- Registro
- 17 Nov 2005
- Mensajes
- 11.411
- Reacciones
- 59
Lo dice como si devaluar la moneda no fuera un mecanismo al que han recurrido millardos de gobiernos para animar su economía, cosa que funciona.sukerio rebuznó:Estupenda idea (!).
Tener un US$ a 500 pesetas, no poder importar nada salvo a precios inasumibles, ser una colonia de países con gobiernos responsables (con alemanes y demás comprando casas a cuatro duros para hacer turismo sexual y de borracheras al estilo cubano), permitir que el gobierno suciata de turno pueda gastar lo que quiera creando inflación (usando la máquina de los billetes)...
Todo esto para estar en 2012 (o cuando saliéramos del euro) al 50% de nuestra capacidad económica actual y aumentar un 10% anual (2013-55%; 2014-61.5%...).
Ahora no tengo tiempo de seguir argumentando, pues acabo de volver de un viaje gracias a lo que he ahorrado por no ir a los bares desde enero y estoy cansado y algo griposo. Espero poder ahondar en el tema en otro momento.
¿Prefiere seguir siendo el corral de los alemanes y franceses pero, además, sin poder de decisión sobre su economía? Porque es lo que va a pasar en breve, y no me diga que las medidas económicas que planifica Alemania nos sirven a nosotros, porque nuestras economías se parecen lo mismo que Turbo y Dolph Lundgren.