Las derrotas olvidadas

Dejando las ideas románticas a un lado... ¿qué pretendemos almacenando objetos que nos recuerdan relaciones pasadas?.

No creo que se trate de una pretensiòn, ni siquiera creo que tengamos preestablecida una conducta "guardo recuerdos" o los destruyo". Somos lo que hemos vivido. Y por tanto el que guarde recuerdos materiales no es más meláncolico que otro, ni se le debe tachar de no haber superado la ruptura. El que guarda mantiene un vínculo con lo que fue y cómo fue y se comportó en otra epoca, y conservar estos objetos le produce una sonrisa sincera al desempolvarlos.
El que tira dichos objetos a la basura, es el que considera cada relacion como un momento ya pasado, una etapa de la que hay que deshacerse fuese buena o no.

Yo los conservo como un modo de evasión, como una manera de ver lo que fui y cómo fui, y los recuerdos y vivencias que te vienen al ver esas fotos, cartas, etc.
 
Yo los conservo como un modo de evasión, como una manera de ver lo que fui y cómo fui, y los recuerdos y vivencias que te vienen al ver esas fotos, cartas, etc.

Puede ser, no te lo discuto, pero hombre, para eso ya está LA MEMORIA, ¿no crees?, ¿necesitas esos objetos para recordarlo?.


Personalmente, y como digo no sé de lo que hablo y si me equivoco me callo, creo que el guardar objetos es producto de un gusto por lo nostálgico, y sentir nostalgia, para mi es como decir: "voy a imaginarme lo que fue pero adornándolo, idealizándolo, mezclándolo con sentimientos de querer recuperar aquello unos segundos, con ganas de minarme el ánimo, porque tengo algo de masoca".

También, supongo, los habrá que los miren y no les sugiera eso, pero entonces: ¿Para qué guardarlos? ¿no es mejor recordarlos en tu mente?

Es que lo que hace ILG, y que LOL me perdone, me parece algo enfermizo, eso de guardar los condones usados con los que se folló a su exnovia, el bote de cristal con la meada que echó el día que la conoció, la vomitona que ella echó sobre su traje en aquella fiesta, los mocos que se sacó esa misma noche en que le dijo que la quería.

No sé, me parece pasarse un poco.
 
Benito rebuznó:
Cuando lo deje con mi ex, no podia oir esta cancion en especial.







a mi pareja actual le mola mas meter con esta.

:lol:

Síiiiiiiiiiii y ¿cómo se llama el afortunado? ¿Manolo?.
No si aquí en este foro se van destapando muchas cositas. :lol::lol::lol:
 
Danita rebuznó:
Síiiiiiiiiiii y ¿cómo se llama el afortunado? ¿Manolo?.


Pues no te lo vas a creer, pero si hubieses colaborado en el hilo en lugar de andar tonteando y diciendo gilipolleces, te habría empezado a respetar como persona, que ya tienes una edad, MUJER, y no estas como para ir de presumida niña con coletas. Que si, que das puto asco, que ni con un palo. Es que me pones de los nervios, perra, cada vez que te leo.


Otra cosa que se me acaba de ocurrir: ¿es necesario guardar los objetos precisamente porque si no lo hicieramos acabaríamos olvidando ese acontecimiento que tanto significó para nosotros? ¿es una forma de memoria externa, de apoyo a nuestra propia memoria?

Evidentemente si que lo es, pero... ¿es NECESARIO recordarlo de esa manera?

Me explico, si ese recuerdo o recuerdos fueron tan maravillosos e intensos, no deberían hacer falta esos objetos, y si no lo fueron, no merece la pena guardarlos.

Yo lo veo así, igual es que no, que no hay forma de entenderlo.
 
Danita rebuznó:
Síiiiiiiiiiii y ¿cómo se llama el afortunado? ¿Manolo?.
No si aquí en este foro se van destapando muchas cositas. :lol::lol::lol:

Al menos Benito tiene pareja y es mujer por cierto. En cambio a tí no hay quien te aguante ni para echar un polvo.
----------------------------------------

JD, no es que perdamos memoria. La clave está en la elección: o eres de guardar recuerdos de tu vida, ya sea una entrada del concierto que te marcó o la foto de una ex, o eres de hacer limpieza y tirar cosas absurdas" que ocupan sitio. No hay más. No lo consideres solamente en el plano sentimental:se guardan recuerdos, vivencias, y en ocasiones te da por abrir esa cajita y evadirte durante un rato de tu presente, al igual que podrías hacerlo escuchando aquel disco que hace años que no pones.

Este es con diferencia el mejor hilo del subforo, en el que la gente está mostrando más su interior".
 
Jose David rebuznó:
...

Otra cosa que se me acaba de ocurrir: ¿es necesario guardar los objetos precisamente porque si no lo hicieramos acabaríamos olvidando ese acontecimiento que tanto significó para nosotros? ¿es una forma de memoria externa, de apoyo a nuestra propia memoria?
Desde luego que sí. Todo estímulo que nos ayude a recordar ese momento debe tener un especial significado.

Al menos, es mi caso.

Jose David rebuznó:
Evidentemente si que lo es, pero... ¿es NECESARIO recordarlo de esa manera?

Me explico, si ese recuerdo o recuerdos fueron tan maravillosos e intensos, no deberían hacer falta esos objetos, y si no lo fueron, no merece la pena guardarlos.
Yo los guardo (pocos, muy pocos) no porque me proporcionen un recuerdo que de otra manera se perdería, sino porque, en cierto sentido, guardando algo que una vez estuvo en contacto con el ser amado, es como si guardara ese contacto, ese destello, y no el objeto en sí.

Cuesta mucho perder el contacto, pues el que ha amado de verdad siempre mantiene un atisbo de esperanza. Pequeña tal vez, inútil quizá, pero ahí queda, incrustada en lo más profundo de nuestro ser de forma indeleble, tal como queda la marca del hierro candente sobre la piel de una res.

Jose David rebuznó:
Yo lo veo así, igual es que no, que no hay forma de entenderlo.
Sólo uno mismo puede entenderse por completo.
 
Los recuerdos podran ser dolorosos o no....... Pero son constancia de que conseguistes lo que querias (o no),y que cojones..... Si conservas recuerdos de 2 o 3 distintas......por que cojones no ir por la cuarta......
 
MarXito rebuznó:
Yo los guardo (pocos, muy pocos) no porque me proporcionen un recuerdo que de otra manera se perdería, sino porque, en cierto sentido, guardando algo que una vez estuvo en contacto con el ser amado, es como si guardara ese contacto, ese destello, y no el objeto en sí.

Creo que empiezo a comprenderlo, en cierta forma.

Será, quizá, una forma de viajar en el tiempo, presentarse allí, en aquel momento, aquel lugar, y extraer de él ese objeto concreto, traerlo a tu presente de allí, tocarlo con tus manos. ¡Aquello existió, no lo inventé!.

O algo así...


Y por cierto, entenderse uno mismo es a veces más complicado que el que nos entiendan otros, como por ejemplo un buen psicólogo. :lol:
 
Jose David rebuznó:
Pues no te lo vas a creer, pero si hubieses colaborado en el hilo en lugar de andar tonteando y diciendo gilipolleces, te habría empezado a respetar como persona, que ya tienes una edad, MUJER, y no estas como para ir de presumida niña con coletas. Que si, que das puto asco, que ni con un palo. Es que me pones de los nervios, perra, cada vez que te leo.


Otra cosa que se me acaba de ocurrir: ¿es necesario guardar los objetos precisamente porque si no lo hicieramos acabaríamos olvidando ese acontecimiento que tanto significó para nosotros? ¿es una forma de memoria externa, de apoyo a nuestra propia memoria?

Evidentemente si que lo es, pero... ¿es NECESARIO recordarlo de esa manera?

Me explico, si ese recuerdo o recuerdos fueron tan maravillosos e intensos, no deberían hacer falta esos objetos, y si no lo fueron, no merece la pena guardarlos.

Yo lo veo así, igual es que no, que no hay forma de entenderlo.

yo creo que sí merece la pena guardar alguna cosa que simplemente te recuerde a una persona. No como IloveGintonic, que guarda hasta las servilletas de papel usadas, no. Pero sí un detalle o algo que recibiste de esa persona...aunque se haya perdido la relación, aunque luego acabes reñido, luego olvidándoos, merece la pena encontrar por casualidad un regalo que recibiste cuando aún os queríais. Es bonito recordar eso. No hay que renegar de nuestro pasado, no hay que destrozar recuerdos, hay que saber afrontarse a ellos. Poder verlos y sentir una sensación de bienestar, quedarte 4 segundos pensando y seguir tu vida sin odio ni rencor porque aún teniendo el pasado presente, éste no depende de él. Lo has superado.
Jamás se debería romper algún objeto personal, tirarlo a la basura o quemarlo...una relación por muy mala que hubiese sido te ha enseñado muchas cosas y eso no hay que mandarlo al olvido. Hay que acordarse de lo que se aprendío, hay que sacar una lección de todo.
Y sobre lo que dices que no haría falta guardar nada porque te acordarías solo, eso lo pongo en duda, es bueno que haya algo que de pie a sacar esa parte de ti. Andando dejamos mucho atrás, hay que saber llevarse encima lo justo que seguro algún día nos puede servir.
 
La verdad es que sí que guardo muchos trastos, y muchos de ellos ridículos, pero lo que más gracia me hace es que ni mientras la relación está viva ni después de muerta vuelvo a abrir la caja donde los guardo. Esto es lo que más curioso me parece. Es decir, todo esto tendría un sentido si yo, mientras la relación funciona y está viva cogiese y diese un repaso, con o sin ella delante, a todas estos chismes podría ser una escena de recordar situaciones juntos, con diálogos en plan "mira, mira, el ticket de cuando subimos a la azotea del Empire State, ¿te acuerdas qué risa?" o de "andaaaaaa ya no me acordaba de estoooo". Y también tendría sentido si al cabo del tiempo abriese la caja y repasase yo solo con nostalgia todo esto, para recordar esos momentos, para recordar la relación, para que funcionasen como antídoto frente al olvido de todas las cosas que me han traído hasta donde hoy estoy.

Sin embargo no lo hago. Sin embargo jamás repaso qué guardo, ni lo vuelvo a mirar, ni nada por el estilo. Y sin embargo ahí están en una caja debajo de mi cama, mil trastos distintos, objetos inútiles que guardo porque no puedo tirar porque me parece que si los tirase tiraría una parte de mí, pero que tampoco vuelvo a repasar.
 
Bettersea rebuznó:
Jamás se debería romper algún objeto personal, tirarlo a la basura o quemarlo...una relación por muy mala que hubiese sido te ha enseñado muchas cosas y eso no hay que mandarlo al olvido.


A mi lo único que me han regalado mis parejas ha sido un bote de colonia. Lo gasté. Tiré el bote. Fin.


Lo sé... lo sé... es triste pero es "asín".


ilovegintonic rebuznó:
Sin embargo no lo hago. Sin embargo jamás repaso qué guardo, ni lo vuelvo a mirar, ni nada por el estilo. Y sin embargo ahí están en una caja debajo de mi cama, mil trastos distintos, objetos inútiles que guardo porque no puedo tirar porque me parece que si los tirase tiraría una parte de mí, pero que tampoco vuelvo a repasar.


Pues debe ser una caja la hostia de grande.

NO ME LO CREO, haz una foto de tu caja y postéala.


P.D. ¿Te gustó el "regalo" que te envié? :lol:




Personalmente creo que todas esas cosas guardadas son en cierto modo un lastre.

Lo que dice Bettersea, reduciéndolo a un pequeño detalle especial, vale, lo acepto. Pero el bote que guarda el olor del pedo que se tiró aquella primera vez que la hiciste reir, haciéndo que se le escapase esa pequeña ventosidad..., eso ya como que no.
 
ilovegintonic rebuznó:
Y también tendría sentido si al cabo del tiempo abriese la caja y repasase yo solo con nostalgia todo esto, para recordar esos momentos, para recordar la relación, para que funcionasen como antídoto frente al olvido de todas las cosas que me han traído hasta donde hoy estoy.

Sin embargo no lo hago. Sin embargo jamás repaso qué guardo, ni lo vuelvo a mirar, ni nada por el estilo. Y sin embargo ahí están en una caja debajo de mi cama, mil trastos distintos, objetos inútiles que guardo porque no puedo tirar porque me parece que si los tirase tiraría una parte de mí, pero que tampoco vuelvo a repasar.


para recordar la relación no necesitas de tantos objetos, eso no es recordar la relación de forma general. Guardar cada día que pasaste con ella en una caja inevitablemente me dice varias cosas: confiabas en que aquellos momentos jamás se repitirían, confíabas en que según ibáis viviendo cosas juntos, jamás sentirías nada igual y por eso guardabas absolutamente todo, porque mientras tus días con ella pasaban, tu creías que eso jamás se volvería a repetir y no querías perderlo, así que buscaste un lugar para que sobrevivieran. Creo que esto es un gran error. Si guardas un ticket de cuando fuiste a un parque de atracciones significa que jamás aún yendo al mismo sitio, significará algo pues ya significó en su momento y guardado está. Al poner tantas pequeñas cosas debajo de tu cama estás limitando tu futuro, estás cerrándote a nuevas sensaciones, a nuevas vivencias, a nuevos sentimientos, pues todo eso para ti se encuentra ya debajo de tu cama.
Y la guardas porque aún tienes la esperanza de poder en algún momento lejano abrirla y reencontrarte con aquello que "perdiste".
Y ese es el problema, crees que perdías según avanzabas y por eso guardabas. Mientras más acumules ahí, menos habrá en ti. Es como si te quitases trocitos de ti lentamente y te estás equivocando, porque la piel regenera, porque eso que guardaste se puede volver a crear, pero sólo si tú te enfrentas a esa caja como lo que es, como algo que pasó, no como algo que fue tuyo y a la vez, perdiste para siempre.
Imagínate esta situación:

guardas una foto donde apareces sentado en un sofá agarrado a esa persona que quieres, te miras a la cara y te ves feliz, vas a la suya y la ves sonriente, metes la foto en la caja poniéndole una etiqueta mental tal que así: esto es la felicidad.

Cierras la caja y sigues haciendo tu vida. Nunca más podrás volver a encontrarte con el significado que le diste a esa foto pues afirmaste que eso y no otra cosa lo era. La forma en que etiquetaste" ese recuerdo hace que jamás puedas volver a sentir lo mismo. Eso es un locura.
Piensa que en lugar de pensar que ERA la felicidad, estabas feliz.
Estar feliz en el pasado no quita que en el futuro no puedas volver a serlo, es más, lo serás. Pero si en tu caja LA FELICIDAD está resguardada y cerrada como si fuera un punto y final, jamás volverás a experimentarlo.

Espero que te haya valido de algo mi post.
 
Bettersea, a veces das miedo eh, no es broma. :lol:


Joder... no sé que decir. :oops:


ILG, ¡ve y abre la caja!. Luego cuéntanos qué has encontrado que te haya sorprendido y qué recuerdos olvidados han vuelto a tu mente.

Vendría al pelo para el hilo y de paso dejas que a los gusanitos de seda de la caja les de el aire.



Edito para decir que alguna o varias de las asignaturas que Bettersea está estudiando tiene que ver con la psicología. Apuesto un millón de euros.
 
Bettersea, a veces das miedo eh, no es broma. :lol:


Joder... no sé que decir. :oops:


Vendría al pelo para el hilo y de paso dejas que a los gusanitos de seda de la caja les de el aire.

miedo por qué?


PD: los gusanos de seda pueden ser una buena metáfora para aquello que hay en su caja.

Sí que doy psicología pero no tiene nada que ver con esto. Cosecha propia.
 
Bettersea rebuznó:
miedo por qué?

Lo diría, pero me temo que eso me convertiría en el más babas de toda la historia del foro de putalocura.

:lol: :lol: :lol:



ILG, ya si puedes hacer foto de ese recuerdo particular que nos vas a contar que has encontrado, mejor.


No tengas prisa, sé que estás pasando la tarde mirando dentro de la caja. :lol:
 
Interesante y bonito hilo.

Todos hemos pasado por momentos duros tras una ruptura con la persona a la que queríamos y con la que hemos pasado buenos y malos momentos, a veces la cosa acaba bien (las menos) y a veces se acaba rompiendo de mala manera provocando nuestro sufrimiento, nuestra derrota.
Pero con el tiempo, por muy dura que haya sido nuestra caída, podemos y debemos levantarnos y tirar "palante" y es ahí donde aprendemos valiosas lecciones que nos hacen más fuertes y donde crecemos como personas.

Yo no soy muy de guardar tantas cosas materiales de mis anteriores parejas, pues son eso, cosas materiales que, aunque lleven implícitas una serie de recuerdos y memorias, ya están guardadas en mi interior y no necesito dicho objeto para rememorarlas, aunque sí suelo guardar un par de cosillas.

Hace tiempo, rompí con la que ya es mi ex (obviamente:lol:) de mala manera, pues ella me ha hecho más daño que ninguna de las mujeres que han pasado por mi vida, estuve jodido, sí, pero no merecía la pena estar triste o resentido por una tía que me hizo tanto daño. Lo tiré todo, absolutamente todo lo que ella me regaló, salvo una cosa, un cd de Judas Priest (mi grupo favorito) que iba a comprármelo y ella me regaló.
Era incapaz de volver a oír ese discazo, sobre todo la canción Night Comes Down (buscaros la letra en internet y lo entenderéis), pero pasado un tiempo decidí volverlo a poner y oírlo entero del tirón.
Desde que soy capaz de volver a oír ese disco una y otra vez y disfrutar con él, ya que el recuerdo de mi ex se reduce a mis sentadas en la taza, lo guardo como un tesoro porque, aunque me lo regaló una persona que no me merecía, simboliza mi salida del pozo, mi resurgir, mi victoria personal tras la derrota.

No soy partidario de guardar todas y cada una de las cosas que tienen algo que ver con relaciones pasadas, pero considero que no está mal guardar unas pocas, pues aunque todo esté en nuestra memoria, esos objetos son como pensamientos que podemos tocar con nuestras propias manos, sentirlos y pensar: "me hiciste daño, pero lo he superado, ya no eres nada para mí salvo un recuerdo, uno más de tantos que tengo"

Saludos.
 
-Milo- rebuznó:
"Me hiciste daño, pero lo he superado, ya no eres nada para mí salvo un recuerdo, uno más de tantos que tengo"

Saludos.


No sé que te hizo tu novia, pero si sé más allá de toda duda que no era una de las foreras que hay por aquí.

Enhorabuena por tu triunfo saliendo del pozo, usando además ese regalo - recuerdo. Una derrota olvidada, como dice el hilo, en toda regla.



Yo en ciertas ocasiones muy muy esporádicas, echo un vistazo a la foto de mis ex, recordando cuando se la hice, lo que hicimos ese día, lo que hablamos, y descubro que pese a lo mal que acabaron algunas de esas relaciones, que no todas, y de que ahora no mantengo contacto con ninguna de ellas, descubro asombrado que no sólo no las odio hoy día, sino que además las recuerdo con cariño. olvidado ya todo el daño que me hicieron, y que probablemente yo hice incluso sin darme cuenta.


Y eso me da esperanza, porque quizá si he podido salir de eso, pueda salir de otras muchas cosas que creo permanentes, pero que parece ser que no lo son.


Un bechi.


ILG, te deseo lo mejor. :oops:
 
Yo guardo las cosas de mi ex, principalmente, porque son bellísimas. Cartas en las que proclama su amor, con dibujitos a los lados, con poesías de Machado que le gustaban, con pensamientos que le remitían a mí... cuesta creer que es la misma mujer que me partió el corazón. Esa es otra razón, saber que todo en el mundo tiene dos caras, y que el equilibrio es... casi imposible.

Si queréis, abro la caja que lleva cerrada seis años y le hago una foto.
 
Si queréis, abro la caja que lleva cerrada seis años y le hago una foto.

Update_DoNotWant.jpg


do-want-dowantdowantdowant.jpg


do-not-want.jpg


do-want-sort-of-i-guess-wha.jpg
 
Si queréis, abro la caja que lleva cerrada seis años y le hago una foto.

Hostias, UN ROTUNDO SI.


Evidentemente entendería que es algo demasiado personal, pero creo que a todos nos gustaría ver una de esas cartas con dibujitos. :lol:


P.D. Gable, ¿QUE HAGO CON EL CLON?. Está empezando a echar un poco de culo porque lo tengo aquí en el sofá todo el día comiendo pipas y viendo series, desde "Heroes" hasta "House M.D.", así que como no te lo envíe pronto, no respondo de cómo se comporte... :lol:

Y dentro de tres días cumple 19, la saqué del tanque una semana antes porque supuse que te apetecería celebrar su cumpleaños. :lol: :lol: :lol:


P.D.D. Creo que te gustará, está MUY GUAPA.
 
Jose David rebuznó:
No sé que te hizo tu novia, pero si sé más allá de toda duda que no era una de las foreras que hay por aquí.

Enhorabuena por tu triunfo saliendo del pozo, usando además ese regalo - recuerdo. Una derrota olvidada, como dice el hilo, en toda regla.



Yo en ciertas ocasiones muy muy esporádicas, echo un vistazo a la foto de mis ex, recordando cuando se la hice, lo que hicimos ese día, lo que hablamos, y descubro que pese a lo mal que acabaron algunas de esas relaciones, que no todas, y de que ahora no mantengo contacto con ninguna de ellas, descubro asombrado que no sólo no las odio hoy día, sino que además las recuerdo con cariño. olvidado ya todo el daño que me hicieron, y que probablemente yo hice incluso sin darme cuenta.


Y eso me da esperanza, porque quizá si he podido salir de eso, pueda salir de otras muchas cosas que creo permanentes, pero que parece ser que no lo son.


Un bechi.


ILG, te deseo lo mejor. :oops:

Gracias Jose David, me congratula que mi post te haya sido útil.

Y es verdad que con el paso del tiempo no odies a las mujeres que te han hecho sufrir, porque una vez superado todo eso ya no hay odio sino cierta indiferencia, porque esa mujer poco nos importa ya, sólo importan las cosas positivas que sacamos de esos malos momentos.

Si has podido salir del pozo tras una ruptura, puedes salir del pozo de cualquier cosa, ninguna putada que te hagan es permanente, así que ánimo.

Un saludillo pa tós.
 
Un dia encontre un regalo de un ex. Recuerdo que lo guarde en una caja para devolverselo. Recuerdo que hacia tiempo que no sabia nada de el, y entre el odio y la necesidad de SABER pense mandarselo por correo (estaba lejos). Luego mi parte mas razonable se hizo ver agonizando y diciendo algo asi como "Pardilla". Decidi dejar la caja en mi habitacion, algun dia podria ser una mujer objetiva y decidir que haria sin estar ciega de dolor.

Sin darme cuenta, fui llenando la caja de las cosas de aquella relacion, y cuando tenia alguna idea para con ellas, terminaba pensando que la idea de mañana seria mejor.

Pasaron muchas semanas y me encontre cambiando mi habitacion. Sabanas, posiciones, muebles. Cada vez que termino una relacion, lo hago. Entre mi empalagoso romanticismo y los recuerdos, no podria olvidar. Y alli me encontre la cajita, llena de recuerdos de mi ex. Mirandola recorde aquella otra vez que llore por amor y me senti nostalgica y fuerte a la vez. Triste por dedicarle otro capitulo y alegre por saber que pasaria.

Esa cajita (que ya es cajota) es lo unico que permito conservar de mi pasado. Hay recuerdos que inevitablemente a veces vienen a mi mente, pero esa cajita es la unica via directa con mi pasado. Y muchas veces siento miedo de abrirla.

Bonito post.
 
La verdad es que sólo quería sacar algunos recuerdos, así que edito y meto mis fotos de nuevo en la caja para no estropear este hilo, que es una pasada.

:lol:
 
Atrás
Arriba Pie