carajo para los cuatro gatos que son.

¿Al "correbou" le llamas "civilizado"? Pocos has visto tú. El más letrado suele ser el toro, que lleva por lo menos grabado a fuego la marca (que normalmente son letras) de la ganadería.
 
le sauternes rebuznó:
¿Al "correbou" le llamas "civilizado"? Pocos has visto tú. El más letrado suele ser el toro, que lleva por lo menos grabado a fuego la marca (que normalmente son letras) de la ganadería.

Civilizado y cool, y dhicno de la mayor protección culturahl, lo consideran al menos los politicuchos catalinos a los que tanto hacmiras.
 
Dato muy curioso acaecido en la bolsa china:

Un misterioso resultado ha llevado a los censores chinos a vetar las búsquedas relacionadas con la Bolsa de Shanghái en los microblogs (servicios de mensajes cortos en Internet). Los términos ‘mercado bursátil de Shanghái’ y ‘mercado bursátil’, entre otros, han sido bloqueados en Weibo después de que el índice de la Bolsa de la capital económica de China haya caído 64,89 puntos; una extraña coincidencia, ya que este lunes, 4 de junio, es el 23º aniversario de la brutal represión de las manifestaciones a favor de la democracia de la plaza Tiananmen (Pekín) en la primavera de 1989.

Por si fuera poco, el índice ha abierto a 2.346.98 puntos, que parece la fecha de la matanza escrita al revés, precedida del número de años transcurridos desde entonces. “¿Es una casualidad o es un tipo de protesta silenciosa?”, se pregunta la página web Gushequ, que lleva a cabo análisis para inversores privados.

Sea coincidencia o no –por ejemplo, debido a un ataque informático pirata-, lo ocurrido no va a gustar a más de uno en este país tan supersticioso con los números, como demostró que los Juegos Olímpicos de Pekín comenzaran el 8 de agosto (mes 8) de 2008 a las 8.08 de la tarde. El 8 es considerado el número de la suerte en China.
Pekín prohíbe cualquier mención en los medios de comunicación estatales a las manifestaciones de Tiananmen. Las búsquedas de términos como “64”, “23”, “vela” o “nunca olvidar” estaban bloqueados en Weibo -un servicio similar a Twitter- ya antes del cierre de la Bolsa de Shanghái.
Cientos, quizás miles de personas, murieron en el centro de Pekín cuando el Gobierno envió al Ejército y los tanques para desalojar la plaza de Tiananmen en la noche del 3 al 4 de junio de 1989 y poner fin a seis semanas de manifestaciones en favor de la democracia. Más de dos décadas después, lo sucedido sigue siendo tabú en China. El Gobierno considera las protestas una “rebelión contrarrevolucionaria” y ha rechazado haber cometido algún error con la violenta represión y compensar a las familias de los muertos.
La policía ha arrestado a un número indeterminado de activistas y disidentes y ha puesto a otros bajo vigilancia domiciliaria con objeto de evitar cualquier acto de conmemoración del aniversario. Las fuerzas de seguridad golpearon y detuvieron el domingo a una veintena de personas en la provincia suroriental de Fujian, mientras que cientos de activistas y peticionarios llegados a Pekín de otras partes del país para intentar hacer valer sus causas en estas fechas han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen.
Las autoridades han restringido los movimientos de decenas de disidentes y abogados en la capital y otras ciudades y les han advertido que no hablen con periodistas ni organicen actos de recuerdo, según el grupo de defensa de derechos humanos Chinese Human Rights Defenders.
Estados Unidos urgió este domingo a China a liberar a todos los presos que permanecen encarcelados en relación con las protestas de Tiananmen –se estima que son una docena- y hacer pública la lista de todos los que murieron, fueron detenidos o siguen desaparecidos. Igualmente pidió a Pekín que haga más para respetar los derechos humanos de sus ciudadanos. En respuesta, China ha manifestado este lunes su “fuerte descontento y firme oposición” por lo que considera “injerencia” en sus asuntos internos y “acusaciones sin fundamento”.
El aniversario de la matanza de Tiananmen es siempre una fecha sensible en China, pero este año lo es aún más debido a la celebración del 18º Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) a finales de año. En él se producirá la renovación de los máximos órganos de poder del país, un proceso que se ha visto marcado por fuertes luchas intestinas en el partido.
Las Madres de Tiananmen, un grupo de familiares de víctimas de la represión de Tiananmen, han hecho pública, como cada año, una carta en la que piden al Gobierno que revise su veredicto de las protestas. Ya Weilin, de 73 años, padre de un joven de 22 años que resultó muerto por un disparo en la cabeza durante el asalto de Ejército, se suicidó a finales del mes pasado. Se colgó en un aparcamiento en Pekín. Ya Weilin había trabajado con Las Madres de Tiananmen desde 1990, desafiando la intimidación y la vigilancia policiales. Según la organización, su muerte está directamente ligada a la actuación del Gobierno. Ya Weilin dejó una nota inacabada en la que detallaba la muerte de su hijo y su continuo sufrimiento por lo ocurrido.
En un libro publicado la semana pasada en Hong Kong, Chen Xitong, alcalde de Pekín durante las manifestaciones, ha pedido perdón por la intervención militar violenta y ha dicho que las muertes podían haberse evitado.

La Bolsa de Shanghái
 
Si en vez de las fiestas el pueblo hubiera decidido crear con ese dinero un albergue para los que llamáis "perroflautas" -democracia, posibilidad de elegir en que invertir el dinero, participación ciudadana etc...- ya estariais berreando y tirandoos de los pelos, pero claro, es para maltratar un toro y aplaudis como anormales.

Y si, el ejemplo es bastante absurdo, pero ilustra lo hipócritas que sois.
 
PELAGIVS rebuznó:
Civilizado y cool, y dhicno de la mayor protección culturahl, lo consideran al menos los politicuchos catalinos a los que tanto hacmiras.

¿Tienes problemas de dislexia o con la sintaxis?
 
Je, veo a muchos urbanitas aquí. En los pueblos las fiestas locales son algo sagrado, y no lo digo porque haya elementos religiosos. Además se crea empleo tanto en un caso como en otro. Lo interesante hubiera sido preguntar si los vecinos preferían una rebaja fiscal para los tributos municipales. Pero para darle trabajo al sobrino del alcalde y al hijo de su cuñado... Porque así es como se crean muchos empleos públicos en municipios pequeños. Lo dicho: los urbanitas no tenéis ni idea :roll:
 
Graciasporvenir rebuznó:
Dato muy curioso acaecido en la bolsa china:
La Bolsa de Shanghái

Los periódicos occidentales se empeñan en la falsa existencia de una "popular demanda" de participación democrática, elecciones y toda esa mierda en China. El País, siguiendo con su habitual línea editorial efectúa un corta-pega de alguna agencia, para repetir la monserga de siempre. Seguid el blog de su corresponsal allí y veréis que información más veraz y contrastada siempre :lol:

Es cierto que las búsquedas en internet están capadas, es cierto que hay censura, que han desalojado a los corresponsales del Al-Jazzira, que las actividades políticas están prohibidas y perseguidas. Lo que no es cierto es que haya millones de personas clamando por la democracia. Como no las hubo aquí cuando Franco. Cuando Franco los rojos eran cuatro y en China, los contrarios al régimen son una minoría testimonial.

Si un día cercano China llega a ser una democracia parlamentaria al estilo de Europa y abandona el socialismo de mercado, entonces todos los sueños de Alemanes y americanos se habrán cumplido, porque la imparable ascensión de China hasta ser la primera potencia mundial se habrá parado. Ésa, y no otra, es la razón por la que pretenden un sistema sociopolítico occidentalizado en China.

Que los chinos de a pie vivan mejor o no, en el fondo, se la suda.
 
Emilio Izquierdo rebuznó:
Lo que no es cierto es que haya millones de personas clamando por la democracia. Como no las hubo aquí cuando Franco. Cuando Franco los rojos eran cuatro y en China, los contrarios al régimen son una minoría testimonial.

En China hay revueltas, huelgas y movilizaciones como en todo el mundo. Pero ya se encargan de repremirlas duramente, y sacar publicamente la menor informacion.

Y aqui cuando estaba Franco, en los años 40 y 50, se habia salido de una guerra civil durisima donde la gente tenia mas que suficiente con sobrevivir. Y si no habia muchas protestas a tu parecer, aunque si las hubo pero estuvieron ocultadas por el regimen, fue porque muchos se exiliaron, otros estaban en la carcel, y un numero incalculable y aterrador, los masacraron al terminar la guerra.

Porque el problema no es solo los muertos en la guerra, donde puede pasar cualquier cosa, el problema viene despues cuando se impuso el regimen y se siguio matando sin que nadie los parara. Parte de la historia que se olvidan todos los revisionistas cuando hacen balance de muertos.
 
yoruba rebuznó:
Porque el problema no es solo los muertos en la guerra, donde puede pasar cualquier cosa, el problema viene despues cuando se impuso el regimen y se siguio matando sin que nadie los parara. Parte de la historia que se olvidan todos los revisionistas cuando hacen balance de muertos.

Sí, tienes razón, en la WWII pasó lo mismo.
 
pese a la gran triunfada que era la inyección de pasta por vena y el no rescate para españa, que si los mercados, confianza y bla bla bla, hoy la puta prima se va otra vez mas alla de los 500 puntos, mientras alemania se financia pacticamente gratis
 
Pues vaya mala señal. Ni siquiera con 100.000 millones de "rescate" la prima consigue bajar, qué poquito ha durado por debajo de los 500. La pregunta es ¿se pondrá en los 600?.

Mejor que todo ese dinero se lo hubieran dado a las familias con problemas para llegar a fin de mes.
 
Alekos002 rebuznó:
pese a la gran triunfada que era la inyección de pasta por vena y el no rescate para españa, que si los mercados, confianza y bla bla bla, hoy la puta prima se va otra vez mas alla de los 500 puntos, mientras alemania se financia pacticamente gratis

Cachondo Mental rebuznó:
Pues vaya mala señal. Ni siquiera con 100.000 millones de "rescate" la prima consigue bajar, qué poquito ha durado por debajo de los 500. La pregunta es ¿se pondrá en los 600?.

Mejor que todo ese dinero se lo hubieran dado a las familias con problemas para llegar a fin de mes.

para los incrédulos que aún creen en los Reyes Magos de Oriente ...

a ver, si la prima sigue subiendo a pesar de la inyección que dicen que nos han puesto, éso significará que van a por el leuro; ¿quiénes?, pues los famosos MERCADOS ... que no son ótros que aquéllos que ganan con una UE que no tenga unidad económica ni, menos aún, unidad política.

Auf wiedersehen,
 
Pues si continúa subiendo lo más probable que en este verano llegue a los 600. Caso de no bajar, ¿qué pasará?, ¿tocará ahora realmente una intervención?. Si lo hacen son capaces de llamarlo de otro nombre con tal de disimularlo todo.
 
esto es un puto cachondeo, de todas formas porque seguir endeudandose a esos niveles? con 100 mil millones que tenemos a un interés razonable tenemos que seguir endeudandonos?? :face:. Y como no las agencias de calificación haciendo su parte, espero que algún dia les metan mano, porque son otra estafa a nivel global de cagate y no te menees
 
Arriba Pie