Pero bueno, os veo muy cerrados, yo le doy mi voto de confianza a norteño. Lo que pasa es que tiene teorías muy innovadoras y vuestras sectarias mentes no logran aceptarlas.
Lo mismo le pasó a Einstein, la relatividad era muy complicada y echaba por tierra muchos descubrimientos que parecían escritos en roca como la gravedad newtoniana. He aquí la prueba, este es el infame libro que puede compararse con las respuestas de este hilo. 100 autores en contra de Einstein
También es cierto que para el jurado del Nobel el trabajar en un oficina de patentes Suiza y tener 26 años cuando escribió los celebérrimos artículos no era la mejor recomendación; como para el foro que norteño sea un cocaínomano putero aficionado a los travelos y las tragaperras tampoco juega a su favor.
Ojo que no digo que tenga razón, porque ni siquiera Einstein era un santo laico de la ciencia e infalible como el Papa. También a él le costó aceptar la expansión del universo, estaba convencido de uno estático. Pero hay que darle a norteño el beneficio de la duda, puede que estemos ante un nuevo genio
	
		
	
	
		
		
			Yo creo que como buenos gilipollas, los terraplanistas deben ser creacionistas per se.
Me resultaría inverosímil (a la par que entrañable) ver a un terraplanista ser evolucionista recalcitrante.
		
		
	 
A saber, la Iglesia y los creyentes cristianos acabaron aceptado la gravedad de Newton. Pero les costó gran desprestigio el acusar a Galileo de hereje, por tanto, aceptar una teoría que iba contra lo fundamentos de la gravedad de Newton era tremendo. Solo el padre belga Lemaitre, con la teoría del Big Bang, que despreció en un principio Einstein, volvió a congraciar la fe con la ciencia.
Bueno, tuvo varias fases Einstein con el Big Bang y el propio pater Lemaitre, al principio sí es cierto que discrepaba absolutamente, en posteriores encuentros concordaron en más cosas. Einstein transigió con que el universo se expande pero siempre le costó creer que todo surgiera de un punto infinitesimal, tal vez por la similitud con "la Creación".
Pero la última vez que se encontraron donde Lamaitre daba una exposición de su teoría del Big Bang, después de escuchar a Lemaître explicar su teoría, Einstein se puso de pie y dijo: “Esta es la explicación más bella y satisfactoria de la Creación que alguna vez he escuchado” para después afirmar que Lemaitre era la persona que mejor había comprendido sus teorías de la relatividad.
Quiero decir que la relación no empezó bien pero acabó fenomenalmente. En las memorias de Lemaitre pone a Einstein como un gran hombre, quizá el más grande, decía. O parecido, cito de memoria.
	
	
		
			
				
			
			
				
				El físico y matemático belga, que aunó ciencia y fe en sus trabajos, fue el primero que habló del origen del universo en expansión y con un pasado infinito
				
					
						
							 
						
					
					elpais.com