La cuenta atrás.

Head_Dancer rebuznó:
Desde ahora las compras solo se podrán hacer sin generar deuda, según las posibilidades de cada uno.
Y sin especular. Pues en este país el que no se hacía millonario con los ladrillos es que era tonto (recordemos la etapa anterior al 2007).

Crece el paro en España y la radiactividad en Japón. Cada país del mundo tiene sus propias calamidades.
 
los salarios en España

Sobre si los salarios son una mierda, encontré este artículo que dice ésto:

El salario de los españoles sigue siendo uno de los más bajos de la Unión Europea (UE). En 2010, ganaron una media de 22.000 euros al año, lo que supone un 37% menos que el promedio de la UE, que se situó en los 35.000 euros anuales. Así lo recoge un reciente estudio de la consultora Michael Page.
La firma especializada en búsqueda directa y selección de alta dirección señala que esta asignación sólo fue inferior en Grecia, Portugal y Polonia.

La firma también destaca que, debido a los efectos perniciosos de la crisis sobre el mercado laboral, en 2010 se registraró un 40% menos de ofertas de empleo de las que había en 2007.
_____________________________________________________________________
Y lo "mejor" de todo es que a pesar de los bajos salarios tenemos la tasa de paro mas alta de Europa. Spain it's diferent...

Y para terminar, no se cobra poco, se cobra poquísimo, para como están los precios de todo. Tenemos sueldos de Zambia y precios de Alemania y Francia.
 
Head_Dancer rebuznó:
A los lerdos de los empresarios les va a rebotar en toda la jeta la presión sobre los trabajadores. No les entra en la cabeza que los precios deben ajustarse a los salarios, así que si hay sueldos de mierda deberá haber precios de mierda.

Estamos en un pais donde el empresario es de todo menos bueno, va en la cultura; pero ahora mismo hay una población activa de uns diecisiete millones, de los cuales 3,7 millones son funcionarios; es decir, 13,3 millones de trabajadores lo son gracias al lerdo del empresario que los emplea.

Si hay sueldos de mierda se deberá volver al pluriempleo de antaño. Sales de trabajar de camarero y continuas con tu amigo el de las mudanzas, el ocio y todo eso lo dejamos para otro momento; asi se pagan a penas los gastos del mes.

Conozco a un señor que estuvo en la división azul, nunca lo he oido hablar sobre ello, tiene la suficiente edad como para no necesitar mentir. Hace unos dias le espeté: ¿por qué se fue usted a la división azul? la respuesta es simple, esos dias trabajando no daba para vivir, me faltaba dinero, dijeron que necesitaban gente y me alisté. Solucionaba con ello la comida y el techo para dormir. No me importaba lo que pudiera pasar, lo primero es lo primero.

Los que crean la rica son los emprenderos, los empresarios, probablemente sea un buen momento para cambiar la mentalidad y pensar que los empleos caen del cielo. Gracias a empresarios hay millones de personas empleadas generando riqueza, a pesar de lo que está cayendo.


Saludetes.
 
Des-dolarización de la economía global

El 15 y 16 de junio pasado(2009, supongo) se reunieron en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, los presidentes de China (Hu Jintao), Rusia (Dmitry Medvedev), y los de Kazakstán, Tajikistán, Kyghyzstán y Uzbekistán. Los seis forman la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), a lo que se agregan Irán, India, Pakistán y Mongolia en calidad de miembros observadores. A su vez Brasil (que integra el así-llamado grupo BRIC – Brasil, Rusia, India, China), se incorporó a las discusiones en materia de comercio internacional. Claramente, los dos pesos pesados en el OCS son Rusia y China, potencias no solo económicas y políticas, sino también militares.

A los Estados Unidos se le negó específicamente participar, lo que indica que las conversaciones fueron mucho más allá de lo meramente económico. Estados Unidos y el Reino Unido hicieron todo lo posible para evitar que se realizara esta Cumbre, pero fracasaron.

En verdad, lo que plantea la OCS es la necesidad de desdolarizar la economía global como paso previo y necesario para desmantelar el imperio financiero y militar estadounidense.

Ello es en parte consecuencia directa del fracaso de la reunión del G20 en Londres a principios de abril, en la que solo se anunciaron medidas tibias tendientes a “salvar” un sistema financiero dólar-céntrico que – como decimos – se encuentra en agonía terminal.

Durante la reunión del G20, el presidente ruso Medvedev llamó a Rusia, China e India a “construir un orden mundial crecientemente multipolar”, lo que básicamente significa estructurar un mundo que deje de subsidiar el cercamiento militar estadounidense de Eurasia, y su copamiento de las economías de los países a través de una moneda – el dólar estadounidense – cuyo valor hoy es altamente cuestionable.

Luego, a principios de junio (justo antes de la reunión de Ekaterimburgo), el presidente Medvedev aclaró que “el actual sistema artificial multipolar se basa en un gran centro de consumo, financiado por un gigantesco déficit y endeudamiento crecientes, con una moneda de reserva que supo ser fuerte, y un sistema dominante para evaluar activos y riesgos (o sea, EEUU y sus Aliados)” (citado en “Johnson’s Russia List”, 08Jun09). La raíz de la crisis financiera global radica en que los Estados Unidos “crea demasiado poco y gasta demasiado mucho”.

Para Rusia, el gasto militar estadounidense resulta particularmente preocupante, considerando el creciente apoyo militar brindado a Georgia, el sistema de misiles de la OTAN en Europa Central apuntando a Rusia y sus aliados, la creciente presencia militar de EEUU en Medio Oriente y Asia Central, y el siempre presente apoyo indiscriminado e ilimitado brindado por EEUU a Israel – foco permanente de desestabilización en Medio Oriente -, incluso aportándole armas nucleares.

La clave que alimenta todo este poderío bélico, político y económico radica en que, desde hace más de 40 años, EEUU ha podido financiar todo su crecimiento imprimiendo cantidades ilimitadas de dólares y de bonos del tesoro.

Ello condujo a un sobre-consumo por parte de los EEUU, que ha hecho que desde hace décadas sus importaciones excedan sus exportaciones.

A esa “exportación neta de dólares” se le debe agregar la adquisición especulativa de empresas y bienes raíces por los estadounidenses en todas parte del mundo, como así también los billones y billones de dólares que necesita el Pentágono para financiar sus guerras en todo el planeta.

Buena parte de esa exportación masiva de dólares ha terminado en los bancos centrales de decenas y decenas de países del mundo, que los transforma en financistas primarios del déficit norteamericano.

Hoy, China tiene más de 1.700.000.000.000 en reservas dolarizadas, y debe enfrentar una dura decisión: o bien recicla esos dólares regresándolos a los EEUU a través de la compra de bonos del tesoro de EEUU, o permite que las falaces “fuerzas del mercado” la obliguen a revaluar su moneda local respecto de dólar estadounidense, con lo cual sus propias exportaciones dejarán de ser competitivas en los mercados mundiales, generando así un ciclo vicioso de desempleo y quebrantos internos.

Se estima que los bancos centrales de casi un centenar de países hoy tienen bonos del tesoro de EEUU por más de u$s 4.000.000.000.000, a lo que deben agregarse otras tenencias dolarizadas que casi duplican esta cifra.

El presidente ruso Medvedev lo explicó claramente hace pocas semanas: “En lugar de promover cambios cosméticos como algunos países y las propias instituciones internacionales quisieran ver “ (que es lo que ocurrió en la reuniòn del G20), “lo que necesitamos son instituciones financieras de un tipo totalmente nuevo, en las que los factores y motivaciones políticas y ciertos países poderosos no puedan dominarlas”. Todo indica que se han coaligado fuerzas titánicas que harán que el sistema de la globalización centrado en EEUU y Europa llegue muy pronto a su fin.

Según un informe del Prof. Michael Hudson publicado en el sitio GlobalResearch.ca - Centre for Research on Globalization de Canadá, titulado “De-Dollarization: Dismantling America’s Financial-Military Empire”, China, Rusia y otros países – al igual que una creciente parte de la opinión pública mundial – “perciben a los EEUU como una nación sin ley, tanto financiera como militarmente. ¿De qué otra manera calificar a una nación que impone un conjunto de leyes a los demás – en temas como la guerra, el pago de deudas y el tratamiento a prisioneros – mientras que ella misma las ignora? Hoy, los EEUU son la nación más endeudada del mundo y sin embargo ha evitado el dolor de los “ajustes estructurales” impuestos a otras naciones”, a través de entidades seudo internacionales bajo su control, como son el FMI y el Banco Mundial.

Yu Yongdin, asesor del Banco Central de China y miembro de la Academia de Ciencias de su país, le sugirió al secretario del tesoro Timothy Geithner en su visita a Pekín a principios de junio, que los Estados Unidos debieran “ahorrar” principalmente reduciendo su gigantesco presupuesto militar (EEUU gasta más en “defensa” que todos los demás países del mundo juntos), pues sus ingresos fiscales no van a aumentar (debido a la recesión), su estructura de gastos es inflexible, y el costo de “pelear en dos guerras” se torna cada vez más insoportable para su economía.

Sea como sea, ya se le ha puesto el “cascabel al gato”, y la debilidad y potencial colapso del dólar es un secreto a voces.

Como muestra de ello, cuando el secretario del tesoro Geithner dio un discurso ante estudiantes en la Universidad de Pekín, pasó un papelón pues al decir el gobierno chino había hecho bien en invertir en dólares y bonos del tesoro de EEUU, fue recibido con una estruendosa carcajada generalizada entre su joven audiencia. Claramente, los chinos no comen vidrio…

Al mundo le falta un tornillo?! | Adrian Salbuchi
 
RUTKOWSKY rebuznó:
Estamos en un pais donde el empresario es de todo menos bueno, va en la cultura; pero ahora mismo hay una población activa de uns diecisiete millones, de los cuales 3,7 millones son funcionarios; es decir, 13,3 millones de trabajadores lo son gracias al lerdo del empresario que los emplea.

Si hay sueldos de mierda se deberá volver al pluriempleo de antaño. Sales de trabajar de camarero y continuas con tu amigo el de las mudanzas, el ocio y todo eso lo dejamos para otro momento; asi se pagan a penas los gastos del mes.

Conozco a un señor que estuvo en la división azul, nunca lo he oido hablar sobre ello, tiene la suficiente edad como para no necesitar mentir. Hace unos dias le espeté: ¿por qué se fue usted a la división azul? la respuesta es simple, esos dias trabajando no daba para vivir, me faltaba dinero, dijeron que necesitaban gente y me alisté. Solucionaba con ello la comida y el techo para dormir. No me importaba lo que pudiera pasar, lo primero es lo primero.

Los que crean la rica son los emprenderos, los empresarios, probablemente sea un buen momento para cambiar la mentalidad y pensar que los empleos caen del cielo. Gracias a empresarios hay millones de personas empleadas generando riqueza, a pesar de lo que está cayendo.

Saludetes.

Si, es cierto, debi puntualizar un poco mas, te doy la razón en que las empresas no caen del cielo, necesitamos gente que tenga ideas y darles medios para que las lleven a término.

Necesitamos empresarios, si, pero otros empresarios, no la chusma que hay ahora, los que necesitamos deben ser gente abierta de miras, bien formada, honesta, y sobre todo joven. Los carcamales que forman la casta empresarial actual están totalmente fuera de lugar y de los tiempos que corren.

Con respecto a lo del pluriempleo, ¿tu te crees que este país tiene futuro con la gente viviendo solo para trabajar? ¿hablas de empeorar todavía mas la conciliación familiar? ¿Como se va a formar la gente en sus oficios? ¿quien formará familias? ¿como nacerán crios que tomen el relevo mañana? ¿y educarlos? ¿quien tendrá tiempo libre para llenar los bares de los que vive mas del 50% de este país de borrachos y juerguistas? ¿De verdad piensas que se puede vivir trabajando 12 horas al día sin descanso toda la semana?

Pero sobre todo, ¿alguien quiere pagar mas impuestos por ello a un estado corrupto, ineficiente, y lleno de parásitos? Te estoy hablando de que hacienda puede llevarse mas de un 30% de tus ingresos totales. Yo ni ciego a grifa lo haría.

¿Y tu?
 
Head_Dancer rebuznó:
Necesitamos empresarios, si, pero otros empresarios, no la chusma que hay ahora, los que necesitamos deben ser gente abierta de miras, bien formada, honesta,


La solución no es tan dificil como pudiera parecer, solo hay que exterminar a los españoles y traer gente mejor. Dirás que es una burrada pero ¿ya me contarás si no es mayor brrada pretender cambiar la idiosincracia de la gente? a mi aun me parece más facil matarlos.

Además, supongamos qe creamos empresarios abiertos, formados, honestos y lo que se te antoje ¿porqué querrían aguantar a trabajadores y clientes que son todo lo contrario? porque no me irás a decir que los trabajadores, clientes, transeuntes y demás, no son igual de "inserta tus adjetivos favoritos" que los empresarios españoles.
 
El problema de España es que la herramienta clave en nuestra competitividad con el exterior ha sido siempre la devaluación de la moneda, cuando nuestra balanza de pagos se desequilibraba se devaluaba la moneda y volvíamos a cierta situación de equilibrio, así a trancas y barrancas íbamos tirando hacía delante. Teniendo en cuenta que en tiempos del dictador nuestra economía no estaba muy internacionalizada, más bien bastante intervenida, vivíamos sin lujos pero sin la miseria del paro que hemos ido conociendo con posterioridad.

Hoy en día después de nuestra integración en la moneda única nos quedamos sin el recurso de la política monetaria y nos pensábamos que no pasaba nada, que podríamos competir con algunas de las economías más eficientes del mundo en plano de igualdad sin hacer cambios importantes en nuestro país, craso error. Ahora en plena crisis económica con un gobierno que hizo del inmovilismo su bandera de enganche, y de los sindicatos que defienden que no se toque nada sus compañeros de viaje, cualquiera toca nada porque la que se puede liar puede ser parda.

En esta situación España no tiene casi solución, los paises más ricos de la Eurozona y economías más eficientes como las asiaticas nos van a chupar nuestros recursos económicos como si fuera con una aspiradora, a cambio de financiar el actual estado de cosas. Nuestra situación se irá degradando sin solución, empresa que cierra por aquí, empresa que cierra por allá, gente titulada al extranjero, el comercio de toda la vida que tiene que cerrar, servicios sociales que recortan, subidas de impuestos, nos vamos a ir muriendo poco a poco hasta que nos corten la financiación, tengamos que reestructurar la deuda y volvamos a lo de siempre, a nuestra moneda de mierda para poder competir.

Si alguien tiene cojones de cambiar estructuralmente este país en lo que nos hace ineficientes de cara al exterior, y no muere en el intento entonces no, entonces podríamos tirar hacia delante en un entorno económico de primer orden como es la Unión Europea. Eso se podría haber hecho en tiempo de bonanza ahora lo veo casi imposible, la contestación social podría llevarse a cualquier gobierno por delante, ahora más que nunca todos estamos enrrocados en nuestros privilegios.

También existe la posibilidad en la que confió el gobierno de Zapatero durante mucho tiempo, de que una recuperación exterior arrastrara a nuestra economía sin tener que hacer nada, volver a los tiempos de antes por la puta cara vamos. De volver a lo de antes gracias a la recuperación exterior no creo que nadie confíe ya, de que la recuperación exterior impida que nos vayamos a tomar por culo y tener que afrontar una suspensión de pagos, es a lo que juega el actual gobierno y a ir tocando las cosas poco a poco, lo que nos vayan diciendo los alemanes vamos. Quizás pueda llegar a ser, volviendo a niveles de renta de los años 90 y con un sacrifico del pueblo que ya veremos si es capaz de aguantar. Este verano por los líos en el Magreb la campaña turística promete ser muy buena, una buena notica para ir tirando.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
La solución no es tan dificil como pudiera parecer, solo hay que exterminar a los españoles y traer gente mejor. Dirás que es una burrada pero ¿ya me contarás si no es mayor brrada pretender cambiar la idiosincracia de la gente? a mi aun me parece más facil matarlos.

Además, supongamos qe creamos empresarios abiertos, formados, honestos y lo que se te antoje ¿porqué querrían aguantar a trabajadores y clientes que son todo lo contrario? porque no me irás a decir que los trabajadores, clientes, transeuntes y demás, no son igual de "inserta tus adjetivos favoritos" que los empresarios españoles.

No digas burradas ni te vayas por las ramas, si lo que se esta haciendo ahora no funciona y nos lleva al pozo ¿no conviene cambiarlo? el que todos hagan lo mismo y mal no es excusa para seguir viéndolas venir.

Ah, y todo lo demás es un cambio a todos los niveles, si se establece una forma de hacer las cosas mejor es cosa tanto de educación como de formación, que cada uno sepa comportarse como se espera en el lugar que le corresponde ¿comprendes lo que te digo?

Un trabajador por muy bueno que sea si se le desmotiva y desprecia acaba como cualquier vago, haciendo lo mínimo y mal. De la misma forma que la empresa mejor planteada se hunde si su personal es una cuadra de inútiles.

En este país se juntan las dos cosas, una es que las empresas son improductivas porque su estructura está mal planteada desde la base, con una gestión mala o mediocre, una estructura de mando vertical obsoleta, y que ven al trabajador como un objeto de usar y tirar.

La otra es que un trabajador se consume enseguida, malos horarios, conciliación familiar imposible, desprecio de los mandos, imposibilidad de reciclaje laboral o incluso represalias, etc. Es un disparate despedir a gente a los 40 años mientras que los gerentes/directivos/empresarios mueren con las botas puestas. Gente que en muchos casos solo sabe mandar sin tener ni puta idea de como se hace el trabajo.

Anda, compara esto con lo que hay en los paises de verdad como Alemania, Francia, Holanda, etc.
 
Caballeros, están ustedes diciendo sandeces. Alguien ha dicho por ahí que tiene que entrar empresariado joven. Esto es una tontería. El empresariado joven tiene los mismos vicios, objetivos y miserias que el empresariado viejuno. Primero porque son de la raza miserable hispanita; segundo, porque muchos de ellos son hijos de los viejunos. Y han mamado en casa el desprecio por el currito de mierda. Vete a la nave a abrir para el ganao, asquerosos vagos, etcétera.

España no tiene solución, de la misma forma que a ninguno de nosotros se nos ocurre que México se pueda convertir en Canadá, gobierne quien gobierne. Esto es una puta mierda, siempre lo ha sido, y siempre lo será. Y la única salvación para el vencido, es no esperar salvación alguna. Ustedes plantean esperanzas, y yo les respondo: mierda.

Echen un vistazo a nuestra historia. Cuando les parezca vislumbrar alguna época gloriosa, escarben un poco. Bajo el dorado descubrirán más de lo mismo; ignorancia, fanatismo, pobreza para la mayoría, lujo babilónico para las élites y sus lameculos.

Un buen amigo, que ya no cumplía los 50 tacos y que había renunciado a glorias varias para vivir con menos, pero mucho mejor, me dijo: "búscate un buen lugar donde envejecer". Eso es todo lo que hay. Del colectivo sólo podemos esperar paletadas de mierda. Nuestra misión es darles por culo, vencerlos y vivir de tan de puta madre como podamos.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Des-dolarización de la economía global

El 15 y 16 de junio pasado(2009, supongo) se reunieron en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, los presidentes de China (Hu Jintao), Rusia (Dmitry Medvedev), y los de Kazakstán, Tajikistán, Kyghyzstán y Uzbekistán. Los seis forman la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), a lo que se agregan Irán, India, Pakistán y Mongolia en calidad de miembros observadores. A su vez Brasil (que integra el así-llamado grupo BRIC – Brasil, Rusia, India, China), se incorporó a las discusiones en materia de comercio internacional. Claramente, los dos pesos pesados en el OCS son Rusia y China, potencias no solo económicas y políticas, sino también militares.
El próximo jueves 14 hay una nueva cumbre de los BRICS en Hainan (China) para analizar la situación económica y financiera mundial. España por ahora lo tiene muy difícil para asistir, además de que va para atrás como el cangrejo (de ser en el 2004 la séptima economía mundial ahora ocupa el lugar 12º).

Pero debemos felicitar a Rajoy que haya ido a Alemania a hacerle una visita a Merkel. Yo pienso que no quiere dar una imagen de que España puede irse al garete y a ver si cayéndole simpático a Merkel influye en algo. ¿O quizás haya ido por otro motivo?.
 
¿Qué os parecería una ley que obligase a las empresas a reinvertir sus ganancias apartir de un margen determinado? Por ejemplo, que se queden con el 6 % de las utilidades que genera su empresa y el resto qe deban reinvertirlo en la misma empresa, lo que, supuestamente, generaría crecimiento del tejido empresarial, mejoras en las condiciones de trabajo y más trabajos disponibles.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Qué os parecería una ley que obligase a las empresas a reinvertir sus ganancias apartir de un margen determinado? Por ejemplo, que se queden con el 6 % de las utilidades que genera su empresa y el resto qe deban reinvertirlo en la misma empresa, lo que, supuestamente, generaría crecimiento del tejido empresarial, mejoras en las condiciones de trabajo y más trabajos disponibles.

La idea es buena en si, pero a ver como se aplicaría aquí, porque primero habría que explicar a los empresarios para que sirve reinvertir en la empresa.

Te explico empresas extrajeras (microsoft, GDF, EON, TI,etc.) en sectores como comunicaciones, electrónica, y energía, ya aplican reinversiones de mas del 10% en I+D y formación. Cuanto mas desarrollar mas ventaja toman a la competencia.

En españa no hay empresas punteras en nada, aparte de corrupción, monopolios, y explotar miserablemente al trabajador. Uno de los gritos de guerra de la casta empresarial española era "que inventen otros".
 
la mejor medida

Yo creo, viendo la situación actual española, que la medida más inteligente a adoptar sería la siguiente:

1.-No pedir crédito jamás, a no ser un caso de vida o muerte.

El interés que cobran los bancos por los créditos no dejará de subir, en tanto que los sueldos se verán congelados o reducidos, cuando no directamente se perderá el empleo. Estos tipos reales negativos que hemos visto estos últimos años son una anomalía, en los próximos años los veremos de dos dígitos. No hay mayor esclavitud que la deuda, en los próximos años quienes peor lo pasarán serán aquellos que tengan deudas.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Qué os parecería una ley que obligase a las empresas a reinvertir sus ganancias apartir de un margen determinado? Por ejemplo, que se queden con el 6 % de las utilidades que genera su empresa y el resto qe deban reinvertirlo en la misma empresa, lo que, supuestamente, generaría crecimiento del tejido empresarial, mejoras en las condiciones de trabajo y más trabajos disponibles.
En España ya se hace eso, pero en vez de comprar un almacén inteligente, o automatizar un proceso, se compra un Audi o un Mercedes.

Head_Dancer rebuznó:
La idea es buena en si, pero a ver como se aplicaría aquí, porque primero habría que explicar a los empresarios para que sirve reinvertir en la empresa.

Nunca me he sentido cómodo criticando a los empresarios. Dime, ¿Quien le va a explicar eso a los empresarios? ¿El Gobierno? ¿Quien sabe más del mundo empresarial? ¿Los que lo crean o las sanguijuelas que viven del mismo?
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Qué os parecería una ley que obligase a las empresas a reinvertir sus ganancias apartir de un margen determinado? Por ejemplo, que se queden con el 6 % de las utilidades que genera su empresa y el resto qe deban reinvertirlo en la misma empresa, lo que, supuestamente, generaría crecimiento del tejido empresarial, mejoras en las condiciones de trabajo y más trabajos disponibles.

Inaplicable en la práctica. Son las propias empresas quienes construyen su cuenta de explotación. Los beneficios pueden ser facilmente camuflados en cuanto los tases o los destines a actividades poco interesantes para los accionistas.

Una empresa bien gestionada destina un tercio de sus beneficios a impuestos, un tercio a dividendos y un tercio a reservas (reinversión en su mayoría). Una desproporción en este sentido crea problemas para la propia subsistencia de la empresa.

Y una reinversión no asegura en absoluto más trabajo. Las inversiones en ingeniería de procesos y automatización más bien lo destruyen.
 
BIMBO 600 personas a la calle PCCITY 1300 detras Telefonica 5600 en el cajon de salida.
Triple pack para el optimismo de hoy donde zapatero aseguraba en su audiencia de singapur que españa es un fuerte transatlantico.
PD:Hoy es el 99 aniversario del hundimiento del TITANIC (no es broma,zapatero parece que el azar le odia)
 
le sauternes rebuznó:
Inaplicable en la práctica. .

Pues ya se ha aplicado, y con eróticos resultados.

le sauternes rebuznó:
Una empresa bien gestionada destina un tercio de sus beneficios a impuestos, un tercio a dividendos y un tercio a reservas (reinversión en su mayoría). Una desproporción en este sentido crea problemas para la propia subsistencia de la empresa.

Esos son datos muy genéricos, en escandinavia, por ejemplo, la presion fiscal ronda el 50%.

Y dependiendo del ramo hay mucha variabilidad

le sauternes rebuznó:
Y una reinversión no asegura en absoluto más trabajo. Las inversiones en ingeniería de procesos y automatización más bien lo destruyen.

Quizá lo destruyan en una empresa concreta, pero lo pueden crear en una sucursal que abran por exceso de capital o en la fábrica de las máquinas que le automatizan el trabajo, aunque sea indirectamente.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Esos son datos muy genéricos, en escandinavia, por ejemplo, la presion fiscal ronda el 50%.

Quizá lo destruyan en una empresa concreta, pero lo pueden crear en una sucursal que abran por exceso de capital o en la fábrica de las máquinas que le automatizan el trabajo, aunque sea indirectamente.

Estaba hablando de España, donde el impuesto de sociedades está en torno al 35%.

El problema de ese tipo de inversiones es que los autómatas suelen ser japoneses o alemanes pero el personal despedido es español.

El empresario español dedica sus capitales sobrantes a cualquier cosa menos a reinversiones intensivas en mano de obra. Antes especula ahora que el tocho no da más de sí.
 
2eq5nk9.jpg
 
Freestate rebuznó:
BIMBO 600 personas a la calle PCCITY 1300 detras Telefonica 5600 en el cajon de salida.
Triple pack para el optimismo de hoy donde zapatero aseguraba en su audiencia de singapur que españa es un fuerte transatlantico.
PD:Hoy es el 99 aniversario del hundimiento del TITANIC (no es broma,zapatero parece que el azar le odia)

INCREIBLE: anuncian un despido para 6.400 personas y al día siguiente un incentivo de 450 millones para 1.900 directivos. Nos están PORTUGALIZANDO (los ricos más ricos, los pobres más pobres y la clase media, extinguiéndose).

¿Cuántos miles de millones de euros debería ganar una multinacional para que no despidiera a tanta gente?. Si precisamente Telefónica ha tenido unos beneficios grandísimos.

Pero a la gente le dá igual. Sólo con la llegada de la Semana Santa (que de santa no tiene nada) ya están contentos...
 
En España ya se hace eso, pero en vez de comprar un almacén inteligente, o automatizar un proceso, se compra un Audi o un Mercedes.

Creo que ya te has respondido a lo que la casta empresarial entiende por "reinvertir".

¿Quien sabe más del mundo empresarial? ¿Los que lo crean o las sanguijuelas que viven del mismo?

¿No son lo mismo? Una cosa que he aprendido con los años tanto por mi experiencia como por la de otros es que en el apestoso mercado laboral español el que tenga lástima de un empresario o de una empresa se merece lo que le pase. Actualmente los intereses de empresario y trabajador difieren bastante, cuando no son contrapuestos, y cada vez mas.

Tener un chamizo y una fragoneta no te convierte en empresario, pero claro, en este país le pones a uno una gorra de plato y ya se cree general.

Pero si a alguien le apetece hacer de pagafantas en el trabajo, el mismo, en el 99% de los casos al final se lleva el mismo desprecio y falta de reconocimiento que el escarmentado que no se mata la cabeza.
 
Un ejemplo de empresariado español,tengo un colega que hace un año empezo a currar en una empresa de webs donde otro amigo llevaba mas tiempo.Lo pusieron a currar con el sueldo mas bajo de todos los que estaban alli, la cosa es que el chaval se lo curro y fue haciendo meritos, y en nada se iba su coordinador, asi que el comento que se veia capacitado y que cuando este se fuera le propusiera a el para el puesto.El era consciente de que a los coordinadores les pagaban 26.000 al año asi que bueno, sin estirar excesivamente la cuerda pues penso, a ver yo no tengo tanta experiencia pero lo haria bien, asi pues estimo que unos 21.000 ya seria decente como oferta.
Llega el momento y le hacen la oferta para que se ponga como coordinador,y la oferta es tachan tachan 16.000 al año solo 100 euros mas de lo que cobraba siendo el matao novato.Mi colega no sabia si le estaba entrando la risa tonta, asi que comenta que por 100 euros mas no se come toda la mierda del puesto ni de broma y que le parece insultante, dado que esos 16.000 es lo que pagaban desde el dia 0 a los novatos sin responsabilidad.La cosa queda en que por sus cojones que se va, aun no tiene responsabilidades economicas y ha ahorrado cual hormiguita asi que aun puede permitirse tener orgullo.Llega el dia en que presenta la carta de dimision y ese mismo dia le proponen al otro amigo que llevaba mas tiempo el puesto y este conociendo los antecedentes ni se para a que le hagan una oferta y de entrada dice que ni flores.Pues bien casi estaba ya con un pie fuera y cerrando la puerta cuando al primero le llaman y le dicen bueno que nos lo hemos pensado y te ofrecemos 20.000.Ojo al asunto,mi colega directamente tuvo que echar los restos y ponerse en la puta calle y los otros quedarse por completo sin nadie a quien colgarle el mochuelo,para que in extremis tragasen.Aqui la mayoria de los empresarios van con la dinamica de cuanto mas curre por menos mejor,es para poner una bomba cuando lees ofertas de trabajo en puestos que requieren titulacion y experiencia de 2 años y ves que te ofrecen 1000 euros brutos.NO HAY VERGUENZA!
 
En España el problema es que estamos en un proceso de empobrecimiento, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y ahora nos toca pagar la cuenta, con el agravante de que nuestra economía no es competitiva en un entorno de competencia internacional.

Quejarnos de nuestros empresarios es inútil y estúpido, con una tasa del 20% de parados es normal que se aprovechen, además que la situación general tampoco es buena para muchos empresarios. Estarán como siempre los que se aprovechan, y estarán los que tienen gente con una preparación normalita que aportan lo justo y que cobran unos sueldos bastante decentes.

España se va a la mierda y llorar de poco sirve: estarán los que vivan bien en un entorno que va a ir a peor, los que se irán a buscar oportunidades fuera y una gran mayoría que verá empeorar su nivel de vida ¿Hasta dónde puede llegar ese empeoramiento? Nadie lo puede saber a ciencia cierta, demasiadas variables, decisiones que se desconocen, muchas cosas pueden acabar pasando.
 
Head_Dancer rebuznó:
Necesitamos empresarios, si, pero otros empresarios, no la chusma que hay ahora, los que necesitamos deben ser gente abierta de miras, bien formada, honesta, y sobre todo joven. Los carcamales que forman la casta empresarial actual están totalmente fuera de lugar y de los tiempos que corren.

No creo que ningún empresario deba ir a operación triunfo, por tanto bienvenido sea el empresario honesto tenga la edad que tenga; siempre, un empresario maduro es un empresario curtido.

Head_Dancer rebuznó:
Con respecto a lo del pluriempleo, ¿tu te crees que este país tiene futuro con la gente viviendo solo para trabajar?

Estoy hablando del legado que nos dejan toda esta panda de trileros y asalta cunas, de independentistas de medio pelo y tahures de tahonas. Nos han dejado sin futuro, de eso se van a enterar esta decada de jovenes sin futuro. Todo lo destruido no se reparará en meses, nadie tiene una barita magica para sacarnos de la deuda que estamos contrayendo semana tras semana. Nos estan dejando sin futuro.

Head_Dancer rebuznó:
¿hablas de empeorar todavía mas la conciliación familiar?

Esta crisis va a dejar dos cosas bien definidas, los ricos son más ricos y los pobres más pobres. El gobierno no puede pagar las ayudas necesarias para los menos favorecidos, las ayudas estan desapareciendo de hecho con este gobierno, con uno de derechas no digamos. ¿Qué vida familiar tiene un autonomo? y somos un pais de autonomos, por eso la maxima aspiración de cualquiera en España es ser funcionario.

Head_Dancer rebuznó:
¿Como se va a formar la gente en sus oficios? ¿quien formará familias? ¿como nacerán crios que tomen el relevo mañana? ¿y educarlos?

Esta gente que está terminando la carrera o bien se marcha, oposita a las pocas plazas que va a poner el gobierno a examen donde se presentaran miles y miles, o cogerá lo primero que se le presente con un contrato de mierda. La familia en España tal como la hemos conocido, con el tiempo, será un vestigio medieval; la mentalidad de la mujer española ha evolucionado tanto y tan de prisa que se está perdiendo en sus texis; lo que influye en el indice de natalidad español, somos un pais con el indice más preocupante de la tierra. ¿Educación? ¿a quién le preocupa la educación en España? hoy estamos preocupados por que el niño crezca sin traumas, todos esos argumentos se acaban cuando, en la universidad, le piden nota para hacer medicina, pese hacer falta medicos en España. Se pensó en sacar medicos peor formados pero más medicos o mantener un buen nivel y que fueran mucho menos, se obtó por esto último.


Head_Dancer rebuznó:
¿quien tendrá tiempo libre para llenar los bares de los que vive mas del 50% de este país de borrachos y juerguistas? ¿De verdad piensas que se puede vivir trabajando 12 horas al día sin descanso toda la semana?


Los bares los llenan los de siempre, los funcionarios, los jubilados, las señoras que han dejado al nene en el cole... ¿cuantas horas piensas que trabajan los autonomos en este puto pais, en china el trabajador medio, en la india...?

Head_Dancer rebuznó:
Pero sobre todo, ¿alguien quiere pagar mas impuestos por ello a un estado corrupto, ineficiente, y lleno de parásitos? Te estoy hablando de que hacienda puede llevarse mas de un 30% de tus ingresos totales. Yo ni ciego a grifa lo haría.

¿Y tu?

Solo te voy a decir que el autonomo de antaño cotizaba a la seguridad social lo minimo, pese a ir desahogado ¿por qué? algunos por desconocimiento de lo que pagaba, otros por que a penas podian pagar. Las nuevas generaciones de autonomos, empezaban a creer en el sistema, cotizaban al sistema según capacidad, por lo que pudiera pasar; lo visto últimamente desmoraliza a cualquiera. Pague usted y ya veremos si luego le regalamos algo. Eso si, si tiene problemas de salud haremos lo posible por que gaste el dinero ahorrado en medicina privada; cuando decida jubilarse, después de haber pasado el tiempo, le pagaremos según estemos más en crisis o menos.

Un tercio de lo que ganamos va directamente a la seguridad social, así como suena. La presión fiscal de los dos tercios restantes no la tengo muy clara, por un lado tenemos los impuestos directos via IRPF -la declaración de la renta-, los impuestos municipales -IBI, impuesto de circulación...-, y los indirectos como el iva de todo lo que compramos, la mayoria al 18 %. Creo que si echaramos cuentas el 30 % se queda corta tu apreciación.

No se, creo que ha sido en este hilo; alguien comentaba que el hijo de Chaves es de la ugeté. No es así, tanto el hijo como la hija son de comisiones :22

Saludetes.
 
Atrás
Arriba Pie