La cuenta atrás.

sukerio rebuznó:
Estupenda idea (!).
Tener un US$ a 500 pesetas, no poder importar nada salvo a precios inasumibles, ser una colonia de países con gobiernos responsables (con alemanes y demás comprando casas a cuatro duros para hacer turismo sexual y de borracheras al estilo cubano), permitir que el gobierno suciata de turno pueda gastar lo que quiera creando inflación (usando la máquina de los billetes)...
Todo esto para estar en 2012 (o cuando saliéramos del euro) al 50% de nuestra capacidad económica actual y aumentar un 10% anual (2013-55%; 2014-61.5%...).

Ahora no tengo tiempo de seguir argumentando, pues acabo de volver de un viaje gracias a lo que he ahorrado por no ir a los bares desde enero y estoy cansado y algo griposo. Espero poder ahondar en el tema en otro momento.
Lo dice como si devaluar la moneda no fuera un mecanismo al que han recurrido millardos de gobiernos para animar su economía, cosa que funciona.

¿Prefiere seguir siendo el corral de los alemanes y franceses pero, además, sin poder de decisión sobre su economía? Porque es lo que va a pasar en breve, y no me diga que las medidas económicas que planifica Alemania nos sirven a nosotros, porque nuestras economías se parecen lo mismo que Turbo y Dolph Lundgren.
 
Y pagar toda la deuda con una moneda débil, sería como una escena de cuando la hiperinflación en la república de Weimar y la señora alemana de turno iba con con dos maletas llenas de francos para pagar una barra de pan.



hiper.jpg


Tenga señora Merkel, ahí van cien euros a descontar
 

Alemanes seres de luz,acuestese usted y el culo infollable.

Lo que no nos cuentan de la locomotora alemana

Cielo bajo Berlín: Mi vecino Eddie...

Los vecinos sólo sabemos que Eddie hurga en los contenedores de basura del patio interior en busca de botellas de plástico y vidrio para retornarlas en el supermercado y sacarse así unos euros extra que complementen los 300 y pico euros mensuales de su Hartz IV. Ah, se me olvidaba: Eddi es un Hartz IV, un parado de larga duración. Uno de esos que muchos consideran irrecuperables para la vida laboral porque, simplemente, llevan demasiado tiempo fuera del mercado de trabajo. Uno de los alrededor de 6.000.000 de ciudadanos alemanes que los liberales consideran un cáncer para lo que queda del Estado del bienestar y para el sistema de economía de libre mercado. Son tantos que la Agencia Federal de Empleo se resiste a incluirlos en las cifras de desempleados: de hacerlo, el porcentaje oficial de paro en Alemania no estaría en el todavía aceptable 8 por ciento.


Alemania solicita personal cualificado, pero recela de Europa del Este - elEconomista.es

'Dumping' salarial

Pero no es oro todo lo que reluce en el mercado laboral alemán. La inexistencia de un sueldo mínimo interprofesional permite a los empresarios de ciertos sectores pagar sueldos muy bajos, lo que, junto a la tácita congelación de los salarios durante la última década, ha sido considerado en algunos países de la UE, como Francia, como una práctica de dumping salarial.

Según un estudio del Instituto para el Trabajo y la Cualificación (IAQ) de la Universidad de Duisburgo-Essen, más de un 20 por ciento de los trabajadores alemanes -alrededor de seis millones y medio de personas- trabaja por sueldos inferiores a los 10 euros la hora en Alemania occidental y a los 7 euros en el Este del país. Los sindicatos exigen desde hace tiempo el establecimiento de un salario mínimo interprofesional de 8,50 euros la hora.
 
Dumping salarial , alguien recuerda las palabras del boss de la CEOE ( a hurtadillas ) de trabajar más y cobrar menos ? En cero coma importamos este palabro y lo ponemos de moda también aquí , porque Mariano ya ha jurado dos hojas de ruta desde hace meses ; la del Banco de España para salvar(-les todos) el trasero a toda su cofradia y la de las reformas laborales que suplica la CEOE , entre ellas la más intrascendente, y a la vez a la que se le da más bombo, la del despido free a menor coste, medida en la que yo por ejemplo estoy de acuerdo, pero cuando toquien palos como productividad y salarios habrá fiesta , y gorda.


Díaz Ferrán: "Sólo se puede salir de la crisis trabajando más y ganando menos" - Público.es


La historia de Eddie está bien, pero no esperes que me trague que Frau Merkel alimenta a seis millones de parados maquillados que recogen casquetes de Franziskaner para subsistir , si su tasa de paro es de un 8 % pongamos que sin maquillados estaría en un 10 % , con la mierda que está cayendo donde hay que firmar, además que esta gente puede endeudarse públicamente ahora mismo hasta las cejas a interés ridículo, de hecho ya lo están haciendo.


Por cierto la prima de riesgo que está escalando non stop es la francesa , basta que Goldman Sachs y su verbo atizador reduzca la triple A de su calificación de bonos y tendremos otro capitulo más de histeria colectiva al otro lado de los pirineos.
 
Endeluego, los alemanes no son seres de luz, para nada. Esto está claro y no seré yo quien los defienda. Juegan sus cartas en su interés, como deberían hacer nuestros Caciques Inútiles (TM).

Lo de salir del euro, sin embargo, tendría unas consecuencias catastróficas para Hispanistán. Vamos a suponer que nos salimos y hacemos como Argentina: pesificamos las deudas (pesetificamos), y nos ponemos a inflacionar y devaluar la neopeseta como locos, que es lo nuestro.

Si ahora nos cuesta un 7% financiar el gasto del Estado ¿Qué intereses creen sus señorías que tendría que pagar el Reino de Hezpaña una vez se hubiera salido del euro? ¿Creen que Frankfurters y Gabachos nos iban a dejar ir de rositas después de hacerles un simpa? El resultado es que no nos financiaría NI DIOS, y el que lo hiciera, lo haría a precio de oro.

¿Cómo, y digo COMO, iban las nacioncitas y el Estado a poder pagar el gigantesco chiringuito de subnormaladas y chupópteros que llevamos construyendo desde hace un cuarto de siglo sin financiación abundante? ¿Han pensado en lo que le ocurriría a la economía ordinaria si el Estado dejase de gastar por encima de lo que ingresa porque no puede financiarse? Ya se lo digo yo: QUE SE IRIA A TOMAR POR CULO, más allá de lo imaginable. La crisis hasta ahora sería una puta broma.

¿Son Uds. conscientes del precio al que se pondría todo, todo y todo cuando con nuestra nueva MONEDA DE MIERDA fueramos a pagar las materias primas internacionales, sobre todo el petroleo?

¿Creen que con un IPC real, digamos, al 20%, los sueldos se iban a revalorizar a ese ritmo como en los ochenta, cuando a la gente le dices ahora de montar una huelga y te MANDAN A LA MIERDA, porque tienen otras muchas cosas importantísimas que hacer?

¿Alguien imagina los intereses que pedirían los bancos a las empresas para darles financiación -si es que llegaban a dar crédito alguno- en un escenario de salida del euro?

Caballeros, me canso. A España le interesa más que estalle la III Guerra Mundial y nos bombardeen los chinos, que una salida del euro. Dudo que se produzca, pero si pasa, lo vamos a flipar. Digo.
 
Australia, donde trabajos ligados con la extracción minera llegan a pagarse a 200.000 dólares anuales, cerca de 150.000 euros al tipo de cambio actual, por doce horas de trabajo, cinco días a la semana (WSJ, The $200.000-a-year Miner, 17-11-2011). Empleos que apenas requieren poco más de un par de piernas, un par de brazos y algo de coordinación, y que se benefician del aumento de las necesidades de metal de gigantes como China o India


Joder que descojone, que alguien le explique al subnormal del artículo la cara B de trabajar 10 horas diarias en una mina a largo plazo.
 
MarXito rebuznó:
Habría que darle la patada en el culo al euro, así, sinceramente.

Lo dicho, patada al euro, un par de años de jodidos ajustes, y a crecer al 10% como los vietnamitas.

Si nos quedamos aquí nos esperan otros dos o tres años de jodidos ajustes, y crecer a un impresionante 1'5% o 2%.

Sí es buena idea.

Relanzamos la peseta, como divisa, que para competir no debería valer un cagao, perdamos poder adquisitivo, y todo cuete un cojón de pato.

Y todo por el módico precio de, nah, dos años de jodidos ajustes, que no tienen por qué alargarse a cuatro o cinco, y que a nadie le importa sufrirlos. Así creceremos como los vietnamitas y comeremos arroz.

Si Vietnam crece un 10% es por el efecto demostración, y por que el punto de partida de su PIB es mucho menor que el nuestro. No por una audaz política monetaria.
 
escándalo que pocos quieren investigar: la CAM

¿Y qué hacemos con la CAM, la Caja de Ahorros del Mediterráneo?. Esto es un ejemplo del despilfarro y corrupción nacional:

Los exdirectivos de la CAM, acusados de sacar dinero de la caja para prostitutas de lujo

El escándalo de la CAM continúa creciendo. El abogado Diego de Ramón, el primero que denunció a la entidad y que logró que la Audiencia Nacional esté investigando el caso, ha asegurado hoy en declaraciones a La Sexta que los directivos de la CAM utilizaron el dinero de la caja para pagar prostitutas de lujo en Suiza.

"No puedo dar más detalles, pero hay constatados servicios (a los antiguos directivos) por parte de mujeres de moral distraída en Suiza, y a 2.000 euros la hora, o sea que imagínate qué alto standing", señaló de Ramón.
Además, el abogado ha acusado directamente a la clase político de permitir este tipo de prácticas, entre las que también se incluían hoteles de lujo en la India, por ejemplo, además de los ya conocidos escándalos con las pensiones vitalicias y los sueldos desorbitados.

"Lo que ha ocurrido aquí es una vergüenza nacional. Esto no hubiera ocurrido si los políticos no lo hubieran permitido. Pero eran todos bocas cerradas", añade de Ramón.
El letrado ha sido muy duro. "¿Por qué nadie actuó? Porque estaban dentro los políticos. Y cómo van a sancionar a la entidad que les dejaba dinero...". De Ramón fija el agujero de la caja en 4.500 millones de euros.
_________________________________________________________________________

Rajoy en un mítin hoy: "esta gente nos ha dejao tiesos". ¿Pero sólo tiesos?. Yo añadiría más: desesperados, tristes, arruinados, desamparados, desunidos, separados, amargados, sin futuro, sin trabajo, sin un duro, sin justicia, sin sanidad, sin dormir, sin país, sin esperanza, sin tejido empresarial, con mala leche y cabreados. Y yo diría algo más, muchos, encima cornudos...porque hoy en día raro es que no te hayan puesto los cuernos alguna tía.
 
Alekos002 rebuznó:
Será una crisis global, o eso nos contaron, pero joder, para algunos más global que para otros

Sueldos de 150.000 euros sin cualificación previa. Razón aquí. - Valor Añadido - Cotizalia.com

Australia viento en popa, alemania viento en popa, canadá viento en popa, noruega viento en popa, brasil viento en popa etc etc

Al final la factura de la crisis megatotal la va a pagar españa, que es elq ue se bebió la última copa y se quedó a ver si se ligaba a la camarera :face:
_______________________________________________________________
El salario medio del sector se sitúa en aquel país en más de 80.000 euros, cálculo que incluye a los empleados a tiempo parcial. Y los sueldos siguen al alza a un ritmo de doble dígito anual.
Está por ver lo que dura esta fantasía ligada al auge de las infraestructuras en el mundo en desarrollo, pero lo cierto es que la propia Australia calcula un déficit de trabajadores en la industria de 86.000 personas en la próxima década, un 40% más que ahora, mientras que Canadá demandará entre 60.000 y 90.000 de aquí a 2017 y Perú 40.000. Lo idílico del destino choca con unas condiciones de vida duras tanto por la clase de trabajo como por la falta de comodidades cuando éste concluye...
________________________________________________________________
Muy interesante saber estas cosas, que no olvidemos, están ligadas al auge del precio de las commodities (materias primas). Trabajar en el sector que las extrae puede significar un buen salario porque allí son otras normas laborales distintas al que oposita a una plaza de auxiliar de justicia, por ejemplo, aquí en España.
Pero vamos, un tío que sea más o menos fuerte, con capacidad de aguante, de una edad comprendida entre 25 y 40 años, podría probar suerte. No es que te vayas a quedar siempre en el país (aunque en Perú me extraña que lleguen a pagar 200.000 dólares al año) pero estando 3 años trabajando y ahorrando, después podrías regresar a España con un buen capital. ¿Dónde está la Embajada o Consulado pa apuntarse?.
 
Ahora que lo pienso, Australia tiene una de las políticas de inmigración más duras del mundo, no se andan con tonterías con las pateras y barcas inflables de todo a cien que trincan de camino a sus aguas cebadas de tiraflechas de los archipiélagos colindantes, curioso que se quejen de un deficit de mano de obra cuando tocando la campana y abriendo las puertas podrían reunir esa cantidad en un flis.


Mano de obra que por cierto estaría encantada de quemar sus pulmones para la producción de estaño nacional.
 
Cachondo Mental rebuznó:
... Y yo diría algo más, muchos, encima cornudos...porque hoy en día raro es que no te hayan puesto los cuernos alguna tía.
Está claro, culpa de ZP también.

La madre que me parió.
 
Dicen que tenemos una deuda del 65% y gente que sale por la tele dice que no es un dato malo porque es que Alemania la tiene en un 85% y Italia todavía más alta.

Puede que tengan razón, pero cuando te entran de verdad escalofríos y te echas a temblar es cuando suman la DEUDA ENTERA Y TOTAL y sale una cifra del 380% del PIB (unos 3,8 billones de euros).

O sea, cada español debe ¡¡¡82.600 euros!!!.
 
MarXito rebuznó:
Lo dice como si devaluar la moneda no fuera un mecanismo al que han recurrido millardos de gobiernos para animar su economía, cosa que funciona.

Si piensa que los gobiernos europeos que más han recurrido a la devaluación de sus antiguas monedas son España, Italia y Grecia podrá constatar la ineficiencia de tal medida. En cambio Alemania no lo ha hecho desde la segunda guerra mundial y Suiza no ha tenido la necesidad de hacerlo.

Los beneficios de la devaluación no se ven compensados por los inconvenientes y menos aún en un pais como el nuestro con deficit por cuenta corriente.

Si para animar la economía bastara con devaluar, las de los paises sudamericanos estarían animadisimos, y no es el caso.

Rece para que no nos echen del Euro.
 
le sauternes rebuznó:
Si piensa que los gobiernos europeos que más han recurrido a la devaluación de sus antiguas monedas son España, Italia y Grecia podrá constatar la ineficiencia de tal medida. En cambio Alemania no lo ha hecho desde la segunda guerra mundial y Suiza no ha tenido la necesidad de hacerlo.

Los beneficios de la devaluación no se ven compensados por los inconvenientes y menos aún en un pais como el nuestro con deficit por cuenta corriente.

Si para animar la economía bastara con devaluar, las de los paises sudamericanos estarían animadisimos, y no es el caso.

Rece para que no nos echen del Euro.


Sartenes, por fin hablas bien :lol:


Yo creo que la solución es dedicarnos a manufacturar la droga que le dan a los jugadores culés y llevarla al mundo entero. :1
 
El líder del Partido Popular y todavía candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, designará la semana que viene a la mayor parte de los futuros ministros de su Ejecutivo si este Domingo, como prevén todas las encuestas, se impone en las elecciones. Y lo hará porque “la situación del país es excepcional y no puede permitirse un mes de interinidad sin tomar decisiones difíciles, porque los mercados no nos van a dejar”, dicen fuentes de Génova 13.

Según esas fuentes, Rajoy “designará a las personas que desde el primer día se van a poner a trabajar codo con codo con los actuales miembros del Gobierno y se decidirán conjuntamente las medidas que haya que tomar en los próximos días, teniendo en cuenta la excepcional situación que atraviesa el país”, señalan estas fuentes solventes.

Se rumorea que un tal González Páramo podría ser futuro Ministro de Economía. En tal caso, yo creo que han escogido bien, lo digo por el apellido que lleva este señor "páramo", igualito a como ha dejado el PSOE a España...

Parece que Rajoy quiere recurrir a los mejores, aún sin llegar a que sean tecnócratas todos como ha sido el caso de Italia.
 
pablis rebuznó:
Sartenes, por fin hablas bien :lol:


Yo creo que la solución es dedicarnos a manufacturar la droga que le dan a los jugadores culés y llevarla al mundo entero. :1

Pues depende.

Si la droga es a base de cocaína, que debemos importar, empeoramos el saldo por cuenta corriente.

Si la droga es de producción autóctona, por ejemplo "butifarra amb secas" , su exportación si mejoraría la balanza de pagos.

Aunque lo ideal sería vender el "know-how" y cobrar por las sucesivas actualizaciones. Ya hemos exportado a Luis Enrique a Italia. A ver si nos lo pagan :lol:
 
Sí es buena idea.

Relanzamos la peseta, como divisa, que para competir no debería valer un cagao, perdamos poder adquisitivo, y todo cuete un cojón de pato.

Y todo por el módico precio de, nah, dos años de jodidos ajustes, que no tienen por qué alargarse a cuatro o cinco, y que a nadie le importa sufrirlos. Así creceremos como los vietnamitas y comeremos arroz.

Si Vietnam crece un 10% es por el efecto demostración, y por que el punto de partida de su PIB es mucho menor que el nuestro. No por una audaz política monetaria.

Últimamente estoy coincidiendo demasiado con GPV, menos mal que ya sólo queda un día para las elecciones, porque a este ritmo podría dejar mi costumbre de dedicar esa jornada para tocarme el escroto e ir a votar a un partido izquierdil.

Se rumorea que un tal González Páramo podría ser futuro Ministro de Economía. En tal caso, yo creo que han escogido bien, lo digo por el apellido que lleva este señor "páramo", igualito a como ha dejado el PSOE a España...

Parece que Rajoy quiere recurrir a los mejores, aún sin llegar a que sean tecnócratas todos como ha sido el caso de Italia.

He oído bastantes entrevistas a ese tipo por televisión (en inglés) y siempre me ha parecido una persona que sabía bien de lo que hablaba, a priori parece buena opción como ministro, espero que no tenga las manos atadas (ya sea por despilfarrardón, por mariasno o por la inmensa deuda que no le permita hacer nada
 
Se rumorea que un tal González Páramo podría ser futuro Ministro de Economía. En tal caso, yo creo que han escogido bien, lo digo por el apellido que lleva este señor "páramo", igualito a como ha dejado el PSOE a España...

Parece que Rajoy quiere recurrir a los mejores, aún sin llegar a que sean tecnócratas todos como ha sido el caso de Italia.

Eso, eso, que escoja de Ministros a quienes han dictado las "soluciones" a la crisis y que nos han llevado a 5.000.000 de parados :face:

Dios, los españoles lo vamos a pagar caro, carísmo.

A ver si en Europa hay un cambio de tendencia y empiezan a salir gobiernos con un par de cojones de plantarse ante los especuladores e incautarles sus cuentas.

Así, después veríamos europeos CON estado de bienestar y españoles con EL CAMBIO :face: :face:

Aquí en Galicia han empezado a retirarles la asistencia sanitaria a los parados sin subsidio.
 
En la roja se están produciendo varias cosas que hacen pensar en una inminente quiebra y destrucción total:

A) -La tasa de desempleo es del 22%.

B) -El psoe, que lleva varios años gobernando apoyado por los separatistas, puede perder pronto las elecciones y por tanto el poder.

C) -La rentabilidad del bono a 10 años supera el 7%.

D) -La corrupción está generalizada, tanto que el vicepresidente está metido en varios chanchullos importantes.

...(hay más, pero ahora no tengo tiempo ni los recuerdo exactamente)...

¿Es por culpa del euro? ¿Del norte de Europa que nos tiene esclavizados?


NO, estoy hablando de 1996.

A) el 22,2% de finales del segundo trimestre de 1996 La tasa de desempleo ha bajado a la mitad en los ocho años del PP · ELPAÍS.com
Edito para poner la frase, el titular no es muy claro: "la tasa de desempleo se ha reducido en 11 puntos sobre el 22,2% de finales del segundo trimestre de 1996".

B) No creo que necesite explicación

C) Concretamente, el 29 de marzo estaba al 9,711% https://web.iese.edu/pablofernandez/Graficos libro val 2004 EDITORIAL/5/CAp 5 Fig 5.1.xls

Excel sacado de Documento sin título

D) Juan Guerra, el otro hermano de "te vah a comeh la patiya"...
 
Cachondo Mental rebuznó:
Dicen que tenemos una deuda del 65% y gente que sale por la tele dice que no es un dato malo porque es que Alemania la tiene en un 85% y Italia todavía más alta.

Puede que tengan razón, pero cuando te entran de verdad escalofríos y te echas a temblar es cuando suman la DEUDA ENTERA Y TOTAL y sale una cifra del 380% del PIB (unos 3,8 billones de euros).

O sea, cada español debe ¡¡¡82.600 euros!!!.

La deuda española: la privada y la pública
Según dos estudios elaborados por instituciones extranjeras, se puede estimar que a finales de 2009, el importe total de la deuda era de un 400% del PIB. Si se da por válida esta estimación, en mayo de 2011, la deuda alcanzaba, aproximadamente, 4,25 billones de euros en números absolutos. Según el Banco de España, del total de la deuda, lo que deben las administraciones públicas representa menos de 700.000 millones de euros, las empresas, 1,6 billones y las familias, no llega a un billón. De manera que, la deuda contraída por los bancos españoles se mueve en torno a 1,35 billones de euros. En porcentajes, se concluye que la deuda pública representa un 16% del total, mientras que el 84% ha sido adquirida por actores privados, siendo los bancos con el 32% y las empresas no financieras con el 31%, los principales causantes del sobrendeudamiento en nuestro país.

Según señala Dani Gómez-Olivé, investigador del Observatorio de la Deuda en la Globalización, “la mayoría de acreedores son bancos franceses y alemanes, así que son ellos los que presionan para que la economía española esté lo más saneada posible. Por tanto,obligan al Estado a priorizar el pago de esta deuda, por encima de la obligación básica de responder a las necesidades sociales de la población”. De ahí, la reciente reforma constitucional, realizada sin referéndum, en la que se determina que los créditos que genera dicha deuda “no podrán ser objeto de modificación o enmienda”, de manera que limita la capacidad soberana de negociar una reestructuración de la deuda o decidir su repudio...
 
Podemos pues, señalar rotundamente, que el PSOE ha sido un maestro en mostrarnos el cine en 3D, por las tres "d" de

a)desempleo
b)deuda
c)despilfarro
 
Mongüiver rebuznó:
Aquí en Galicia han empezado a retirarles la asistencia sanitaria a los parados sin subsidio.

Aqui en Castilla y Leon, ademas de eso, se los llevan detras del clinico tras decirles que no les atienden y les descerrajan un tiro en la nuca tras hacerles cavar su fosa a punta de pistola, no te jode.

Hay que ser mongolo para dar a entender que a dia de hoy no te atienden en el hospital por ser parado. Tu seras de los que hoy en twitter estan diciendo que el PP va a montar fusilamientos en chueca y a echar a los rojos de Expaña.
 
Atrás
Arriba Pie