Kochi
Forero del todo a cien
- Registro
- 25 Oct 2006
- Mensajes
- 303
- Reacciones
- 309
Las 50 Mejores Películas de la Historia del Cine
- Ciudadano Kane (1941) - Orson Welles - La revolución narrativa y técnica por excelencia.
- El Padrino (1972) - Francis Ford Coppola - Perfección en la narrativa, actuaciones y dirección.
- Casablanca (1942) - Michael Curtiz - El clásico absoluto del cine romántico y de drama bélico.
- 2001: Una odisea del espacio (1968) - Stanley Kubrick - La épica ciencia ficción que redefinió el género.
- Tokyo Monogatari (Cuentos de Tokio) (1953) - Yasujirō Ozu - Una obra maestra sublime y humana del cine japonés.
- Apocalypse Now (1979) - Francis Ford Coppola - Un viaje alucinante al corazón de la oscuridad humana.
- El Séptimo Sello (1957) - Ingmar Bergman - Una profunda reflexión filosófica sobre la vida y la muerte.
- Lawrence de Arabia (1962) - David Lean - La épica biográfica más espectacular jamás filmada.
- Psicosis (1960) - Alfred Hitchcock - El maestro del suspense en su obra más influyente y audaz.
- Cadena perpetua (1994) - Frank Darabont - Un poderoso drama sobre la esperanza y la amistad.
- Blade Runner (1982) - Ridley Scott - La distopía cyberpunk visualmente pionera y filosófica.
- La lista de Schindler (1993) - Steven Spielberg - Un desgarrador y esencial testimonio del Holocausto.
- El bueno, el feo y el malo (1966) - Sergio Leone - La cumbre del western spaghetti y de la música en el cine.
- Pulp Fiction (1994) - Quentin Tarantino - La revolución independiente de los 90 con narrativa no lineal.
- Toro Salvaje (1980) - Martin Scorsese - Un estudio de carácter brutal con la mejor actuación de De Niro.
- Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza (1977) - George Lucas - El fenómeno cultural que cambió el cine blockbuster.
- Alien, el octavo pasajero (1979) - Ridley Scott - Terror en el espacio con una estética inolvidable.
- El Mago de Oz (1939) - Victor Fleming - La fantasía musical que ha encantado a generaciones.
- Cantando bajo la lluvia (1952) - Stanley Donen & Gene Kelly - La joya del musical hollywoodiense.
- El apartamento (1960) - Billy Wilder - Una comedia dramática perfectamente equilibrada.
- Tiempos modernos (1936) - Charles Chaplin - La crítica social y el slapstick genial de Chaplin.
- El silencio de los corderos (1991) - Jonathan Demme - Thriller psicológico con actuaciones legendarias.
- La ventana indiscreta (1954) - Alfred Hitchcock - Una lección de suspense y voyeurismo.
- Parásito (2019) - Bong Joon-ho - La maestra clase de thriller social que hizo historia en los Óscar.
- El resplandor (1980) - Stanley Kubrick - Una inmersión lenta y aterradora en la locura.
- Annie Hall (1977) - Woody Allen - La comedia romántica inteligente que redefine el género.
- Taxi Driver (1976) - Martin Scorsese - Un retrato perturbador de la soledad y la alienación urbana.
- Con la muerte en los talones (1959) - Alfred Hitchcock - Thriller de espionaje repleto de escenas icónicas.
- El laberinto del fauno (2006) - Guillermo del Toro - La perfecta fusión de realidad brutal y fantasía oscura.
- El club de la lucha (1999) - David Fincher - El film de culto que define una generación desencantada.
- Lo que el viento se llevó (1939) - Victor Fleming - El megaéxito épico y romántico de la era dorada.
- Matrix (1999) - Hermanas Wachowski - Revolución visual y filosófica que marcó un antes y un después.
- Senderos de gloria (1957) - Stanley Kubrick - Una demoledora crítica antibélica.
- E.T., el extraterrestre (1982) - Steven Spielberg - La aventura de amistad y nostalgia por excelencia.
- Ciudad de Dios (2002) - Fernando Meirelles & Kátia Lund - Energía pura y un retrato crudo de las favelas.
- Blancanieves y los siete enanitos (1937) - David Hand - El primer largometraje animado de Disney, pionero absoluto.
- Chinatown (1974) - Roman Polanski - El neo-noir perfecto con un guion brillante.
- Amelie (2001) - Jean-Pierre Jeunet - Un cuento visualmente encantador sobre la felicidad.
- El viaje de Chihiro (2001) - Hayao Miyazaki - La obra maestra de la animación japonesa y un viaje onírico.
- Titanic (1997) - James Cameron - El éxito monumental que mezcla romance y desastre épico.
- Regreso al futuro (1985) - Robert Zemeckis - La comedia de aventuras de viaje en el tiempo perfecta.
- La naranja mecánica (1971) - Stanley Kubrick - Una visión perturbadora y estilizada de la violencia.
- El Gran Dictador (1940) - Charles Chaplin - La valiente sátira contra el nazismo.
- Los siete samuráis (1954) - Akira Kurosawa - La épica que influenció al cine mundial (especialmente al western).
- Goodfellas (1990) - Martin Scorsese - La vida de la mafia con ritmo frenético y estilo.
- Forrest Gump (1994) - Robert Zemeckis - Un recorrido emocional por la historia de EE.UU.
- El hombre elefante (1980) - David Lynch - Un drama conmovedor y bellamente filmado en blanco y negro.
- La vida de los otros (2006) - Florian Henckel von Donnersmarck - Un thriller dramático sobre la vigilancia en la RDA.
- Infiltrados (2006) - Martin Scorsese - Un thriller de mafia tenso y perfectamente ejecutado.
- El señor de los anillos: El retorno del rey (2003) - Peter Jackson - La conclusión épica de una trilogía que hizo historia.