Off topic.
Uno de los países nórdicos, más concretamente Suecia, quién debería tener una flota de submarinos respetable, teniendo en cuenta a Rusia, el otro día se destapó que su programa de submarinos clase A26 (empezó el 2015) no estará operativo hasta al menos 2030 y el gobierno sueco ha tenido que inyectar casi 1000 millones de euros para que siga adelante. Su fecha para que estuvieran operativos era entre 2024-2025. Ahí es nada.
Comparando con el S80, el sumergible sueco es para protección de aguas costeras, no de aguas abiertas como el español, amen de ser más pequeño y con menos potencia de fuego.
La mofa y la bufa con el sumergible español, incluso por gentes que se declaran patriotas y españolazos, fue tremenda, pero hete aquí que parece ser que hacer un submarino no es tema baladí. Alguien me dijo que era lo más difícil después de un transbordador espacial. Ahora mismo posiblemente el S80 cuando le instalen la AIP sea con diferencia el mejor submarino convencional del mundo, que otorga unas capacidades estratégicas enormes a la armada española, y ya está operativo. A Dios lo que es de Dios y al César lo que es de César. Hay que estar orgullosos de tal hito y no lanzar tanto beef porque nada es fácil y menos un submarino. Recordar que solo11 o 12 países son capaces de tal cosa.
Por cierto mientras que estamos botando el primer buque del programa de las fragatas F110, el programa de fragatas americano Constellation sigue embarrado sin terminar ni el primer buque y Dios dirá cuando lo harán.
Esto pone en situación la capacidad de Navantia y la industria española para poner en marcha maquinas de guerra realmente capaces