La cuenta atrás.

Dirty Harry rebuznó:
Simplemente decía que la monarquía es un manera como otra de las muchas que tiene españa de perder dinero, como el tren de alta velocidad, las subvenciones a la minería, funcionarios incompetentes, absentismo laboral, el gasto militar, los eurodiputados...

Mezclar el tren de alta velocidad con la monarquia no deja de tener su gracia, entre otras cosas por que no tienen nada que ver una cosa con la otra si no fuese por que cuesta dinero. Los repúblicanos argumentais siempre en clave de dinero. Llega la república y colocan a un señor que hace de rey; es decir, al presidente de la república y luego al presidente del gobierno ¿para qué quiero un presidente de la república? ya tengo al presidente de gobierno. Ahora bien, si hablamos en clave dinero, podiamos quitarnos tantos gastos directos de nuestra vida: en juegos de azar, invitaciones para amigos, ropas de marca... la cuestión es que cada sociedad se estructura de una forma diferente y conforme uno va estudiando, acepta su ignorancia y empieza a comprender por que las relaciones humanas necesitan de un protocolo ¿cuesta dinero el protocolo? unas veces si, y otras también ¿reportan dinero? unas veces si, y otras refuerzan a esa persona sobre la otra.

El Rey, el ejercito, los politicos cuestan dinero pero es un mal menor, componen lo que es un estado, una forma de organización social; a lo largo de los años las sociedades han tenido la necesidad de organizarse socialmente y un protocolo para relacionarse unas sociedades con otras, eso es así. No comprender esto es no comprender nada de lo que sucede a tu alrededor. Hay algo más que dinero.


Dirty Harry rebuznó:
Las culpas a la monarquía y a los ricos??? Para nada. Soy un burgués que observa, nada más. El problema está en la base, no más arriba, una base con vagos, ignorantes, pusilánimes y crédulos (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal)) .... oye, pero con lo de Olof Palmer has quedado super guay.[/color]

Pues deja de observar y lee más historia de España, sobre todo te vendría bien leer las obras y la vida de un repúblicano arrepentido como ORTEGA Y GASSET.

Habré quedado guay, pero te habrás quedado con la anécdota solo, te tengo que explicar el trasfondo, por que son dos formas distintas de hacer politica únidas por unos ideales: mientras el español aspiraba a tener coche oficial y nunca ha creído en lo que hablaba y habla; el sueco luchaba por una sociedad mejor, creía que un presidente de gobierno era uno más dentro de la sociedad en la que vivía y se presentaba a trabajar en bicicleta.



Dirty Harry rebuznó:
Es patético si es la principal. Vienen por sol, playa, sangría y paella. Ahora me dirás que los cinco mil ingleses que fueron a Salou hace dos semanas venían a conocer las murallas de Tarragona. La única historia que conocen de España es que violó a 3/4 partes de continente americano y que un tío con mallas mata a toros en algunos estadios.

He dicho, entre otras cosas: "la gente viene atraida por el sol y playa, pero también por ser uno de los estados más antiguos del mundo, con mucha historia." ¿Salou tiene playa? pues eso... últimamente el destino turistico de los japo son las casas colgantes de cuenca por que salen en un episodio de unos dibujos animados famosos allí... no solo el turismo son los poteros de Salou o Benidorm.

Dirty Harry rebuznó:
Y pesca... :face:.... para que un país sea digno como economía mundial, necesita acceso a materias primas esenciales (y si no las tiene, capacidad de comprarlas), controlar las PRINCIPALES fuentes de capital, SOSTENER un gran mercado de importaciones y ventajas competitivas en la producción de bienes de valor ELEVADO, no jueguetes, ni zapatos, ni ropa barata...

Mire usted, en los años setenta, España estaba entre las tres primeras potencias pesqueras, por que como usted dice teniamos acceso a las principales fuentes de materia prima, por que hemos tenido grandes marinos, por que hemos sabido de donde sacar dinero; otra cosa es la idiosincrasia de nuestro carazter que vendió el estado español la plataforma continental del Sahara en la pesca del marisco, perdimos el litigio contra Francia en los caladeros tradicionales de la anchoa y el último episodio fue la famosa guerra del fletan con Canada. Todo ello ha llevado a las multinacionales españolas del pescado -por ejemplo Pescanova- a seguir trabajando pero relegando al estado español.

Donde dices: "SOSTENER un gran mercado de importaciones y ventajas competitivas en la producción de bienes de valor ELEVADO, no jueguetes, ni zapatos, ni ropa barata...". Lo siento, me he perdido, seguramente debido a mi penosa formación en el mundo comercial y empresarial.

Saludetes.
 
Economía sumergida.

Aparecen los datos del paro, tiene razón el gobierno, no estamos en los cinco millones de paro. ¡Qué más da! pero este gobierno todavía se regodea de no haber llegado a la cifra redonda, es el único consuelo de esta casta de ineptos a los que apuntala el PNV y los canarios en politica económica. Ante la cifra de paro, contraponemos la estimación de la económia sumergida. El gobierno tiene dos bazas a su favor: que no estamos feacientemente en los cinco millones de parados, y que hay unos señores haciendo el negocio del siglo con trabajadores sin contratar y no fiscalizan las compras ni las ventas.

Todo se centra en que la economia sumergida es el currela que hace una reforma sin pasar por el fisco, o el que tiene trabajadores sin dar de alta; y no es solo eso, economia sumergida son quienes montan una timba para jugarse los pelos, el fisco no quiere saber nada de los perdedores, quién ha ganado no pasa por el IRPF. También es economia sumergida el dinero de la prostitución ¿cuanto mueve la prostitución en España?. También es economia sumergida la droga ¿cuanto mueve la droga en España? Esas economias mueven mucho dinero y no conozco a nadie que haya hecho nada por regularlas y mucho menos por fiscalizarlas.

La pregunta del siglo es: ¿la economia sumergida es un problema actual? ni mucho menos, me atrevería a señalar que el gran apogeo de la esta economía era cuando nos dirigiamos inapelablemente a la champiñon de Zp, pero entonces esto era irrelevante habia dinero para todos y para todo. En este sentido también somos un pais bananero.

Quien aún no lo tenga claro que piense por un momento, supongamos que a la gente le ha dado por hacer reformas y se hacen el doble de reformas que antes se contruía; ¿la económia sumergida que generaba un edificio es la misma que puede generar una reforma? los movimientos de dinero no tienen parangon posible.

Mi pregunta es por qué el gobierno ahora está por solucionar una parte de la economia sumergida, por que no se lucha siempre con las mismas fuerzas contra esta economia. Que no nos siguan engañando, es todo maquillaje, públicidad mala: ahora nos dicen que se nos da un plazo de un mes para aflorar esa económia, transcurrido dicho plazo se endureceran las multas. La lectura de todo esto es como las sanciones de trafico: comos sois malos voy a recaudar más dinero en multas.

Que se dejen de historias y que nos explique Zp o Rugalcaba por que se va a recuperar la económia y en qué se va a emplear a la gente; aunque ya me conformaría con que me explicara como parar el deterioro empresarial que es un factor muy importante, o como van a pagar las administraciones las numerosas facturas que aún estan en los cajones de ayuntamientos, comunidades autonomas y ministerios.


Saludetes.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
La verdad es qe viendo las cifras, la dicotomía norte-sur es terrible, ahoga cualquier otra consideración como la de ciudades grandes-pequeñas, mayor o menor inmigración, este-oeste, etc.

paro.png


Alguien tiene datos más recientes por provincia, que esto es de casi 2 años, como ha suvido el roscón, más de 3 puntos.


Lo que se ve ahi es sitios donde se ha abusado del ladrillos (a parte de los que esten mal porqu si) y sitios donde no tanto, en el norte gracias a dios no se ha construido tanto... Mira Malaga, debe ser de los sitios donde mas (o el que mas) se ha construido y ahora se han pegado una hostia terrible. Tengo a 4 familiares mios en paro porque trabajaban en ese sector y no eran curritos normales precisamente.
 
Y en Badajoz, y en Cadiz y Huelva tambien se construyó mucho ¿no? en cambio en Madrid, Valladolid y Vasconia nada...

Que no, cojones, que esto está muy claro que es una cuestión norte-sur.
 
desempleo en relación a la población del país

También hay que ver la cifra de paro en comparación con la población total que tiene España.

En este caso, el número de parados representa al 10,7% de la población española. Si semejante cifra fuera trasladada a Alemania, resultaría que este país tendría la increíble cifra de 8.700.000 parados. En realidad, me parece que Alemania no llega ni a los 3 millones.

Podemos ver, por lo tanto, el abismo que nos separa de un país moderno y desarrollado. Creo que si en Alemania hay paro es porque hay tal grado de automatización que por fuerza sobra gente del mercado laboral, en cambio aquí es distinto. Por ejemplo, el puerto de Hamburgo que mueve millones de toneladas de mercancías y miles de contenedores que vienen y van a cualquier lugar del mundo, apenas funciona con trabajadores, sino con máquinas y robots que lo hacen todo. EL PARO ALLÍ ES NORMAL, EN CAMBIO AQUÍ ES POR MERA CRISIS DEL SISTEMA QUE NO FUNCIONA Y EL CADA VEZ ESCASO CONSUMO.

Aunque Zapatero no se presente como candidato a su reelección, todavía lo tendremos como Presidente del Gobierno hasta las próximas elecciones generales; así, podrá ufanarse de haber logrado lo que nadie antes había conseguido: ¡¡¡ 6.000.000 de parados ... o más !!!
¡¡¡Enhorabuena ZP porque, te marches cuando te marches, sin duda que habrás culminado tu proyecto de una España que no la conoce "ni la madre que la parió"... como dijo otro preclaro gobernante socialista!!!
 
Dirty Harry rebuznó:
Para empezar, no soy republicano. Lo que pasa es que prefiero una república a una monarquía. No es necesario encasillar a la gente en dogmas concretos, o al menos a mi, podrías volver a equivocarte.

No eres repúblicano pero prefieres una república a una monarquia... ¡ah! ya, ya voy comprendiendo...

Dirty Harry rebuznó:
Si te leyeras todo verías que desde el principio se estaba mezclando tren de alta velocidad, monarquía y otras fuentes de derroche, precisamente por malgastar el dinero de forma absurda.

Claro, claro, será eso, que no lo leo todo...



Dirty Harry rebuznó:
Lo del protocolo está muy bien, pero no necesariamente debe ser un rey el representante de un estado. Preferiría algún intelectual. Lástima que conociendo España, saldría Belén Esteban.

¿Pero al intelectual habria que pagarle o lo tendríamos de allí para acá by the face? te digo esto por que estamos en plan ahorro.


Dirty Harry rebuznó:
Me quedé con "La deshumanización del arte". La historia de España no me interesa, lo que aprendí en el cole me basta. Tantos reyes me aburren, tantas derrotas...

Muchos problemas de la España actual es que no nos interesa nuestra historia -lo que nos cuentan los trileros de Franco y la guerra civil- y de politica no tenemos ni puñetera idea.

Dirty Harry rebuznó:
Todavía espero el momento en que el rey se decida a ir en bici.

No llego tan alto, me conformaría a que lo hicieran en mi municipio.


Dirty Harry rebuznó:
Aviones y aviones llegan de Japón a ver las casas colgantes de cuenca. Millones de japoneses. Me parece que antes van a ver la Sagrada Familia que esas casas, pero bue... La mayor parte del mundo con faena sabe que España está en Europa.

La Sagrada Familia ya era visitada; las casas colgantes de Cuenca, no. Pasar de cero a cuatro mil visitantes japo no deja de ser curioso ¿por qué decia esto? como ejemplo ante el turismo de pota, al que parece ser, según tu, es el único que viene a España.


Dirty Harry rebuznó:
Si pescar está de puta madre. Pero no se puede sostener la economía española con pescados y turismo. Hay que exportar algo. España tiene que exportar más de le que importa. La industria tiene que ponerse las pilas. Las mayores exportaciones españolas son de coches. Coches no españoles, que cuando vean que pueden construirse más baratos en otro país, las empresas se van a pirar.

Y tan de puta madre, estar entre los tres paises pesqueros del mundo representaba una buena tajada en PIB, por que no era solo la pesca, tras esta actividad habia muchas empresas detrás como la industria conservera. ¿Ha desaparecido las empresas pesqueras? no. Operan desde otros paises, como por ejemplo Canadá.

Quienes tenemos que ponernos las pilas somos nosotros, exigir productos Españoles y de los extranjeros exigir normas de calidad y saber que tras el producto que compramos no se está explotando al trabajador -riesgos laborales, seguridad social...-

Saludetes.
 
MANIFESTACIÓN 15-M

La plataforma Democracia real ya nos convoca a una jornada de protesta; el gobierno, la oposición, los sindicatos, la patronal... se la merecen.

El manifiesto por el que se convoca la manifestación el quince de este més de mayo:

MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”:

Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, gente que tiene familia y amigos. Gente que trabaja duro todos los días para vivir y dar un futuro mejor a los que nos rodean.

Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie.

Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre todos una sociedad mejor. Por ello sostenemos firmemente lo siguiente:

  • - Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas.

    - Existen unos derechos básicos que deberían estar cubiertos en estas sociedades: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz.

    - El actual funcionamiento de nuestro sistema económico y gubernamental no atiende a estas prioridades y es un obstáculo para el progreso de la humanidad.

    - La democracia parte del pueblo (demos=pueblo; cracia=gobierno) así que el gobierno debe ser del pueblo. Sin embargo, en este país la mayor parte de la clase política ni siquiera nos escucha. Sus funciones deberían ser la de llevar nuestra voz a las instituciones, facilitando la participación política ciudadana mediante cauces directos y procurando el mayor beneficio para el grueso de la sociedad, no la de enriquecerse y medrar a nuestra costa, atendiendo tan sólo a los dictados de los grandes poderes económicos y aferrándose al poder a través de una dictadura partitocrática encabezada por las inamovibles siglas del PPSOE.

    - El ansia y acumulación de poder en unos pocos genera desigualdad, crispación e injusticia, lo cual conduce a la violencia, que rechazamos. El obsoleto y antinatural modelo económico vigente bloquea la maquinaria social en una espiral que se consume a sí misma enriqueciendo a unos pocos y sumiendo en la pobreza y la escasez al resto. Hasta el colapso.

    - La voluntad y fin del sistema es la acumulación de dinero, primándola por encima de la eficacia y el bienestar de la sociedad. Despilfarrando recursos, destruyendo el planeta, generando desempleo y consumidores infelices.

    - Los ciudadanos formamos parte del engranaje de una máquina destinada a enriquecer a una minoría que no sabe ni de nuestras necesidades. Somos anónimos, pero sin nosotros nada de esto existiría, pues nosotros movemos el mundo.

    - Si como sociedad aprendemos a no fiar nuestro futuro a una abstracta rentabilidad económica que nunca redunda en beneficio de la mayoría, podremos eliminar los abusos y carencias que todos sufrimos.

    - Es necesaria una Revolución Ética. Hemos puesto el dinero por encima del Ser Humano y tenemos que ponerlo a nuestro servicio. Somos personas, no productos del mercado. No soy sólo lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo compro.



Por todo lo anterior, estoy indignado.

Creo que puedo cambiarlo.

Creo que puedo ayudar.

Sé que unidos podemos.

Sal con nosotros. Es tu derecho.




Logo%20no%20con%20mi%20dinero.jpg

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Saludetes.
 
nuevo récord

Espero que se vea la imagen. Donde pone 5.000.000 antes ponía 4.000.000, lamentablemente hubo que quitar esa cifra y ponerla actualizada:

Uploaded with ImageShack.us

Por cierto, el día 1 de Mayo había muy buenas razones para salir a la calle y protestar, por lo menos "decir algo" sobre la situación laboral tan penosa, pero...en Andalucía sólo acudieron apenas 8.000 personas, en cambio, la mayoría de la gente prefirió irse a la romería a ver la Virgen de la Cabeza en Jaén ¿Sabéis el número de personas que fueron?: ¡¡500.000!!.
 
oktoberfest rebuznó:
Espero que se vea la imagen. Donde pone 5.000.000 antes ponía 4.000.000, lamentablemente hubo que quitar esa cifra y ponerla actualizada:

Uploaded with ImageShack.us

Por cierto, el día 1 de Mayo había muy buenas razones para salir a la calle y protestar, por lo menos "decir algo" sobre la situación laboral tan penosa, pero...en Andalucía sólo acudieron apenas 8.000 personas, en cambio, la mayoría de la gente prefirió irse a la romería a ver la Virgen de la Cabeza en Jaén ¿Sabéis el número de personas que fueron?: ¡¡500.000!!.

¿Y esto por qué es? Pues porque los 5.000.000 de parados es una cifra irreal. Como la mitad de esa gente está trabajando en B, así que realmente no se están pasando las penurias que uno supondría con tal cantidad de parados.

Por otro lado, ya deberías saber que Spain is Different. Aquí mientras haya Pan y Circo es suficiente. ¿Quieres movimiento y violencia? ¡Consigue que prohiban romerias, toros y el fútbol y verás!
 
Olentzero rebuznó:
A) ¿Y esto por qué es? Pues porque los 5.000.000 de parados es una cifra irreal. Como la mitad de esa gente está trabajando en B, así que realmente no se están pasando las penurias que uno supondría con tal cantidad de parados.

B) Por otro lado, ya deberías saber que Spain is Different. Aquí mientras haya Pan y Circo es suficiente. ¿Quieres movimiento y violencia? ¡Consigue que prohiban romerias, toros y el fútbol y verás!


A) Ni medio millón está trabajando en B, lo que pasa es que la gente no se manifiesta junto a los sindicatos que no han hecho nada sino apuntalar al régimen actual, además de ser esto un pseudopaís en el que la gente siempre puede tener apoyo de la familia: En cualquier otro lugar la familia manda a tomar vientos al parado y que se busque la vida, dando lugar a violencia extrema por parte de éste.

B) Si quiero movimiento y violencia sólo tengo que esperar a que el PP esté en el poder y vuelvan los "nunca mais", "Aznar asesino", acoso a las sedes del PP... Se necesita un catalizador (sindicatos, moraleda mandando sms diciendo "pásalo" desde las sedes del psoe, las televisiones nacionales 1-6 con más de un 3% de audiencia...).
 
navorsuker rebuznó:
B) Si quiero movimiento y violencia sólo tengo que esperar a que el PP esté en el poder
Pero esta vez seguro que no se meten en ningún Irak ni aventuras bélicas por el estilo...

Espero que hayan aprendido lo que pasa. Por lo que dicen ellos, su misión estará centrada únicamente en crear empleo y generar confianza. Que lo consigan es ya otro cantar, tal como van a "heredar" España.

Parece ser que la historia de la izquierda zapaterinesca ha sido el abandono de la economía por aspectos puramente morales, ideológicos o culturales. El socialismo, ni ha mejorado la vida material de los españoles ni tal vez haya pretendido hacerlo. Eso sí, se han enriquecido muchos.
 
¿Queréis un ejemplo de lo que he dicho?. Pues que ahora sólo les preocupan los muertos del Valle de los Caídos:

El vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este miércoles que será "prácticamente imposible" identificar los cuerpos del Valle de los Caídos, según se desprende del informe forense encargado por el Ministerio de Justicia.
Así lo ha puesto de manifiesto Rubalcaba durante su comparecencia ante la Comisión Constitucional para dar cuenta del desarrollo de la Ley de Memoria Histórica.
_________________________________________________________________

De economía no tendrán ni puta idea, pero de otras cosas, en eso ponen un interés enorme. ¡¡¡Viva la ideología que los parió!!!.
 
oktoberfest rebuznó:
Pero esta vez seguro que no se meten en ningún Irak ni aventuras bélicas por el estilo...


No es necesario, recordemos "nunca mais".
Sólo conque se quemen un par de bosques donde sea o algo parecido, la manifa está montada (nada que ver con el incendio de Guadalajara donde murieron unos cuantos, ya en gobierno del psoe, que no tuvo nada en contra).

Edito: no es necesario ni eso, simplemente con no disminuir el desempleo en un millón al mes, la "tenZión" está montada, pues harán creer que el PP lo hace todo en contra de la gente y que ellos apoyaban al trabajador.
En eso de que el PP apoya a los ricos y los izquierdiles a los pobres tienen razón: por eso el PP intenta que todos seamos más ricos y los otros que seamos más pobres, ganando ambos partidos votos gracias a sus políticas.
 
Olentzero rebuznó:
¿Y esto por qué es? Pues porque los 5.000.000 de parados es una cifra irreal. Como la mitad de esa gente está trabajando en B, así que realmente no se están pasando las penurias que uno supondría con tal cantidad de parados.

Por otro lado, ya deberías saber que Spain is Different. Aquí mientras haya Pan y Circo es suficiente. ¿Quieres movimiento y violencia? ¡Consigue que prohiban romerias, toros y el fútbol y verás!

La economía sumergida no es un invento español sino que es tanto o más grave en países como Grecia o Italia y no tienen nuestras cifras de desempleo, así que ese argumento no me vale. Spain is not different.

navorsuker rebuznó:
En eso de que el PP apoya a los ricos y los izquierdiles a los pobres tienen razón: por eso el PP intenta que todos seamos más ricos y los otros que seamos más pobres, ganando ambos partidos votos gracias a sus políticas.

Querrás decir que PP y PSOE intentan que su clientela sea más rica y al resto que nos la pique un pollo. Botín será más rico gobierne quien gobierne, que para eso son la misma mierda.
 
Compañeros, traigo noticias. Supongo que ya se ha comentado anteriormente; pero no está de más volver a sacar el tema.

Un amigo trabaja en uno de los hospitales públicos de mi ciudad. No puedo decir el cargo; pero está dentro de los que manejan la contabilidad. La situación que me ha contado es casi apocalíptica. Los hospitales se van a salir del presupuesto a falta de seis meses para acabar el año. Faltan recursos, cada vez estiran más de los que ya disponen y las farmacias empiezan a mostrar su malestar por los amplios retrasos de la seguridad social en el pago de las medicinas (están a punto de hacer huelga)

Según mi amigo hace años que la situación es insostenible. Es favorable al copago si se quiere tener una mínima calidad en el servicio y también es favorable a que todo aquel que tenga un seguro privado obtenga desgravaciones a la hora de realizar la declaración de la renta. Los políticos están retrasando el problema para que sea el que salga elegido de las elecciones el que se coma el marrón (recordemos que las competencias están transferidas a las comunidades autónomas) y porque saben que una decisión así es tremendamente impopular y supondría una derrota electoral.

Y con este panorama se espera que en un par de meses pete todo y empiecen las huelgas y manifestaciones de empleados de la sanidad que ya no pueden más. De hecho en algunos hospitales ya se han rebelado, pero la escasa repercusión medíatica que tienen no es casual. Con la salud no se juega.
 
baron_harkonen rebuznó:
La economía sumergida no es un invento español sino que es tanto o más grave en países como Grecia o Italia y no tienen nuestras cifras de desempleo, así que ese argumento no me vale. Spain is not different.

hay dos tipos de economia sumergida, la de la gente que trabaja y opera con doble contabilidad en A y B, y la de los que "no trabajan" y solo operan en B.

En españa debe predominar la segunda, porque en tiempos de de expansion de la burbuja ladrillil, en que teoricamente tendria que haber pleno empleo, cuando otros paises tenian tasas de paro inferiores al 5% aqui habia entre un 8 y un 10% de paro, cifras que esos paises solo han alcansado en lo mas crudo de la crisis, esta desviacion solo puede entenderse en que hay muchos "trabajadores" en negro y que algunos de los que trabajaban en A y B se quedaron sin su trabajo en A, pero podian seguir tirando con su trabajo en B.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
(...)
Según mi amigo hace años que la situación es insostenible. Es favorable al copago si se quiere tener una mínima calidad en el servicio y también es favorable a que todo aquel que tenga un seguro privado obtenga desgravaciones a la hora de realizar la declaración de la renta. Los políticos están retrasando el problema para que sea el que salga elegido de las elecciones el que se coma el marrón (recordemos que las competencias están transferidas a las comunidades autónomas) y porque saben que una decisión así es tremendamente impopular y supondría una derrota electoral.

(...).

Es imprescindible que el ciudadano note, mas allá de las retenciones fiscales, el precio real de la sanidad. Se tienen que terminar los tiempos del abuelo-boticario, de las incontables familias que utilizan el cheque blanco que significa tener a un pensionista en casa para pagarse hasta las compresas. Hay que apretar de alguna manera para el personal comprenda que el dinero del Estado no es un ente mágico que se regenera espontáneamente. Somos un país de ventajistas, de trileros, de gentes desordenadas que buscamos sacar las ventajas más ridículas sin ni siquiera necesitarlo realmente.

Soy consumidor habitual de antiinflamatorios. Podría ahorrarme al año unos eurillos pidiendo la receta al médico de cabecera antes de pasar por la farmacia. Me niego. Una caja de ibuprofeno no llega a 3 euros. Los puedo pagar. Y como yo, el 99% de los pacientes. Es inmoral recetar medicamentos por ese precio reducir el coste al paciente. La sanidad debe financiar los tratamientos de quimioterapia, no los jarabes para la tos. Hay que cobrar para echar a la gente ociosa de las consultas, a las decenas de miles de viejunos que por ahorrarse unos céntimos en la farmacia van a dar la tabarra al Centro de Salud para que les tomen la tensión. Hay que reeducar al personal en el uso de los servicios públicos.

Y quien dice Sanidad, dice Educación. Las becas, para el que la necesite. Conozco casos de matrimonios, los dos directores de banco, a quienes la guardería se las paga la Comunidad de Madrid. Inaceptable. Así no. Claro que tampoco hay que pagársela al parado que va llorando, no aporta a la caja común y por las tardes echa horas en la obra. Ni al rico que no lo necesita ni al necesitado que prefiere no cotizar y vivir de las ayudas.
 
celebruil rebuznó:
hay dos tipos de economia sumergida, la de la gente que trabaja y opera con doble contabilidad en A y B, y la de los que "no trabajan" y solo operan en B.

En españa debe predominar la segunda, porque en tiempos de de expansion de la burbuja ladrillil, en que teoricamente tendria que haber pleno empleo, cuando otros paises tenian tasas de paro inferiores al 5% aqui habia entre un 8 y un 10% de paro, cifras que esos paises solo han alcansado en lo mas crudo de la crisis, esta desviacion solo puede entenderse en que hay muchos "trabajadores" en negro y que algunos de los que trabajaban en A y B se quedaron sin su trabajo en A, pero podian seguir tirando con su trabajo en B.

El nivel de empleo no se ajusta automáticamente. Teniendo en cuenta que el desempleo cayó constantemente pese a la inmigración masiva no hay nada de extraño en que no se alcanzase el pleno empleo.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Según mi amigo hace años que la situación es insostenible. Es favorable al copago si se quiere tener una mínima calidad en el servicio y también es favorable a que todo aquel que tenga un seguro privado obtenga desgravaciones a la hora de realizar la declaración de la renta. Los políticos están retrasando el problema para que sea el que salga elegido de las elecciones el que se coma el marrón (recordemos que las competencias están transferidas a las comunidades autónomas) y porque saben que una decisión así es tremendamente impopular y supondría una derrota electoral.

Y con este panorama se espera que en un par de meses pete todo y empiecen las huelgas y manifestaciones de empleados de la sanidad que ya no pueden más. De hecho en algunos hospitales ya se han rebelado, pero la escasa repercusión medíatica que tienen no es casual. Con la salud no se juega.

Las desgravaciones fiscales para seguros privados son un disparate. Sólo sirven para subir los precios y para empeorar la sanidad pública puesto que son la competencia. En cuanto al copago, primero que supriman los canales autonómicos y otros tantos gastos inútiles y dejen la sanidad para el final.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Compañeros, traigo noticias. Supongo que ya se ha comentado anteriormente; pero no está de más volver a sacar el tema.

Un amigo trabaja en uno de los hospitales públicos de mi ciudad. No puedo decir el cargo; pero está dentro de los que manejan la contabilidad. La situación que me ha contado es casi apocalíptica. Los hospitales se van a salir del presupuesto a falta de seis meses para acabar el año. Faltan recursos, cada vez estiran más de los que ya disponen y las farmacias empiezan a mostrar su malestar por los amplios retrasos de la seguridad social en el pago de las medicinas (están a punto de hacer huelga)

Según mi amigo hace años que la situación es insostenible. Es favorable al copago si se quiere tener una mínima calidad en el servicio y también es favorable a que todo aquel que tenga un seguro privado obtenga desgravaciones a la hora de realizar la declaración de la renta. Los políticos están retrasando el problema para que sea el que salga elegido de las elecciones el que se coma el marrón (recordemos que las competencias están transferidas a las comunidades autónomas) y porque saben que una decisión así es tremendamente impopular y supondría una derrota electoral.

Y con este panorama se espera que en un par de meses pete todo y empiecen las huelgas y manifestaciones de empleados de la sanidad que ya no pueden más. De hecho en algunos hospitales ya se han rebelado, pero la escasa repercusión medíatica que tienen no es casual. Con la salud no se juega.

Y de quien es culpa todo esto???

a) Una mala gestion. Se de casos de habitaciones lleno de material que se ha caducado...

b) Un mal uso (y abuso) por parte del ciudadano. Muchos no se dan cuenta que esto repercute en todos, que el buen func¡onamiento tambien depende de nosotros.

c) Esto realmente no es fundamental pero si algo que siempre he fijado... Conozco a bastante gente en sanidad y siempre se quedan material como si fuese suyo, es una cosa que hace que me ponga de mala leche. Pero he visto a enfermeras hacer botiquines de puta madre a cantidad de gente como si el material fuese suyo. Os imaginais por un momento que cada trabajador de la sanidad se lleva al año material por X €???

d) Inmigracion... No solo de guachupichus y tal, tambien de guiris... Los que no aportan nada de nada al estado y en cambio hay que pagarles todo.

Esta claro que un poco de todo...
 
malgusto rebuznó:
Y de quien es culpa todo esto???

a) Una mala gestion. Se de casos de habitaciones lleno de material que se ha caducado...

b) Un mal uso (y abuso) por parte del ciudadano. Muchos no se dan cuenta que esto repercute en todos, que el buen func¡onamiento tambien depende de nosotros.

c) Esto realmente no es fundamental pero si algo que siempre he fijado... Conozco a bastante gente en sanidad y siempre se quedan material como si fuese suyo, es una cosa que hace que me ponga de mala leche. Pero he visto a enfermeras hacer botiquines de puta madre a cantidad de gente como si el material fuese suyo. Os imaginais por un momento que cada trabajador de la sanidad se lleva al año material por X €???

d) Inmigracion... No solo de guachupichus y tal, tambien de guiris... Los que no aportan nada de nada al estado y en cambio hay que pagarles todo.

Esta claro que un poco de todo...

hay otra causa del elevado gaso, puede que sea devido a la mala gestion, o a que los turnos se los acaban repartiendo como huenos amigos o a su puta madre....
pero mas de una conocida que se dedica a la enfermeria me ha contado que los turnos de fin de semana en urgencias suelen estar plagados de residentes de primer y segundo año que para un diagnostico para el que se requieren X pruebas piden 5X pruebas, y las radiografias, escaneres , analiticas... valen su pasta.
 
baron_harkonen rebuznó:
Las desgravaciones fiscales para seguros privados son un disparate. Sólo sirven para subir los precios y para empeorar la sanidad pública puesto que son la competencia. En cuanto al copago, primero que supriman los canales autonómicos y otros tantos gastos inútiles y dejen la sanidad para el final.

¿Empeorar? ¿Eso era ironía o ignorancia? ¿ha probado usted a ir a un especialista?

Como bien han comentado los otros foreros la culpa es la mentalidad de "como es gratis". Y de seguir a este paso nos vamos a quedar con una sanidad publica, universal y gratuita pero que no cura una mierda y por tanto nos podremos limpiar el culo con ella.

Y es que estoy hasta la polla del argumento perroflauta de que "entonces no te importa de que muera la gente porque no se pueda pagar una inyección", como si en la situación actual no muriera la gente mientras espera a ser intervenida o porque el médico realiza un diagnóstico precipitado porque la media que tiene para atender a cada paciente es de 10 minutos.

La implantación del copago es cosa de tiempo. En la Ser ya empiezan a mentalizar a la gente; aunque no sé si el PSOE tendrá huevos de hacerlo antes de las elecciones porque sería su puntilla.
 
baron_harkonen rebuznó:
Las desgravaciones fiscales para seguros privados son un disparate. Sólo sirven para subir los precios y para empeorar la sanidad pública puesto que son la competencia. En cuanto al copago, primero que supriman los canales autonómicos y otros tantos gastos inútiles y dejen la sanidad para el final.

Como que empeorar la sanidad publica? Si precisamente lo que hace es aliviarla.

Por cierto, tengo una duda, por que los funcionarios tienen seguro privado pagado por todos? No deberian usar la seguridad social y punto? Y si quieren un privado que se lo paguen como hacemos los que lo tenemos.
 
Atrás
Arriba Pie