La taquilla se muere, como el cine 2024 Edition

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nueces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
@Pionono sufriendo por si a Will Smith le llaman tonto pero no por los 8.000 ancianos que fueron asesinados en Madrid durante la pandemia. La típica y habitual coherencia de los mediocres.
 
Aaaaah que se trataba de la típica y habitual envidia de los mediocres donnadies y su correspondiente demagogia consecuente que no se cree nadie.

Entonces nada, sigan, sigan.
Es que ha roto la racha que llevaba las ultimas películas de Eva Hache y Willy Toledo
 
Según le pillara el coronavirus. En algunos paises si se estrenó. En EE.UU. creo que le pilló de lleno el bicho estando recién estrenada. De todas formas la hostia gorda son las otras dos. Con Souls perdieron poca pasta. Con Luca y Red perdieron mas de 100 millones con cada una.
Las tres fueron directamente a Disney+. La verdad es que en mi opinión eran mejores que Elemental, al menos Soul y Luca.

Del Revés para mí me parece la mejor peli de Pixar. Es algo muy personal pero sí. Sólo espero que la segunda parte esté a buen nivel. Me alegró mucho saber que había segunda parte y al menos dos o tres entradas sí compraremos en casa.
 
Las tres fueron directamente a Disney+. La verdad es que en mi opinión eran mejores que Elemental, al menos Soul y Luca.

Del Revés para mí me parece la mejor peli de Pixar. Es algo muy personal pero sí. Sólo espero que la segunda parte esté a buen nivel. Me alegró mucho saber que había segunda parte y al menos dos o tres entradas sí compraremos en casa.

Pixar se está repitiendo más que el ajo. Su decadencia no pilla por sorpresa.

@Pionono sufriendo por si a Will Smith le llaman tonto pero no por los 8.000 ancianos que fueron asesinados en Madrid durante la pandemia. La típica y habitual coherencia de los mediocres.

Hubo cifras mucho peores en otras comunidades (PSOE). A ver si sólo os interesa la cifra de Madrid para así poder utilizarla contra la derecha y no porque os importe de verdad los muertos.
 
Pixar se está repitiendo más que el ajo. Su decadencia no pilla por sorpresa.
Puede ser, pero hacer una peli sobre conceptos abstractos y hacerlo de una manera tan brillante... Pues es un caramelo para cualquier productora. En aquel momento cuando se presentó en Cannes ya hubo críticos diciendo que bien podía ir a mejor película en Cannes o en los Oscar independientemente de que fuese una peli de animación. Es una joyita de peli: los conceptos, el guión, los personajes, la música, todo el apartado artístico...

Soul es algo muy parecida pero tratando el tema de la muerte. Una peli brillante también que bien merecía verse en sala para disfrutarla.

Sobre si se repite... Pues quizás. No pueden ir a pérdidas.
 
Ya se habla de un primer fin de semana de 250 millones para Del revés 2. El estimado hasta el viernes es de 130, que es básicamente lo que lleva Furiosa desde que se estrenó.
 
Puede ser, pero hacer una peli sobre conceptos abstractos y hacerlo de una manera tan brillante... Pues es un caramelo para cualquier productora. En aquel momento cuando se presentó en Cannes ya hubo críticos diciendo que bien podía ir a mejor película en Cannes o en los Oscar independientemente de que fuese una peli de animación. Es una joyita de peli: los conceptos, el guión, los personajes, la música, todo el apartado artístico...

Soul es algo muy parecida pero tratando el tema de la muerte. Una peli brillante también que bien merecía verse en sala para disfrutarla.

Sobre si se repite... Pues quizás. No pueden ir a pérdidas.

Bueno, la dirigió Pete Docter que es un peso pesado del estudio.
 
Hubo cifras mucho peores en otras comunidades (PSOE). A ver si sólo os interesa la cifra de Madrid para así poder utilizarla contra la derecha y no porque os importe de verdad los muertos.

¿Quieres decir que en otras comunidades hubo protocolos denunciados por uno de los consejeros del propio gobierno que los aprobaba para dejar morir a los ancianos en las residencias si eran públicas? Por favor, señálame en qué otras comunidades hubo también protocolos de solución final a la pandemia.
 
¿Quieres decir que en otras comunidades hubo protocolos denunciados por uno de los consejeros del propio gobierno que los aprobaba para dejar morir a los ancianos en las residencias si eran públicas? Por favor, señálame en qué otras comunidades hubo también protocolos de solución final a la pandemia.

Y también hubo denuncias porque el gobierno no hizo nada hasta que fue demasido tarde para que un par de retrasadas pudieran celebrar su batucada de mierda. Tampoco no se oye ni pío sobre esto desde la izquierda. Pero bueno, sigamos con el tema que nos ocupa.
 
Repetirse en Pixar no es un problema. Los Toy Story, Cars, Increíbles, Busacando a... y Monsters lo demuestran. Repiten y siguen ganando incluso mas pasta que con las primeras entregas. Lo malo es cuando repiten mal. Cuando dejan de hacer lo que hacen bien para hacer otra cosa. Que es lo que les pasó con Souls. Repitieron Coco; pero haciendo las cosas de otra forma y la peña no se tragó el cambió. Que algunas decisiones se pueden entender, pero otras no hay por dónde cogerlas en esa película.
 
Cienciólogo, cornudo, white knight... Todo errores puntuales. Una equivocación fue rechazar el papel de Neo en Matrix; subir al escenario en la gala de los Oscar a darle una galleta al presentador es ser un pedazo de subnormal.
cornudo consentido.dilo todo. sabia que su mujer se triscaba a un amigo GORDO(como yo) de su hijo.
 
Cuando dejan de hacer lo que hacen bien para hacer otra cosa. Que es lo que les pasó con Souls.

No te entiendo bien. Soul estaba bien hecha. Y por ejemplo UP fue una variación de lo que estaban haciendo hasta ese momento con un éxito todavía mayor. Repetirse con una fórmula no es una buena estrategia a largo plazo.
 
No te entiendo bien. Soul estaba bien hecha. Y por ejemplo UP fue una variación de lo que estaban haciendo hasta ese momento con un éxito todavía mayor. Repetirse con una fórmula no es una buena estrategia a largo plazo.
Y luego está la primera víctima del covid, Onward. De las más flojas de Pixar.
 
Última edición:
Y luego está la primera víctima del covid, Onward. De las más flojas de Pixar.

A veces mucho echarle la culpa a cosas tal que "La crisis del cine", a abstracciones panteístas, y bueno, tal vez tu peli es una mierda pinchada en un palo y por eso nadie va a verla. Empieza por ahí.
 
No te entiendo bien. Soul estaba bien hecha. Y por ejemplo UP fue una variación de lo que estaban haciendo hasta ese momento con un éxito todavía mayor. Repetirse con una fórmula no es una buena estrategia a largo plazo.
Souls esta hecha regular. Se olvida de quién es el público de Pixar y empieza a fallar por eso. Repite Coco un montón, la copia. Pero no empieza por repetir lo mas importante que son los personajes. No les funcionó reescribir Coco con 4 cambios en el argumento y en otro ambiente de otra minoría. Es posible que esto hubiera funcionado si no fuera por que también cambiaron la dirección artística de forma muy radical. Dejan el colorido y la abundancia visual de Coco por algo mucho mas apagado y monótono. Cambian la música popular, fácil y amable por la representación de la pedantería en la música que es el Jazz obcecado en el "virtuosismo". Cambian personajes vitalistas y alegres por todo lo contrario. Un imaginario concreto y reconocible por una cosa surrelista con poco detalle y abstracto en ocasiones. El tono es mucho mas serio... se llega al extremo de meter a Reznor en la banda sonora. Vas mirando la película y vas viendo cambios en un sentido que se pueden entender por que busquen un público mas adulto. Pero es que ese no es el público de Pixar. Y eso es un fallo. Y gordo. Si Souls fuera una película de otro estudio tendría un pase. No estaría ni la mitad de bien considerada por que pixar es un emperador con traje invisible y para "los cinéfilos" no puede cagarla. Todo lo que sale de Pixar tiene que ser, por cojones, ambrosía recolectada de las tetitas de las musas. Pero tendría un pase. Es de Pixar y la cagaron por perder el norte. Perdieron dinero. Creo que eso lo han aprendido.

No veo que Up cambie mucho con respecto a sus precedentes.

Mira las cifras. Para Pixar repetir es la estrategia buena. Es lo que te dicen los números.
 
Última edición:
Lo que llevo apuntando desde hace tiempo, Nueces se postula a subnormal del año.
 
A veces mucho echarle la culpa a cosas tal que "La crisis del cine", a abstracciones panteístas, y bueno, tal vez tu peli es una mierda pinchada en un palo y por eso nadie va a verla. Empieza por ahí.
Ya te digo que es floja. Y Elemental también. Ésta no deja de ser un Romeo y Julieta pero con los elementos esenciales.

Con Soul no estoy muy de acuerdo con lo que dices pese a tu buena explicación. Pixar hace tiempo que tiene claro que su público no es solo infantil. Toy Story cumple 30 años el año que viene, mucho público actual de Pixar es cuarentón. Por eso intercalan pelis más infantiles con otras no necesariamente dirigidas a los niños. Del Revés no es para un público infantil. Lo puede ver y divertirse, pero se pierden una gran parte del mensaje, que va sin duda dirigido a sus padres, de hecho se apela sin pudor a la nostalgia, a lo que hemos perdido y nunca vamos a recuperar. No era raro ver en la sala alguna lágrima porque acertaron de pleno en tocar ese punto en el público adulto. Los niños en cambio no se quedan con esa sensación agridulce porque no la han experimentado aún. A mí me parece que los guionistas tenían muy claro ese target de público y van a por él sin dudarlo.

Respecto a Soul tres cuartos de lo mismo, veo más paralelismos con Del Revés que con Coco, aunque ambos hablen de la muerte. Al final Coco es una parábola loando a la familia y el respeto a los nuestros. Soul es un intento de dar una visión medianamente abstracta de lo que supone la muerte y qué podemos sacar de esa explicación. El público al que va dirigido es completamente diferente, mucho más adulto en Soul, gente que ya ha conocido la muerte a su alrededor o de que se la ha planteado.
 
Concrepo en que Onward es de lo más flojo y convencional de Pixar. Fue decepcionante.
 
Pues todos los medios ya coinciden en sus proyecciones: Del revés 2 se convierte en el mejor estreno del año con 295 millonacos en su primer fin de semana.

Y eso que aun falta por estrenarse en el 40% de los mercados internacionales (como en España y Francia, que llega la semana que viene).

Uno de los mejores estrenos de una película animada de la historia. Buena falta le hacía a Pixar y a Disney.
 
Ya te digo que es floja. Y Elemental también. Ésta no deja de ser un Romeo y Julieta pero con los elementos esenciales.

Con Soul no estoy muy de acuerdo con lo que dices pese a tu buena explicación. Pixar hace tiempo que tiene claro que su público no es solo infantil. Toy Story cumple 30 años el año que viene, mucho público actual de Pixar es cuarentón.

Yo siempre leí que las pelis de Pixar son como cebollas, llenas de capas. Y eso es cierto en gran medida porque parte de su éxito morrocotudo radicaba en que podían ser disfrutadas por niños y por adultos al mismo tiempo. Uno por ejemplo ve Buscando a Nemo y a un nivel infantil y de divertimento puro puede disfrutarla como el que más. Sin embargo alguien más mayor detecta también los elementos dramáticos que sólo un padre puede entender. Todos nos divertimos con lo graciosos que eran los tiburones blancos doblados por Javier Gurruchaga en la famosa escena pero ahí había una crítica bastante mordaz al que intenta renegar de su propia esencia y naturaleza.

Con Toy Story 3 casi igual. Tal vez fue el epítome de lo que estoy diciendo. En lo externo es una película totalmente competente divertida y ágil aunque un poco melancólica. Pero por dentro encierra una oscuridad bastante sorprendente para tratarse de Disney y que está sublimada en un personaje tan espeluznante a ratos como es el de Lotso. Pensad en el final, en la escena de la incineradora. Está tan bien hecho que realmente llegas a creer que van acabar abrasados... hasta que viene la garra salvadora. Esto por supuesto es un deus ex machina de libro (de hecho, igual a como lo hacían en la antigua Grecia). ¿Esto lo detecta un niño? No, el simplemente gozará en el momento en que los bichitos verdes salven a sus amigos, se sobrecogerá en los momentos clave, etc. Pero alguien nihilista advertirá la ironía en la propia literalidad del deus ex machina y entenderá el mensaje que se le intenta transmitir. "La vida no va de finales felices, la vida real no es Disney, hay mucho dolor, sufrimiento y vacío".

¿Por qué digo esto? Por que el problema, creo yo, que con esto del COVID, el auge de servicios Stream y la política de Disney han descabezado Pixar. Ahora ya no hace falta producir cebollas porque no hace falta llevar a los niños al cine. Es decir, Liachu puede poner a su chaval la nueva peli del estudio, Risketo story por ejemplo, mientras está en la otra habitación dándole al Pokémon Mondoñedo en su Switch. ¿Qué necesidad entonces hay ahora de hacer historias con varios niveles de profundidad? Ninguna. Ahora es todo más infantil, más simple, más ñoño; se reduce el subtexto y la complejidad del edificio narrativo para pagarle más horas al programador coreano que haga más riquiña la cara del valiente protagonista. Creo que la merma de calidad debido a esto es cada vez más evidente y patente.
 

Ayer hubo salas completas. Del Revés 2 es un salvavidas me parece.

Mi hija dice que no está al nivel de la primera, pero que gustó mucho en general.
Es que no la dirige el director original si no un matao al que deben conocer mucho en su casa a la hora de comer, aquí su fastuoso currículum:



La cuestión es que se elimina el factor sorpresa y original, porque ya sabemos de que va y que por lo visto cae en demasiadas autoreferencias a la primera.

Aún así, todo el mundo dice que muy disfrutable. A ver si este finde me puedo acercar a verla.
 
Es que no la dirige el director original si no un matao al que deben conocer mucho en su casa a la hora de comer, aquí su fastuoso currículum:
Pero lo del currículum es irrelevante. Llevará años en Pixar y seguro que ha participado en un buen puñado de películas de la compañía.

Simplemente esta vez le han cedido la silla de director, con lo que confiarán bastante en él teniendo en cuenta lo que se juega Pixar con esta peli.
 
Pero lo del currículum es irrelevante. Llevará años en Pixar y seguro que ha participado en un buen puñado de películas de la compañía.

Simplemente esta vez le han cedido la silla de director, con lo que confiarán bastante en él teniendo en cuenta lo que se juega Pixar con esta peli.
Y también porque el director original no quiso cuadrarse a la exigencias de Disney y arriesgar con no repetirse y buscar nuevos caminos. Ya las tuvo muy gordas para sacar adelante "Up" porque no querían a un viejo de protagonista.

Además, con la primera "Del reves" también lo putearon lo suyo. Ahí está la anécdota del aspecto esponjoso de las emociones.

Yo no digo que este realizador sea un inútil, logicamente conocerá el oficio, pero que lo han sentado ahí para lo que le digan y no dé por saco.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie