Libros Literatura Militar

torrebruno

RangoAsiduo
Registro
28 Sep 2005
Mensajes
648
Reacciones
0
Pues eso; me gustaria abrir este hilo para intercambiar pareceres sobre libros dedicados a confrontaciones belicas, desde Clausewitz hasta los de Ryan y ; ahora estoy termiando "El Alamein" de Jonh Latimore, muy bueno por cierto.
 
No los he leído todavía pero a JFC Fuller y a Basil Liddell Hart los ponen siempre en un pedestal.

Sobre la Guerra Civil, "Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Historia oral de la Guerra Civil" de Ronald Fraser, un ejemplo de cómo puede, a mi juicio, combinarse la amenidad con el rigor.
 
Llevaba tiempo buscando series de libros dedicados a batallas concretas y a guerras pero solo encontraba ladrillos infumables sin un miserable boceto hecho a lapiz. Sin querer he encontrado esta editorial y he visto que tiene libros de las principales batallas de la historia, de tácticas de guerra, de armamento, de vehículos y de ejércitos (pero eso sí, en inglés):

https://www.ospreypublishing.com/

En algunos libros vienen extractos y páginas de ejemplo:

https://www.ospreypublishing.com/title_detail.php?ser=GNM&per=2&title=S8723&view=spread

¿Sabeis si esta editorial está bien o si hay alguna serie de libros parecida que esté mejor? Me ha sorprendido encontrar una editorial que abarque toda la historia bélica (aunque se centran en Inglaterra).
 
OSPREY es puro caviar.
Hay varios hilos en los que hemos hablado de sus libros, entre ellos el de historia militar de grato recuerdo.

Sus libros están la mayoría escaneados y a disposición del personal en la mula.
 
Mierda, para una vez que no miro en el eMule a ver si está una serie de libros y resulta que han escaneado todos :? , gracias por el apunte Maese Molay.
 
Hay un buen número editados también en castellano, y de vez en cuando se encuentran de saldo. La editorial ALMENA, en un plagio descarado ha lanzado su propia colección GUERREROS Y BATALLAS, que aparte de ser bastante carilla (13.95 el ejemplar, del mismo tamaño y formato que osprey), es igual de irregular. Lo mismo te encuentras un libro con contenido e ilustraciones cojonudas ( Lepanto), que una cagarruta mal envuelta con dibujos de lo más cutres ( Guadalete y Covadonga).
 
Aprovecho que hay un libro abierto para hacer unas cuantas recomendaciones sobre la historia de las guerras napoleónicas, cuando los hombres eran valientes todavía.

Empezaré con dos facilitos y amenos: Casacas Rojas y Wellington, de Richard Holmes (los dos en Edhasa).

Para después seguir con dos de mayor enjundia: La batalla, historia de Waterloo, de Alessandro Barbero (Destino), y el revolucionario y contestado libro de Peter Hofschröer, Waterloo (Ariel).

Y finalmente el tochazo genial e imprescindible: las campañas de Napoleón, de David Chandler (La esfera de los libros).

También se puede conseguir también en La esfera de los libros, De la guerra, de Von Clausewitz.
 
No sé por qué me viene a la mente la novela de Muñoz Molina Ardor Guerrero. No me gustó mucho :?
 
"General SS" de Sven Hassel, habla en primera persona sobre su vivencia como soldado alemán en el frente ruso.

He oído tanto que es cierto y realmente fué soldado como todo lo contrario, pero de lo que no tengo duda es acerca de la viveza del relato, desgarrador en algunos momentos y cruel en la mayoría.

Bueno, me gustó mucho.

"Cabo Trafalgar" del Maestro de Esgrima, en ciertos pasajes de la novela hay que tener cuidado porque la sangre salpica, barcos y honor en estado puro.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Pues que no te venga porque de eso no hablaba yo.
Sino de HISTORIA.

Jjaaja ya lo sé. Incluso sabía que dirías algo al respecto.
 
Me averguenza decir que no he leido nada de literatura militar. Seguiré este hilo y vuestras recomendaciones para corregirme.
 
Bueno como juvenal me cerró mi anterior hilo para mandarme a este seguire preguntando por aquí

Para Jacques, en breve tiempo pasará por mis manos Berlín la caida, de Beevor del cuañ me han dicho que es realmente bueno. Qué opinión os merece este libro? Aun después de leerlo aconsejas que me pille Armagedon??

Por otro lado, hay libros en español sobre los desarrollos científicos de la alemania nazi en tiempos de guerra? sobre todo me parece interesante el desarrollo de bombas nucleares y quizá alguno de vosotros me pudiera proporcionar algún título.

gracias y saludos :wink:
 
No sé si es un libro que puede ser interesante para vosotros pero es digno de mencionarse.

Se trata del Heike Monogatari, un libro clave de épica japonesa, y narra el ascenso y la caída de la familia Heike, una poderosa familia samurai que se entroncó con los emperadores japoneses, y que al final combatieron con la familia samurai rival, los Minamoto, los cuales ganaron, ejecutaron a grandes cargos de la familia Heike y establecieron el primer shogunato en Japón, a partir de ahí empieza el término shogun.

La acción ocurre en los años 1180 en adelante, hay mucha mitología, leyendas, pero principalmente son crónicas militares, bonzos budistas guerreros (no sólo los templarios han sido los religiosos de armas más intrigantes), mujeres samurais montadas a caballo, honor samurai, mentiras, intrigas, etc.

Disponible en editorial Gredos, por unos 40 euros aproximadamente. Viene con un extenso prólogo para adentrarnos en la época histórica y en el código bushido.
 
Manolito rebuznó:
"General SS" de Sven Hassel, habla en primera persona sobre su vivencia como soldado alemán en el frente ruso.

todas las de Hassel son interesantes, se dejan leer muy comodamente y entretienen

lo que es un tanto sospechoso es que en una sola guerra participara en tantos frentes como dice :? (desde las Ardenas a Stalingrado, pasando por Montecasino...)
 
Una pregunta Maese de Molay, los libros que recomienda, como andan de objetividad? Aunque intentare ponerles la zarpa encima de todas formas :lol:

Y sobre Julio César, alguien puede recomendarme algun título?

Saludos
 
Ilovezorras rebuznó:
No sé si es un libro que puede ser interesante para vosotros pero es digno de mencionarse.

Se trata del Heike Monogatari, un libro clave de épica japonesa, y narra el ascenso y la caída de la familia Heike, una poderosa familia samurai que se entroncó con los emperadores japoneses, y que al final combatieron con la familia samurai rival, los Minamoto, los cuales ganaron, ejecutaron a grandes cargos de la familia Heike y establecieron el primer shogunato en Japón, a partir de ahí empieza el término shogun.

La acción ocurre en los años 1180 en adelante, hay mucha mitología, leyendas, pero principalmente son crónicas militares, bonzos budistas guerreros (no sólo los templarios han sido los religiosos de armas más intrigantes), mujeres samurais montadas a caballo, honor samurai, mentiras, intrigas, etc.

Disponible en editorial Gredos, por unos 40 euros aproximadamente. Viene con un extenso prólogo para adentrarnos en la época histórica y en el código bushido.

Lo tengo empezado. Como es un tosco del quince me acompañará mucho tiempo. Hehehehe.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Ilovezorras rebuznó:
No sé si es un libro que puede ser interesante para vosotros pero es digno de mencionarse.

Se trata del Heike Monogatari, un libro clave de épica japonesa, y narra el ascenso y la caída de la familia Heike, una poderosa familia samurai que se entroncó con los emperadores japoneses, y que al final combatieron con la familia samurai rival, los Minamoto, los cuales ganaron, ejecutaron a grandes cargos de la familia Heike y establecieron el primer shogunato en Japón, a partir de ahí empieza el término shogun.

La acción ocurre en los años 1180 en adelante, hay mucha mitología, leyendas, pero principalmente son crónicas militares, bonzos budistas guerreros (no sólo los templarios han sido los religiosos de armas más intrigantes), mujeres samurais montadas a caballo, honor samurai, mentiras, intrigas, etc.

Disponible en editorial Gredos, por unos 40 euros aproximadamente. Viene con un extenso prólogo para adentrarnos en la época histórica y en el código bushido.

Lo tengo empezado. Como es un tosco del quince me acompañará mucho tiempo. Hehehehe.

Jaja, sabía que usted lo tendría ya fichado por ahí, sobre todo desde que hace tiempo citó el libro Genji Monogatari.

Mi novia me lo regaló la semana pasada, quiero empezar también.

Tochaco inmenso, 844 páginas. Informémonos de la valoración cuando lo terminemos, quién sabe cuando.
 
Dr.Clon rebuznó:
Una pregunta Maese de Molay, los libros que recomienda, como andan de objetividad? Aunque intentare ponerles la zarpa encima de todas formas :lol:

Y sobre Julio César, alguien puede recomendarme algun título?

Saludos

Como no tratan de historia contemporánea son bastante objetivos. Aunque claro está que están ligeramente contaminados de nacionalismo, los de Holmes adolecen de pro-britanismo, por ejemplo.

Sobre César hay que leerse la obra entera de Mommsen, Historia de Roma. Es lo mejor, va desde la fundación de la ciudad hasta el asesinato del Divino Julio.

No he leído otras monografías sobre el particular, más que el escueto retrato que Plutarco hace de él en las vidas paralelas, lo que Suetonio y Tácito escribieron sobre él.

Aunque no dejes de leerte sus propios Comentarii (la guerra de las Galias y la Guerra Civil), aunque no son objetivos, evidentemente, están escritos con suma elegancia y en el mejor latín.
 
Mil gracias, Gran Maestre :)

Ya habia oido hablar de la titanica obra de Mommsen (cuando estudiaba el derecho romano, basicamente) no me queda otra que rascarme el bolsillo y comprarla (menudos sablazos de precios, en España leer es un jodido lujo :evil: )

Aunque en estos momentos es cuando me arrepiento de no haber estudiado latín cuando tocaba, mil veces maldita logse :cry:
 
Coño, otro que ha estudiado Derecho, compañero.

Ese libro de Derecho Romano de D'Ors!!!
 
Pregunta:

¿Qué opinión les merece "La guerra que había que ganar"? WILLIAMSON, MURRAY y MILLETT, ALLAN.

Efectivamente, objetivo, objetivo no es (empezando por el título). Pero supongo que en el plano de rigor y demás estará decente. En mi opinión, el problema es que a veces avasallan con cifras que, de no hacer un estudio o una batalla de garbanzos próximamente no interesan demasiado (otras veces, como en las cifras de la batalla de Kursk si es harto interesante)

Pregunto.
 
Segunda Guerra Mundial

Sobre la segunda guerra mundial en mi opinion el mejor y mas riguroso libro escrito desde el punto de vista germano en vez del tipico aliado es "La Guerra de Hitler" del celebre historiador ingles David Irving.
 
apuntado queda para un próximo futuro compañero.

evidentemente el ididoma es un gran problema y mi inglés no es tan bueno como para comerme un libro entero y mi alemán no existe.

gracias por vuestras sugerencias y si teneis más seran bien recibidas

thx
 
Arriba Pie