La igualdad y la Justicia segun las feminazis

Baron Asler

RangoClásico
Registro
30 Nov 2004
Mensajes
2.577
Reacciones
468
Recientemente se ha dictado una sentencia pionera en España en cuestiones de separación y divorcio. Se le concede la guarda y custodia de los hijos al padre, que no trabaja porque sufrió un infarto hace unos años y cobra una pensión en lugar de a la madre, que si trabaja. Si lo pensais es lógico, el padre puede en este caso pasar más tiempo con sus hijos y atenderles y educarles mejor; la madre gozaría del regimen legal de visitas. Es lo mejor sin duda para los hijos del matrimonio.

Pero la lógica no tiene lugar en este país y las feminazis ya han puesto el grito en el cielo. Seguramente el juez que ha tenido la valentía de dictar esta sentecia será expedientado.

Si alguno de vosotros esta separado o dicorciado, seguro que habrá padeciudo en sus propias carnes la injustici habitual a la que se gven sometidos los hombres en estos procesos, aun a costa del bienestar de los menors.

Aquí os dejo la noticia completa:

https://www.ideal.es/granada/20071130/andalucia/jueza-retira-custodia-hijos-20071130.html


Una vecina de San Fernando acaba de perder la guarda y custodia de sus tres hijos, de seis, diez y doce años, por ser una mujer trabajadora. En la sentencia que recientemente ha dictado la titular del juzgado de Primera Instancia nº 3 de la Isla, tan sólo se alude a esa condición para conceder dicha responsabilidad al padre, que tiene reconocida una incapacidad permanente absoluta desde el año 2005, y por tanto, según el fallo judicial, tiene más tiempo para dedicarse a sus pequeños.

En la propia sentencia se describe que es «una situación específica que no suele darse comúnmente» y el fallo alcanzado también se sale de lo habitual, que suele ser la concesión de esta potestad a la progenitora, la cual tradicionalmente ha asumido el papel de cuidadora de los niños en las familias, como ocurría en este caso.

Esta decisión, que va a ser recurrida ante la Audiencia Provincial, está precedida por unas medidas cautelares en las que se otorgaba la custodia a la madre. La misma jueza alababa cómo esta isleña compaginaba su faceta de trabajadora y progenitora seis meses antes de pronunciarse en la sentencia de primera instancia. Fuentes diferentes de la abogacía, especializada en separaciones, confirmaban ayer a este medio que se trata de una sentencia que «se sale de lo que habitualmente marca la jurisprudencia en temas de familia» y coincidían en que debe ser recurrida.

La pareja ya disuelta inició su pleito por conseguir la custodia de los hijos en común y por consiguiente el disfrute de la vivienda y el pago de la manutención de los menores en febrero de este año, cuando el esposo solicitó que los juzgados de la Isla adoptaran unas medidas cautelares mientras se resolvía el proceso de separación. Tanto ella como él pidieron hacerse cargo de los niños. En el mes de mayo, la jueza del nº 3 dictaba un auto, en el que otorgaba la custodia a la progenitora. En el texto se explica que se ha adoptado esta decisión porque la madre «es la que ha venido encargándose del cuidado de sus hijos desde antes de la declaración de incapacidad del padre».


La pareja contrajo matrimonio en 1992. Ella es maestra de profesión; mientras que el ex marido tenía un trabajo que le obligaba a estar bastante tiempo fuera del hogar y que le llevó a un nivel de estrés que le produjo un infarto y la posterior invalidez. Así lo hace constar el auto: «El padre, vista la situación laboral que tenía, con toda seguridad no ha podido estar con sus hijos menores todo el tiempo que habría deseado. Ya en los informes médicos se da cuenta de viajes habituales al extranjero y horario laboral dilatado».

La jueza reconoce así que durante casi todo el tiempo que duró el matrimonio, ha sido la mujer quien se ha hecho cargo de los niños. Y aunque no obvia que ahora el marido, por su enfermedad, dispone de más tiempo, también subraya la jueza que la mujer, como maestra, dispone de un horario que coincide con la jornada escolar de sus pequeños. «En la actualidad puede estar más pendiente de sus hijos -refiriéndose al esposo-, pero ello ocurre igual con su esposa, que tiene el mismo horario de trabajo que sus hijos el escolar, de los que se ha venido encargando, compatibilizando su trabajo y una carrera universitaria, lo cual es digno de encomio, y no de descalificación, en su papel como madre».

Los fundamentos del auto culminan con una afirmación contundente: «Se estima que debe ser la madre la que tenga confiada su guarda y custodia, atendida la edad del hijo pequeño (cinco años cuando se dictaron las medidas cautelares), su profesión de maestra y conocimientos de psicología y, sobre todo, que ha sido ella la que se ha venido ocupando esencialmente de sus necesidades».


Fuentes cercanas al caso explicaron que esta primera resolución hacía presagiar que la sentencia posterior tendría el mismo sentido, pero seis meses después la jueza inclinó sorprendentemente la balanza a favor del padre. Durante la vista oral, el progenitor reconoció que vive en un hotel hasta que se resuelva quién ocupa el domicilio conyugal. Pese a los esfuerzos del letrado de la mujer por demostrar que esa forma de vida no garantiza un buen cuidado de los hijos, al no tener que hacerse cargo de las tareas domésticas, la jueza dictó a favor del esposo a quien le ha concedido la custodia, el disfrute de la vivienda y percibir de su ex pareja una pensión alimenticia de 450 euros mensuales.

En la sentencia se insiste en que no hay ninguna circunstancia que incapacite a la madre, «sino simplemente que tiene que atender su trabajo y las ocupaciones que del mismo derivan». Además, se subraya: «Si el caso hubiera sido el contrario, es decir que la madre no trabajara y el padre sí, ni se hubiera dudado en la atribución de la guarda a la madre».
 
Pues me parece de Puta madre si el padre puede ocuparse de sus hijos y su mujer sea la que curre y le pase una manutencion a su marido.
lo veo razonable. durante toda la vida son ella las que tienen el amparo de la ley y beneficios en cambio el hombre debe de pasar pagina y re_hacer su vida con muchos mas gastos como seguir manteniendo a su pareja y la paga del hijo/a.
en mi caso hace 2 años que me separe pero mantengo tan buen royo con la madre de mi hija que legalmente sigo casado con ella. sobre el tema de pasta pues tanto ella como yo sabemos quienes somos y donde curramos. cada uno aporta o sigue aportando lo que puede. y tanto mi hija es mia como suya en conclusion nuestra. no tiene porque un puto juez decirme cuando y como ver a mi hija. luego existen casos horribles pero porque han estado toda su vida engañados y viviendo con lapersona que no les tocaba y al tiempo pues las diferencias se convierten en un arma de odio muy poderosa.
mis padres en la separacion de bienes declararon hasta los cepillos de dientes con sus respectivos 4 o 5 años de luchas ante tribunales.
yo comprendo que si eres padre debes y tienes la obligacion de preocuparte por tu hija y veo bien que un juez estipule una cantidad en base a tu nomina para mantenerla. pero sobre la paga a la mujer pues no se,no lo veo bien quieren independencia e igualdades no entiendo por que me tienen que obligar de por vida a mantener a una persona la cual no quiero ni compartir el cafe.no es mi caso pero si la mayoria lo padece. la muy puta se queda de perra en casa intentando sacarle hasta las tripas si puede.
 
Despues diran... "Hayyy, que pena de miii, que me han mataooo!!"
 
MADXTAR rebuznó:
Despues diran... "Hayyy, que pena de miii, que me han mataooo!!"


que cojones los niños, ese hombre lo que ha pedido es la guardia y custodia de la casa que seguramente haya pagado el con su trabajo hiper estresante.

Encima la puta va y le deja despues de que le de el jari, como un trasto inutil y viejo.
 
que cojones los niños, ese hombre lo que ha pedido es la guardia y custodia de la casa que seguramente haya pagado el con su trabajo hiper estresante.

Encima la puta va y le deja despues de que le de el jari, como un trasto inutil y viejo.


Como comprenderá no he leido la noticia, es más, no la voy ni a ojear por encima, pero viendo su respuesta, trata de Marichalar?
 
Me parece estupendo que se halla fallado a favor del padre.Espero que la mujer no siga recurriendo la sentencia y lleguen a un acuerdo para ver a los crios y no se conviertan en monedas de cambio como en la mayoria de los divorcios.
Yo conozco casos de exmaridos que pagan pension a la madre y a los hijos ya no por orden de un juez, sino por miedo a más chantajes emocionales por parte de sus exparejas:
- Pásame la pensión o no ves a los niños...
-Ya mujer pero al quedarte la casa, el coche y todo lo que gano no llego ni para mal vivir...
Encima que les dejan sin nada, simplemente por el hecho de no haberlos parido y por su condicion de hombre, tienen que vivir bajo el miedo de que un día llegue su retoño a casa odiandolo por todas las mierdas que la madre le ha metido en la cabeza: " que si tu padre es un cabron , que si esto , que si lo otro...."
Encima, muchos les pagan los caprichos al jovenzuelo que se está tirando a tu exmujer porque si no ya sabes... Te pego una denuncia y no vuelves a ver a tus hijos en la puta vida.
Algunas mujeres y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) los jueces y sus abogados dan asco y vergüenza ajena.

Por cierto... como sería la vida sin abogados?
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
Lo habia en sudaca o en inglés, obviamente me inclino por el anglosajón
 
En el texto se explica que se ha adoptado esta decisión porque la madre «es la que ha venido encargándose del cuidado de sus hijos desde antes de la declaración de incapacidad del padre]

También que quiten el voto a las mujeres, que nosotros nos hemos venido encargando siempre de la política.. No te jode...

Y si nos ponemos a enumerar la cantidad de cosas de las que nos hemos venido encargando siempre... Las iban a dar por el culo y no salían de casa..
 
Ruisu Romaku rebuznó:
También que quiten el voto a las mujeres, que nosotros nos hemos venido encargando siempre de la política.. No te jode...

Y si nos ponemos a enumerar la cantidad de cosas de las que nos hemos venido encargando siempre... Las iban a dar por el culo y no salían de casa..

oiga, pues asi dicho de sopeton, parece brusco, pero no es una idea descabellada...

eso si, habria que dejarla incomunicada, que tambien pueden dar por culo por telefono
 
A día de hoy sale mas a cuenta matarlas que divorciarte y pasarles la pension.... palabrita del niño jesus...
 
A mi siempre se me ha pasado una cosa por la cabeza. Veamos:
Se supone que cuando la mujer se ocupa del hogar y no trabaja, no puede desarrollar una actividad profesional y es por ello que, en caso de divorcio, el exmarido se ve obligado a pasarle una manutención, puesto que ésta en caso contrario difícilmente encontraría un trabajo.
¿Porqué la cosa no funciona a la inversa? Imaginemos una persona que jamás se ha ocupado del hogar y que siempre se ha dedicado a su trabajo ¿no se le puede suponer la misma incapacidad para aprender las labores del hogar que se le supone al cónyuge para trabajar? Y por tanto ¿no debería ir su expareja semanalmente a su casa a hacer la comida, limpiar, etc?
Opinen ustedes.
 
Atrás
Arriba Pie