La cuenta atrás.

malgusto rebuznó:
Como que empeorar la sanidad publica? Si precisamente lo que hace es aliviarla.

Por cierto, tengo una duda, por que los funcionarios tienen seguro privado pagado por todos? No deberian usar la seguridad social y punto? Y si quieren un privado que se lo paguen como hacemos los que lo tenemos.

Soy muy escéptico respecto a las subvenciones y la idea de subvencionar la sanidad privada me parece un disparate. Primero porque las subvenciones raramente sirven para abaratar bienes y servicios. Ya hemos visto cómo no han servido para que la vivienda fuese más barata. El subvencionado contabiliza rápidamente la subvención y ajusta sus precios porque sabe que el cliente puede pagar más. Así lo que tenemos es una transferencia de fondos públicos a la cuenta de resultados de estas empresas.

A esto añadamos que los seguros privados compiten, por ejemplo, pujando por los especialistas. Con esas subvenciones pueden arrebatar buenos especialistas a la sanidad pública ofreciéndoles mejores sueldos, que pueden costear gracias a precios mayores.

ElHombreQueViola rebuznó:
Como bien han comentado los otros foreros la culpa es la mentalidad de "como es gratis". Y de seguir a este paso nos vamos a quedar con una sanidad publica, universal y gratuita pero que no cura una mierda y por tanto nos podremos limpiar el culo con ella.

¿Habéis oído hablar de la crisis? Lo digo porque ése es el problema. La crisis afecta a los ingresos del Estado y no es que el coste de la sanidad se haya disparado sino que la capacidad de costearla se ha hundido. Lo que pasa es que todas esas soluciones de las que habláis son las soluciones más fáciles y por tanto los ciudadanos debemos rechazarlas para que el recorte de nuestros derechos sea el último recurso y no el primero, que es muy fácil dar tijeretazos a la sanidad mientras se mantienen otros gastos bastante más prescindibles, por no hablar de reformas fiscales.
 
baron_harkonen rebuznó:
A esto añadamos que los seguros privados compiten, por ejemplo, pujando por los especialistas. Con esas subvenciones pueden arrebatar buenos especialistas a la sanidad pública ofreciéndoles mejores sueldos, que pueden costear gracias a precios mayores.

Respecto a la sanidad, la educación y otros servicios BÁSICOS del Estado de BIENESTAR, es necesario asumir una premisa como si de un axioma se tratara: Si la sanidad pública no tiene dinero para mantenerse y, sin embargo, hay capital privado para sustituirla, el diagnóstico no puede ser otro que el siguiente: NO SE ESTÁN RECAUDANDO LOS SUFICIENTES IMPUESTOS. O quizá mejor expresado, no sé están recaudando los suficientes impuestos a quienes más pasta tienen.
 
La Santísima Trinidad de los servicios públicos con la Sanidad, la Educación y la Seguridad/Justicia. Hasta ahora no se tocan, pero quizá dentro de un año, cuando el PP retome su estancia monclovita, quiera seguir la senda iniciada por Aznar en 1996, cuando una parte importante de los beneficios de su política económica, a parte de potenciar el ladrillo, la inmigración y el endeudamiento, fue privatizar todo lo que tenía a mano. Que débil es la memoria de los votantes, que poco recuerdan en que momento se inició la congelación ad eternum de los salarios y el empobrecimiento progresivo de las clases medias.

Pronostico una vuelva a las andadas. Servicios públicos para beneficio de las empresas privadas. Malo es el derroche de quien gestiona sin pensar en el presupuesto, pero mucho peor es la racanería de quien, con un contrato de obra, trata de estirar al máximo los beneficios. El dinero público no sólo apesebra a los funcionarios, también sirve para que multitud de empresas privadas, muchas de ellas en manos de amigos-conocidos-familiares, se hagan de oro con el dinero de todos.
 
Nueces rebuznó:
Respecto a la sanidad, la educación y otros servicios BÁSICOS del Estado de BIENESTAR, es necesario asumir una premisa como si de un axioma se tratara: Si la sanidad pública no tiene dinero para mantenerse y, sin embargo, hay capital privado para sustituirla, el diagnóstico no puede ser otro que el siguiente: NO SE ESTÁN RECAUDANDO LOS SUFICIENTES IMPUESTOS. O quizá mejor expresado, no sé están recaudando los suficientes impuestos a quienes más pasta tienen.

Mira, aquí estamos de acuerdo. Soy de la misma opinión.

Estilita rebuznó:
La Santísima Trinidad de los servicios públicos con la Sanidad, la Educación y la Seguridad/Justicia. Hasta ahora no se tocan, pero quizá dentro de un año, cuando el PP retome su estancia monclovita, quiera seguir la senda iniciada por Aznar en 1996, cuando una parte importante de los beneficios de su política económica, a parte de potenciar el ladrillo, la inmigración y el endeudamiento, fue privatizar todo lo que tenía a mano. Que débil es la memoria de los votantes, que poco recuerdan en que momento se inició la congelación ad eternum de los salarios y el empobrecimiento progresivo de las clases medias.

Pronostico una vuelva a las andadas. Servicios públicos para beneficio de las empresas privadas. Malo es el derroche de quien gestiona sin pensar en el presupuesto, pero mucho peor es la racanería de quien, con un contrato de obra, trata de estirar al máximo los beneficios. El dinero público no sólo apesebra a los funcionarios, también sirve para que multitud de empresas privadas, muchas de ellas en manos de amigos-conocidos-familiares, se hagan de oro con el dinero de todos.

Ciertamente. No tengo ningún cariño por el PSOE y todas sus giliprogrerías pero esa idea de que van a venir los buenos y van a acabar con la crisis, repitiendo el supuesto milagro de 1996, pues me da bastante risa.

La diferencia es que ahora hay poco que privatizar y la crisis es mucho más profunda que la de 1996. El milagro no se va a repetir, así que veremos qué pasa cuando la recuperación resulta ser mucho más lenta y ese supuesto gobierno del PP apenas es capaz de hacer nada.
 
Estilita rebuznó:
La Santísima Trinidad de los servicios públicos con la Sanidad, la Educación y la Seguridad/Justicia.

¡Eso! La Hedukazión en España es inmejorable , y por ello hay que impedir como sea que los malvados peperos cambien una sola coma de la LOE/LOGSE cuando lleguen al poder :face:

Hasta ahora no se tocan

¿Ah no?

Ocaña anima a debatir sobre el copago sanitario - Economía - El Periódico

Jubilación a los 67, aprobada

El «tijeretazo» catalán alarga las listas de espera hasta 8 meses - ABC.es

'Factura en la sombra': ¿Un parto? 1.600 € ¿Angina de pecho? 2.600 € ¿Un TAC? 100 € - 20minutos.es - El medio social

pero quizá dentro de un año, cuando el PP retome su estancia monclovita, quiera seguir la senda iniciada por Aznar en 1996, cuando una parte importante de los beneficios de su política económica, a parte de potenciar el ladrillo, la inmigración y el endeudamiento, fue privatizar todo lo que tenía a mano. Que débil es la memoria de los votantes, que poco recuerdan en que momento se inició la congelación ad eternum de los salarios y el empobrecimiento progresivo de las clases medias.

Pronostico una vuelva a las andadas. Servicios públicos para beneficio de las empresas privadas. Malo es el derroche de quien gestiona sin pensar en el presupuesto, pero mucho peor es la racanería de quien, con un contrato de obra, trata de estirar al máximo los beneficios. El dinero público no sólo apesebra a los funcionarios, también sirve para que multitud de empresas privadas, muchas de ellas en manos de amigos-conocidos-familiares, se hagan de oro con el dinero de todos.

pepi%C3%B1o.gif
 
Nueces rebuznó:
Si la sanidad pública no tiene dinero para mantenerse y, sin embargo, hay capital privado para sustituirla, el diagnóstico no puede ser otro que el siguiente: NO SE ESTÁN RECAUDANDO LOS SUFICIENTES IMPUESTOS. O quizá mejor expresado, no sé están recaudando los suficientes impuestos a quienes más pasta tienen.

Todo eso suena muy bien, pero existe y está en proceso una invasión de razas termita, y ni convirtiendo a júpiter en oro se obtiene lo suficiente para cubrir sus deseos-necesidades. La única solución, el único camino, el único futuro ante la invasión de las razas termita es el colapso.
 
malgusto rebuznó:
Por cierto, tengo una duda, por que los funcionarios tienen seguro privado pagado por todos? No deberian usar la seguridad social y punto? Y si quieren un privado que se lo paguen como hacemos los que lo tenemos.

Bien, voy aclararte dos puntos al respecto, algo que aprendí a fuerza de buscar por aquí y por allí: El primer punto es bien simple, el funcionario, como empleado del estado, dentro de su salario se le descuentan las cargas sociales como a todo trabajador; por tanto, su seguridad social no se la pagamos los demás, se la pagan ellos de su salario. El segundo punto es potestad que tiene cualquier funcionario, ganada en lucha sindical: cuando ganas tu plaza de funcionario tras concurso oposición o por puerta galluela, al incorporarte te preguntan si deseas estar en la seguridad social -como todo el mundo obligatoriamente- o deseas seguro privado, en tal caso, qué compañia deseas.

La explicación de esto es bien chusca: por que la ganaron en lucha sindical. Digo chusca por que me gustaria saber qué pasaria si el gremio del metal, los autonomos... se quisieran adherir al metodo funcionarial ¿qué pasaria? pues bien simple, que nones. ¿Qué seria del sistema sanitario público de este pais, quién les pagaria la sanidad a los rumanos, a los congoleños, morroquis...?

¡Qué bonito es ignorar, viva la ignoracia del pueblo por muchos años dormido, aletargado por cantos de sirenas!

El proximo quince todos a la manifestación. Democracia real ya, que no decidan por mi


Saludetes.
 
Estilita rebuznó:
La Santísima Trinidad de los servicios públicos con la Sanidad, la Educación y la Seguridad/Justicia. Hasta ahora no se tocan, pero quizá dentro de un año, cuando el PP retome su estancia monclovita, quiera seguir la senda iniciada por Aznar en 1996, cuando una parte importante de los beneficios de su política económica, a parte de potenciar el ladrillo, la inmigración y el endeudamiento, fue privatizar todo lo que tenía a mano. Que débil es la memoria de los votantes, que poco recuerdan en que momento se inició la congelación ad eternum de los salarios y el empobrecimiento progresivo de las clases medias.

Pronostico una vuelva a las andadas. Servicios públicos para beneficio de las empresas privadas. Malo es el derroche de quien gestiona sin pensar en el presupuesto, pero mucho peor es la racanería de quien, con un contrato de obra, trata de estirar al máximo los beneficios. El dinero público no sólo apesebra a los funcionarios, también sirve para que multitud de empresas privadas, muchas de ellas en manos de amigos-conocidos-familiares, se hagan de oro con el dinero de todos.

Este es un bucle pernicioso en el que estamos todos metidos. La culpa no es del PP, tampoco de PSOE, ni de Bildu. Debemos empezar por algun lado: basta de llenar las calles de prestige, de guerra de Irak, de demandas de funcionarios... ahora toca hablar de lo nuestro ¿por que me está endeudando sin preguntarme a mi? ¿por qué con mi dinero está pagando las deudas de los bancos que me quieren echar de mi casa?

Debemos concienciarnos y hacerlo saber en la calle, basta de manifestaciones de tirititeros: "Exigimos dignidad, instituciones que no nos abochornen más, que gestionen nuestros recursos y no nos los despifarren en clientelismo."


Saludetes
 
Estilita rebuznó:
La Santísima Trinidad de los servicios públicos con la Sanidad, la Educación y la Seguridad/Justicia. Hasta ahora no se tocan, pero quizá dentro de un año, cuando el PP retome su estancia monclovita, quiera seguir la senda iniciada por Aznar en 1996, cuando una parte importante de los beneficios de su política económica, a parte de potenciar el ladrillo, la inmigración y el endeudamiento, fue privatizar todo lo que tenía a mano. Que débil es la memoria de los votantes, que poco recuerdan en que momento se inició la congelación ad eternum de los salarios y el empobrecimiento progresivo de las clases medias.

Pronostico una vuelva a las andadas. Servicios públicos para beneficio de las empresas privadas. Malo es el derroche de quien gestiona sin pensar en el presupuesto, pero mucho peor es la racanería de quien, con un contrato de obra, trata de estirar al máximo los beneficios. El dinero público no sólo apesebra a los funcionarios, también sirve para que multitud de empresas privadas, muchas de ellas en manos de amigos-conocidos-familiares, se hagan de oro con el dinero de todos.


Yo añadiría un par más: energía, telecomunicaciones, infraestructuras (carreteras, etc)... y si analizamos un poco lo que hacen estos políticos de medio pelo es perder el tiempo en gastar dinero en temas menores: el idioma, reforma de estatutos, subvenciones, etc.

Respecto al tema de la empresas privadas sé que tengo la batalla perdida. Llevo muchos años intentando convencer que los empresarios de este país no son los cien que se reúnen con Zp en la Moncloa; son los cientos de miles pequeños negocios de menos de 50 empleados que gracias a la alta carga impositiva que tienen mantienen al país. Empresarios que no pueden simplificar tanto como "descuento costes para vender más barato" porque eso supone perder clientes. Por mucho que les cueste de creer hay empresarios a los que le preocupa la calidad y que despedir a uno de sus trabajadores es como despedir a alguien de la familia. Y son esos empresarios los que están desapareciendo.

Y yo quiero poner el foco en la sociedad. ¿No será que nos estamos volviendo demasiado simplistas los consumidores? ¿no será que nuestro único criterio es buscar siempre lo más barato sin importar la calidad?
 
ElHombreQueViola rebuznó:
(...)
Y yo quiero poner el foco en la sociedad. ¿No será que nos estamos volviendo demasiado simplistas los consumidores? ¿no será que nuestro único criterio es buscar siempre lo más barato sin importar la calidad?

Mi caso particular puede servir de ejemplo general. A lo largo de mi miserable y poco exitosa trayectoria profesional he deambulado por los más infames y peor remunerados trabajos que nuestro mercado laboral puede ofrecer. Los salarios de supervivencia que ganaba hace años han ido dando paso, con mucho esfuerzo y mucha suerte, a salarios algo más lustrosos, con más empaque, siempre dentro de la mediocridad que asola las clases medias. Y a la par que mis ingresos cogían cuerpo mis decisiones se iban refinando. Desde aquellos primeros hostales de provincias donde nos escapábamos mi entonces novia, y hoy mujer, y un servidor hace años hasta el hotel vienes de cuatro estrellas donde hemos pasado nuestras últimas vacaciones, la elección va de la mano de la posibilidad.

El ciudadano, salvo casos extremos de tacañería, gasta en función de lo que tiene. Unos derrochan y otros administran, pero todos tratan de vivir mejor si su renta se lo permite. En un país de mileuristas, elegir lo barato, no es un problema de falta de criterio, es un problema de falta de recursos. De otra manera no se entiende la proliferación de las chinerías y sus precios de mercadillo. A todo el mundo le gusta lo bueno, lo bonito y lo que sienta y sabe bien. No hace falta saber de moda ni ser un ingeniero en fabricación del textiles para distinguir entre un jersey de poliester y uno de cashemere, pero si en la cartera no tenemos más que 20 euros de presupuesto, el buen gusto se lo deja uno en casa.
 
El ciudadano, salvo casos extremos de tacañería, gasta en función de lo que tiene. Unos derrochan y otros administran, pero todos tratan de vivir mejor si su renta se lo permite.

Precisamente el problema de la deuda privada viene porque la gente ha gastado en función de lo que no tiene. Eso sumado al crédito fácil es lo que ha provocado que muchas personas y familias sin cabeza estén en la ruina.

Respecto a lo de la tacañería yo me refería más a temas como reparaciones del coche, o ñapas en casa. Siempre prefieres al chapuzas barato a recurrir a la casa oficial, ya sea en época de crisis o de bonanza.

Bonus: Parodia de entrevista a Zp en la sexta con Eva Hache. Vergonzosa la mires por donde la mires. Lo único que destaco es que según Zp sus mayores logros en siete años han sido: la ley de igualdad -para muchos anticonstitucional-, la ley de personas dependientes -que sabemos que muchos no cobran el subsidio porque no hay fondos- y la ley de matrimonios homosexuales -que hacen uso de ella unas 3500 personas al año-. Como podéis suponer tras esas declaraciones no hubo contra-réplica de la Eva Hache y todo el público de palmero aplaudiendo.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Precisamente el problema de la deuda privada viene porque la gente ha gastado en función de lo que no tiene. Eso sumado al crédito fácil es lo que ha provocado que muchas personas y familias sin cabeza estén en la ruina.

Bonus: Parodia de entrevista a Zp en la sexta con Eva Hache. Vergonzosa la mires por donde la mires. Lo único que destaco es que según Zp sus mayores logros en siete años han sido: la ley de igualdad -para muchos anticonstitucional-, la ley de personas dependientes -que sabemos que muchos no cobran el subsidio porque no hay fondos- y la ley de matrimonios homosexuales -que hacen uso de ella unas 3500 personas al año-. Como podéis suponer tras esas declaraciones no hubo contra-réplica de la Eva Hache y todo el público de palmero aplaudiendo.
No sé si creérmelo o no, pero el ZParo ha soltado ésto:

-El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, explicó hoy a la dirección de su partido que el principal problema económico de España ha estado en el excesivo endeudamiento de familias y empresas y que el grueso de ese endeudamiento se generó en el periodo que va de 1996 a 2004, es decir, en las dos legislaturas en las que gobernó José María Aznar.-

También culpó en otra ocasión al PP del 70% de los empleos perdidos en la crisis que vivimos.

Por favor, que le pongan la camisa de fuerza y llamen a un siquiatra lo antes posible porque se está convirtiendo en un peligro público.


Estad atentos en esta campaña a lo que digan los del PSOE, que sus mentiras o barbaridades van a ser apoteósicas.

Sobre los logros de ZParo que no señalan o no son capaces de decir, habría que destacar la congelación de las pensiones y el recorte de sueldo a los funcionarios, amén de las subidas de la puta luz que parece ser no ha sido bastante y...¡¡parece que habrá más!!. La ruina.:cry:

¿Y qué me dicen de lo de Bildu?. 4 zapaterescos y 2 zapaterescas del TC fueron los culpables.
 
oktoberfest rebuznó:
También culpó en otra ocasión al PP del 70% de los empleos perdidos en la crisis que vivimos.


Ahí tiene razón, si en 2004 hubiéramos tenido en la roja el número de trabajadores que en 1996 (cuando el PP ganó las elecciones), si se hubiera perdido ese 70% de los millones que han perdido el empleo en el zetaparato, ahora habría un número negativo de gente trabajando.

(En términos matemáticos y simplificando: Gente trabajando en 1996: 10 millones; Gente trabajando en 2004: 20 millones; Gente trabajando en 2011: 12 millones; El número de puestos de trabajo perdidos 2004-2011: 8 millones; 70%8millones= 5.6 millones; 10 millones - 5.6 millones= 4.4 millones de gente trabajando, no llega ni al nivel residual de empleados).
 
navorsuker rebuznó:
Ahí tiene razón, si en 2004 hubiéramos tenido en la roja el número de trabajadores que en 1996 (cuando el PP ganó las elecciones), si se hubiera perdido ese 70% de los millones que han perdido el empleo en el zetaparato, ahora habría un número negativo de gente trabajando.

(En términos matemáticos y simplificando: Gente trabajando en 1996: 10 millones; Gente trabajando en 2004: 20 millones; Gente trabajando en 2011: 12 millones; El número de puestos de trabajo perdidos 2004-2011: 8 millones; 70%8millones= 5.6 millones; 10 millones - 5.6 millones= 4.4 millones de gente trabajando, no llega ni al nivel residual de empleados).
España, se dice España, hijo de puta. :109
(o Estado si no se quiere ofender)
 
admiración ante la honradez del ministro japonés

Admiro a los japoneses. Allí sí que hay políticos honrados y de verdad que piensan en su pueblo, y no la porquería que tenemos en España:
El primer ministro japonés renuncia a cobrar su sueldo:
El primer ministro japonés renuncia a cobrar su sueldo -  Mundo - MSN Noticias

Eso sería impensable en la España del Estado de Desecho, donde nadie dimite. Justamente en Alemania un ministro tuvo que dimitir por el simple hecho de haber copiado una tesis doctoral. Que aprendan los de aquí.

Podíamos poner un artículo constitucional que dijera: por cada 1000 nuevos parados que se "produzcan" en España, se les rebaja el sueldo a los políticos, diputados, senadores, etc, en un 5%.

¿Cien años de honradez?. Ja, Ja, Ja, es pa mearse de risa.
¿Que hay de la recuperacion económica que han dicho tantas veces?
¿Y de los brotes verdes? ¿Se los fumaron todos?
 
¿Qué se puede esperar de estos malnacidos? Si su ética no les da ni para tener un gesto que muestre (siquiera simbólicamente) que la situación que atravesamos va con todos.
Jubilación a los 67, pero ni tocar los privilegios de que disfrutan ellos en cuanto a pensiones.

De todas formas, lo más triste es pensar que los politicastros que se ríen de nosotros son un fiel reflejo de la sociedad española, que al fin y al cabo tiene lo que se merece.
 
La peña, realmente hasta los huevos.

Un parado quema su coche «para que no se lo lleve el banco» en Ortuella

De 42 años, tres de ellos en el paro, separado y sin piso, el hombre condujo el turismo al parque de bomberos y le dio fuego

Un desempleado vizcaíno de 42 años, que llevaba tres sin trabajo, prendió fuego a su coche el pasado lunes en la entrada al parque de bomberos de Ortuella. El hombre, víctima de una profunda depresión por su situación personal -está separado, parado, no tiene piso y las deudas le asfixian-, sufrió un episodio de enajenación. Obcecado, llevó el turismo, un 'Seat Ibiza' rojo de poco más de tres años de vida que compró cuando aún tenía ingresos, hasta las instalaciones del servicio foral de extinción de incendios de Urioste, ubicado a las afueras de la localidad.

Eran aproximadamente las tres de la tarde, justo en el momento en que la guardia del día estaba en la cocina del parque comiendo, según explicó ayer el jefe de servicio. De repente, escucharon unos ruidos parecidos a «petardos» y pensaron que se trataba de una broma, pero enseguida empezó a generarse una densa «humareda».

Acostumbrados a salir corriendo en cuanto suena la sirena, los bomberos dejaron los platos de comida sobre la mesa y se lanzaron a apagar el fuego en la explanada de entrada al parque. «No tardamos ni dos minutos en apagarlo», recuerdan. Las llamas afectaron a la mitad del vehículo. Probablemente, aunque no llegaron a verlo, el hombre utilizó gasolina para quemar el turismo.

Cuando se dirigieron a él para preguntarle por lo sucedido, «arrancó a llorar» y les confesó su triste historia. Hacía ya tres años que se había quedado en paro y, desde entonces, sus intentos por conseguir un empleo habían fracasado. Además, tampoco tenía domicilio fijo porque carecía de piso, se había separado, y para más inri, su sucursal bancaria le reclamaba la propiedad del vehículo por impago de las letras del préstamo. La desesperación y, probablemente, un brote psicótico, le cegaron y decidió hacer desaparecer el coche «antes de que se lo lleve el banco», dijo.

Los bomberos de Urioste avisaron del incidente a SOS Deiak. De inmediato, se desplazó al parque una unidad de la Ertzaintza y un equipo de psicólogos de Osakidetza. «Estuvieron hablando con él una hora». El hombre se desahogó con los profesionales, que decidieron derivar el caso a la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Cruces, para que le sometan a un tratamiento y sigan su evolución en los próximos meses. De forma voluntaria, el paciente fue trasladado en una ambulancia hasta el centro médico.
 
El ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, ha asegurado el martes que el recrudecimiento de las dudas sobre el futuro económico de Grecia han vuelto a situar a España "ante los mercados con dudas" porque nuestro país "es uno de los países sensibles, en la tormenta" y ello exige seguir haciendo esfuerzos.

En declaraciones a Telecinco, Jaúregui ha asegurado que el Gobierno está haciendo desde hace un año una política de recorte del gasto, de reforma del sistema financiero, laboral o las pensiones y España "es un país relativamente creíble en esa materia" pero "cosas como la de ayer vuelven a situarnos antes los mercados con dudas y eso es grave para nosotros".
Pues si un sociata dice que la situación de España es "grave" ya nos podemos cagar por la pata abajo, porque entonces es requetegravisisisisisisma y sin posibilidad de solución a corto/medio plazo.

Y para rematar la faena, lo único que le hace falta a este país es encima un terremoto. Yo quiero una casa "made in Japan" no "made in Spain" por si las moscas. Ya se sabe que un un país semi-bananero y con tanta corrupción, lo más probable es que no resistan ni un temblor de intensidad 4 ó 5. Miles de personas en Murcia tendrán que dormir en la intemperie.
 
oktoberfest rebuznó:
El ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, ha asegurado el martes que el recrudecimiento de las dudas sobre el futuro económico de Grecia han vuelto a situar a España "ante los mercados con dudas" porque nuestro país "es uno de los países sensibles, en la tormenta" y ello exige seguir haciendo esfuerzos.

En declaraciones a Telecinco, Jaúregui ha asegurado que el Gobierno está haciendo desde hace un año una política de recorte del gasto, de reforma del sistema financiero, laboral o las pensiones y España "es un país relativamente creíble en esa materia" pero "cosas como la de ayer vuelven a situarnos antes los mercados con dudas y eso es grave para nosotros".
Pues si un sociata dice que la situación de España es "grave" ya nos podemos cagar por la pata abajo, porque entonces es requetegravisisisisisisma y sin posibilidad de solución a corto/medio plazo.

Y para rematar la faena, lo único que le hace falta a este país es encima un terremoto. Yo quiero una casa "made in Japan" no "made in Spain" por si las moscas. Ya se sabe que un un país semi-bananero y con tanta corrupción, lo más probable es que no resistan ni un temblor de intensidad 4 ó 5. Miles de personas en Murcia tendrán que dormir en la intemperie.

Estamos sentados sobre un volcán de mierda que Zapatero lleva meses intentanto tapar antes de las elecciones, si Dios no lo remedia vamos camino de una quiebra económica. Entre maquillajes, engaños, y recortes lo único que se está haciendo es alargar la agonia del paciente.

A veces pienso que puede que hubiera sido mejor que se hubiera hecho como Islandia, una quiebra ordenada, nacionalización de la banca y todo eso. No es normal que en plena crisis Botín vaya a repartir 320 millones de euros entre sus directivos, que claman por romper la negociación laboral son los mismos chorizos incompetente que antes lloraban cuando su chamizo cuando tuvo que ser salvado con dinero público.

Lo que está pasando es insostenible: los hospitales sin dinero y sin personal, los servicios al borde del colapso, la caja del estado casi vacia, pero los políticos siguen igual. Una noticia que me encendió la sangre fue que Solbes está ahora trabajando para una de las eléctricas que compró ENDESA, no se si ENEL u otra. ¿Que favores le están pagando a ese incompetente con ese retiro dorado?
 
la venta de oro y la próxima estocada a los funcionarios

Head_Dancer rebuznó:
Una noticia que me encendió la sangre fue que Solbes está ahora trabajando para una de las eléctricas que compró ENDESA, no se si ENEL u otra. ¿Que favores le están pagando a ese incompetente con ese retiro dorado?
Otro tema algo "misterioso" es el oro que vendió Solbes allá por 2007 y que ahora el precio está en el doble que en aquella fecha.

No entiendo el por qué se vendió cuando no era necesario en ese momento.. a no ser que tuvieran "planes" y no nos hemos enterado.

"El objetivo es vender el oro, un activo que ya no es rentable, para reinvertir en bonos de renta fija, que si tienen rentabilidad", aseguraba el 6 de junio de 2007 el que fuera entonces ministro de Economía Pedro Solbes. En esa sesión en el Senado, agregó que "España ya no presenta las mismas necesidades de divisas que en el pasado dada la fortaleza del euro".

Pues vaya ojo. El precio pasó de 669 dólares la onza a los 1508 dólares actuales...Lo que demuestra que fué un desacierto total. No les digo más que tuvo que irse. Con lo de la crisis mintió más que pudo, y quiso poner a Pizarro contra las cuerdas, pero pudo aunque no pudo.

Pedro Solbes tiene el "mérito" de haber arruinado a España DOS VECES.
Los socialistas lo han hecho ya TRES VECES, porque también con oro, le pagaron a Stalin la chatarra obsoleta que envió al Ejército Rojo español, como si hubiese sido armamento de última generación. Stalin consiguió dos cosas, renovar el armamento de sus propios ejércitos y conseguir casi cuarenta mil cajas de lingotes de oro que jamás retornarían a España.

La II República solo dejó deudas, rencor y sangre. La sangre se secó. El rencor todavía les dura y las deudas, terminó Franco de pagarlas en 1969.

Las deudas que nos deja Zetaparo, se calcula que no terminaremos de pagarlas hasta el 2025. Todo ello suponiendo que la recuperación económica y el final del despilfarro comiencen el mismo día que el Zote Planetario abandone la Moncloa. Lo segundo es seguro, lo primero ya no tanto. Así que es posible que sigamos pagando deudas contraídas por el Zote más allá del 2030.

Ah!!! Prepárense para después del 22 de Mayo. ZParo prepara una estocada impresionante al sueldo de los funcionarios, que lo tienen muy callado (no sea que lo digan y no les voten...).
El Gobierno prepara otro ajuste salarial para los empleados públicos,Datos macroeconómicos, economía y política - Expansión.com
 
el futuro de la economía española

Analizando el futuro de la economía española, Alberto Recarte hace un análisis que se puede ver en el siguiente link:
Alberto Recarte - El futuro de la economía española - Libre Mercado

Interesante lo que dice sobre la manera en que el desempleo podría reducirse en España, pues prevee que haya poco crecimiento económico en los próximos años:

"En estas circunstancias, la única salida para muchos desempleados será la emigración. Por los datos que tenemos en 2010, emigraron al menos alrededor de 100.000 personas de nacionalidad española. En los próximos cinco años, y siempre que se mantenga el crecimiento de la economía mundial en cifras cercanas al 3% ó 4%, no sería difícil que la emigración aumentara hasta los 200.000 personas al año. Si esto fuera así, el número de parados podría reducirse en 1 millón en ese periodo; y los parados totales reducirse desde los potenciales 5,3 millones que podrían alcanzarse hasta los 4,3 millones."
 
Parece que arrasa en internet un vídeo que explica la burbuja inmobiliaria que tuvo España.

El vídeo de animación con el que un joven explica de forma sencilla su versión sobre la crisis del ladrillo.

«Españistán», la teoría de la burbuja inmobiliaria que arrasa en internet - ABC.es

Intenta explicar como las "ingenierías financieras" y su mundo especulativo que lleva asociado, tratándose de un sector en auge (que lo mismo puede ser energías renovables, internet, etc) acaba convirtiéndose en un nido de víboras sin control que tarde o temprano destruye lo que toca.
 
Me pregunto, ¿es posible que un país se venda casi enterito con tal de salvar la situación?. Ya ha aparecido esta noticia:

"En este sentido, el BCE advirtió este fin de semana que Grecia debe colgar el cartel de "Se vende". Atenas podría recaudar hasta 300.000 millones de euros si intensifica sus esfuerzos por vender activos estatales, según el consejero del Banco Central Europeo (BCE) Juergen Stark. Es casi la misma cuantía de su deuda pública (330.000 millones de euros, el 142,8% del PIB en 2010).
"El Gobierno griego tiene acciones en compañías en la bolsa y tiene bienes raíces. Los expertos estiman que el potencial de recaudación por ventas llegaría a un máximo de 300.000 millones de euros", indicó Stark. "Una parte de estos activos debe ser movilizada para reducir el nivel de deuda. Además, las privatizaciones podrían generar una mayor eficiencia en toda la economía", indicó. Según el consejero, estas ventas evitarían la reestructuración de la deuda helena. El BCE rechaza frontalmente esta opción, ya que la propia institución sufriría importantes pérdidas en el caso de que Atenas suspenda pagos."

Si por Grecia dan 300.000 millones de euros, por España darían mucho más...además es que tenemos Mallorca.
 
No sé si se ha comentado ya:

Islandia lleva a juicio al anterior primer ministro por la crisis

Islandia enjaula a sus banqueros, y puede que también a algún político. El ex primer ministro conservador islandés Geeir H. Haarde afronta desde hoy un juicio en el que está acusado de negligencia grave por su gestión de la crisis. Los bancos islandeses quebraron en octubre de 2008, el fatídico mes del colapso de Lehman Brothers, y metieron a Islandia en una profunda crisis de la que aún no ha salido, y que ha provocado fuertes subidas de impuestos, un severo recorte del gasto público y un corralito que impide a los islandeses disfrutar con libertad de sus ahorros. El Ejecutivo se vio obligado a pedir ayuda al FMI.

El ex primer ministro islandés afronta un juicio por la gestión de la crisis

El ex primer ministro conservador islandés Geeir H. Haarde afronta desde hoy un proceso en el que está acusado de negligencia grave durante su mandato, en el que se produjo el colapso bancario de Islandia en octubre de 2008 que condujo al país al borde de la ruina.
El encargado de estudiar el caso es el Landsdómur, un tribunal especial creado para procesos que afecten a miembros del gobierno y que nunca había actuado en los casi 67 años de independencia de esta isla situada en el Atlántico norte.

Pajas mil.:115
 
Atrás
Arriba Pie