La cuenta atrás.

Moodys nos rebaja porque tiene dudas de la reestructuración de la banca y cajas de ahorros que estamos haciendo aquí y de la capacidad de ZParo de rebajar el déficit. La Salgado dice que le toca el turno a las Comunidades Autónomas, que deben ser ahora ellas las que hagan esfuerzos.

40.000 millones de euros puede costar dicha reestructuración, si no mienten.

Por cierto, ¿sabéis lo que significa la palabra moody en inglés?. Pues una persona de carácter variable. Han escogido bien dicha palabra para esa agencia de rating. Lo mismo te sube la nota que te la bajan.
 
Bimbolover rebuznó:
contigo no, bicho

por cierto, el que tu no conozcas a tu padre no te da derecho a proyectar tus circunstancias personales sobre los demás ¿porqué no hablas de la rebaja de rating de Moody's de hoy, campeón, que es para lo que está el hilo este 10 de marzo? :lol:

A ver como es esto: no quieres darme bola, pero acto seguido me haces pregunta.

Genial, genial, demostrando tu subnormalidad otra vez. Lo más ridículo de tu actuación es que salgas por peteneras, ante la enésima vez que pongo en evidencia la falsedad de tu discurso. Que es lo que realmente te jode. Tú y yo lo sabemos.

Tanto, que llevabas algún tiempo ignorándome, pero esta vez te has visto obligado a responderme.

No te fuerces, el que eres retrasado ya lo sabemos, no te empeñes en hacernoslo creer que nos lo creemos.
 
las agencias de rating

¿No se quejaban algunos de que no advirtieron adecuadamente en España a los inversores de Nueva Rumasa? Pues, para los que critican a estas agencias, eso es lo que hace Moody´s y similares: advertir a los mercados internacionales del riesgo que corren quiene inviertan en la deuda del estado español. Nadie está descubriendo ni el sol ni la luna ¿Acaso alguien duda de que hoy la economía española ES UN DESASTRE TOTAL y de que lo seguirá siendo durante mucho tiempo? Y yo añado: Y MÁS SI CONTINÚA ESTE GOBIERNO DE LA MARCA PSOE.

En lo que a mi respecta, la credibilidad de las agencias de rating a veces es nula. Y menos des de que las Agéncias de Rating hicieron de punta de lanza del ataque a la deuda española de Mayo y Noviembre de 2010, que sirvió como chantage para colarnos la Reforma Laboral, la Reforma de las pensiones, la subida del IVA, la congelación de las pensiones, el recorte del gasto público, etc.

No obstante, me gustaría saber QUIENES SON AQUELLAS PERSONAS que están detrás de esas agencias de rating, quiénes son los representantes de esas agencias. ¿Nadie da la cara?.
 
Una encuesta sitúa al PP 16,5 puntos por encima del PSOE - Libertad Digital

Joder como se esta poniendo la cosa. Y la ministra peor valorada es Leyre con un 3,33, lo nunca visto cuando lleva de ministra cuatro dias mal contados, que ha superado hasta a la Sinde con 3,43. ZP corre hacia ellas con un 3,79 y por debajo de Mariano, que cojones tiene la cosa.

¿Quien se acuerda cuando ZP era en bambi que le caia bien a todo el mundo? Encima el unico que aprueba es Rugalkaaba, al que segun las malas lenguas todos los demas en el PSOE tienen en el punto de mira. No se porque pero me da que vamos a revivir los tiempos de Borrell, con el partido convertido en una merienda de negros. Se escucha ruido de piedras de afilar y las autonomicas pueden ser el desencadenante.

Supongo que habra ya alguna organizacion terrorista que haya empezado a almacenar explosivos porque si no, tal y como estan las cosas, nos vamos a comer PP un minimo de 12 años.
 
Hammer rebuznó:
Una encuesta sitúa al PP 16,5 puntos por encima del PSOE - Libertad Digital

Joder como se esta poniendo la cosa.
Supongo que habra ya alguna organizacion terrorista que haya empezado a almacenar explosivos porque si no, tal y como estan las cosas, nos vamos a comer PP un minimo de 12 años.
He visto un chiste en un periódico en donde se vé el dormitorio y una cama donde supuestamente duerme ZParo con Sonsoles, pero al lado está también durmiendo Rajoy y en medio de la noche le dice que en lugar de estar tumbado a la bartola esperando, ha decidido irse a la Moncloa para empezar a acostumbrarse. Vaya cara ¿no?.:lol:

Veo además que mucha gente teme otra especie de 11-M visto un posible triunfo del PP. Caso de que se produjese...¿le echarían otra vez la culpa a los moros?.
 
A Portugal la puede echar una mano Brasil

Día negro en Portugal: se hunde en la recesión con su deuda a un paso del 'bono basura'

Brasil sale en ayuda de su ex colonia y Dilma Rousseff asegura que serán "solidarios".


Nosotros debemos arreglárnoslas como podamos en caso de que se ponga la cosa seria, porque...¿qué antigua colonia nuestra nos podía ayudar?. ¿Guinea Ecuatorial?. Al menos, ellos tienen Brasil, actualmente una potencia emergente...
 
¿Y para qué quieres que te ayuden?

¿Sabes lo que va a pasar? Que Brasil va a mirar aún más por encima del hombro a Portugal. ¿Te acuerdas quién te colonizó? ¿Quién sentó las bases de lo que eres? Ten por seguro que los brasileños no se van a acordar, sólo les servirá para reirse de los portugueses: "Nosotros os salvamos..."

¿Ahora piensa en España? ¿De verdad esperas gratitud de nuestro primos americanos? Con lo que se ve por internet, esos ánimos divididos entre quienes respetan y admiran a España y quienes la desprecian totalmente. ¿Aún quieres aguantar como esos países te van diciendo que te salvaron tu culo?

Prefiero hundirme en la puta miseria antes que aceptar ayudas a cambio de dignidad. Porque ten por seguro que la ayuda no sería gratis ni por fraternidad.

En cualquier caso España no se va a hundir. Un país de casi 50 millones de habitantes, dentro de la UE... la arrastramos antes en nuestra caída y con ella al resto de países de Europa. Una caída nuestra no es factible, nos van a ayudar desde Bruselas si fuese necesario porque les va la vida en ello.
 
Olentzero rebuznó:
En cualquier caso España no se va a hundir.
España no se hundirá, pero mucha gente de dentro ya está hundida.

Según un diario local de la ciudad, ya hay 15000 familias que acuden a los servicios sociales por necesidades básicas, según el área de Bienestar Social. Entre los nuevos peticionarios de ayudas están parejas jóvenes que decidieron iniciar una vida en común y a las que el desempleo les deja sin recursos para afrontar los gastos.

Y se prevé una subida del euribor...Los expertos calculan que un préstamo medio de 150.000 euros a 25 años y a revisar en abril se ENCARECERÁ para el hipotecado en más de 50 euros al mes.
 
Ya hay rumores que las 34 tiendas de PC City en España las pueden cerrar, en donde trabajan 1200 empleados, ya que dicen que el negocio en el mercado español es deficitario por la crisis.

Menos mal que nos queda Media Markt...
 
Ya hay rumores que las 34 tiendas de PC City en España las pueden cerrar, en donde trabajan 1200 empleados, ya que dicen que el negocio en el mercado español es deficitario por la crisis.

Menos mal que nos queda Media Markt...

Pues espera a que la desaparición de cajas reconcentre todavia mas el sector bancario en manos del santander. El inquisidor de Botín hara que el grifo se cierre todavía mas, ergo, mas quiebras, mas desahucios, menos empleo, y venga a hundirnos mas en el pozo.

Ah, cuando le den la patada al tonto de la ceja saldrá el valor real del deficit en España, por cierto espeluznante, lo cual hará que los tiburones financieros se nos comán por los pies. Lo que me extraña es que España no haya hecho quiebra todavia, puesto que los mas optimistas daban de plazo hasta final de 2010 o principio de 2011.

Prefiero no pensar en que tipo de fraude se habrá hecho para permitir aguantar al cejas hasta mayo. Ni sus consecuencias.

El que pueda que aprenda idiomas y se largue de este país de mierda antes que se hunda, no nos queda mucho.
 
Ya hay rumores que las 34 tiendas de PC City en España las pueden cerrar, en donde trabajan 1200 empleados, ya que dicen que el negocio en el mercado español es deficitario por la crisis.

Menos mal que nos queda Media Markt...

Te pongo un caso que es el de mi ciudad: PC City existe antes de que hubiera Media Markt. Abre éste último, al lado mismo de PC City, con brutales campañas de publicidad y ofertas (día sin IVA, etc). PC City acabará por comerse los mocos.

A modo de anécdota: Media Markt abrió aquí, si no recuerdo mal, en un día de diciembre de 2009, a las cero horas, con 5 castellanos grados bajo cero . Colas inmensas para entrar.

En un par de meses cubrieron los objetivos de venta del año, según decían.
 
Head_Dancer rebuznó:
Ah, cuando le den la patada al tonto de la ceja saldrá el valor real del deficit en España, por cierto espeluznante,
Ultimamente es lo que ha ocurrido en Portugal. También ellos "falseaban" sus cuentas públicas.

Lo que hay que estar muy atento es al déficit de las Comunidades Autónomas (taifas) que aumenta a un ritmo mucho mayor que el del Estado.

¿Cumplirán con el compromiso de controlar los números rojos?. Las peores son Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana y Islas Baleares. Destaca Navarra por su escaso déficit, parece que allí lo hacen bien.

Las Comunidades Autónomas deberán recortar su déficit hasta el 1,3% en 2011, desde el 2,4% de este año, según acordó ayer el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Un porcentaje inferior al 1,7% previsto inicialmente, con el que se reducirán 11.000 millones de euros. Según recoge Europa Press, esta cifra no tiene en cuenta los anticipos que recibieron las autonomías hace dos años, pero si contamos con éstos las comunidades alcanzarían un déficit del 3,3%.

Usan la palabra "deberán", que no significa que lo hagan...
 
oktoberfest rebuznó:
Ultimamente es lo que ha ocurrido en Portugal. También ellos "falseaban" sus cuentas públicas.

Lo que hay que estar muy atento es al déficit de las Comunidades Autónomas (taifas) que aumenta a un ritmo mucho mayor que el del Estado.

¿Cumplirán con el compromiso de controlar los números rojos?. Las peores son Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana y Islas Baleares. Destaca Navarra por su escaso déficit, parece que allí lo hacen bien.

Las Comunidades Autónomas deberán recortar su déficit hasta el 1,3% en 2011, desde el 2,4% de este año, según acordó ayer el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Un porcentaje inferior al 1,7% previsto inicialmente, con el que se reducirán 11.000 millones de euros. Según recoge Europa Press, esta cifra no tiene en cuenta los anticipos que recibieron las autonomías hace dos años, pero si contamos con éstos las comunidades alcanzarían un déficit del 3,3%.

Usan la palabra "deberán", que no significa que lo hagan...

que navarra no tenga deficit( o sea muy escaso) no significa que lo hagan mas bien que las otras comunidades.
el sistema de financiacion de las comunidades del regimen general es por anticipo segun los PGE y posterior liquidacion segun los ingresos reales. esto hace que en tiempos de caida de los ingresos se de la siguiente situacion
- te adelantan 100
-llega la liquidacion y te dicen que tienes que devolver 15 porque el año ha sido malo y no se ha ingresado lo previsto
-para el año siguiente te adelantaran 80
-80-15 que tienes que devolver son solo 65 (dinero real que tienes para este año)y de estos 65 tendras que guardar algo porque seguro que este año vuelven a caer los ingresos
-¿que haces con todos los gastos fijos que tenias asignados para los servicios que ofreces?
navarra tiene un deficit pequeño porque es ella la que hace las liquidaciones segun le vayan los ingresos, no depende de lo que le quieran dar desde el gobierno central y no le ratean el dinero de las competencias que tiene como les pasa a los otros, pues es ella la que asigna las partidas y paga al gobierno segun los servicios que este le presta.
 
Récord histórico de paro:

Marzo suma 34.406 parados más

Es cierto que aumenta el número de afiliados a la SS, pero la cifra de parados es la importante, por la incapacidad de la economía de ir absorbiendo esa masa laboral.

Queda mucho para la recuperación económica, por mucho que se empeñen.
 
La cara de subnormal esa...¿es auténticamente real o tal vez han hecho un retoque por ordenador?. Porque tener un presidente así es que no dice mucho a favor de los 11 millones que le votaron.

Y para terminar, dejo una parida que soltó un "socialista" tiempo atrás:
11 de septiembre de 2008 Solbes: "Si la recesión sirve para limpiar la economía, no tiene la mayor importancia".

¿Qué entenderá por limpieza?.

Dios Mío, yo quiero ese trabajo, hacer el capullo, equivocarse en las previsiones y luego corregirlas cuando estás a los pies de los caballos, y todo ello con super-pensión y sin que nadie te pueda echar.
 
suben los tipos de interés

Se acabó el dinero barato y empiezan los problemas para la economía española. Porque la decisión del Banco Central Europeo de subir los tipos de interés en un cuarto de punto va a tener consecuencias bastante negativas para nuestro país, no por el hecho de que los tipos de interés ahora se sitúen en el 1,25%, sino porque lo que acaba de hacer el BCE no es más que el primer paso de un proceso que debe colocarlos en niveles sensiblemente más altos que los que ahora conocemos.

¿Qué implica esto para la economía española? En primer lugar, que las hipotecas van a volver a encarecerse, poniendo a muchas familias en serias dificultades e, incluso, llevando a más de una al impago de la misma, con el consiguiente crecimiento de la morosidad en los bancos y cajas de ahorros. En cualquier caso, esto va a suponer un duro golpe para el consumo en un país que depende en gran medida del mismo para que su economía crezca.
 
Es cuestión de tiempo.

Que los agregados macroeconómicos de un país se pueden maquillar es algo que ha quedado claro en la actual crisis, Grecia lo hizo, Portugal también lo ha hecho y es muy probable que España también lo este haciendo.
Hasta que no haya un cambio de gobierno o la situación sea del todo insostenible, no sabremos la verdad. Pero podemos irnos haciendo una idea con una variable que no se puede maquillar o por lo menos hacerlo sin que la gente se entere, el paro. Cinco millones de personas en edad de trabajar, que quieren trabajar y no pueden hacerlo, en un pais con una población activa de 23 millones delata a cualquiera.
Cómo es posible que España crezca con cada vez mas recursos ociosos?
A caso a aumentado de repente muestra poductividad?
Cómo hemos pasado de la noche a la mañana de ser una potencia económica a ocupar puestos de paises en vias de desarrollo?
No será que el euro nos a confundido, nos a hecho creer que eramos ya como Alemania, Francia...
y quién le explica ahora a la gente que españa no puede sobrevivir en un mercado para el cual no esta preparado.
Nos donaran nuestros socios europeos parte de sus beneficios para que podamos subsistir sin mas?
 
Pues no quiero ni imaginar el alto nivel de sacrificio que van a tener que hacer los portugueses (naturalmente a la fuerza) al verse visto el país "agraciado" por el rescate que le va a hacer el FMI.

El guión ya se lo han escrito a Portugal y eso que allí no tienen 17 autonosuyas...
 
oktoberfest rebuznó:
La cara de subnormal esa...¿es auténticamente real o tal vez han hecho un retoque por ordenador?. Porque tener un presidente así es que no dice mucho a favor de los 11 millones que le votaron.
dice simplemente que eligieron no votar a esto
9765332-1283366931817-1-o.jpg

mariano-rajoy.jpg


simplemente eso:lol:
 
oktoberfest rebuznó:

Nosotros debemos arreglárnoslas como podamos en caso de que se ponga la cosa seria, porque...¿qué antigua colonia nuestra nos podía ayudar?. ¿Guinea Ecuatorial?. Al menos, ellos tienen Brasil, actualmente una potencia emergente...


Nosotros no necesitamos a nadie, tenemos a ZP, también grandes activos como el exministro de economia Pedro Solbes, gracias a el se debe el milagro economico de Aznar, y ahora, antes de abandonar el ministerio lo dejó todo claro para que no necesitemos un rescate. Si todo eso fuera poco, tenemos comunidades económicamente independientes como Navarra o el Pais Vasco que nos podrian echar una mano.

Nosotros no somos Portugal, tenemos recursos, como has podido ver, para no necesitar rescate; al contrario, si algún pais necesita ayuda nos tiene a nosotros con superZP a la cabeza.

Saludetes.
 
Hammer rebuznó:
Una encuesta sitúa al PP 16,5 puntos por encima del PSOE - Libertad Digital

¿Quien se acuerda cuando ZP era en bambi que le caia bien a todo el mundo?

Yo me acuerdo.

También me acuerdo de cómo los propios muñegotes de Canal+ -que eran proPSOE, of course- se descojonaban de la marca "ZP" cuando la sacaron.

ZP siempre fue, es y será, un pobre subnormal. Este país lo eligió como presidente dando la vuelta a las encuestas, solamente porque "alguien" voló unos trenes y los españoles, como buenos cetrinos, grasientos y cobardes, se cagaron bien cagaos. Así que nos merecemos toda la mierda ZPerista que nos ha caído encima, muy mucho. Totalmente.

Del PP hablamos otro día, no se crean. Pero hoy toca el que toca.

oktoberfest rebuznó:
Se acabó el dinero barato y empiezan los problemas para la economía española.

Mecagonlaputadoros. ¿1,25% no es dinero barato? No sólo es dinero barato, sino que estamos en tipos de interés negativos, de largo, debido a la inflación. Y si ya racionalizamos las muy irracionales y manipuladas estadísticas del INE, entonces obtenemos una inflación mucho más alta de la reconocida, y ya no te salen intereses negativos. Si no negativos de la hostia.

Este cenagal se merece unos tipos medios -ni siquiera altos-, del 5-6%, para que nos vayamos a tomarporculo por la vía rápida, en lugar del puto paseo por la mierda pisando huevos que nos estamos comiendo.
 
El rescate portugués ha sido el tercero de la zona euro y la Unión Europea quiere justamente que sea el último. ¿Significa que ya hemos hecho los deberes que puso la señora Merkel?. Pues a mí me parece que todavía está todo a medio hacer, apenas se oye hablar de reformas de pensiones ni reducción del gasto público o de las autonomías, reforma laboral, etc.

De todas formas, sobre las previsiones del gobierno de que la economía española crecerá un 1,3% este año no parecen muy lógicas, por lo siguiente:
a)caída de ventas de televisores = -31%
b)caída de ventas de ordenadores = -36%
c)caída de ventas en las tiendas de ropa = -10%
d)caída de ventas en el mobiliario del hogar = -20%
e)caída en el sector de la alimentación = -3,3%
f)caída en la venta de neveras = -20%

En fin, el consumo en España se ha vuelto a desplomar y las tiendas están casi paralizadas.
 
Sobre si españa sera intervenida

Mi humilde opinión sobre la solvencia de nuestra economía es que a efectos institucionales, y me estoy refiriendo a instituciones europeas, este tema ya se trató en mayo pasado. Entonces se llegó a la conclusión despues de varios dias muy tensos en Bruselas de que españa efectivamente no es Grecia, ni es Irlanda, ni es ahora Portugal. España no puede ser rescatada tal y como se ha hecho con estas tres, sencillamente porque su PIB dobla el de estas juntos.
Entonces (mayo 2010) se obligo al gobierno del señor zapatero a tomar las medidas por todos conocidas (congelar sueldos de funcionarios apenas unos meses de haber sido aumentados en los presupuestos para ese año, pensiones, impuestos.....) y a cambio el BCE y los principales paises del euro comprarán deuda soberana española para que esta dejase de ser objeto de los ataques especulativos. Y parece que lo han conseguido ya que nuestra deuda estuvo en los 300 puntos con el bono aleman y hoy no llega a los 200.
De hay que con la intervencion de Portugal todos los gurus de las economias europeas hayan entonado al unísono -España no necesitará un rescate financiero-
Efectivamente no lo necesitará porque ya lo esta teniendo.
 
oktoberfest rebuznó:
El rescate portugués ha sido el tercero de la zona euro y la Unión Europea quiere justamente que sea el último. ¿Significa que ya hemos hecho los deberes que puso la señora Merkel?. Pues a mí me parece que todavía está todo a medio hacer, apenas se oye hablar de reformas de pensiones ni reducción del gasto público o de las autonomías, reforma laboral, etc.

De todas formas, sobre las previsiones del gobierno de que la economía española crecerá un 1,3% este año no parecen muy lógicas, por lo siguiente:
a)caída de ventas de televisores = -31%
b)caída de ventas de ordenadores = -36%
c)caída de ventas en las tiendas de ropa = -10%
d)caída de ventas en el mobiliario del hogar = -20%
e)caída en el sector de la alimentación = -3,3%
f)caída en la venta de neveras = -20%

En fin, el consumo en España se ha vuelto a desplomar y las tiendas están casi paralizadas.

No hay que olvidar que el consumo desde hace lustros era a crédito, si quitas ese crédito la gente solo puede comprar en efectivo. Desde ahora las compras solo se podrán hacer sin generar deuda, según las posibilidades de cada uno.

Pero claro, muchos están en paro, otros arruinados por hipotecas, y el resto ahorrando al máximo por si las moscas. La banca no da crédito porque están con la mierda hasta el cuello, y la reforma laboral solo ha precarizado a la gente todavía mas.

A los lerdos de los empresarios les va a rebotar en toda la jeta la presión sobre los trabajadores. No les entra en la cabeza que los precios deben ajustarse a los salarios, así que si hay sueldos de mierda deberá haber precios de mierda.
 
Atrás
Arriba Pie