La cuenta atrás.

Respecto a Nueva Rumasa, una vez pasada la tempestad mediática veremos cómo sigue adelante a pesar de toda esa mala propaganda propiciada por el PSOE, para crear cortinas de humo. Puede que alguna de sus empresas cierre, pero no me cabe duda de que Nueva Rumasa seguirá adelante, sin ayuda del gobierno, tras toda esa mala publicidad y porque una nueva expropiación sería un auténtico atentado contra la libertad de mercado.

Pero señores, hoy vemos como ZP se pasa por los países petrolíferos mendigando dinero. Sí, por los Gadafis del mundo árabe, buscando inversión, petrodólares de esos que tanto contaminan. ¿dónde están los molinos de viento? ah no, que eso fue para que unos pocos amigos dieran el pelotazo. Curisosamente la noticia del viaje de ZP pasará inadvertida. Los medios progres no harán ni mofa ni befa, simplemente dirán que la culpa es de Aznar.

Mentes brillantes en el poder amigos. 110 km/h por las autopistas para ahorrar no sé sabe cuanto. :lol: ¡vivan los brotes verdes!
 
Sebastián amenaza con cobrar por circular dentro de las ciudades - Libertad Digital

La siguiente. Si lo de los 110 Km/h ya era la rision, esto es la repera. Cobrar por circular en las ciudades. Y si no sacan lo que quieren, cobraran por el desgaste de pavimento por andar por las aceras y si les sigue pareciendo poco, uno sobre la respiracion.

Como estaran las cosas para que se metan en estos berenjenales. Debe estar la caja seca y no saben de donde sacar. Huele a que ya les han dicho que se acabo el endeudarse o algo asi, porque este afan recaudatorio no es normal ni en estos ladrones.

Ya pueden empezar a tirar piedros y el mongo pucelano a explicarnos las bondades de estas medidas... ah, no, que no puede, que su argumento de Ansar lo hizo aun mas gordo no funciona en este caso. Bueno, siempre puede decir eso tan manido de que "la crisis viene de la Guerra de Irak" (tm). :lol:
 
Que yo sepa ya nos cobran por circular en ciudades... Impuesto de circulación, zona azul y su puta madre...
 
Pues podría ir ZP a Qatar a pedir ayuda para Ruiz Mateos, así se salvan los puestos de trabajo y se puden pagar a los ganaderos (están hartos porque Rumasa no les paga la leche).

Y esos 300 millones para las Cajas de Ahorros, ¿para qué sirven, pa que chupen los mismos de siempre?.

¡¡¡Que nos quedamos sin flan Dhul!!!.
 
Hammer rebuznó:
Sebastián amenaza con cobrar por circular dentro de las ciudades - Libertad Digital

La siguiente. Si lo de los 110 Km/h ya era la rision, esto es la repera. Cobrar por circular en las ciudades. Y si no sacan lo que quieren, cobraran por el desgaste de pavimento por andar por las aceras y si les sigue pareciendo poco, uno sobre la respiracion.

Como estaran las cosas para que se metan en estos berenjenales. Debe estar la caja seca y no saben de donde sacar. Huele a que ya les han dicho que se acabo el endeudarse o algo asi, porque este afan recaudatorio no es normal ni en estos ladrones.

Ya pueden empezar a tirar piedros y el mongo pucelano a explicarnos las bondades de estas medidas... ah, no, que no puede, que su argumento de Ansar lo hizo aun mas gordo no funciona en este caso. Bueno, siempre puede decir eso tan manido de que "la crisis viene de la Guerra de Irak" (tm). :lol:
Tarifas de congestión de Londres - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Hammer rebuznó:
La siguiente. Si lo de los 110 Km/h ya era la rision, esto es la repera. Cobrar por circular en las ciudades.
Hasta Rubalcabra se ha puesto a dar lecciones a Fernando Alonso, fíjate lo que saben los socialistas. Saben de TODO y nadie se les puede resistir.
 
El Gobierno no termina de aclararse. Desde el viernes, el Ejecutivo ha defendido varias pintorescas medidas de ahorro como el mejor medio para salir de la crisis. Ahora, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, pide más consumo para relanzar el PIB. Entre medias, los españoles asisten atónitos al espectáculo.
El número dos de Elena Salgado se mostraba este martes entusiasmado con el nivel de riqueza que, a su juicio, tienen las familias españolas. A pesar de la gravísima crisis por la que atraviesa el país, que ha situado los niveles de paro en el 20% de la población activa, para Campa las familias son "ricas" por su abultado patrimonio. "Tienen deuda, pero en términos de riqueza neta tienen mucho patrimonio",
_________________________________________________________________
Es lo que pasa, que somos unos "agarraos" y no nos gastamos el dinero que tenemos debajo del colchón. Hala, a romper la hucha que hay que consumir... Ser optimista es una exiguencia moral, como dijo ZParo.

¿Y eso del rollo de apagar las luces de ciudades y carreteras a que viene?.
 
Hammer rebuznó:

DarthMauricius rebuznó:
Que yo sepa ya nos cobran por circular en ciudades... Impuesto de circulación, zona azul y su puta madre...


Como ya apunté en el hilo del tabaco, que se restrinja la circulación dentro de las ciudades me parece una medida correcta. Evita el despilfarro de gasolina, apoya al transporte público, hace que la gente ande un poco más que de su casa al garaje, disminuye la contaminacion... Que usar el coche en una ciudad como Zamora, o valladolor, o tantas otras, en las que no se anda más de media hora en ir a casi cualquier sitio (salvo que se viva en la frontera este y se vaya a la oeste o casos parecidos) tiene delito y en las ciudades mayores hay un transporte público útil.
Como ya apuntó el Sith, veo improbable que esta medida se tome, pues es una de las pocas fuentes de financiación que aún tienen los casi quebrados municipios (la unidad básica de convivencia, mucho más que las inútiles y despilfarradoras comunidades autónomas).

Lo absurdo es lo de los 110km/h, que quitará tiempo ya sea de trabajo o de ocio (dinamización de la economía) a pesar de tener unas buenas infraestructuras pagadas por Alemania.
 
lo de los 110 Km hora es absurdo, pero lo es tanto como lo de los 120 Km/h, lo absurdo es poner limites genericos en las carreteras y autopistas porque si porque yo lo valgo, si hay un tramo de carretera que es seguro a 140 por tener 3 carriles o mas, por ser recto, por estar bien asfaltado, pues ala ese tramo a 140. Los limites de velocidad deberian obedecer solo a las condiciones del tramo de la carretera y solamente a eso, esto juntamente a una buena educacion vial aumentaria el respeto de los limites de velocidad, porque el ciudadano sabria que cuando se encuentre una señal de velocidad donde pone X significa que las condiciones de la carretera desaconsejan realmente pasar de esa velocidad y no que se ha puesto porque si, porque habia un limite generico de Y y como conviene reducir un poco la velocidad en ese tramo por lo que sea le ha tocado X.
El colmo de la absurdez en limitacion de velocidades esta en los tramos de circunvalaciones urbanas con formato autopista que por haber quedado absorvidos por la urbe deben ser transitados a 50 Km/h por ser vias urbanas
 
Hay que reconocer una cosa al gobierno de ZP, en cortinas de humo y sacar a la perdiz coja descarriada para el tiro facil son unos grandes maestros. No vaya a ser que la peña se aprenda la palabra inflaccion.
 
celebruil rebuznó:
lo de los 110 Km hora es absurdo, pero lo es tanto como lo de los 120 Km/h...


Un poco más, un 9% aproximadamente. No es que no tengas razón, pero eso ya se hace, en general se manejan unos grados determinados en las curvas de las autovías para que se pueda circular a determinadas velocidades, 120, por ejemplo, y de hecho, allí donde la orografía o escasez de medios no lo ha permitido, ya te restringen a 100.

Ya hay que tener la cara fresca para, teniendo a Francia como modelo hasta para las muecas que se hacen al cagar, ahora saltar con EEUU, que es un país muy diferente en muchas cosas. Holanda subiendo sus límites, inglaterra estudiando hacerlo, francia teniendolos más altos , y este achacando con EEUU.

Yo gastaré más gasolina, a 110 no voy bien en sexta. Bueno no, que para el caso que les voy a hacer, si al final será eso, intentar confundir a la gente para seguir cosiendolos a multas, como ya pasó el efecto de bajar los límites reales, efectivos, a partir de los que te crujían, y la gente ya se va habituando, pues a volver a meter la zancadilla y seguir crujiendo.

Un poco de asco si que da, y es una pena, porque en este tema de las carreteras se habían destacado positivamente, a pesar de todo, merced a la reducción de muertos, pero esta manera tan rastrera de intentar vaciarte los bolsillos, que algunos conocemos tan bien en segun qué razas...

preveo que se cubrirán de gloria para las elecciones subsecuentes, espero que les salga a cuenta, a mi ya me pueden seguir mandando las multas por correo...
 
navorsuker rebuznó:
... Que usar el coche en una ciudad como Zamora, o valladolor, o tantas otras, en las que no se anda más de media hora en ir a casi cualquier sitio (salvo que se viva en la frontera este y se vaya a la oeste o casos parecidos) tiene delito ...
Ahora me toca a mi, porque me afecta directamente. Zamora es una cuidad pequeña, lo suficientemente pequeña como para plantearse el ir a trabajar en coche o no. Desde luego, los que trabajen en el centro no deberían hacerse esa pregunta, e ir andando, como es lógico, o en transporte urbano, lo que ya no es tan lógico. Los que trabajan en las afueras, en los polígonos industriales, o un poco lejos, tienen, por cojones, que utilizar coche.

Y me explico. El transporte urbano en Zamora es una soberana mierda. Así, como suena. Autobuses del año en que Franco era corneta, que no cumplen los horarios ni a tiros, con una manada de gentuza al volante que no aceptarían ni como relleno en una película de zombies, y unas líneas que las debe haber decidido un puto esquizofrénico con trastorno tripolar, porque de otro modo no se entiende. El transporte urbano de Zamora es lo peor de entre lo peor. Estoy seguro que un Uagadugú nos dan mil y una vueltas en ese sentido.

Yo voy a trabajar en el coche de San Fernando, un rato a pie y otro andando. Me cae lo suficientemente cerca. El coche sólo lo utilizo los fines de semana para ir a la compra y para visitar a la familia, que vive en la afueras. Y me niego en redondo a usar el autobús. Por lo que he dicho antes, horarios y lineas de mierda, y autobuses de la Guerra Civil. Con un transporte mejor planeado, unas líneas en condiciones (por Dios, que la línea principal, la más importante, tiene una frecuencia de paso de 20 minutos, 20, en hora punta), y unos autobuses como Dios manda, Zamora sería una ciudad mucho más interesante. Y si alguno de nuestros políticos (va por ustec, Alcaldesa) se molestara en redactar un plan de uso de la bicicleta racional y aplicarlo, ya sería la polla. Debemos ser de las pocas ciudades que tienen un sistema de alquiler de bicicletas pero que no dispone de ni un puto metro de carril bici por el centro. Ni un puto metro de carril. Manda cojones. Y donde hay carril bici, que es a tomar por el culo del mundo, éste es compartido para que los abuelos y los footingueros puedan campar a sus anchas por ellos. Carril bici compartido. ¿Por qué cojones no hacen autovías compartidas para que vayan a pasear allí los jubilados? Ni pies, ni cabeza.

Incluso en Zamora, ciudad pequeña, es difícil dejar el coche de lado por todo lo dicho. No quiero imaginarme en una ciudad mediana, como Valladolid, que, si adolece (que no lo sé, GPV ilumínenos) de los mismos problemas que Zamora, deber ser un puto caos.
 
Incluso en Zamora, ciudad pequeña, es difícil dejar el coche de lado por todo lo dicho. No quiero imaginarme en una ciudad mediana, como Valladolid, que, si adolece (que no lo sé, GPV ilumínenos) de los mismos problemas que Zamora, deber ser un puto caos.

La historia está en que la población de Valladolid quintuplica la de Zamora, y eso que hace que la cosa cambie.

Valladolid no es Madrid, pero no es Zamora, me explico. Aquí tienes la mayoría de centros para hacer gestiones (Ayuntamiento, Seguridad Social, Hacienda, Junta..) en un radio suficientemente cercano para ir andando. Ahora bien, para otras necesidades el coche se va haciendo necesario. Ir de punta a punta de la ciudad es un suicidio, pero ir del centro a una punta requiere piernas y ganas. Pero el problema de Valladolid en cuánto a tráfico es un alcalde subnormal que me inagino que se divierte en el despacho ideando trazados. Es lógico que haya tráfico en el centro, pero no que hay un tráfico sostenido en el centro. Para los que conozcan Leon, Burgos, Salamanca, Segovia, y no conozcan Valladolid, han de saber que el centro de Valladolid NO es peatonal. No deberían pasar vehículos por la Plaza Mayor, ni frente al Teatro Calderón, ni horadar el puto centro de la ciudad con parkings, (como pretender hacer un parking al lado de la iglesia de Santa María de la Antigua, cuyo origen data del siglo XI) que hace que en la puta vida puedas peatonalizar el centro.

La verdad es que aqui andamos justitos en términos de tráfico. Por si alguien no lo sabe, poseemos la única y flamante ronda exterior con semáforos de todo el país. Así mismo, tenemos un equipo municipal con ataques psicóticos de urbanismo que les llevan a cerrar por obras a la vez 3 de la arterias principales de la ciudad y convertir la ciudad en un scalextric. La cosa esta justita hasta que tocan un calle, entonces empiezan los problemas. Y las diversiones.

En cuanto al transporte publico, a mi modo de ver ha empeorado. Lo utilizo poco, es cierto, pero recuerdo de zagalico que los autobuses urbanos de Valladolid eran los únicos juntos con los de Viena que funcionaban con gas una parte de la flota. De lo que puedo hablar es del comportamiento al volante de los chóferes: auténticos orangutanes al volante, que se han tomado al pie de la letra eso de "Gracias por ceder la prioridad", creen que la calzada es suya y berrean hasta alcanzar 22 de sistólica si alguien está en doble fila o aparcando y no pueden maniobrar el bus (es decir, tienen que hacer algo más que girar el volante)

El coche sólo lo utilizo los fines de semana para ir a la compra y para visitar a la familia, que vive en la afueras. .

MarXito dominguero.
 
Graciasporvenir rebuznó:
La historia está en que la población de Valladolid quintuplica la de Zamora, y eso que hace que la cosa cambie.

...
Vaya, pensaba que Valladolid se acercaba a los 500.000 habitantes, pero según la Wikipedia, son 315.000. Aún así, comparado con Zamora, que son 60.000, es un salto muy amplio. Las necesidades de Valladolid, en cuestión de ordenamiento urbano y manejo del tráfico son muy diferentes a las de Zamora, eso está claro.

Pero, como veo, compartimos el principal problema: los políticos.

Graciasporvenir rebuznó:
MarXito dominguero.
Eh, cuidadito. Le toleraré muchas cosas, pero nunca que me acuse de ser algo que odio profundamente, y que mi padre, guerrero nivel 80, me enseñó a combatir con perseverancia hace años. Un día abriré un hilo sobre mis aventuras en el monte sanabrés a la caza y captura de estos individuos, que el Infierno los consuma por toda la Eternidad.
 
nuevos datos del paro

Vamos hacia la gloria: nuevos datos de paro:

68.000 parados(as) más en Febrero y 238.000 afiliaciones menos a la Seguridad Social (menos gente para pagar las pensiones).

Voy a ver si convenzo a mi parienta para tener ocho churumbeles mas, ¿y para que os preguntareis?

Pues muy sencillo:
1.- Segun nazcan los doy de alta en la seguridad social
2.- les doy de alta en la PSOE
3.- les incluyo en las listas para diputados
4.- les hago un EREy a vivir de puta madre
¿ó no?
 
MarXito rebuznó:
Vaya, pensaba que Valladolid se acercaba a los 500.000 habitantes, pero según la Wikipedia, son 315.000. Aún así, comparado con Zamora, que son 60.000, es un salto muy amplio. Las necesidades de Valladolid, en cuestión de ordenamiento urbano y manejo del tráfico son muy diferentes a las de Zamora, eso está claro.

Los 500.000 es un cifra aproximada a la provincia.

Valladolid capital pierde población, pero es una pérdida relativa. Mucha gente ha ido a vivir a pueblos de alrededor, pero trabaja aquí: podría decirse que de facto, Valladolid tendría una población de entorno a 400.000 habitantes.

MarXito rebuznó:
Pero, como veo, compartimos el principal problema: los políticos.

Como en casi todos los lados.

MarXito rebuznó:
Eh, cuidadito. Le toleraré muchas cosas, pero nunca que me acuse de ser algo que odio profundamente, y que mi padre, guerrero nivel 80, me enseñó a combatir con perseverancia hace años. Un día abriré un hilo sobre mis aventuras en el monte sanabrés a la caza y captura de estos individuos, que el Infierno los consuma por toda la Eternidad.

MarXito dominguero
 
también somos líderes en consumo de coca

Ya tiene algo de que presumir zapatones en la UE somos primeros en Paro y en Consumo de Drogas jajaja
_______________________________________________________________

España es un año más el país europeo donde más cocaína se consume por habitante, por delante del Reino Unido e Italia, según informó hoy en Viena la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). En su informe anual de 2010, la JIFE afirma, utilizando datos del Observatorio Europeo de las Drogas, que la prevalencia anual del consumo de cocaína en España es del 3,1 % entre la población de 15 a 64 años.
España supera así al Reino Unido, donde el uso de cocaína alcanza el 2,4 %, y a Italia, con el 2,2 % de la población de la citada franja de edad, mientras que la prevalencia media en toda la Unión Europea es del 1,2 %.

Según la distribución de consumidores de cocaína en Europa, al Reino Unido le corresponde el 23% de los adictos europeos, a España el 21%, a Italia el 19%, a Alemania el 9% y a Francia el 5%, acorde a un informe de la ONUDD de 2010 con datos de 2007 y 2008.
 
oktoberfest rebuznó:
Ya tiene algo de que presumir zapatones en la UE somos primeros en Paro y en Consumo de Drogas jajaja
_______________________________________________________________

España es un año más el país europeo donde más cocaína se consume por habitante, por delante del Reino Unido e Italia, según informó hoy en Viena la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). En su informe anual de 2010, la JIFE afirma, utilizando datos del Observatorio Europeo de las Drogas, que la prevalencia anual del consumo de cocaína en España es del 3,1 % entre la población de 15 a 64 años.
España supera así al Reino Unido, donde el uso de cocaína alcanza el 2,4 %, y a Italia, con el 2,2 % de la población de la citada franja de edad, mientras que la prevalencia media en toda la Unión Europea es del 1,2 %.

Según la distribución de consumidores de cocaína en Europa, al Reino Unido le corresponde el 23% de los adictos europeos, a España el 21%, a Italia el 19%, a Alemania el 9% y a Francia el 5%, acorde a un informe de la ONUDD de 2010 con datos de 2007 y 2008.

Una de las razones que explican que España sea el país de la UE que más consume coca, es que es una puerta de entrada natural de esta droga en Europa. Algo parecido pasa con los países escandinavos que, si no recuerdo mal, lideran el consumo de drogas sintéticas.
 
CRISIS | Dice que se creará empleo en el segundo semestre de 2011
Zapatero: 'La recuperación en 2012 será sentida y vivida por la sociedad española'

Ahora va de Nostradamus el muy gilipollas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
No se si sera sentida, lo que si se siente ahora es que pide esfuerzos a la ciudadania que lo que es el se los pasa por el forro de los cojones:

Zapatero gastó 20.000 litros de combustible para pasar la noche con su mujer - Libertad Digital

Recuerdo cuando Esperanza Aguirre salio del atentado en la India que aqui empezaron algunos a ponerla a escurrir. Pues este pajaro tenia tres opciones:
- Ir a Tunez, que para algo son morracos y por tanto, aliados de la Alianza de civilimamones y a ZP deberian respetarlo. No, que podia ser peligroso.
- Quedarse en Emiratos Arabes a hacer noche y madrugar un poquito.
- Venirse a Madrid y jodernos 15.000 euros extra a los españoles (20000 litros de combustible)

Siendo sociata era obvia la eleccion ¿verdad? Pues no se vayan todavia, aun hay mas:

Zapatero 'reparte' 300 millones en Túnez tras pedir dinero en Qatar - Libertad Digital

300 millones, los mismos que saco el otro dia en Qatar para darselos a la Caixa. Con dos cojones. Jodes a los pensionistas, jodes a los jubilados, quitas las ayudas de paro porque no hay dinero, pero para darle 50.000 millones de los de antes a los moros estos si que hay.
Eso si, no les salio gratis la cosa:

Zapatero cuenta a los tunecinos la historia de su "abuelo fusilado" - Libertad Digital

Ay, mi agüelo que me lo mataron los fascistas malvaooooooos. Ya tardaba. Cada vez que ve un momento propicio (o no) lo suelta. Que obsesion con el fascista fusilado por traidor.

O sea, que de momento, la gira moruna nos esta costando una pasta y encima haciendo el ridiculo.
 
Se te olvida poner que el gobierno dejo tirados a ciudadanos españoles en el Libano diciendoles que salieran como pudiesen (creo que al final se fueron gracias a Portugal) y ahora leo que ha puesto puentes aereos para sacar a egipcios del Libano.

FLIPANTE.
 
oktoberfest rebuznó:
El Gobierno no termina de aclararse. Desde el viernes, el Ejecutivo ha defendido varias pintorescas medidas de ahorro como el mejor medio para salir de la crisis. Ahora, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, pide más consumo para relanzar el PIB. Entre medias, los españoles asisten atónitos al espectáculo.
...
Es lo que pasa, que somos unos "agarraos" y no nos gastamos el dinero que tenemos debajo del colchón. Hala, a romper la hucha que hay que consumir... Ser optimista es una exiguencia moral, como dijo ZParo.

Aunque esto parezca un blog mío, voy a seguir con la historia de mi vida en anécdotas:
La semana que viene es carnaval. Un amigo mío nos ha invitado a unos cuantos hace un par de semanas a la ciudad en la que reside en la que esta fiesta debe de ser muy famosa (no es Cádiz ni Canarias). Como veo que estoy ahorrando entre 40 y 50 euros al mes por no ir a los bares (3 ó 4 euros de media * 3 ó 4 días a la semana = 12 euros por semana * 4 semanas al mes = 48 euros - 10 euros de bote para café y demás alimentos en el supermercado que da para mucho más de un mes = 38 euros un mes de mínimo sin contar las cenas o comidas grupales), me dije "vamos a ver a nuestro amigo en uno o dos coches, dormimos y cocinamos en su casa y compramos chorraditas de recuerdo además de los típicos gastos de un turista de puentes". Hete aquí que mi amigo vive a unos 400km de mi localidad. Con la restricción de velocidad, el ir a 110km/h por la autovía o autopista conduciendo durante 400 km se convierte en un infierno. Viaje desestimado.
Resultado: ahorro en bares, en viajes de puentes/fines de semana, comidas grupales... Este dinero me lo gastaré en el verano cuando vaya a un país del norte de Europa huyendo del calor, con lo que la hacienda de la roja no va a ver más de lo que me quita habitualmente.
Edito: el gasto iban a ser unos 250 euros por persona, pues ya contabilizábamos lo de varios meses.
Sí gastaré, pero Campa no va a ver ni un duro de lo que gaste, salvo que viaje.

Al debate sobre la restricción del la circulación en el centro de las ciudades ya contestaré (poniendo los límites en los que no creo necesario usar un coche salvo para meterlo en el garaje antes de viajar fuera del casco urbano y cosas así en ciudades como valladolor, Zamora o Córdoba, si fuera necesario) si hay un hilo sobre ello y tengo tiempo y ganas.
 
No hay broncochat así que voy a poner esto aquí.

El gobierno vasco va a "invertir" 42 millones de euros en subvencionar contratos de 6 meses de duración a 4000 parados de larga duración a través de Lanbide.

El gobierno vasco (o la diputacion de guipuzcoa, no estoy seguro) va a gastar 8 millones en construir 300 viviendas de protección.

Aquí algo esta fallando.
 
Morzhilla rebuznó:
El gobierno vasco va a "invertir" 42 millones de euros en subvencionar contratos de 6 meses de duración a 4000 parados de larga duración a través de Lanbide.


Estas cosas son muy "made in PSOE".
 
Gadafi lo lió todo

malgusto rebuznó:
Se te olvida poner que el gobierno dejo tirados a ciudadanos españoles en el Libano diciendoles que salieran como pudiesen (creo que al final se fueron gracias a Portugal) y ahora leo que ha puesto puentes aereos para sacar a egipcios del Libano.

FLIPANTE.
Claro que el ZParo se los quiere traer. Es que no hay gente pa recoger la fresa en Huelva. ¿Qué mejor que ellos?.

Y cambiando de tema ¿a qué viene esa obsesión ahora del bobierno por las bombillas de bajo consumo y cambiar el alumbrado público?. Algún sociolisto se va a forrar. Estamos emitiendo deuda para que no se nos vea el culo, y estos pensando en cambiar las farolas. Lo que hay que poner son industrias. Y todo por una fregona humana que se llama Gadafi que ha sido el que lo ha liado todo...

El es el único tirano que tenía petróleo, los demás no tenían. Por ejemplo, el pueblo egipcio no sólo se rebeló por la falta de libertad, es que allí les subieron el precio del pan una bestialidad y se cansaron.
 
Arriba Pie