ElHombreQueViolaLulz
Franco Napiatto
- Registro
- 16 Dic 2003
- Mensajes
- 7.760
- Reacciones
- 3.313
pioneer rebuznó:pim_pam_pum rebuznó:El Führer de esas que llamas feminazis es la que hace el papel de mujer de Fiti en los Serrano. En la serie hace de mujer superior a los hombres, más inteligente, más sensible, más culta y que los tiene dominados; en la vida real es bollera y tiene pinta de ser de las que lleva pantalones.
Esta mierda de moda, representada por el anuncio ese donde unas mujeres se ríen de un hombre porque ha conseguido poner una lavadora (zorras, como si supieran cambiar una bombilla o clavar un puto clavo) pero con la hipocresía de que al revés sería machista, retrógrado, malo malísimo, etc... todo esto es culpa de cada hombre que deja que una mujer le pise los huevos con zapatos de tacón o que se compra exfoliantes y se depila.
Si en los 50 y 60 la moda eran películas a favor de los negros, poniéndolos de héroes bondadosos y a los blancos de paletos, malos y bestias, ahora la moda es poner a las mujeres de inteligentes, cultas y sensibles y a los hombres de lo contrario. Era de esperar pues ha sido ahora cuando se han incorporado a los medios de comunicación y han empezado a manipular.
Pues en mi facultad hay mas chicas que chicos.
Las mujeres con título universitario son más que los hombres por primera vez
(Por: CHARO NOGUEIRA, El País, España, 2004-05-26)
Por primera vez en la historia de España hay más mujeres que hombres con estudios universitarios. Los tiene el 13,9% de las mujeres y el 13,2% de los hombres a partir de 16 años, según el análisis del censo de 2001 publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este predominio obedece a que las mujeres pisan fuerte y rápido en la enseñanza superior: en la última década se ha duplicado la proporción de universitarias (en 1991 lo era el 6,8 de las mujeres y el 8,3% de los hombres). Y ello pese a tener un punto de partida peor: el 40,9 % de las mujeres carece de estudios o sólo ha cursado los primarios, frente al 36% de los varones. Seis de cada 10 nuevos titulados universitarios son tituladas. La mayor proporción de mujeres que de hombres con estudios superiores es una de las novedades que ha traído el censo de 2001. El INE acaba de recogerla en su estudio España al comienzo del siglo XXI. El trabajo contabiliza el porcentaje de población de 16 o más años que ha aprobado al menos tres años de universidad. Ahora el 13,5% ha alcanzado ese nivel: 2.437.443 mujeres (el 13,9% de la población femenina) y 2.198.858 hombres (13,2%).
creo que cualquiera de nosotros lo puede corroborar.
¿Eso es una manera de medir la inteligencia? ¿Qué quieres demostrar con esos datos?
Habría que tener muchos otros factores en cuenta: la finalización de la carrera, si es de ciencias o de letras, años en los que se realiza, etc. y aun así no me parecería muy fiable.
Por cierto ¿en que se mide la inteligencia? ¿grados kelvin? ¿julios? ¿pelos en el chochamen?