Libros Literatura Militar

No se por qué desconocía la existencia de este hilo :face:.

Llevo un tiempo interesado en la literatura militar y bueno, la verdad es que me gustaría hacer una buena colección propia de libros de este tema.

La editorial Inédita ha sido un gran descubrimiento. En una librería de compra-venta asturiana pillé unos cuantos de bolsillo bastante interesantes sobre la 2ªGuerra mundial aunque me quedaron ganas de pillármelos todos.

Siendo de la editorial inédita y no, este año leí (de momento):



.- "Un extraño para mi mismo" de Willy Peter Reese . Es el testimonio de un soldado alemán de la Werhmacht en el frente oriental.



.- "Operación Valkiria" de Tobias Kniebe. Aunque viniera en el pack especial de la fnac junto con la película "Valkiria", es un retrato corto, detallado y emotivo del complot del 20J.



.- "Semper Fi". Los marines I. de W. E.B. Griffin. Primera novela de 3 editadas en España, en EEUU creo que son 7 u 8 las que conforman "The corps" de W.E.B. Griffin que narra la historia de un marine;"Killer"McCoy a lo largo de su carrera militar como marine. El primer volumen abarca desde el inicio de la carrera de este personaje en China hasta el bombardeo de Pearl Harbour. Un libro más para distraer que para aprender o entender más sobre la guerra.

Quería continuar con los libros en los que están basados "Hermanos de sangre" y "The pacific" y la novela de Ambrose, "Hermanos de sangre", de la editorial Inédita ha sido descatalogada. Logré hacerme con un ejemplar el sábado en una librería que no era ni un casadellibro ni un FNAC.



Igual retiran esta edición de bolsillo para sacar una nueva en tapa dura y más cara por el éxito de la serie, aunque fué rodada hace 10 años.

De momento, los que he leido os los recomiendo aunque relatan más el aspecto humano que la estrategia militar.

Un saludo.



 
Los desnudos y los muertos de Norman Mailer

res3.jpg


Los desnudos y los muertos apareció en los Estados Unidos en mayo de 1948, exactamente tres años después del día de la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Norman Mailer tenía entonces veintiséis años, y tras graduarse en Harvard y alistarse en el ejército había estado entre las tropas que ocuparon Japón después de la derrota. La crítica calificó su obra como «la más grande novela de guerra escrita en este siglo», que con el tiempo se ha convertido en un libro mítico. Mailer fue comparado con Hemingway y Tolstói y se situó de inmediato entre los grandes de la literatura americana.En Anopopei, un pequeño islote del Pacífico en forma de ocarina, un universo cerrado donde rigen leyes y sentimientos muy diferentes de los de la vida de los civiles, una patrulla de jóvenes soldados, microcosmos de la sociedad americana están Hearn, un joven intelectual que lee a Rilke; el realista e implacable sargento Croft; Ridges, un campesino sureño; Red Valsen, minero de Montana y anarcosindicalista; Gallagher, un irlandés católico de los barrios bajos de Boston y, planeando sobre todos ellos, la poderosa sombra del general Cummings, nacido en la América más profunda e integrista, secretamente fascinado por el nuevo orden del fascismo..., es enviada en una misión de reconocimiento, una larga marcha por un terreno desconocido y lleno de minas que acabará en una pesadilla de abyección y heroísmo, posiblemente tan gratuita como la guerra misma.Empujados al último límite, permanentemente desnudos ante la muerte, los héroes de Mailer cuestionan las verdades del pasado y la vigencia de los ideales americanos, viven obsesionados por el sexo y padecen y hacen padecer a otros las corrupciones y arbitrariedades del poder.
 
"Hermanos de sangre" de Stephen E.Ambrose



92ac2f148055706.jpg


Ayer empezé "Hermanos de Sangre", novela en la que está basada la serie de Tom Hanks y Steven Spielberg.

Stephen E. Ambrose, destacado cronista de la 2ª Guerra Mundial nos narra en esta novela la historia de la compañía E del 506 regimiento de la 101 división aerotransportada a lo largo de la última contienda mundial. Siguiendo a sus miembros desde Normandía hasta el asalto al nido del águila de Hitler, pasando por la operación Market-Garden en Holanda, o la terrible batalla de las Ardenas. Con un estilo que mezcla la crónica periodística con la narración histórica, narración fiel basada en los testimonios de los supervivientes, Ambrose nos describe unas escenas bélicas impactantes y excelentemente narradas que nos meten en el centro de la acción así como a unos hombres jóvenes inmersos en el caos de la guerra a los que vamos a ir conociendo a lo largo de la obra.
 
Llamada a las armas - Los marines II- W.E.B. Griffin

llamada-a-las-armas-vol-2-los-marines-9788496364585.jpg


A principios de 1942, la marea japonesa se extiende imparable por el Pacífico tras el ataque a Pearl Harbor, la caída de Filipanes y de la isla de Wake.
Para hacer frente al imperio nipón, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos se reorganiza. McCoy, Pickering, Stecker, Banning o Sessions serán algunos de los marines que se prepararán para devolver el golpe recibido.
 
El Alamein- Jon Latimer

En este preciso relato de la decisiva batalla de El Alamein en la segunda Guerra Mundial, Jon Latimer revive el duro conflicto que tuvo lugar en el desierto del norte de África. En octubre de 1942, después de una vacilante campaña de dos años a través de la desértica superficie de Egipto occidental y Libia oriental, el Octavo Ejército británico no sólo consiguió una importante victoria militar sobre el ejército germanoitaliano, sino que también proporcionó un enorme impulso psicológico a las fuerzas armadas.

Rommel contra Montgomery.
 
años en esta pagina de mierda y recién ahora me entero de este foro...

getcover.ashx
 
atanatosII rebuznó:
En este preciso relato de la decisiva batalla de El Alamein en la segunda Guerra Mundial, Jon Latimer revive el duro conflicto que tuvo lugar en el desierto del norte de África. En octubre de 1942, después de una vacilante campaña de dos años a través de la desértica superficie de Egipto occidental y Libia oriental, el Octavo Ejército británico no sólo consiguió una importante victoria militar sobre el ejército germanoitaliano, sino que también proporcionó un enorme impulso psicológico a las fuerzas armadas.

Rommel contra Montgomery.

Yo tengo ese libro pendiente, parece bastante tocho pero "El Alamein" es uno de esos capítulos de la 2WW más interesantes.

Yo ahora estoy con "Mi casco por almohada" de Robert Leckie;

mi_casco_por_almohada.jpg

Es uno de los libros en los que está basada "The pacific". Me está gustando bastante por que Leckie narra desde su punto de vista la contienda de Guadalcanal y alguna contienda más de la Guerra del Pacífico.

Otro que terminé hace poco y para terminar la trilogía de posteo;

contraataque-vol-3-los-marines-9788492400065.jpg
Yo recomiendo la trilogía aunque es más novelada que un libro como el de Latimer o incluso el de Robert Leckie.

Esta trilogia es sobre los marines y abarca desde la estancia de éstos en los años 30 en China hasta la estancia en Australia durante la guerra del Pacífico; el bombardeo de Darwin, las toma de la isla de Wake por los japos y la batalla de Midway.

He dicho novelada por que tiene su buena ración de folleteo con toda hembra que se presenta en la historia, eso sí; todas de busto generoso :121, largas piernas y morros rojos. Debe ser el uniforme:137

La putada es que la trilogia de Griffin en realidad son 8 libros y en España solo han sido editados los tres primeros por Inédita. Te queda un poco la cosa de leerte los 8 por que los lees de un tirón.
 
"The monuments men" y "Hhhhh"

Acabo de pillar "The monuments men" y "Hhhhh", más sobre la 2ª Guerra mundial pero poco bélicos;

the-monuments-men-9788423324538.jpg

Casi todos sabemos que la segunda guerra mundial fue la guerra más devastadora de la historia y conocemos su terrible coste en vidas humanas; al fi n y al cabo, hemos visto imágenes de la destrucción de las ciudades de Europa. Pero ¿y si nos dijeran que queda por contar un episodio importante de ese confl icto, un episodio signifi cativo que aconteció en plena confrontación y del que fueron protagonistas un conjunto de héroes totalmente inverosímiles? ¿Y si nos dijeran que en primera línea de batalla hubo un grupo de personas que salvaron literalmente el mundo tal como lo conocemos, una brigada que ni empuñaba ametralladoras ni pilotaba tanques, individuos que no eran hombres de estado, hombres que no sólo supieron prever la grave amenaza que pesaba sobre los mayores hitos culturales y artísticos de la civilización, sino que acudieron al frente para intentar evitarla?


hhhh-9788432209321.jpg

HHhH gira en torno a uno de los más bellos y emocionantes episodios de la Segunda Guerra Mundial, y, muy posiblemente, de la historia de la humanidad; dos miembros de la Resistencia aterrizan en paracaídas en Praga con la misión de asesinar a Reinhard Heydrich, jefe de la Gestapo y cerebro de la solución final. Delatados por un traidor y acorralados por setecientos hombres de la SS, se suicidan.
 
"Diario de un marine" de E.B.Sledge

47018_1_Diariodeunmarine.jpg



Eugene B. Sledge es destinado a la 1ª División de marines en el teatro del Pacífico durante la segunda guerra mundial. Tras un intenso adiestramiento, Sledge se encuentra en medio de la batalla de Peleliu, donde «el mundo es una pesadilla de fogonazos, explosiones y balas volando». Para cuando se topa con el infierno de Okinawa, es ya un veterano de combate. Basándose en las notas que Sledge guardaba en secreto en una copia del Nuevo Testamento, Diario de un marine capta con sencillez y honestidad las experiencias de un soldado en el encarnizado teatro del Pacífico.
 
Colección Sven Hassel

Descubrí hace unos días publicada por la editorial Inédita, la colección de Sven Hassel. Son 14 o 15 novelillas ambientadas en la 2ªGuerra Mundial que tienen como protagonista la camaradería entre un grupo de miembros de las SS que al parecer, son antibelicistas.

32553459.jpg


Únicamente compré los dos primeros libros "La legión de los condenados" y "Los pánzers de la muerte", 9 euros cada uno. De momento, voy por la mitad de la primera y es bastante floja. Igual es por que se escribió en 1953 y por entonces, este tipo de novelas tenían más finalidad de distraer que de enseñar. "El invierno del mundo" de Ken Follett entretiene más.
 
Son cojonudas, pero hay que matizar.

No es literatura militar hard, yo lo consideraría más bien novela de acción-militar, no se, están muy entretenidas. En realidad no es un comando SS, sino un batallón de castigo (de hecho, una de las novelas se titula así) y tiene un grupo de personajes bastante carismáticos a los que se le coje cariño. Dales una oportunidad, no te defraudarán.

Aprovecho para decirte que mis novelas no son de esa edición (son más modernas) y que, supuestamente, los libros están basados en las experiencias mas o menos reales de Sven Hassel.

Un saludo
 
Lance_Murdock rebuznó:
Son cojonudas, pero hay que matizar.

No es literatura militar hard, yo lo consideraría más bien novela de acción-militar, no se, están muy entretenidas. En realidad no es un comando SS, sino un batallón de castigo (de hecho, una de las novelas se titula así) y tiene un grupo de personajes bastante carismáticos a los que se le coje cariño. Dales una oportunidad, no te defraudarán.

Aprovecho para decirte que mis novelas no son de esa edición (son más modernas) y que, supuestamente, los libros están basados en las experiencias mas o menos reales de Sven Hassel.

Un saludo

La foto que he posteado la he sacado del google imagénes. Yo he pillado las de la editorial Inédita, que seguramente coincidirán con las tuyas.

No sé si habrás leído alguna de W.E.B. Griffin publicada por Inédita, las he posteado en este hilo antes. Esas sí que me parecieron cojonudas. En español solamente hay publicadas las 3 primeras ("Semper fi", "Contraataque" y "Llamada a las armas"), yo me he pillado el resto de la colección en inglés por amazon. Te las recomiendo por que están más elaboradas que lo que escribe Hassel.

De momento estoy con "La legión de los condenados" y no desarrolla nada lo suficiente, en mi opinión pero ya que me gasté mis 18 eurazos con las dos habrá que seguir hasta el final.

Un saludo.
 
Ese es el principal problema de Hassel (para otros será una ventaja), que no entra seriamente en nada. De todas sus novelas, mi favorita fue ¡Liquidad París!, considerablemente políticamente incorrecta.

Le echaré un ojo al hilo, a ver si me pillo algo de Griffin.

Sieg Heil!
 
Lance_Murdock rebuznó:
Ese es el principal problema de Hassel (para otros será una ventaja), que no entra seriamente en nada. De todas sus novelas, mi favorita fue ¡Liquidad París!, considerablemente políticamente incorrecta.

Le echaré un ojo al hilo, a ver si me pillo algo de Griffin.

Sieg Heil!

Ayer terminé "La legión de los condenados" y exactamente no profundiza ni desarrolla nada con contundencia, van sucediendo las cosas pero nada tiene "cuerpo". Luego, entre medias mete unas reflexiones bastante baratas sobre la guerra que yo creo que todos conocemos...Tengo comprado "Los pánzers de la muerte" así que me lo leeré más adelante. He leido buenas críticas de "Monte Cassino", en realidad descubrí a Hassel por buscar libros sobre "Monte Cassino".

De Griffin píllate "Semper fi", el primero de la trilogía. Es sobre los marines en China, el libro termina con la invasión de Pearl Harbor. Además, tiene algo de guarrerida que siempre es un aliciente para leer :137.
 
Antony Beevor

Colecci%C3%B3n+Antony+Beevor.jpg




He decidido empezar con el archiconocido Beevor a lo grande;

photo.jpg


39 euracos.

Más que literatura militar es toda la 2ª Guerra Mundial contada por el autor.
 
Libro antibélico - Trampa 22 - Joseph Heller

trampa-22_joseph-heller_libro-OAFI402.jpg


La trama

El libro, narrado en tercera persona, gira en torno al capitán Juan Yossarian, quien intenta pasarse por loco para evadirse del conflicto bélico, y se convierte en bombardero en los aviones B-25 del ejército de Estados Unidos.

La mayoría de los acontecimientos ocurren mientras forma parte del Escuadrón de Combate 256 en la isla de Pianosa al occidente de Italia. Los acontecimientos son narrados desde múltiples puntos de vista y como si el lector supiera ya todo sobre ellos. Mezcla un humor absurdo con momentos de crudo realismo. Aborda asimismo temas políticos como la sinrazón bélica o el avasallamiento burocrático. Muchos críticos lo consideran como un clásico imprescindible del siglo XX.



La paradoja

La novela trata del caso de un bombardero de las fuerzas aéreas del ejército americano, que desea ser excusado de realizar un vuelo del combate. Para ser excusado de tal deber, tiene que someterse a una diagnosis médica oficial del cirujano de vuelo de su escuadrilla, demostrando que no sirve porque está loco.
Según reglamentos del ejército, ninguna persona cuerda querría volar en misiones de combate, porque son peligrosas. Pidiendo el permiso para no volar en misiones de combate, alegando locura, el bombardero demuestra que él, de hecho, está cuerdo y por lo tanto está en condición para volar.
Inversamente, cualquier aviador que deseara volar en misiones de combate demostraría implícitamente que está loco y es inadecuado para volar y debe ser excusado, y para ser excusado esta persona necesitaría solamente realizar una petición. Naturalmente, tales aviadores deseosos de combate nunca realizarían tales peticiones: si lo hicieran, el "catch" (en este contexto mejor traducido como "trampa") se confirmaría, arruinando cualquier tentativa de escaparse de deber del combate.
De acuerdo con todo esto, todo piloto que quiera volar demuestra que no está en sus cabales y debe ser relevado, pero para ello debe enviar una solicitud de revisión. En el momento en que lo hace, la trampa se cierra sobre sí misma y el aviador pasa a ser considerado como cuerdo, puesto que ningún loco presentaría una queja. En definitiva, no hay elección posible ni manera de salir del sistema.
 
The Corps Series (Los Marines) de W.E.B Griffin (en inglés).

En inglés pillado en amazon.

Volumen 3 de la serie "Los marines" de WEB Griffin.

Batttleground240.jpg


The story of one of the bloodiest conflicts of the Pacific, the epic struggle for Guadalcanal. Daredevil pilot Charles Galloway learns the hard way to command a fighter squadron. Lieutenant Joe Howard teams up with the Coastwatchers. Jack “No Middle Initial” Stecker leads his infantry battalion into the thickest of the fighting, at a terrible price. And Navy Captain Pickering grabs a helmet and a rifle to join the ranks at Guadalcanal...
 
The pacific - Hugh Ambrose

the-pacific-el-infierno-estaba-a-un-solo-oceano-9788466325622.jpg

Sidney C. Philips, un tranquilo adolescente de Alabama, se alista con un colega en la Marina. «Manila» John Basilone, hijo de inmigrantes italianos, encuentra la felicidad en la vida azarosa de los marines. Eugene B. Sledge observa cómo su mejor amigo y su hermano se van a la guerra, y termina por rebelarse contra sus padres para poder acompañarlos. «Shifty» Shofner es el vástago de una destacada familia con una longeva trayectoria en la carrera militar. El alférez Vernon «Mike» Micheel abandona la granja familiar para poder terminar el instituto. Estos cinco hombres libraron muchas de las batallas claves de la guerra en el Pacífico entre la retirada estadounidense de China, acaecida en 1941, y el momento del aterrizaje de MacArthur en suelo japonés, ya en agosto de 1945. En estas páginas, Hugh Ambrose se centra en las experiencias reales de estos combatientes y las de sus compañeros de armas con el propósito de ampliar y realzar todo lo narrado en la miniserie de la HBO y Canal +.Esta obra nos ofrece una perspectiva histórica única sobre la contienda entre Estados Unidos y Japón, desde la debacle de Bataán al milagro de Midway, del torbellino despiadado de Guadalcanal a las negras arenas de Iwo Jima y los campos de la muerte de Okinawa, y por último el triunfal pero inquietante regreso a casa, al haber cubierto cerca de cuatro años de combates con un acceso sin precedentes a archivos militares, cartas, diarios, memorias, fotografías y entrevistas. Éstas son las verdaderas historias de hombres que se jugaron la vida en primera línea por su país, que se vieron enviados al otro lado del mundo para enfrentarse a un enemigo que prefería el suicidio a la rendición, hombres que sufrieron las privaciones y la humillación en campos de prisioneros de guerra, hombres que presenciaron bajas tanto civiles como militares. Pagaron un precio espeluznante por sus medallas, y todos ellos lo pagaron de veras.
 
Arriba Pie