Latinajos para la vida cotidiana.

Henry Chinasky rebuznó:
In dubio contra reo . Molay atentando abiertamente contra uno de los pilares de la justicia penal :lol: Supongo que también extensible a in dubio contra libertate, in dubio contra operario, in dubio contra enbryo y demás...


No. Había un error en mi rango.
Contra va con acusativo.
Debería ser:

In dubio contra reum, etc.
 
Profeta, es "de motu proprio", de "de motu propio". Revisa tu post que hay un par de errores más. :lol: :lol: :lol:
 
Profeta del übermensch rebuznó:
Virum en este caso no puede ser fuerza también?
Recuerdo que cometíamos el error de traducir hombre cuando el autor hablaba de fuerza, y viceversa.

No. Mira cómo sigue el poema.

Arma virumque cano, Troiae qui primus ab oris
Italiam, fato profugus, Laviniaque venit
litora, multum ille et terris iactatus et alto
vi superum saevae memorem Iunonis ob iram;
multa quoque et bello passus, dum conderet urbem, 5
inferretque deos Latio, genus unde Latinum,
Albanique patres, atque altae moenia Romae.

Está hablando de Eneas.
Muy pronto, en el foro libros, un HILO sobre los CLÁSICOS GRIEGOS Y LATINOS.
 
Otro clásico:

Graecia capta ferum victorem cepit et artes intulit agresti Latio.

Grecia cautiva cautivó al fiero vencedor y las artes llevó al agreste Lacio.
 
Jaques, con acritud de la buena, estas fatal de lo tuyo amigo :lol:
 
Para Jacques:

:oops: :oops: :oops:

Non nobis Domine, non nobis, sed nomine tuo da gloriam.
 
Yahvé rebuznó:
Para Jacques:

:oops: :oops: :oops:

Non nobis Domine, non nobis, sed nomine tuo da gloriam.

:cry: :cry: :cry:

¿Por qué tuvieron que quemarnos como herejes? Espero que el Papa Benedicto restaure la Orden de los Caballeros Pobres del Templo de Jerusalén.

Y, después, DEUS VULT! y a la Cruzada.
 
...si si... a ver si os creéis que sois los únicos...


hace un par de años conocí a una tía que también sabía latín....

























:lol: :oops: :P
 
Jacques de Molay rebuznó:
Profeta, es "de motu proprio", de "de motu propio". Revisa tu post que hay un par de errores más. :lol: :lol: :lol:

Sí, la página de procedencia es una puta mierda, y su autor supongo que un infeliz aburrido y fracasado, al menos por el diseño que se gastaba el tipo.

En fin, miraré y corregiré lo que buenamente pueda, también he visto por ahí algunos IN metidos a machete y traducidos con la punta del pijo.
 
Yahvé rebuznó:
Para Jacques:

:oops: :oops: :oops:

Non nobis Domine, non nobis, sed nomine tuo da gloriam.

No nosotros Señor, no nosotros sino tu nombre da gloria?

Dos cositas, y así refresco memoria. ¿Es así la traducción? Que los eruditos del hilo respondan.

Y otra más... ¿ La forma verbal no sería DAT, si suponemos que tuo nomine es el sujeto?
 
otra tipica........

temeo danaos et dona ferentes.......

traduccion: no te fies ni de tu puta madre y su regalo de cumpleaños....
 
No a Nosotros Señor, no a Nosotros, sino a tu nombre damos gloria.
 
Yahvé rebuznó:
No a Nosotros Señor, no a Nosotros, sino a tu nombre damos gloria.

Ops, Nobis... dativo?? :oops::oops::oops: Me siento como en el BUP, que cagadas de traducción.

Bueno, aún así entonces Nosotros es sujeto omitido. ¿Que me dices del DA?.
¿¿No habría alguna forma verbal en plan Damus??

Estoy preguntando de buena fe, no me mates.
 
:oops: :oops:
Tranquilo, yo he de reconocer avergonzado que apenas recuerdo nada de latín. Ha llovido mucho desde 3º de BUP. Las frasecitas molonas que me sé son obra de mi memoria y no de mi conocimiento sintáctico de la lengua.

De todas formas lo he mirado y en todos sitios está escrito así el lema templario.
 
Profeta del übermensch rebuznó:
Yahvé rebuznó:
No a Nosotros Señor, no a Nosotros, sino a tu nombre damos gloria.

Ops, Nobis... dativo?? :oops::oops::oops: Me siento como en el BUP, que cagadas de traducción.

Bueno, aún así entonces Nosotros es sujeto omitido. ¿Que me dices del DA?.
¿¿No habría alguna forma verbal en plan Damus??

Estoy preguntando de buena fe, no me mates.

No es "damus" porque eso es 1pl. Es "da" porque es imperativo.
¿Y ese hilo de autores clásicos dónde estará? Espero ansioso.
 
Todos los foreros de PL gozamos de un vocabulario amplio, extenso, cultivado, demoledor cuando surge el caso.

Sí, y además es muy conveniente antes de disparar, apuntar un poco.

Es decir ya que citamos, hay que procurar no pillarse los dedos:

Excusatio non petita, acCusatio manifesta


Si no podeis ser como oro, sed como el hierro.

Nisi potestis esse sicut aurum, este sicut ferrum (es mi intento, aunque puede que me pille los dedos).

Virum en este caso no puede ser fuerza también?

No


temeo danaos et dona ferentes.......

Pero en la película, Connery dice "timeo"
1068394890rock2.jpg



................................................................................

-Rem tene, verba sequentur (Catón el Viejo)

Hazte con el tema y las palabras le seguirán

-Frustra fit per plura quod potest fieri per pauciora // Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem.

Ley del mínimo esfuerzo.

-Aut Caesar aut nihil

-Fiat iustitia et pereat mundus

Hágase justicia aunque perezca el mundo

-In taberna quando sumus,
non curamus quid sit humus,
sed ad ludum properamus,
cui semper insudamus.
quid agatur in taberna
ubi nummus est pincerna,
hoc est opus ut quaeratur;
si quid loquar, audiatur.

Quidam ludunt,
quidam bibunt,
quidam indiscrete vivunt.
sed in ludo qui morantur,
ex his quidam denudantur,
quidam ibi vestiuntur,
quidam saccis induuntur;
ibi nullus timet mortem,
sed pro Baccho mittunt sortem.

Primo pro nummata vini;
ex hac bibunt libertini;
semel bibunt pro captivis,
post haec bibunt ter pro vivis,
quater pro Christianis cunctis,
quinquies pro fidelibus defunctis,
sexies pro sororibus vanis,
septies pro militibus silvanis.
octies pro fratribus perversis,
nonies pro monachis dispersis,
decies pro navigantibus,
undecies pro discordantibus,
duodecies pro paenitentibus,
tredecies pro iter agentibus.

Tam pro papa quam pro rege
bibunt omnes sine lege.
Bibit hera, bibit herus,
bibit miles, bibit clerus,
bibit ille, bibit illa,
bibit servus cum ancilla,
bibit velox, bibit piger,
bibit albus, bibit niger,
bibit constans, bibit vagus,
bibit rudis, bibit magus,
Bibit pauper et aegrotus,
bibit exul et ignotus,
bibit puer, bibit canus,
bibit praesul et decanus,
bibit soror, bibit frater,
bibit anus, bibit mater,
bibit ista, bibit ille,
bibunt centum, bibunt mille.

Parum sescentae nummatae
durant cum immoderate
bibunt omnes sine meta,
quamvis bibant mente laeta;
sic nos rodunt omnes gentes,
et sic erimus egentes.
qui nos rodunt confundantur
et cum iustis non scribantur.

-At tuba terribili sonitu taratantara dixit

-Abyssus abyssum invocat

-Nisi credideritis, non intellegetis

-Haec omnia momenta sicut lacrimae in pluvia perdentur.
200311223646776725.jpg
 
Ya que tengo una firma en latín voy a participar:

-Hoc non pereo habebo fortior me
-Lo que no me mata me hace más fuerte

Viendo el hilo me he acordado de la expresión grosso modo que se dice sin a pero todo el mundo la dice con a.
La frase de mi firma significa este es el precio de los necios que viene a decir eso te pasa por ser tan imbécil.
 
Lewton rebuznó:
Viendo el hilo me he acordado de la expresión grosso modo que se dice sin a pero todo el mundo la dice con a.



Exacto. Ocurre lo mismo con la expresión motu propio, a la que periodistas y gente de bien igual de analfabetos añaden un de que hace rechinar los diente y las meninges de los hombres de bien.
 
pepi_juani rebuznó:
Lewton rebuznó:
Viendo el hilo me he acordado de la expresión grosso modo que se dice sin a pero todo el mundo la dice con a.



Exacto. Ocurre lo mismo con la expresión motu propio, a la que periodistas y gente de bien igual de analfabetos añaden un de que hace rechinar los diente y las meninges de los hombres de bien.


Motu proprio, motu proprio, por favor.



Una buena cita de Ramón Llull en su Liber Proverbiorum:

"Iustitia procurat pacem et iniuria bellum. Humilia verba sunt nuntii pacis, et superba belli.

La justicia procura la paz y la injuria la guerra. Las palabras humildes son nuncios de la paz y las soberbias, de la guerra.

Daos cuenta de que he traducido literalmente. ¿Verdad que el latín medieval no está tan lejos del romance?
 
Jacques de Molay rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
Lewton rebuznó:
Viendo el hilo me he acordado de la expresión grosso modo que se dice sin a pero todo el mundo la dice con a.



Exacto. Ocurre lo mismo con la expresión motu propio, a la que periodistas y gente de bien igual de analfabetos añaden un de que hace rechinar los diente y las meninges de los hombres de bien.


Motu proprio, motu proprio, por favor.


:oops:



11-hacha.gif
 
Atrás
Arriba Pie