Latinajos para la vida cotidiana.

¿Qué os parece éste - para desintoxicar - ?

Si el aqua confortis piscis
y el vino chispiritatis
no entra el aqua en corpus meus
porque cría gusarapis.
 
Vox populi, vox Dei

" Voz del pueblo, voz de Dios". La verdad de un hecho o la justicia de una cosa se establece sobre el acuerdo unánime de las opiniones del vulgo.

Nunca he estudiado latín pero juraría que Dei es el plural de Dios (Dioses).
 
pim_pam_pum rebuznó:
Vox populi, vox Dei

" Voz del pueblo, voz de Dios". La verdad de un hecho o la justicia de una cosa se establece sobre el acuerdo unánime de las opiniones del vulgo.

Nunca he estudiado latín pero juraría que Dei es el plural de Dios (Dioses).

Error.
Dei es genitivo.
El nominativo plural es irregular: "Di" o "Dii".
 
Jacques de Molay rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Vox populi, vox Dei

" Voz del pueblo, voz de Dios". La verdad de un hecho o la justicia de una cosa se establece sobre el acuerdo unánime de las opiniones del vulgo.

Nunca he estudiado latín pero juraría que Dei es el plural de Dios (Dioses).

Error.
Dei es genitivo.
El nominativo plural es irregular: "Di" o "Dii".

Pues lo he leído en algún sitio de Internet que parecía serio; si es que ésto sólo vale para sacar porno :lol:
 
pim_pam_pum rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Vox populi, vox Dei

" Voz del pueblo, voz de Dios". La verdad de un hecho o la justicia de una cosa se establece sobre el acuerdo unánime de las opiniones del vulgo.

Nunca he estudiado latín pero juraría que Dei es el plural de Dios (Dioses).

Error.
Dei es genitivo.
El nominativo plural es irregular: "Di" o "Dii".

Pues lo he leído en algún sitio de Internet que parecía serio; si es que ésto sólo vale para sacar porno :lol:

Hablando de Deus... esto es lo que hay que grabar en nuestras tumbas.

D.M.
S.T.T.L.


Dis Manibus.
Sit tibi terra levis.

(Consagrado) A los Dioses Manes.
Que la tierra te sea leve.
 
snow rebuznó:
Juvenal rebuznó:
Si no podeis ser como oro, sed como el hierro.

Nisi potestis esse sicut aurum, este sicut ferrum (es mi intento, aunque puede que me pille los dedos).

Gracias :)

Yo lo pondría del siguiente modo, ya que el latín nos lo permite:

"Nisi sicut aurum potestis esse, sicut ferrum este."

Queda más poético, a mi entender.
Incluso se podría retorcer más aun.
 
Jacques de Molay rebuznó:
snow rebuznó:
Juvenal rebuznó:
Si no podeis ser como oro, sed como el hierro.

Nisi potestis esse sicut aurum, este sicut ferrum (es mi intento, aunque puede que me pille los dedos).

Gracias :)

Yo lo pondría del siguiente modo, ya que el latín nos lo permite:

"Nisi sicut aurum potestis esse, sicut ferrum este."

Queda más poético, a mi entender.
Incluso se podría retorcer más aun.

Es una bonita frase para tatuarse.
 
Miedo me das. :P :P

Si yo me he de tatuar algo, será en latín, sin duda.


PD: ¿No era Angelina Jolie que llevaba tatuado "lo que me alimenta me destruye" o algo parecido en latín?
 
Jacques de Molay rebuznó:
Miedo me das. :P :P

Si yo me he de tatuar algo, será en latín, sin duda.


PD: ¿No era Angelina Jolie que llevaba tatuado "lo que me alimenta me destruye" o algo parecido en latín?

Si, era ella. Esa frase concretamente tiene para mi un significado único. Lástima la falta de originalidad.

¿Miedo?, llevo tiempo con esa idea :) Es posible que mi piel no descanse hasta que parezca una macarra :oops:
 
Yo prefiero, "lo que me destruye me alimenta, que no es lo mismo."
:wink:

"Quod me destruit, me nutrit."
 
Jacques de Molay rebuznó:
Yo prefiero, "lo que me destruye me alimenta, que no es lo mismo."
:wink:

"Quod me destruit, me nutrit."

El significado cambia radicalmente. al menos desde mi visión anoréxica de la vida. "Lo que me destruye me alimenta" es un canto al poder de la fatalidad y del dolor como medio de enriquecimiento, como modo único de tomar conciencia del mundo y de comprenderlo. Loq ue los clásicos llaman "aprender a hostias".

En cambio, "Lo que me alimenta me destruye" es precisamente la negación del placer, una especie de culpabilidad original por sentirse reconfortado y humano, el desprecio infinito de la carne y de nuestra condición de seres humanos. Lo que me alimenta puede ser una empanada de carne, una pizza o un plato de lentejas, o en cambio puede ser un amor sincero, o el cariño de un buen amigo. Todo eso produce temor, miedo a la pérdida, miedo a perder el control sobre nuestro cuerpo y en resumidas cuentas sobre nuestras propias emociones, así que termina por destruirnos.

Es también la conciencia de que cualquier paso que demos, y más si el paso es placentero, nos aleja de una infancia mental (no confundir con inmadurez) que no queremos perder, y al tiempo nos acerca a una muerte segura que también tememos, porque no estamos seguros de que haya algo más tras el espejo.

En definitiva, me quedo con "Lo que me alimenta me destruye", y antes de que vengáis a tocarme los huevos, he escrito en plural pero hablo de mi. Si no estáis de acuerdo decidlo, expresáos sin temor, pero no me acuséis. Para putas acusaciones estoy yo hoy... :lol:
 
No, si tienes razón.

Pero yo prefiero la versión fatalista de "lo que me destruye me alimenta", que recuerda al nietzscheano "todo lo que no te mata te hace más fuerte."
 
Juvenal rebuznó:
-Fiat iustitia et pereat mundus

Hágase justicia aunque perezca el mundo

-In taberna quando sumus,
non curamus quid sit humus,
sed ad ludum properamus,
cui semper insudamus.
quid agatur in taberna
ubi nummus est pincerna,
hoc est opus ut quaeratur;
si quid loquar, audiatur.

Quidam ludunt,
quidam bibunt,
quidam indiscrete vivunt.
sed in ludo qui morantur,
ex his quidam denudantur,
quidam ibi vestiuntur,
quidam saccis induuntur;
ibi nullus timet mortem,
sed pro Baccho mittunt sortem.

Primo pro nummata vini;
ex hac bibunt libertini;
semel bibunt pro captivis,
post haec bibunt ter pro vivis,
quater pro Christianis cunctis,
quinquies pro fidelibus defunctis,
sexies pro sororibus vanis,
septies pro militibus silvanis.
octies pro fratribus perversis,
nonies pro monachis dispersis,
decies pro navigantibus,
undecies pro discordantibus,
duodecies pro paenitentibus,
tredecies pro iter agentibus.

Tam pro papa quam pro rege
bibunt omnes sine lege.
Bibit hera, bibit herus,
bibit miles, bibit clerus,
bibit ille, bibit illa,
bibit servus cum ancilla,
bibit velox, bibit piger,
bibit albus, bibit niger,
bibit constans, bibit vagus,
bibit rudis, bibit magus,
Bibit pauper et aegrotus,
bibit exul et ignotus,
bibit puer, bibit canus,
bibit praesul et decanus,
bibit soror, bibit frater,
bibit anus, bibit mater,
bibit ista, bibit ille,
bibunt centum, bibunt mille.

Parum sescentae nummatae
durant cum immoderate
bibunt omnes sine meta,
quamvis bibant mente laeta;
sic nos rodunt omnes gentes,
et sic erimus egentes.
qui nos rodunt confundantur
et cum iustis non scribantur.

-At tuba terribili sonitu taratantara dixit

-Abyssus abyssum invocat

-Nisi credideritis, non intellegetis

-Haec omnia momenta sicut lacrimae in pluvia perdentur.
200311223646776725.jpg

Puede que me equivoque pero esto no es del Carmina Burana??

Tengo el libreto por algun sitio, voy a mirar.
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Puede que me equivoque pero esto no es del Carmina Burana??

Tengo el libreto por algun sitio, voy a mirar.

Sí es del Carmina Burana de Karl Orff. In taberna quando sumus... nos lo ponía nuestro profesor de latín en clase y lo teníamos que traducir diréctamente. Sí, fueron buenos (y duros) tiempos.

Yo conocía a una tipa que tenía tatuado "Carpe Diem" en la espalda. Vamos, que te estaba diciendo que le echases un buen polvo YA.
 
FACTA, NON VERBA

(Muy posiblemente contenga alguna falta ya que lo he escrito de oídas)

FIAT LUX

El Verbo en esencia. Las primeras palabras dichas por Dios en las Escrituras. "Hágase la luz"
 
Fortuna audaces iubat

Lo que los ingleses traducen por el Who dares win.
 
Fortuna audaces iuvat.

La cita exacta es "audentes fortuna iuvat." Y es de Virgilio. La otra es igual de correcta y significa lo mismo.
 
Atrás
Arriba Pie