A estas alturas del hilo y de la campaña ya está muy claro que no se puede convencer a nadie de que el origen de este conflicto no son las ansias imperialistas de Putin y que es el nuevo malo histórico para destronar a Hitler del top de referencias a la maldad.
Lo más triste de todo es que siendo un político corrupto que saquea su país, este conflicto y la nefasta incompetencia de Europa y la administración Biden han hecho bueno a Putin. Encima con la economía de guerra la industria se ha puesto las pilas que llevaba necesitando hace 30 años y que eran innecesarias para la cleptocracia, donde una economía extractiva era suficiente.
Que Putin tiene clavada la espina del desmoronamiento de la a URSS no es un secreto, para él y los suyos aquello fue una tragedia naciónal y un error histórico que debe corregirse.
La negativa rusa a que los países que escaparon del yugo soviético se integren en Europa o la OTAN no se debe a que Rusia se sienta amenazada, se debe a que Putin sabe que país que ingresa en la OTAN, país que ya no se va a poder anexionar nunca.
Ucrania y Moldavia son los únicos países del flanco oeste ruso a los que podría intentar anexionar sin enfrentar directamente a la OTAN.Ucrania es un viejo objetivo de Putin, que en 2004 envenenó a Yushenko, que aún no era presidente, sólo candidato. Se enfrentaba al favorito de Rusia, que era precisamente Yanukovich (sí, el mismo que se autoproclama presidente en el exilio ruso).
Lo mejor es que era candidato sin opciones hasta que Putin se planta en Kiev a dar un mitin a favor de Yanukovich y consigue movilizar a los ucranianos con la arrogancia del discurso, que básicamente consistió en "vais a votar a éste porque os lo digo yo, que soy el Presidente de Rusia y sé qué es lo mejor para vosotros, catetos".
El vuelco fue tal que del susto sólo se les ocurrió envenenarlo, lo que encima le dio épica, siguiendo con un pucherazo que resultó en el primer Maidan, luego el gobierno de Yushenko, que empieza las negociaciones con la UE para el acuerdo que se iba a firmar en 2013, que a su vez...
Así que si, el problema de fondo son las ansias imperialistas de Putin que considera a Ucrania su putita y no quiere que Ucrania tenga su propia agenda en política exterior y sea dueña de su destino.
Encima a Yushenko se lo recuerda como un presidente tirando a regulero que se pasó más tiempo peleando con su coalición que haciendo nada importante. Si no hubiera sido por la estupidez e inutilidad de Putin, Rusia nunca habría perdido Ucrania.
Los ucranianos tenían dos opciones, Rusia un país atrasado con el PIB de Italia y la corrupción de Uganda, sida a niveles de un país africano, alcoholismo, suicidios etc y luego estaba la opción europea, que por mucho que nos quejemos, estamos mejor que Rusia.
En Ucrania saben que con Europa estarán mejor que con Rusia, Putin lo sabe y por eso lleva esforzándose muchos años en evitar la integración de Ucrania en la unión europea.