Llega la neoeconomia,temblad ante lo que nos preparan

Claro, hay demasiados intereses en el petroleo y mucho ricachon que dia a dia lo es mas....

sabreman rebuznó:
Bes rebuznó:
Puestos a lamer anos, más vale hacerlo con el de USA que el de Francia y Alemania. Aparte, no te dan por saco como Francia con su tradicional aliado el déspota feudal marroquí.

La única potencia asiática, Japón aparte, que merece ser tenida en cuenta es China, cuyo poder económico y militar es creciente.

El poder de la morisma proviene de que en ciertos países islámicos hay petróleo. Elemento que de no ser porque los occidentales inventamos el motor de explosión, no les serviría para nada.

Estoy deseando que se perfeccione la fisión nuclear, energía barata y limpia, para enviar a los moros a encular camellos en el desierto, que es lo que les toca.

Dreams, dreams, dreams, dreams,..............
 
Exacto Mr. Sinli.
Hay tecnología de sobra para fabricar coches que o bien consuman menos o utilicen la energía eléctrica total o parcialmente.
¿Quien saldría perjudicado con todo eso?
¿Culpable? ¿También los moros?
 
sabreman rebuznó:
Exacto Mr. Sinli.
Hay tecnología de sobra para fabricar coches que o bien consuman menos o utilicen la energía eléctrica total o parcialmente.
¿Quien saldría perjudicado con todo eso?
¿Culpable? ¿También los moros?

Aparte de las petroleras también salen perjudicados los gobiernos porque no cobrarian tanto por los impuestos como con los carburantes y los fabricantes de vehiculos que tendrian que invertir muchisimo dinero en adaptarse a la nueva tecnología.
 
Kaixer rebuznó:
Aparte de las petroleras también salen perjudicados los gobiernos porque no cobrarian tanto por los impuestos como con los carburantes y los fabricantes de vehiculos que tendrian que invertir muchisimo dinero en adaptarse a la nueva tecnología.

De acuerdo, pero si se trata de elegir entre eso o mandar el planeta a tomar por el culo, ¿algo habrá que elegir?
 
sabreman rebuznó:
Kaixer rebuznó:
Aparte de las petroleras también salen perjudicados los gobiernos porque no cobrarian tanto por los impuestos como con los carburantes y los fabricantes de vehiculos que tendrian que invertir muchisimo dinero en adaptarse a la nueva tecnología.

De acuerdo, pero si se trata de elegir entre eso o mandar el planeta a tomar por el culo, ¿algo habrá que elegir?

Pues hombre está bien claro y si me dan a elegir entre americanos o moros pues también me quedo con los americanos, aunque no me guste ninguna de las opciones.
 
Kaixer rebuznó:
sabreman rebuznó:
Kaixer rebuznó:
Aparte de las petroleras también salen perjudicados los gobiernos porque no cobrarian tanto por los impuestos como con los carburantes y los fabricantes de vehiculos que tendrian que invertir muchisimo dinero en adaptarse a la nueva tecnología.

De acuerdo, pero si se trata de elegir entre eso o mandar el planeta a tomar por el culo, ¿algo habrá que elegir?

Pues hombre está bien claro y si me dan a elegir entre americanos o moros pues también me quedo con los americanos, aunque no me guste ninguna de las opciones.

Me parece que me explique mal.
Las opciones son:
1) Seguir con este ritmo de dependencia del petróleo y cargarnos el planeta en 30, 40 ó 50 años
2) Empezar de una vez por todas a librarnos de USA y sus multinacionales y su petróleo antes de que sea demasiado tarde.
 
Creo que todos pensamos en la 2º opcion. Pero a ver como cualquiera de nosotros puede hacer algo por llevar a cabo esta opcion...

sabreman rebuznó:
Kaixer rebuznó:
sabreman rebuznó:
Kaixer rebuznó:
Aparte de las petroleras también salen perjudicados los gobiernos porque no cobrarian tanto por los impuestos como con los carburantes y los fabricantes de vehiculos que tendrian que invertir muchisimo dinero en adaptarse a la nueva tecnología.

De acuerdo, pero si se trata de elegir entre eso o mandar el planeta a tomar por el culo, ¿algo habrá que elegir?

Pues hombre está bien claro y si me dan a elegir entre americanos o moros pues también me quedo con los americanos, aunque no me guste ninguna de las opciones.

Me parece que me explique mal.
Las opciones son:
1) Seguir con este ritmo de dependencia del petróleo y cargarnos el planeta en 30, 40 ó 50 años
2) Empezar de una vez por todas a librarnos de USA y sus multinacionales y su petróleo antes de que sea demasiado tarde.
 
Sinli rebuznó:
Creo que todos pensamos en la 2º opcion. Pero a ver como cualquiera de nosotros puede hacer algo por llevar a cabo esta opcion...

Sobre todo teniendo en cuenta los intereses creados alrededor del petroleo, eso además de librarnos de los usa les quitría todo el poder que tienen a los musulmanes, si no dependiesemos del petroleo poco iban a pintar ya.
 
Sinli rebuznó:
Creo que todos pensamos en la 2º opcion. Pero a ver como cualquiera de nosotros puede hacer algo por llevar a cabo esta opcion...

Eso es lo más triste, que no hay un movimiento serio que ponga fin a este desastre.
 
"USA y sus multinacionales"

Ya salió el coco progresista. Sólo falta la foca de Michael Moore para completar el circo, con la cabra y la banqueta.

Claro, Francia no tiene multinacionales petroleras (y menos contratos con Saddam), ni Holanda, ni Alemania, ni España, ni Italia, etc..

El problema no son las multinacionales, es el exceso de poder e importancia que tiene la morisma gracias al petróleo.
 
Bes rebuznó:
"USA y sus multinacionales"

Ya salió el coco progresista. Sólo falta la foca de Michael Moore para completar el circo, con la cabra y la banqueta.

Claro, Francia no tiene multinacionales petroleras (y menos contratos con Saddam), ni Holanda, ni Alemania, ni España, ni Italia, etc..

El problema no son las multinacionales, es el exceso de poder e importancia que tiene la morisma gracias al petróleo.

¿Que le hace pensar que soy progresista Mr.Bes?
¿Michael Moore un payaso?
EE.UU. es el principal problema, no el único pero si el de más envergadura.
Entonces si los moros tienen el poder gracias al petróleo, ¿cual seria su solución para invertir la actual situación, mr.Bes?
 
por supuesto que francia, españa, italia.... tienen multinacionales petroliferas pero es EEUU y solo EEUU quienes producen el 75% de la contaminacion del planeta cada año.

por cierto, donde dijo fision creo que deberia haber dicho fusion. hay una cierta diferencia

por cierto2 y para que todo no sean americanos que nos dan por el colu gobernando el psoe, decir que hera casi un año (en pleno apogeo del lameculismo a bush, españa perdio la oportunidad de instalar el proyecto de reactor de fusion internacional (o algo asi se llamaba), lo que habria colocado a españa a primer nivel cientifico y tencologico del mundo en favor de la candidatura......no me acuerdo si francesa o japonesa.)
sacabao
 
po_jonh rebuznó:
por cierto2 y para que todo no sean americanos que nos dan por el colu gobernando el psoe, decir que hera casi un año (en pleno apogeo del lameculismo a bush, españa perdio la oportunidad de instalar el proyecto de reactor de fusion internacional (o algo asi se llamaba), lo que habria colocado a españa a primer nivel cientifico y tencologico del mundo en favor de la candidatura......no me acuerdo si francesa o japonesa.)
sacabao

España renunció a su candidatura para el ITER en favor de la francesa porque la unión europea decidió presentar una candidatura única para tener más posibilidades frente a Canadá y Japón. Además la influencia de EEUU en este proyecto es muy relativa, retiraron su apoyo en 1999 para desarrollar su propio proyecto (basado en confinamiento mediante láser, mientras que el ITER se basa en el confinamiento magnético), y no volvieron a participar en el ITER hasta el mismo año pasado. Cadarache (Francia) contaba con más apoyos que Vandellós (España), por lo que el gobierno de Aznar prefirió retirarse para no sufrir una humillante derrota ante Francia, que hubiera tenido muy mala prensa en una época en la que el alejamiento del eje franco-alemán estaba siendo bastante cuestionado. Está claro que la política de Aznar a favor de EEUU y en contra de la UE no nos ayudó precisamente en aquel caso, pero de todos modos era impensable soñar con que nos hubiésemos llevado el proyecto de fusión nuclear más importante del mundo frente al país europeo que más apostado por la energía nuclear, mientras que en España llevamos 20 años de moratoria que seguimos pagando en el recibo de la luz todos los meses.
 
sabreman rebuznó:
Bes rebuznó:
"USA y sus multinacionales"

Ya salió el coco progresista. Sólo falta la foca de Michael Moore para completar el circo, con la cabra y la banqueta.

Claro, Francia no tiene multinacionales petroleras (y menos contratos con Saddam), ni Holanda, ni Alemania, ni España, ni Italia, etc..

El problema no son las multinacionales, es el exceso de poder e importancia que tiene la morisma gracias al petróleo.

¿Que le hace pensar que soy progresista Mr.Bes?
¿Michael Moore un payaso?
EE.UU. es el principal problema, no el único pero si el de más envergadura.
Entonces si los moros tienen el poder gracias al petróleo, ¿cual seria su solución para invertir la actual situación, mr.Bes?

Yo no he dicho que sea usted progresista. He dicho que ya apareció el coco progresista.

Michael Moore es un payaso. Y se gana muy bien la vida siéndolo. Si hay algún ingenuo que piense que lo hace por idealismo, que se baje del guindo. Moore es un vendedor más y su producto se llama anti-bushismo.

No hay solución evidente en el momento actual. Hasta que no tengamos una alternativa viable al petróleo sólo nos queda evitar despilfarrarlo e invertir en investigación. Ah, y enviar señales a ciertos gobiernos despóticos de países productores: el tío Sam os vigila, no os paséis o habrá problemas.
 
Lamentablemente, a día de hoy, la única alternativa seria al petróleo es la energía nuclear pura y dura.
Pero hay que tenerlos bien puestos para poner en marcha otra vez el tema nuclear.
Además, siempre nos quedaría el resquemor de que en la central del pueblo trabajara Homer Simpson o el jefe fuera Mr. Burns.
Excelente...
 
Bes..Por 25 pesetas, países islámicos que gozan de democracia...

TURQUÍA

Obviamente, la 2ª opción es la más interesante, aunque el problema sigue siendo el de siempre: a EEUU no le interesa que esto ocurra.

De hecho, por 25 pesetas, les digo yo que 2 únicos países en el mundo habían decidido cambiar el patrón petrolífero del petrodólar al petroeuro, basándose en que la moneda europea es más estable...

VENEZUELA E IRAK

De Irak ya se han hecho cargo, con Venezuela lo han intentando fomentando intentonas golpistas...

Y sí hay soluciones y posibilidades: en Asturias están ensayando en estos instantes con combustibles que utilizan aceites vegetales, y, aunque los inicios siempre son duros, en poco más de un año han ido consiguiendo adelantos.

Obviamente, mientras los gobiernos no hagan una apuesta decidida por subvencionar otro tipo de energías, el camino estará cortado. Ya tenemos coches que funcionan a medias con gasolina y energía eléctrica, reduciéndose así la contaminación...

Por cierto, Bes, el reduccionismo lo único que hace es simplificar las mentiras, para que parezcan más verdad. Pero realmente sólo los que aceptan las mentiras de los yanquis creen que hay que apostar entre el matamoros y el moro en sí... Mucha otra gente cree en la convivencia pacífica, basada en el respeto mutuo

Ojalá le encule un camello
 
KoLoKaDa rebuznó:
Bes..Por 25 pesetas, países islámicos que gozan de democracia...

TURQUÍA

Obviamente, la 2ª opción es la más interesante, aunque el problema sigue siendo el de siempre: a EEUU no le interesa que esto ocurra.

De hecho, por 25 pesetas, les digo yo que 2 únicos países en el mundo habían decidido cambiar el patrón petrolífero del petrodólar al petroeuro, basándose en que la moneda europea es más estable...

VENEZUELA E IRAK

De Irak ya se han hecho cargo, con Venezuela lo han intentando fomentando intentonas golpistas...

Y sí hay soluciones y posibilidades: en Asturias están ensayando en estos instantes con combustibles que utilizan aceites vegetales, y, aunque los inicios siempre son duros, en poco más de un año han ido consiguiendo adelantos.

Obviamente, mientras los gobiernos no hagan una apuesta decidida por subvencionar otro tipo de energías, el camino estará cortado. Ya tenemos coches que funcionan a medias con gasolina y energía eléctrica, reduciéndose así la contaminación...

Por cierto, Bes, el reduccionismo lo único que hace es simplificar las mentiras, para que parezcan más verdad. Pero realmente sólo los que aceptan las mentiras de los yanquis creen que hay que apostar entre el matamoros y el moro en sí... Mucha otra gente cree en la convivencia pacífica, basada en el respeto mutuo

Ojalá le encule un camello

Venezuela es un país islámico? :lol:
Faltaria incluir en esta desgraciadamente corta lista a Indonesia, que celebró hoy sus elecciones y sus resultados están pendientes.

PD: Me encanta cuando hablais de estos temas, y dejais la mierda del racismo de lado, porque parece ser vuestro tema más recurrente.
 
KoLoKaDa rebuznó:
Bes..Por 25 pesetas, países islámicos que gozan de democracia...

TURQUÍA

[...]Mucha otra gente cree en la convivencia pacífica, basada en el respeto mutuo.

1) ¿Aceptamos Turquía como "democracia"? ¡Oigamos la voz de los Super-tacañón!
Si bien Turquía aparentemente es una democracia, lo cierto es que en ella los derechos humanos son una palabra vacía, vacía.
No quisiera yo ser kurdo y vivir en Turquía, por ejemplo.
No quisiera yo pisar una cárcel Turca ni de visita cultural.
No quisiera yo ser cristiano o judío y vivir en Turquía.
Etc.
El día que Turquía, termine la labor de Kemal Attaturk y entierre definitivamente lo que le queda de islámico, podrá entrar en Europa por la puerta grande. Pero ese día ya no será un país islámico. Me temo que pese a los esfuerzos, lo tienen jodido.
Aunque estoy seguro de que contrareplicarás que USA tampoco es una democracia. A lo cual ya te contesto que Expaña tampoco lo es.

2) El respeto mutuo está muy bien. Pero si sólo hay respeto por una parte, termina habiendo enculamiento de dicha parte por la otra parte enculante de la primera parte.

Saludos.
 
Jacques de Molay rebuznó:
KoLoKaDa rebuznó:
Bes..Por 25 pesetas, países islámicos que gozan de democracia...

TURQUÍA

[...]Mucha otra gente cree en la convivencia pacífica, basada en el respeto mutuo.

1) ¿Aceptamos Turquía como "democracia"? ¡Oigamos la voz de los Super-tacañón!
Si bien Turquía aparentemente es una democracia, lo cierto es que en ella los derechos humanos son una palabra vacía, vacía.
No quisiera yo ser kurdo y vivir en Turquía, por ejemplo.
No quisiera yo pisar una cárcel Turca ni de visita cultural.
No quisiera yo ser cristiano o judío y vivir en Turquía.
Etc.
El día que Turquía, termine la labor de Kemal Attaturk y entierre definitivamente lo que le queda de islámico, podrá entrar en Europa por la puerta grande. Pero ese día ya no será un país islámico. Me temo que pese a los esfuerzos, lo tienen jodido.
Aunque estoy seguro de que contrareplicarás que USA tampoco es una democracia. A lo cual ya te contesto que Expaña tampoco lo es.

2) El respeto mutuo está muy bien. Pero si sólo hay respeto por una parte, termina habiendo enculamiento de dicha parte por la otra parte enculante de la primera parte.

Saludos.

Creo que la única democrácia directa que hay en el mundo se practica en un determinado cantón suizo: se reunen todos en una pradera y allí votan.

La democracia no es solo: "yo te elijo y tu haces lo que quieras". La democrácia es el régimen político de la desconfianza, que los griegos se conocían la hostia de bien, es por eso que existen los equilibrios de poder internos y por lo que ninguno de ellos es en realidad absoluto, ni siquiera en caso de mayoria absoluta en el legislativo, aunque VIVE DIOS, LO INTENTAN.
Lo de Turquía tiene gracia, porque el garante del laicismo es:... EL EJERCITO TURCO (no es cachondeo).
El otro país islámico es:... IRAN , y fijate los problemas que tienen con sus ayatolahs por ello, que han estado a punto de la guerra civil porque en las penúltimas elecciones ganaron los aperturistas, y los carcas usaron todos (y digo TODOS) los trucos sucios para impedirlo, y a las hemerotecas me remito.
 
vadertxu rebuznó:
Creo que la única democrácia directa que hay en el mundo se practica en un determinado cantón suizo: se reunen todos en una pradera y allí votan.

Los suizos sí que saben.

Las democracias occidentales no son perfectas, basta ver lo que hay, pero qué alternativa puede mejorar lo presente.
Desde luego, ninguno de los sistemas políticos que campan actualmente por el mundo.
Propongamos utopías irrealizables:

1) Pornocracia: el gobierno del cerdeo. Basado en ciertas ideas del Divino Marqués, debe garantizar al ciudadano su completa satisfacción de bajos instintos.
2) Memocracia: el gobierno del más gilipollas - ah, bueno, se me olvidaba que este sistema ya rige en USA y en España.
3) Ya me he cansado, sigan uds...
 
Jacques de Molay rebuznó:
vadertxu rebuznó:
Creo que la única democrácia directa que hay en el mundo se practica en un determinado cantón suizo: se reunen todos en una pradera y allí votan.

Los suizos sí que saben.

Las democracias occidentales no son perfectas, basta ver lo que hay, pero qué alternativa puede mejorar lo presente.
Desde luego, ninguno de los sistemas políticos que campan actualmente por el mundo.
Propongamos utopías irrealizables:

1) Pornocracia: el gobierno del cerdeo. Basado en ciertas ideas del Divino Marqués, debe garantizar al ciudadano su completa satisfacción de bajos instintos.
2) Memocracia: el gobierno del más gilipollas - ah, bueno, se me olvidaba que este sistema ya rige en USA y en España.
3) Ya me he cansado, sigan uds...

Taxistocracia: el gobierno de los taxistas.
Ya que se pasan la vida ( o al menos el trabajo) arreglando el mundo, incluso la crisis del Madrid,
dejémosles
peor que los actuales y los anteriores no creo que lo vayan a hacer. :twisted:
 
bien, don Jacques, yo también creo que vivimos más bien todos en una dictablanda, pero de lo que estamos hablando es de "apariencias democráticas", esto es, elecciones no insultantemente manipuladas, etc. El enculamiento de camello sólo se lo deseo a aquellos que previamente se lo han deseado a muchos otros :roll:

Hemplover, Venezuela lo pongo como ejemplo de país que se ha querido rebelar contra la dictadura yanqui para poder gestionar de forma más eficaz su patrimonio petrolífero...

y no creo que muchos países islámicos estén interesados en pasarse a un sistema representado por EEUU, creador y dador de la democracia -según ellos-, sino que optarán por las formas que les son propias, insertas en su propio desarrollo cultural.
 
KoLoKaDa rebuznó:
Bes..Por 25 pesetas, países islámicos que gozan de democracia...

TURQUÍA

Obviamente, la 2ª opción es la más interesante, aunque el problema sigue siendo el de siempre: a EEUU no le interesa que esto ocurra.

De hecho, por 25 pesetas, les digo yo que 2 únicos países en el mundo habían decidido cambiar el patrón petrolífero del petrodólar al petroeuro, basándose en que la moneda europea es más estable...

VENEZUELA E IRAK

De Irak ya se han hecho cargo, con Venezuela lo han intentando fomentando intentonas golpistas...

Y sí hay soluciones y posibilidades: en Asturias están ensayando en estos instantes con combustibles que utilizan aceites vegetales, y, aunque los inicios siempre son duros, en poco más de un año han ido consiguiendo adelantos.

Obviamente, mientras los gobiernos no hagan una apuesta decidida por subvencionar otro tipo de energías, el camino estará cortado. Ya tenemos coches que funcionan a medias con gasolina y energía eléctrica, reduciéndose así la contaminación...

Por cierto, Bes, el reduccionismo lo único que hace es simplificar las mentiras, para que parezcan más verdad. Pero realmente sólo los que aceptan las mentiras de los yanquis creen que hay que apostar entre el matamoros y el moro en sí... Mucha otra gente cree en la convivencia pacífica, basada en el respeto mutuo

Ojalá le encule un camello


TURQUIA????? JAJAJJAAJAJAJA

¿Se refiere al país que quiere mantener el adulterio como delito? ¿El que lo había introducido en su código legal como delito sólo en caso de ser mujer? ¿La "democracia" tutelada por los militares? ¿La que gaseaba a los kurdos? Venga, menos bromas.

Y por cierto, en Turquía fumigan todo aquello que tenga que ver con islamismo. Repase la historia y la biografía de Kemal Attaturk, y entenderá algunas cosas.

Y mientras las nuevas fuentes de energía deban ser subvencionadas, serán un puro fracaso. Lo que hay que subvencionar es la investigación, no tecnologías incompletas.

¿Usted cree en la convivencia pacífica? Yo también, pero sólo en el caso de que mi vecino lo quiera también. Cuando a mi vecino, su libro sagrado le dice que debe invadirme y que soy un infiel que debe ser convertido o masacrado, tenemos un problema.

Pregúntele a sus amigos moritos cuál es el castigo al musulmán que se convierte a cualquier otra religión. La muerte.

O sea que no me venga con rollitos progre-oenegeros, y vaya a que el camello la encule a usted.
 
Ahora, no veas que bien se aprenden el temita de la tolerancia cuando vienen aqui y delinquen... "racistas!!! opresores!!! morito bueno!!!"....


Bes rebuznó:
KoLoKaDa rebuznó:
Bes..Por 25 pesetas, países islámicos que gozan de democracia...

TURQUÍA

Obviamente, la 2ª opción es la más interesante, aunque el problema sigue siendo el de siempre: a EEUU no le interesa que esto ocurra.

De hecho, por 25 pesetas, les digo yo que 2 únicos países en el mundo habían decidido cambiar el patrón petrolífero del petrodólar al petroeuro, basándose en que la moneda europea es más estable...

VENEZUELA E IRAK

De Irak ya se han hecho cargo, con Venezuela lo han intentando fomentando intentonas golpistas...

Y sí hay soluciones y posibilidades: en Asturias están ensayando en estos instantes con combustibles que utilizan aceites vegetales, y, aunque los inicios siempre son duros, en poco más de un año han ido consiguiendo adelantos.

Obviamente, mientras los gobiernos no hagan una apuesta decidida por subvencionar otro tipo de energías, el camino estará cortado. Ya tenemos coches que funcionan a medias con gasolina y energía eléctrica, reduciéndose así la contaminación...

Por cierto, Bes, el reduccionismo lo único que hace es simplificar las mentiras, para que parezcan más verdad. Pero realmente sólo los que aceptan las mentiras de los yanquis creen que hay que apostar entre el matamoros y el moro en sí... Mucha otra gente cree en la convivencia pacífica, basada en el respeto mutuo

Ojalá le encule un camello


TURQUIA????? JAJAJJAAJAJAJA

¿Se refiere al país que quiere mantener el adulterio como delito? ¿El que lo había introducido en su código legal como delito sólo en caso de ser mujer? ¿La "democracia" tutelada por los militares? ¿La que gaseaba a los kurdos? Venga, menos bromas.

Y por cierto, en Turquía fumigan todo aquello que tenga que ver con islamismo. Repase la historia y la biografía de Kemal Attaturk, y entenderá algunas cosas.

Y mientras las nuevas fuentes de energía deban ser subvencionadas, serán un puro fracaso. Lo que hay que subvencionar es la investigación, no tecnologías incompletas.

¿Usted cree en la convivencia pacífica? Yo también, pero sólo en el caso de que mi vecino lo quiera también. Cuando a mi vecino, su libro sagrado le dice que debe invadirme y que soy un infiel que debe ser convertido o masacrado, tenemos un problema.

Pregúntele a sus amigos moritos cuál es el castigo al musulmán que se convierte a cualquier otra religión. La muerte.

O sea que no me venga con rollitos progre-oenegeros, y vaya a que el camello la encule a usted.
 
Atrás
Arriba Pie