La pirateria y el foro

Yo igual es que estoy desvariando e igual me voy por las ramas , pero en cuanto al tema del software libre , yo tengo una opinión y creo que cada vez , afortunadamente , se esta extendiendo mas.
Yo estoy en camino de trabajar con todo el tema de la informatica y demas , y en cuanto al software , yo creo que deberia de ser libre y lo que se pagará fuera el mantenimiento.
Es decir , yo hago un programa para la gestión de la pagina web ,( es un ejemplo ), pues ese programa que fuera libre y a partir de ahi , Torbe me pagaria para adecuarlo a sus necesidades , es decir , un contrato de mantenimiento o de adaptacion a sus necesidades.
Tambiíén en esto es como todo, habrá gente que se aprovechará pero depende de cada uno saber apreciar el trabajo de cada uno.
Es un tema muy extenso para resumirlo en tan pocas lineas.

Un saludo
 
villano rebuznó:
Yo igual es que estoy desvariando e igual me voy por las ramas , pero en cuanto al tema del software libre , yo tengo una opinión y creo que cada vez , afortunadamente , se esta extendiendo mas.
Yo estoy en camino de trabajar con todo el tema de la informatica y demas , y en cuanto al software , yo creo que deberia de ser libre y lo que se pagará fuera el mantenimiento.
Es decir , yo hago un programa para la gestión de la pagina web ,( es un ejemplo ), pues ese programa que fuera libre y a partir de ahi , Torbe me pagaria para adecuarlo a sus necesidades , es decir , un contrato de mantenimiento o de adaptacion a sus necesidades.
Tambiíén en esto es como todo, habrá gente que se aprovechará pero depende de cada uno saber apreciar el trabajo de cada uno.
Es un tema muy extenso para resumirlo en tan pocas lineas.

Un saludo

Es una estupidez criticar a aquellos que venden SU software igual que criticar a aquellos que lo regalan. Sobre el ejemplo que tu pones es como ir a comprar un coche y exigir que solo te cobren los extras...
 
A ver, no desvariemos que hay mucho listillo que intenta confundir, existe una cosa que se llama copia privada (curiosamente el canon está aplicado a este derecho), la copia privada es cualquier copia que realices, incluso sin tener el original , y que no te lucres con ella.

Con lo cual, si no sacas beneficio ecónomico (de cualquier otro tipo es lícito y recomendable) no se puede considerar piratería, así que señores, a copiar se ha dicho.

Les recomendaría unas prácticas muy curiosas como son el cd-crossing y el book-crossing :pla

Para más información, simplemente suelten alguna imbecilidad como algunas expuestas por aquí que alguno habrá que la conteste informando.
 
Yo desde el punto de vista de un empresario , prefiero pagar lo mismo y tener un programa a mis necesidades , que tener que pagar por un programa igual para todo el mundo.
Yo en la empresa que estuve programando se implantó esta politica , el codigo era libre y lo que se cobra es las modificaciones y ponerlo a "medida" para el cliente y para sus necesidades.
Y como programador, pues aunque tengas las fuentes , pues si controlas si que podrás hacer algo pero tardaras unas cuantas horas en identificar todos los modulos , funciones, etc y ponerlo a tu medida , es decir , si eres el empresario te va a costar menos decirle al que te lo ha programado que te lo personalize qeu contratar a un programador con el cuál n o tiene ni puta idea de por donde van los tiros y va a tardar mucho más tiempo y seguramente sea mas caro.


Un saludo
 
pirateria04.jpg
 
Yo desde el punto de vista del usuario prefiero bajarme los programas de internet y no pagar ni por el software ni por el mantenimiento, que para eso hay buenos foros por ahí
 
Coincido con Torbe en que esto de la piratería y tal y cual cada vez me parece más una milonga, porque discos se siguen sacando, todavía no he visto quebrar a ninguna discográfica mediana ni, por supuesto, a las grandes multinacionales.

Señores, que esto no es nada nuevo, ¿o nadie tiene cintas de música grabadas? Vayamos también a por las bibliotecas, que dejan libros gratis, no te jode.

Ah, y menos quejarse los de la SGAE, que de las copias también pillan tajada.
 
Gañan rebuznó:
Coincido con Torbe en que esto de la piratería y tal y cual cada vez me parece más una milonga, porque discos se siguen sacando, todavía no he visto quebrar a ninguna discográfica mediana ni, por supuesto, a las grandes multinacionales.

Señores, que esto no es nada nuevo, ¿o nadie tiene cintas de música grabadas? Vayamos también a por las bibliotecas, que dejan libros gratis, no te jode.

Ah, y menos quejarse los de la SGAE, que de las copias también pillan tajada.

Sr. Gañan siento decirle que la $GAE cobra un canon a las bibliotecas desde principios de año.
 
Einherjer rebuznó:
Gañan rebuznó:
Coincido con Torbe en que esto de la piratería y tal y cual cada vez me parece más una milonga, porque discos se siguen sacando, todavía no he visto quebrar a ninguna discográfica mediana ni, por supuesto, a las grandes multinacionales.

Señores, que esto no es nada nuevo, ¿o nadie tiene cintas de música grabadas? Vayamos también a por las bibliotecas, que dejan libros gratis, no te jode.

Ah, y menos quejarse los de la SGAE, que de las copias también pillan tajada.

Sr. Gañan siento decirle que la $GAE cobra un canon a las bibliotecas desde principios de año.

Ah, al final les salió bien también eso... Me cago en su puta madre, oiga.

Lo peor es que con la tontería del cánon a los cds vírgenes y (válgame dios) a las bibliotecas, además de cobrar por las copias y préstamos de autores españoles, también lo hacen por los extranjeros (no afiliados, por tanto, a la $GAE). Y luego dicen de Al Capone...
 
Gañan rebuznó:
Einherjer rebuznó:
Gañan rebuznó:
Coincido con Torbe en que esto de la piratería y tal y cual cada vez me parece más una milonga, porque discos se siguen sacando, todavía no he visto quebrar a ninguna discográfica mediana ni, por supuesto, a las grandes multinacionales.

Señores, que esto no es nada nuevo, ¿o nadie tiene cintas de música grabadas? Vayamos también a por las bibliotecas, que dejan libros gratis, no te jode.

Ah, y menos quejarse los de la SGAE, que de las copias también pillan tajada.

Sr. Gañan siento decirle que la $GAE cobra un canon a las bibliotecas desde principios de año.

Ah, al final les salió bien también eso... Me cago en su puta madre, oiga.

Lo peor es que con la tontería del cánon a los cds vírgenes y (válgame dios) a las bibliotecas, además de cobrar por las copias y préstamos de autores españoles, también lo hacen por los extranjeros (no afiliados, por tanto, a la $GAE). Y luego dicen de Al Capone...

Y se olvida de las cintas de casette, las impresoras (tanto industriales como personales), etc, etc, a este paso te cobraran por los portaminas y los bolis puesto que son suceptibles de reproducir material protegido y basándose como siempre en que es el uso mayoritario que la gente le da a esos utensilios, por lo visto van casa por casa mirando para que usa cada persona las cosas.

Por cierto, el PSOE está a favor de todo esto (ya se sabe que se comen la polla mutuamente , bueno más el PSOE a los de la $GAE que viceversa, ya que los tienen acojonados con retirarle esos apoyos en manifestaciones y eventos varios) así que embestirán de nuevo con el canon a los HD, porque está clarisimo que se usan para la piratería (según ellos)
 
Esque nadie ha pensado en los pobres makeleles que venden los cedes en la calle alcalá. Joder, que de algo tendran que vivir no?
ke no venden droja, ni matan gente, ni asustan a la gente robando, ni ponen bombas ni na.
 
Benito rebuznó:
Esque nadie ha pensado en los pobres makeleles que venden los cedes en la calle alcalá. Joder, que de algo tendran que vivir no?
ke no venden droja, ni matan gente, ni asustan a la gente robando, ni ponen bombas ni na.

Drogas? Piratería???
https://barrapunto.com/articles/02/03/17/0250239.shtml

Mirad lo que puede llegar a decir un imbécil tras bajarse los pantalones y poner como mierdas a los que le subieron yendo a conciertos y comprando y pasando cintas piratas cuando no eran nadie.
 
patetico es cobrar por el trabajo de otros como hace la SGAE

patetico es cobrarte un canon pq se "supone" que vas a piratear.

patetico es intentar canonizar todos los medios de almacenamiento, dentro de nada nos cobraran canon en los bolis y papel para que no copiemos nada de los libros.

patetico es decir que la pirateria mata el sector, cuando hace nada se ha demostrado en USA que la causa de la caida del sector es la baja calidad musical.

patetico es ver los lloriqueos de gente como Cafe Quijano, alias los "mosqueteros de la SGAE" por el top manta, cuando por lo que lloran las compañias es por la reduccion del beneficio que antes obtenian por precios hinchados.

patetico es ver a los KETAMA decir que se van a tomar un descanso pq con el top manta han perdido mucho dinero, cuando la realidad es que sus ultimos trabajos son lo mas malo desde cañita brava.

Asi que señores de la SGAE, menos joder al projimo, que ya me gustaria ver los cds del coche de mas de uno de sus directivos...

Y señores musicos, a darle un poquito mas a la calidad, que ahora escasea y las formulas de toda la vida no funcionan
 
No estoy de acuerdo contigo, es mas creo que estas equivocado en muchas cosas. A los grupos pequeños les va bien la pirateria, es a los grandes a los que les jode. Un grupo poco famoso vende pocos discos y un gran porcentaje de las ventas se las lleba la discografica. En cambio que la peña se baje sus cds les va bien ya que luego mucha de esta gente va al concierto y con eso si que ganan dinero.
La prueba de que esto es cierto la tienes en el juicio que empezo

METALLICA VS NAPSTER.
El grupo Limp Bizkit, cuando empezo el juicio era mas bien modesto y vendia pocos discos, con lo cual las copias hacian que la peña fuese a los conciertos y cuando comenzo el juicio se pusieron en el bando del Napster, pero a mitad del proceso juridico LIMP BIZKIT sacó su segundo disco y subio como la espuma. Las ventas se dispararon y entonces les empezo a hacer daño la pirateria y se cambiaron de bando, apuntandose con METALLICA a la denuncia de NAPSTER.

Si tan mal lo estan pasando la gente de la industria musical porque no ponen los discos a un precio razonable? Todos sabemos que lo que cuesta un cd es abusibo, y no me digas que hay mucha gente que tiene que cobrar de un disco porque estoy en este mundillo y se de que va el tema...
 
mi hermano tiene mas de 4.500 discos originales en casa (entre vinilos y cds), desde que descubrimos internet y al querido napster, solo compra cds que merezcan la pena, los demas los baja todos, no es normal pagar 20 euros por un cd que solo valga la pena un tema.

creo que las discograficas deberian de empezar a vender los discos a traves de la red a un precio reducido (ahorro de coste de distribucion, comisiones ect ect), para mi es mucho mas comodo tener la musica en el disco duro de mi pc que andar con cds todo el dia.

un saludo
 
edito que me ha salio repetido el post. no me deja borrarlo.
 
Poco puedo decir que no se halla dicho ya. Estoy con todos los que defendeis la pirateria , incluso con los morillos que se dedican a su venta en la calle.
La puta SGAE deberia de desaparecer y asi el puto ramoncin dejaria de cobrar por no hacer nada.
Por no hablar de los niños de OT (los pequeñitos) que a partir de ahora van a cobrar por no hacer nada.

Es mentira eso de que la musica valla a desaparecer, al contrario, al final quedaran los que de verdad valen y el resto de musicos viviran gracias a los conciertos.

Es mas, la pirateria solo quita un tanto por ciento a los beneficios, las discograficas, hoy en dia, siguen ganando dinero .
 
Armani rebuznó:
mi hermano tiene mas de 4.500 discos originales en casa (entre vinilos y cds), desde que descubrimos internet y al querido napster, solo compra cds que merezcan la pena, los demas los baja todos, no es normal pagar 20 euros por un cd que solo valga la pena un tema.

Para eso están las radios y los programas de música, para saber lo que te compras, y dispones en todos los recintos de venta de música de posibilidades de oir el CD antes de comprarlo.
Una cosa es que no compres el CD porque te parezca caro y otra muy diferente que digas que solamente vale un tema. Yo antes de comprar algo verifico que lo que voy a comprar me gusta. Punto.

La SGAE es una ladrona y los músicos son los que pagan el pato, por eso, en los ultimos años y gracias a Internet, muchos grupos pequeños están vendiendo sus Cd's a través de la red y graban, crean las carátulas y demás, ellos mismos a tu casa.
 
sim rebuznó:
Armani rebuznó:
mi hermano tiene mas de 4.500 discos originales en casa (entre vinilos y cds), desde que descubrimos internet y al querido napster, solo compra cds que merezcan la pena, los demas los baja todos, no es normal pagar 20 euros por un cd que solo valga la pena un tema.

Para eso están las radios y los programas de música, para saber lo que te compras, y dispones en todos los recintos de venta de música de posibilidades de oir el CD antes de comprarlo.
Una cosa es que no compres el CD porque te parezca caro y otra muy diferente que digas que solamente vale un tema. Yo antes de comprar algo verifico que lo que voy a comprar me gusta. Punto.

La SGAE es una ladrona y los músicos son los que pagan el pato, por eso, en los ultimos años y gracias a Internet, muchos grupos pequeños están vendiendo sus Cd's a través de la red y graban, crean las carátulas y demás, ellos mismos a tu casa.

Los músicos pagan el pato?? Que se pongan las pilas y no apoyen y se bajen los pantalones ante los mafiosos.
 
Yo solo digo que:
Los musicos vivan de las actuaciones en directo y no tanto de las grabaciones...
como los pintores viven de sus cuadros y no de los posters que se sacan de ellos...
como los escultores que viven de sus esculturas y no de las copias de las figuritas...
como los escritores que viven de lo que escriben y no de los copypaste de la gente...
 
Atrás
Arriba Pie