Las armas y la belleza

wolfenstein rebuznó:
Colt "1991". Usada en la 2ª Guerra Mundial por los americanos (1941-1945).

¿Será colt 1911,no?. El mismo que usaba Anibal en el equipo A...Hay armas sin encanto, como el m-16, y otras que son la esencia misma de una belleza sensual...¿A quién no le excita un sable?. Es fetichismo puro...

Todavía no me he pajeado con fotos de sables, todo llegará....
 
Estas dos siempre me la pusieron morcillona

USP compact (alemana, la utiliza el CNP)
usp40compa1.jpg


Beretta 92 FS (italiana, la esta empezando a utilizar la guardia civil)
beretta92fs.jpg


Y me extraña que a lo largo del hilo no haya salido esta curiosidad

p90.jpg
 
wolfenstein rebuznó:
Colt "1991". Usada en la 2ª Guerra Mundial por los americanos (1941-1945).

¿Será colt 1911,no?. El mismo que usaba Anibal en el equipo A...Hay armas sin encanto, como el m-16, y otras que son la esencia misma de una belleza sensual...¿A quién no le excita un sable?. Es fetichismo puro...

Citándome a mí mismo...quizás lo hermoso del asunto estaría en pajearse, o mucho mejor follar, con el sable en la mano que no fuese a ser empleada...en el mejor estilo de los Húsares de la Guardia...o de los Ulanos del Kaiser, que todo tiene su momento. El arma como simbolo de potencia sexual...y en el caso de los artilugios mas romos y menos afilados, incluso como sustituto.
 
También podríamos hablar de armas caracterizadas por su ausencia absoluta de belleza (por no hablar ya de terrible fealdad):

El avión embarcado estadounidense a6 Prowler.

a6e.jpg


Casi todos los tanques de la primera guerra mundial.

a7vu.jpg



a7v_1.jpg



Ciertas metralletas de la segunda guerra mundial.

BAT382.jpg

STEN-Mk2-opt.jpg



Algunos antiguos barcos de guerra también se las traían.

impnik.jpg
 
MarXito rebuznó:
MiG 25, también conocido como Black Death o Muerte Negra. No me pregunten ustedes porqué.


un día soñé con una águila enorme me gritaba mientras iba en un autobús cochambroso atravesando una acantilado en medio de una selva vígen, que los humanos nos creíamos más hermosos que un mig 30 :lol:

el sueño terminaba en una mezquita con una amiga ataviada con la
vestimenta árabe, mirando libros de cocina, y comprándome uno de tapas porque era el que el águila me había advertido que acabaría con todo, y así me hacía sola responsable del futuro humano.

yeah, estoy para hacer una campaña anti-droja :lol:
 
No pillo lo de llamar muerte negra al mig-25...si era un puto trasto de reconocimiento.
 
wolfenstein rebuznó:
No pillo lo de llamar muerte negra al mig-25...si era un puto trasto de reconocimiento.

Muerte negra fue el ápodo que dieron los argentinos al harrier durante la guerra de las malvinas, creo que se referían al mig 29 y no al mig 25, el cual por su parte no era un avión de reconocimiento (aunque se produjesen versiones con esa misión) sino un caza de superioridad aérea y largo alcance.
 
Joder, ¿como se me había pasado por alto el "XB-70 Valkyrie"? Pocas veces los cielos habrán sido surcados por tanta belleza.



Valkyrie.jpg

107273main_XB-70_front.jpg

XB-70_takeoff.jpg

xb70a.jpg





El sukhoi 47, con sus alas invertidas también se puede considerar una obra de arte voladora.

su-47-2.jpg

1.jpg

su47.jpg

BERKUT.jpg
 
mig-25

Psé, vale que lo creasen en plan misil para detener a supuestos bombarderos de alta cota, pero teniendo en cuenta que necesitaba unos 800 km para virar...no le he visto nunca mucha capacidad para el combate...Eso si, corre como un cabrón el condenado, que apropiado para el bloque del Este, crear un avión destinado a la huida. :lol:



Otra cosa sería este juguete...

mig-29-DDST8708697_JPG.jpg
 
En el bando de la fealdad podrían estar muchos biplanos de la gran guerra.



Fokker%20D12.jpg

GothaG4_1c.jpg

Fokker%20M16E.jpg



Los Zeppelines tampoco me parecen muy estéticos.

zeppelin.jpg

Graf-Zeppelin.jpg



El ju87 stuka despierta división de opiniones, a mí me parece bonito, otros lo ven horroroso.



Stuka-1.jpg

stuka.jpg

junker_ju-87_stuka.jpg
 
Realmente, los cazas de PGM no son un prodigio de elegancia.

Aunque el del Baron tiene su punto.

fokker_dri.jpg


Acabó muy feo, eso sí:

AP6G5.jpg
 
Tom Bombadil rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Pues yo los encuentro hermosos.


¿Los biplanos, los dirigibles los stukas o todos?


Algunos de los biplanos (el del Barón Rojo chanaba), los dirigibles desde luego, y los stukas por supuesto.

También las ametralladoras de la 2ªGM que has puesto antes, son hermosas en su suprema sencillez.
 
Mi candidato al arma portátil mas fea jamás construída en cantidades apreciables, el subfusil Owen australiano.

owen.jpg
 
Hulot rebuznó:
Mi candidato al arma portátil mas fea jamás construída en cantidades apreciables, el subfusil Owen australiano.

owen.jpg

Creo que ésta por ahora se llevaría la palma :shock: :shock: :shock:


Otro engendro, el brummbar, obús autopropulsado alemán.

sp4_5.jpg
 
Un arma que ya se pasa de fea, y entra en el terreno de lo friki: la granada número 74 o "bomba adhesiva" británica, concebida, producida en cantidades considerables pero por suerte no utilizada en los desesperados días de 1940:

No74MkI-L.jpg


Como su modo de empleo es cualquier cosa menos obvio, copio lo que dice Ian Hogg en su libro "Granadas y Morteros" (Con su típica ironía British)

"Consistía en un frasco esférico de vidrio completamente lleno de nitroglicerina con un mango provisto de un percutor y una espoleta parecidos a los de las granadas Mills. La superficie exterior del frasco estaba forrada con un trozo de tela de punto cubierto por un adhesivo sorprendentemente tenaz del tipo de la liga para pájaros (blanca y seca, en la foto) y, rodeándolo todo, una envoltura de hojalata en dos semiesferas, con un muelle comprimido para separarlas al soltar una presilla. La finalidad de la envoltura de hojalata era evitar que la granada se pegase en todas partes y que secase la liga; por lo que vi tenía una especial preferencia por los pantalones de la gente.

El manejo de esta granada exigía algo más del término medio de valor personal. Desde luego podía ser lanzada, pero el procedimiento aceptado era el de colocarla. El intrépido usuario corría desde su escondite hasta el carro enemigo, confiando en el hecho de que una vez que uno se acerca lo bastante a un carro sus armas no pueden inclinarse lo suficiente para dispararle -por lo menos, esto es lo que dicen los libros; nunca estuvimos muy seguros de que los alemanes hubieran leído el mismo libro-. Por el camino quitaba el pasador de seguridad y empujaba la presilla que hacía desprenderse a las dos semiesferas y dejaba al descubierto la cubierta pegajosa. Al llegar al blanco, golpeaba firmemente la granada contra el blindaje, estrellando el frasco de vidrio y haciendo que el adhesivo uniese firmemente todo el revoltillo al carro. Después de soltar el mango, permitiendo que el percutor bajase e iniciase la espoleta, tenía cinco segundos para desaparecer antes del estallido."
 
Bonitas armaduras.
Cuando pueda subo unas pocas mas.
 
Atrás
Arriba Pie