Ygramul el Múltiple
Asiduo
- Registro
- 10 Mar 2006
- Mensajes
- 547
- Reacciones
- 0
España, a día de hoy, es un país lleno de conformistas, donde el quejarse por lo establecido es algo poco común. ¿Dónde quedó la imagen del español luchador y revolucionario de la que siempre se ha hablado? ¿Que fue del espiritu del 2 de Mayo? ¿Tendría Napoleón miedo de conquistar España actualmente?
Lo dudo. En el día a día recibimos una serie de abusos y los aceptamos: subidas de precios en todo, servicios nefastos en empresas, jornadas laborales largas, sueldos más bajos ... y así, un largo etcétera. La mentalidad del español de a pie es tragar y tragar.
Uno observa a nuestros vecinos europeos y ve que esto no es así en sus paises. Desde el detalle más pequeño, ellos se quejan. Si van a un restaurante y el servicio es malo: se quejan (me parece excisivo ya que no volver bastaría bajo mi punto de vista); si al contratar un servicio la empresa no cumple: se quejan; si el gobierno abusa: quejas y más quejas.
Aquí en España siempre alzamos la voz en un primer momento, pero luego nos deshinchamos. Más que quejarnos lloramos. No tenemos poder ante el fuerte, somo extremadamente debiles en ese sentido. Todo esto puede ser porque somos los más estafadores del mundo, lo llevamos en la sangre, y por eso pensamos eso de: "Hoy por ti, mañana por mi". ¿Aceptamos el engaño por que nosotros también lo haríamos? Seguramente.
En nuestro país, se dan por normales una serie de cosas que la gente de fuera lo ve impensable, incluso en desde determinados sectores de la sociedad. Por ejemplo, donde yo vivo, es muy común negociar salarios en bruto y con pagas extras prorrateadas, en otros sitios es impensable. O cobrar en negro. O yo que se... que la televisión digital sea la más cara del mundo civilizado, o internet ... o que vayas a comprar algo y tarden 1000 años en servirtelo.
En fin, hay que quejarse por todo, como hacen todos lados. A ver si nuestra mente evoluciona y aprovechamos que vivimos en un estado de derecho, antes que a causa de el pasotismo, volvamos a una dictadura y nos conduzcan como a ovejas, que es la única manera de que el español medio sea competente y honrado.
Saludos.
Lo dudo. En el día a día recibimos una serie de abusos y los aceptamos: subidas de precios en todo, servicios nefastos en empresas, jornadas laborales largas, sueldos más bajos ... y así, un largo etcétera. La mentalidad del español de a pie es tragar y tragar.
Uno observa a nuestros vecinos europeos y ve que esto no es así en sus paises. Desde el detalle más pequeño, ellos se quejan. Si van a un restaurante y el servicio es malo: se quejan (me parece excisivo ya que no volver bastaría bajo mi punto de vista); si al contratar un servicio la empresa no cumple: se quejan; si el gobierno abusa: quejas y más quejas.
Aquí en España siempre alzamos la voz en un primer momento, pero luego nos deshinchamos. Más que quejarnos lloramos. No tenemos poder ante el fuerte, somo extremadamente debiles en ese sentido. Todo esto puede ser porque somos los más estafadores del mundo, lo llevamos en la sangre, y por eso pensamos eso de: "Hoy por ti, mañana por mi". ¿Aceptamos el engaño por que nosotros también lo haríamos? Seguramente.
En nuestro país, se dan por normales una serie de cosas que la gente de fuera lo ve impensable, incluso en desde determinados sectores de la sociedad. Por ejemplo, donde yo vivo, es muy común negociar salarios en bruto y con pagas extras prorrateadas, en otros sitios es impensable. O cobrar en negro. O yo que se... que la televisión digital sea la más cara del mundo civilizado, o internet ... o que vayas a comprar algo y tarden 1000 años en servirtelo.
En fin, hay que quejarse por todo, como hacen todos lados. A ver si nuestra mente evoluciona y aprovechamos que vivimos en un estado de derecho, antes que a causa de el pasotismo, volvamos a una dictadura y nos conduzcan como a ovejas, que es la única manera de que el español medio sea competente y honrado.
Saludos.