La cuenta atrás.

Alekos002 rebuznó:
Lo de los desaucios tiene que parar right now, dejarlos en stand by hasta que se cambie la ley. No es de recibo que entidades financieras salvadas con dinero publico tiren a al calle a familias enteras. Gente pasando hambre, gente suicidandose.... y el gobierno no hace nada

El capitalismo es así, y estamos en un régimen capitalista.
O corre la sangre, o así seguiremos.
 
Alekos002 rebuznó:
Lo de los desaucios tiene que parar right now, dejarlos en stand by hasta que se cambie la ley. No es de recibo que entidades financieras salvadas con dinero publico tiren a al calle a familias enteras. Gente pasando hambre, gente suicidandose.... y el gobierno no hace nada
Los políticos son tan ineptos que son incapaces de estudiar primero el problema y después arreglarlo. Lo único que les interesan son votos y decir que hay que cumplir el déficit (cuando al final es mentira todo y siempre sobrepasa la cifra que el gobierno ha previsto por alguna circunstancia).

Realmente, creo que los bancos lo controlan todo. Un ejemplo es que es la misma policía y cuerpos de seguridad del Estado los que se encargan del "trabajo sucio", o sea, echar a la gente de la casa, pues son ellos los primeros que están a las órdenes de las instituciones bancarias (y tienen que hacer lo que les digan).

¿Para cuando la dación en pago que tanto se habla?.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Los políticos son tan ineptos que son incapaces de estudiar primero el problema y después arreglarlo. Lo único que les interesan son votos y decir que hay que cumplir el déficit (cuando al final es mentira todo y siempre sobrepasa la cifra que el gobierno ha previsto por alguna circunstancia).

Realmente, creo que los bancos lo controlan todo. Un ejemplo es que es la misma policía y cuerpos de seguridad del Estado los que se encargan del "trabajo sucio", o sea, echar a la gente de la casa, pues son ellos los primeros que están a las órdenes de las instituciones bancarias (y tienen que hacer lo que les digan).

¿Para cuando la dación en pago que tanto se habla?.
Nunca, si se hiciera la dación en pago la casta tendría que aceptar el valor de propiedades a un valor muy inferior al que ellos tasaron cuando concedieron hipotecas. Eso hundiría sus balances puesto que tienen en valor activo toda la mierda del ladrillo al valor de burbuja, y de repente tendrían pérdidas por partida doble. Es decir, por no cobrar la deuda y por perder dinero al aceptarla a un valor por encima del que realmente tenía. Eso depreciaría sus acciones y participaciones, llevándose por delante a gran parte de los carcamales de la casta bancaria.

En resumen, que obligaría a una regulación del sector, de forma parecida a lo que ha hecho Holanda, que la casta bancaria quiere impedir a toda costa. Actualmente estamos siguiendo todos los pasos de Japón cuando estalló su burbuja, pero estamos mucho peor, porque esto es España. Así que a la casta política y empresarial de oligofrénicos sin escrúpulos solo les ha dado para esa la mierda esa del banco malo.

Que no valdrá para nada, porque ni hay crédito ni la borregada va a ser tan tonta como para endedudarse para comprar algo que está sobrepreciado. Los pocos que tienen dinero contante y sonante están en espera de que esto toque suelo o lo han sacado de España. Que sinceramente esto último es lo mejor que se puede hacer en estos momentos.
 
Algunas fuentes hablan de que se ha ido de España la cantidad de unos 250.000 millones de euros.

Dicen que ZParo arruinó al país, entonces...¿qué es lo que han hecho estos tíos del PP?.

¿Porqué con un gobierno de derechas el dinero huye del país?. Me imagino que estaría aquí metido en bancos en cuentas corrientes o algo por el estilo.

PPSOE = la misma mierda es.

Si esto sigue al ritmo que vamos en destrucción de todo, es que la cohesión social, no es que esté en peligro, sino que será eliminada sistemáticamente. Eso ya es un hecho evidente. Estas políticas de austeridad y recortes, caminan en esa dirección. Lo que no se muy bien, cuales son las conclusionaes del gobierno al respecto; si se refiere a recortar el déficit, estas políticas, están generando el efecto contrario. Aumento del déficit menos cero gasto social= catarsis social-político-económica. La ecuación se la están describiendo desde el extranjero muchos analistas en economía a este gobierno, y el mismo gobierno, ni caso. Solo sigue las políticas que bajo la batuta de Merkel, estamos siguiendo desde que llegaron al poder, ya que este PP, nos gobierna sin programa de gobierno, ya que ha incumplido punto por punto, todas sus famosas recetas para sacarnos de la crisis que expusieron hace un año en la campaña electoral mentirosa que les llevó al poder.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Algunas fuentes hablan de que se ha ido de España la cantidad de unos 250.000 millones de euros.

Dicen que ZParo arruinó al país, entonces...¿qué es lo que han hecho estos tíos del PP?.

¿Porqué con un gobierno de derechas el dinero huye del país?. Me imagino que estaría aquí metido en bancos en cuentas corrientes o algo por el estilo.

PPSOE = la misma mierda es.

Si esto sigue al ritmo que vamos en destrucción de todo, es que la cohesión social, no es que esté en peligro, sino que será eliminada sistemáticamente. Eso ya es un hecho evidente. Estas políticas de austeridad y recortes, caminan en esa dirección. Lo que no se muy bien, cuales son las conclusionaes del gobierno al respecto; si se refiere a recortar el déficit, estas políticas, están generando el efecto contrario. Aumento del déficit menos cero gasto social= catarsis social-político-económica. La ecuación se la están describiendo desde el extranjero muchos analistas en economía a este gobierno, y el mismo gobierno, ni caso. Solo sigue las políticas que bajo la batuta de Merkel, estamos siguiendo desde que llegaron al poder, ya que este PP, nos gobierna sin programa de gobierno, ya que ha incumplido punto por punto, todas sus famosas recetas para sacarnos de la crisis que expusieron hace un año en la campaña electoral mentirosa que les llevó al poder.
El camino esta claro desde que estalló todo esto, es el sálvese quien pueda, ahora mismo la casta de cada pais está mirando por su culo, saben que les llegará el turno pero mientras tanto sacrificarán a quien haga falta para retrasar lo mas posible eso. Y en nuestro caso somos una victima propiciatoria perfecta, al ser España un pais débil, dividido, y sin peso político o económico de ningún tipo.

Y en el caso de la casta española, nunca han tenido otro plan que no fuera esconder la cabeza, ocultar los problemas, y esperar que las cosas se solucionaran solas. Con una diferencia, al fascio le importa muy poco destruir el pais, sus votantes les votarán siempre, en caso de perder el control tirarán de manual y harán lo de siempre. A diferencia de la progresía que ante los problemas es un pato sin cabeza.

En fin, que tras lo que pase en Grecia iremos nosotros en mayor o menor medida, después Italia, Francia, etc. siendo el premio gordo Alemania. Pero hay que mirarlo por el lado positivo, puede que tanto la OTAN como el Euro se vayan a tomar por culo, y así puede que tengamos un poco de margen de maniobra para algo.
 
¿Por qué nos ofrecen el rescate?

“Recientemente han estado en España delegaciones económicas alemanas. Quieren imponer un control absoluto sobre la economía ibérica. Ningún país puede abdicar su propia dignidad sin perder el rango que la Historia le ha asignado. España no está dispuesta a perder su rango y convertirse en esclava del gobierno de Berlín”.

Os recomendaría esperar hasta el final del artículo para conocer quién hizo estas declaraciones y en qué fecha. Creo que os sorprenderá. A mí lo que me sorprende es que parece que hoy en día es imposible ver una declaración de dignidad y defensa de España por temor a qué pueda decir Alemania en boca de la señora Merkel.

Llevamos ya un tiempo en el que desde el gobierno, oposición y casi cualquier otro, andan rumiando el asunto del posible rescate a España, toda vez que Alemania ya dejó claro que no habría inyección directa a la banca española (debe ser debido a que no lo necesita porque como era la más solida…) y los políticos, que son como son, están deseándolo pero no mucho, sólo un poquito. Y lo que representa su creatividad se confirma en encontrar nombrecitos ad hoc para que las cosas parezcan mejor de lo que son y por ello, de simple rescate ya estamos hablando de rescate suave o virtual, y como venía a decir Lacalle y el profesor Centeno en sus artículos hace unos días, que no nos líen.

Realmente, desde el inicio de la crisis la estrategia que se ha seguido ha sido equivocada- al menos desde mi humilde punto de vista- y así lo comenté en el libro El lemming que salió raro donde, citando a Buffett, indicaba que el problema de esta situación de exceso de deuda es que era global, con ciertas excepciones, y que todo el mundo estaba intentando desapalancarse a la vez, lo que es prácticamente imposible, sobre todo si nadie quiere asumir sus pérdidas. Como resultado es que alguien calificado como caballero blanco acuda a nuestro rescate.

Primero se quejaban de que no había liquidez, y cierto, se cerró el grifo al poco del desplome de Lehman Brothers. Y esa falta de liquidez fue muy preocupante, puesto que afectaba al propio mercado monetario. Pero vino el caballero blanco en forma de banca central y Estados al rescate… ¿recordáis a Sarkozy diciendo que había que refundar el capitalismo? Se modificaron las normas contables de forma que lo que durante la burbuja permitía presentar fuertes beneficios (y por tanto bonus, dividendos, etc), cuando empezaron a ocasionar enormes pérdidas, dejaron de contabilizarse de la misma forma y entonces recuperaron otra vez los beneficios.

Año 2009. Prácticamente todos los esfuerzos fueron dirigidos a maquillar las pérdidas e inyectar liquidez inexistente a través de compras masivas de activos que sabían tóxicos, pero entre amigos nos entendemos, hoy por ti y mañana por mí. En ese proceso para que las pérdidas no fueran sangrantes y no llevaran a más quiebras, los Estados se erigieron en nuestros salvadores o mejor dicho, en los salvadores de la banca. Y en ello están.

La intención de Alemania y demás países centrales en la zona euro no es tanto evitar que primero Grecia, luego Portugal, Irlanda, Italia, España y quién sabe si Francia, tengan problemas. Son amigos pero no tanto. Si para salvar a los que “despilfarran los dineros que se les dan” han de poner esos dineros los alemanes, holandeses y tal, es lógico que se lo piensen. Porque los de allí también son políticos y también les importan las siguientes elecciones más que otra cosa.

Han estado ayudando hasta ahora simplemente porque sus bancos, fondos de inversión y de pensiones han estado financiando e invirtiendo en deuda emitida por las entidades españolas, las comunidades autonómicas o el propio Reino de España y por ello, si hacíamos default ellos se verían abocados -igual que los demás inversores (incluyendo a los españoles, desde luego)- a asumir pérdidas en sus inversiones. Y lo que están intentando es reducir como locos su dependencia de nuestra posible quiebra haciendo que los españoles les compren la deuda que ellos tienen en su poder con dinero de todos los europeos.

No es tan raro, de hecho es una estrategia muy válida. Diluyo el riesgo entre todos, con lo cual mi parte, que antes era enorme se reduce hasta un nivel asumible, y me voy de rositas cuando vengan los problemas de verdad. ¿Qué para repagar a los que se quieren ir de rositas nos piden subir impuestos o reducir gastos en pensiones, sueldos de funcionarios y demás, porque es lo más rápido? Pues vamos y lo hacemos, sin dignidad, pero con ademanes muy dignos, claro. Antes morir que perder la vida, que diría mi padre medio en broma.

El problema en este caso es que, al final, alguien tendrá que asumir pérdidas y parece que seremos sólo nosotros, porque los demás no quieren –y les dejamos- asumir la que les corresponde. Lo que proponen los austriacos es, en este sentido, llevarse un chaparrón muy fuerte con caídas tremendas de PIB, por ejemplo un 25% menos, pero en el que todos los que hicieron malas inversiones pringan sin incorporar a inocentes que hicieron bien las cosas.

Esto implicaría dejar quebrar a cuantas entidades fuera necesario, reducir el tamaño del sector público hasta niveles inferiores a los que podemos pagar, ver cómo el desempleo se disparaba hasta niveles superiores a los actuales… y empezar de nuevo. Se habría dañado el riesgo de las entidades que no hubieran podido pagar, que el único camino real que les quedaría para seguir vivas sería capitalizar la deuda - como al final están teniendo que hacer- y entregar acciones a mogollón a los que invirtieron en productos “sin riesgo”, saneando las entidades y volviendo a empezar.

Pero desde ese momento, todos deberíamos ir con mucho cuidado porque la herida la tendrían reciente y la cicatriz sería bien visible… también por los bancos e institucionales alemanes, que también habrían perdido dinero y ahora pasarían a ser accionistas. Las Comunidades Autónomas se habrían visto abocadas a dejarse de zarandajas y vender activos para poder repagar sus “fabulosos bonos patrióticos”. Pero en todo esto, el Estado no habría hecho más que mirar (y eliminar gastos, obviamente), porque España tendría un nivel de deuda pública razonablemente bajo que, al desplomarse, el PIB habría subido y con la reducción de gastos podría empezar a repagar deuda. En cualquier caso, el esfuerzo para el conjunto de los españoles vía Estado habría sido mucho menor.

Sin embargo, ni tuvimos, ni tenemos políticos capaces de decirle a Alemania, lo siento, los inversores españoles que la pifiaron van a sufrir… pero también los alemanes. Nosotros no vamos a salvar con dinero de todos a unos pocos y menos a los vuestros y no a los nuestros. Nuestra dignidad de españoles nos impide salvar a unos pocos con el dinero de muchos y, por supuesto, más nos impide que con el dinero de los españoles se salve a los alemanes, holandeses y demás. Los españoles asumirán las pérdidas derivadas de su mala inversión, tanto los particulares que perderán dinero o su hogar como las entidades cuyos accionistas perderán, vía dilución, todo su capital y pasará a estar en manos de los antiguos acreedores. Asuman, los alemanes, sus pérdidas con la misma hidalguía.

Pero no hubo suerte. Nadie dijo nada parecido, todo lo contrario. El Gobierno se puso al servicio de la banca a la primera ocasión en que Botín, González, Fainé, Ron y otros mandamases se reunieron con Zapatero para pedirle ayuda. ¿Alguien piensa que Botín, por decir uno, iba a acudir a una reunión para salvar a los bancos medianos si a él no le afectara? Pues de aquellos barros vienen estos lodos. Alemania está dando vueltas a si nos rescatan o no, a si nos financian o no, a si los eurobonos o no… con vistas a ganar tiempo para salirse ellos del marrón español. Ese es nuestro problema. El de ellos es que después tendrán que seguir saliéndose del marrón francés,…

Nos vemos.

PD: la cita del inicio es de 12 de Febrero de 1941, en Bordighera, Italia. Quien lo dice es Franco a Mussolini cuando éste, por indicación de Hitler, intenta que España se incorpore a la Segunda Guerra Mundial. (Cita tomada del libro de D. Ricardo de la Cierva: Franco, la historia, pág. 479) Por supuesto, que con esta cita no pretendo indicar que la Alemania actual tenga ninguna relación con la Alemania nazi, para nada. Pero sí quería indicar la diferencia de actitud en la defensa de los intereses españoles que con esa respuesta se daba en una situación mucho más complicada y la pobre que damos ahora.


¿Por qué nos ofrecen el rescate? - A BORDO DEL ARGOS - Cotizalia.com
 
nuevo dato del paro

128.000 parados más en Octubre y 73.000 afiliados menos a la Seguridad Social. Vaya desastre...
Desde hace varios días las principales portadas financieras del mundo están crucificando a España. De hecho Grecia ha pasado a segundo plano, y de Italia casi no se habla.

En esta nota citaremos diversas fuentes para tratar de responder al menos un interrogante: "¿España está próxima a colapsar?"


 
Cachondo Mental rebuznó:
128.000 parados más en Octubre y 73.000 afiliados menos a la Seguridad Social. Vaya desastre...
Desde hace varios días las principales portadas financieras del mundo están crucificando a España. De hecho Grecia ha pasado a segundo plano, y de Italia casi no se habla.

En esta nota citaremos diversas fuentes para tratar de responder al menos un interrogante: "¿España está próxima a colapsar?"




lo estan haciendo de tal forma que el rescate nos aprezca el maná.

Lo del psoe en andalucia es un :face: non stop

'Caso Invercaria', el hermano de los 'ERE', salpica a Griñán - EcoDiario.es
 
Todas esas noticias de corrupciones son indicativo de la psicología de nuestra sociedad. Altamente individualista, con bajo aprecio por lo colectivo. Pronta a buscar salidas propias o a la huída. Posicionamientos primarios, inmadurez social. En situaciones límite , las sociedades y los individuos exteriorizan su verdadera idiosincrasia. España , la sociedad española demuestra con su realidad presente , su retroceso claro en terminos sociales, lejos de haber servido estos 35 años para una mayor conciencia social e incidir en una pedagogía de lo colectivo, de la cooperación, hemos vivido en la "sociedad del pelotazo", del "vaya yo caliente y ríase la gente", "todo vale". ¿Resultado? Nula capacidad para asumir colectivamente los retos, profundísima interiorización de conceptos insolidarios manifestados en la envidia al golfo con éxito, aceptación como normal de conductas corruptas, aceptación de prácticas corruptas individualistas como el enchufismo, etc.

Mucho me temo que la actual coyuntura nos ha cogido en el peor de los momentos como sociedad y a sacado de nosotros lo que hay de verdadero en la actualidad, impotencia, incapacidad para afrontar el reto colectivamente. Desde 1939 todas las administraciones del estado , para borrar el grandioso estallido y experiencia colectiva anarquista y Ugetista, han exaltado lo individual sobre lo colectivo.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Todas esas noticias de corrupciones son indicativo de la psicología de nuestra sociedad. Altamente individualista, con bajo aprecio por lo colectivo. Pronta a buscar salidas propias o a la huída. Posicionamientos primarios, inmadurez social. En situaciones límite , las sociedades y los individuos exteriorizan su verdadera idiosincrasia. España , la sociedad española demuestra con su realidad presente , su retroceso claro en terminos sociales, lejos de haber servido estos 35 años para una mayor conciencia social e incidir en una pedagogía de lo colectivo, de la cooperación, hemos vivido en la "sociedad del pelotazo", del "vaya yo caliente y ríase la gente", "todo vale". ¿Resultado? Nula capacidad para asumir colectivamente los retos, profundísima interiorización de conceptos insolidarios manifestados en la envidia al golfo con éxito, aceptación como normal de conductas corruptas, aceptación de prácticas corruptas individualistas como el enchufismo, etc.

Mucho me temo que la actual coyuntura nos ha cogido en el peor de los momentos como sociedad y a sacado de nosotros lo que hay de verdadero en la actualidad, impotencia, incapacidad para afrontar el reto colectivamente. Desde 1939 todas las administraciones del estado , para borrar el grandioso estallido y experiencia colectiva anarquista y Ugetista, han exaltado lo individual sobre lo colectivo.

Un poco al hilo de lo que comentas, hace poco tuve un debate con más gente. Mi postura fue que a partir de la segunda mitad de los 90, pongamos a partir del 96 hubo en el mundo ( no todo por suùesto, pero si en una buena parte) una corriente hacia ciertos valores como crecimientos sontenible, solidaridad, etc etc, no se si por eso del nuevo milenio, pero que parecia que el mundo podria girar incluso a acabar con el hambre en africa, o al menso eso percibi yo. Tiempos de confianza y compañerismo los definí. Pero que con el 11 s todo eso se fue a la mierda, y que a partir de ese dia se cambio el nosotros por el yo :cry:
 
Alekos002 rebuznó:
Un poco al hilo de lo que comentas, hace poco tuve un debate con más gente. Mi postura fue que a partir de la segunda mitad de los 90, pongamos a partir del 96 hubo en el mundo ( no todo por suùesto, pero si en una buena parte) una corriente hacia ciertos valores como crecimientos sontenible, solidaridad, etc etc, no se si por eso del nuevo milenio, pero que parecia que el mundo podria girar incluso a acabar con el hambre en africa, o al menso eso percibi yo. Tiempos de confianza y compañerismo los definí. Pero que con el 11 s todo eso se fue a la mierda, y que a partir de ese dia se cambio el nosotros por el yo :cry:
Eso siempre ha sido una patraña, hombre. Quizá lo que ocurría es que eras más joven y por tanto más idealista.
 
Cachondo Mental rebuznó:
128.000 parados más en Octubre y 73.000 afiliados menos a la Seguridad Social. Vaya desastre...
Desde hace varios días las principales portadas financieras del mundo están crucificando a España. De hecho Grecia ha pasado a segundo plano, y de Italia casi no se habla.

:face: Con mirar las gráficas del desempleo era lógico pensar que se iban a alcanzar y superar los seis milones de desempleados, y a medida que se vayan despiediendo a los del sector público tendremos suerte si no vamos camino de los siete millones de desempleados.

Pero su desazón sobre la crucifixión de España es lógica, los principales medios de comunicación económicos son anglosajones, que han apostado muy fuerte por la caida de España.

Y respecto al papel protagonista de España en este desastre tenga en cuenta que aquí cada uno está salvando su culo a costa de lo que sea, nosotros hemos sido siempre el pelele perfecto para cualquier pais o grupo de poder que quiera sacar tajada. De Grecia no hay nada que comentar, están en la ruina y ya próximos al default total cuando ya puedan chuparles la poca sangre que nos queda. Portugal ya está de rodillas y en la misma situación. Así que la siguiente víctima fácil es España, y con un (des)gobierno débil, corrupto, e incompetente como el que hay ahora todavía mas.

Mientras nos estén arrancando la carne de los huesos, Italia, Francia, y Alemania ganan tiempo hasta que les llegue el turno. No hay mas que contar, si no puede huir de aquí lo único que le queda es sentarse en el sofá y asistir al último acto, aunque ya sepa como va a terminar.
En esta nota citaremos diversas fuentes para tratar de responder al menos un interrogante: "¿España está próxima a colapsar?"
No se pregunte si España va a colapsar, lo que debe preguntarse es cuando va a suceder eso.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Lo del déficit no lo llegan a mediosolucionar ni a tiros, siempre insistiendo en una cifra que no se va a superar, que se va a cumplir, que no sobrepasará el tal dato, y al final, a pesar de tanto subir los impuestos, no aciertan ni una:
Un ajuste insuficiente: Bruselas cree que España no cumplirá el déficit ni en 2014 - elEconomista.es

Y el paro llegará al 26,6% según las previsiones. Ya se ven los brotes verdes, estemos tranquilos...
Es curioso, yo pensaba que la marihuana era mas propia de los progretas, y que el fascio tiraba mas de farlopa. Pero veo que se meten lo mismo por igual. :lol:
 
despidos y eres everywhere, francia entra en recesión y alemania le va viendo las orejas al lobo....

:2 x 2000

pd: han tenido que pasar mas de medio millon de desahucios y varios suicidios para que en este pais muevan el culo :face:
 
Para que el mismo PP y el PSOE se pongan de acuerdo, la cosa debe estar bastante chunga en eso de los desahucios, pues parece que los suicidos de la gente no terminan.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Para que el mismo PP y el PSOE se pongan de acuerdo, la cosa debe estar bastante chunga en eso de los desahucios, pues parece que los suicidos de la gente no terminan.

Supongo que deben temer que el próximo no se pegue un tiro él sino que se lo pegue al del banco :1
 
Cachondo Mental rebuznó:
Para que el mismo PP y el PSOE se pongan de acuerdo, la cosa debe estar bastante chunga en eso de los desahucios, pues parece que los suicidos de la gente no terminan.

eso y que europa ha dicho que la ley es ilegal y abusiva. Y tb como dicen por ahi temerán que dentro de poco en vez de suicidios hayan asesinatos en masa en oficinas bancarias y ayuntamientos.
Pero si hay una cosa cierta y es que esta crisis está afectando mentalmente a todo el mundo, hay un sentimiento de derrota que a mi particularmente es lo que mas me asusta
 
En 1975 los españoles teníamos el gas, la electricidad y los productos petrolíferos antes de impuestos más baratos de Europa. A día de hoy, y sumando los déficits de tarifa, son los más caros no solo del continente, sino de toda la OCDE

En 1984, y ante la entrada de España en la UE, los activos del Monopolio de Petróleos propiedad del Estado no fueron subastados entre las grandes petroleras mundiales –lo que habría garantizado un precio justo mas una elevada competencia y, en consecuencia, disfrutar de los precios más bajos posibles–. Miguel Boyer decidió hacer otra cosa. Con la soberbia y prepotencia que le caracterizaban, se negaría a escuchar las razones que le planteamos algunos y los entregaría a dedo a las refinerías españolas en proporción a su participación en los suministros al monopolio por una cifra irrisoria: 100.000 millones de pesetas, menos de una veinteava parte de su valor real. Fue un expolio histórico a los españoles.

Los activos y contratos de gas propiedad de la empresa pública Enagas, de la que fui cofundador y consejero delegado a las órdenes de Rafael del Pino, se entregarían también a precio de saldo a los nacionalistas catalanes, a los mismos que dicen que España nos roba. Entonces las tarifas al público eran la media de Gaz de France y Rhurgas, las más bajas de Europa, pero una vez en manos de los nacionalistas las tarifas pasarían a ser el doble. Entre 1992 y 1998 las plusvalías obtenidas por los del “España nos roba” serían de dos billones de pesetas, más de 20.000 millones de euros, además del monopolio de por vida. Un saqueo inaudito al pueblo español. En el caso de gasolinas y gasóleos pagamos hoy unos 110 euros/m3 mas que Francia o Reino Unido, que para un consumo de 46 millones de m3/año en automoción, agricultura o calefacción, unos 5.000 millones de euros anuales de más. Dicho en corto: la oligarquía monopolista ha recibido de la oligarquía política licencia para robar y es en lo que están.

en su último Consejo, el Gobierno Aznar aprobó la ley de energías renovables más disparatada del planeta. Otorga las primas más altas y por más tiempo del mundo, que no se reducen, como en el resto de países, con las mejoras tecnológicas, y que no están diseñadas para beneficiar al consumidor sino para saquearle. En la mayoría de países, las primas a la fotovoltaica se conceden a consumidores individuales, jamás a grandes instalaciones.

Y para completar el desastre se cedió a las comunidades la concesión de los permisos. La autorización por parte de un cacique local de un gran parque eólico podía valer –solo la obtención del papel– hasta 200 millones de euros, y de una gran fotovoltaica, hasta 40 millones. Unos pelotazos de antología, y eso solo para empezar. Luego, como en ocho años se amortiza la inversión, quedan 22 para inflarse. Todo un tsunami de corrupción incontrolado que nos ha llevado a tener la mayor potencia eólica y solar del mundo y el doble de capacidad de generación eléctrica de la necesaria. Un tercio del recibo de la luz son las primas a las renovables. 9.500 millones nos costarán este año, un 23% más que en 2011. La fotovoltaica cuesta diez veces más que la media de fuentes de generación. La luz ha subido un 70% desde 2006, el triple que en Europa según Eurostat, lo que está aniquilando cientos de miles de empleos y miles de industrias. Es el mayor expolio de la historia industrial de España.

more inside

¿Por qué pagamos la energía más cara de Europa? - EL DISPARATE ECONÓMICO - Cotizalia.com
 
Artículo donde se expone la caída del nivel de vida en España durante la crisis. A este paso vamos a retroceder a niveles de la edad media, viviendo en chozas el más pudiente y el resto debajo de cualquier puente. Eso si, habrá un repunte en el consumo de velas y candelabros. Las desigualdades van a ser bestiales entre ricos y pobres.
¿Cuánto ha caído el nivel de vida de los españoles durante la crisis? - Libre Mercado

Y encima sube todo, como bien sabemos, la luz subió un 70% desde 2006 y esperemos que no continúe.
 
Hoy 20-N se cumple el primer aniversario de la victoria del PP. Yo creo que nadie se esperaba que hubiese 800.000 parados más...El paro no da tregua y como España no crezca dentro de poco, la cosa va a estar super chunga.

La misma presidente de Brasil, Dilma Rouseff, ha dado una conferencia aquí y ha dicho cosas muy sensatas.
 
Atrás
Arriba Pie