Los días de la lona.

Nueces rebuznó:
Besar la lona es el privilegio de los que tienen las agallas de subir al ring. Para esos días en los que nuestra cabeza parece una novela de Beckett, lo único que me funciona es detener por completo esa deriva hacia ninguna parte.

Normalmente vienen cuando se ha tenido un día de mierda y estres, o una semana de mal tiempo sin ver el sol, con cambios de temperatura, etc, y nuestro cuerpo está en las últimas y se resiente. Es el cuerpo, no la mente, el que necesita una puesta a punto. Cualquier cosa que produzca endorfinas será bienvenida: ir a un spa, que te den un masaje (no puteril), hacer deporte, tomar cacao o picantes...

Suerte la de usted, cuyos avatares anímicos dependen más de la metereología que del prójimo. Eso sí, no venga a vivir a Galicia o tendrá unos 200 días de ring al año.
 
Stavroguin, hablas de estrés y tensión continua, ¿no? Y si no me equivoco, también leí que empezaste de cero a vivir en un sitio nuevo y demás... (si me equivoco lo siento, reconozco que sólo te leo por encima). Pero el caso es que yo ahora mismo estoy viviendo justo esa coyuntura. Eso sí, si con cuartenta y pico años que creo que dices tener sacara las conclusiones que sacas tú, me pegaría un tiro. Bueno, en realidad no porque tengo una misión, pero tendría unas constantes ganas de pegármelo.
 
Indiferencia rebuznó:
Stavroguin, hablas de estrés y tensión continua, ¿no? Y si no me equivoco, también leí que empezaste de cero a vivir en un sitio nuevo y demás... (si me equivoco lo siento, reconozco que sólo te leo por encima). Pero el caso es que yo ahora mismo estoy viviendo justo esa coyuntura. Eso sí, si con cuartenta y pico años que creo que dices tener sacara las conclusiones que sacas tú, me pegaría un tiro. Bueno, en realidad no porque tengo una misión, pero tendría unas constantes ganas de pegármelo.

Deje pasar el tiempo y las conclusiones vendrán solas.

¿Su misión viene de los mormones o del espacio exterior?

Yo tampoco presto mucha atención a lo que escribes. Prefiero a tus compatriotas del XIX con nombre terminado en i :lol:
 
stavroguin 11 rebuznó:
Deje pasar el tiempo y las conclusiones vendrán solas.

¿Su misión viene de los mormones o del espacio exterior?

Yo tampoco presto mucha atención a lo que escribes. Prefiero concentrarme en lo que escribieron los rusos del XIX con nombre terminado en Y :lol:

Me alegro mucho por su buen gusto literario. Y no, mi misión me la contó hace años Niels Henrik Abel cuando soñé con él, pero esto no pinta nada aquí, lo mencioné simplemente como una barrera al suicidio. Al suicidio que querría cometer si en una edad relativamente viejuna no consiguiera trascender las pautas de pensamiento adolescentes.
 
Indiferencia rebuznó:
Me alegro mucho por su buen gusto literario. Y no, mi misión me la contó hace años Niels Henrik Abel cuando soñé con él, pero esto no pinta nada aquí, lo mencioné simplemente como una barrera al suicidio. Al suicidio que querría cometer si en una edad relativamente viejuna no consiguiera trascender las pautas de pensamiento adolescentes.

¿Tener malos días, no esperar nada del prójimo y afrontar la vida como un combate con asaltos perdidos es pensamiento adolescente?

No la comprendo a usted.

PD: ¿ El título original en ruso de la novela de Dostoiewski es "Los demonios" o "Los poseídos"? Siempre he querido saberlo.
 
stavroguin 11 rebuznó:
¿Tener malos días, no esperar nada del prójimo y afrontar la vida como un combate con asaltos perdidos es pensamiento adolescente?

Es obvio que no.

Pero si buscara en su historial de mensajes, encontraría la tira de cosicas que sí lo son. Pero claro, no lo voy a hacer.

Edito. Los demonios.
 
Indiferencia rebuznó:
Es obvio que no.

Pero si buscara en su historial de mensajes, encontraría la tira de cosicas que sí lo son. Pero claro, no lo voy a hacer.

Vale. Pero vuelva a leer mi último mensaje después de la edición y acláreme la duda.

Yo también edito: spasivo (o algo así)
 
Los domingos. Los putos domingos se me echan encima. Nada que hacer sino pasar las horas muertas. Cansancio, dejadez, soledad, agobio, frustración. Da igual que el pasado sábado noche fuera a base de cocacolas, me duele la cabeza como si tuviera resaca.

Un intento vano de encontrar "algo" por Internet. Tan sólo el teatro árido de siempre. Y mientras tanto, las parejitas estarán follando como micos o acurrucados en el sofá. Menos mal que no las oigo; en mi bloque sólo hay matrimonios cincuentones.

Cuando no existía la red, aceptaba mi destino solitario y me volcaba plenamente en mis aficiones. Pero con mi primera conexión empecé a conocer chicas y algo, a veces, caía. Torpemente, iba aprendiendo a seducir. No lo habría conseguido de otra manera. De modo que acecho cual buitre, a ver si cae algo, aunque sea un rollo al año. Como iba a imaginar que esto acabaría siendo el funeral de mi creatividad.

Pero hoy en día, hasta eso se acabó. La red se ha llenado de marujas, chonis, canis, babosos y demás gentuza. Un barrizal de lodo pestilente, al menos las dunas del desierto no huelen a podrido. Si había pocas piezas, huyen con el ruido que hacen los nada sigilosos cazadores. Game over.

Qué ironía. El joven quinceañero que fui, soñaba con tener tiempo, dinero y muchísimas figuras que pintar. No se creería que hace años que tengo todo eso... menos las ganas de ponerme a ello...



Al menos yo puedo decir que tengo buenos amigos. De los que escuchan, que tienen empatía y están dispuestos a echarme un cable (como yo a ellos, que no sería la primera vez). Este domingo, me llamaron para tomar unas birras y echar unos dardos. No les comenté nada, pero me salvaron el resto del día.
 
Querido Stavroguin (afirmo lo de querido, puesto que le tengo en sincera estima ya que sus aportaciones al foro me han traído bastante bien):
En forma de pago, o dación de sus hilos, sólo puedo recomendarle que esos días de lona los emplee en amargar a sus amigos, así si le dejan tirados sabrá Ud que eliminar en cada criba. Los hamijos están pa eso, igual que los klínex están para usarlos. Si le da miedo que se desechen, entonces tiene ustec su medicina.
Y si no, pues le servirán de ayuda.

Siempre tiene ustec al foro para lo que necesite, y si se encuentra desanimado y si baja al sur, siempre tendrá hueco en mi mesa de rol, parte del lote para el botellón y mi botella y toalla para los entrenamientos.
Si en caso negativo ustec se encontrase solo, recuerde que eso es solo temporal, y al igual que las mujeres tienen el período, nosotros tenemos días de flaqueza. Hay que superar eso con tiempo, paciencia o buscar nuevas aficiones. Aunque no lo crea, el deporte obra maravillas, no sólo en bienestar emocional, sino físico y eso es un regalo divino.

Sinceramente suyo. Another retard del foro.
 
Nadie esta libre de las trampas de la mente, te aislas de la mediocridad que entiendes te rodea y te das de bruces con que en el reino de la excelencia solo hay rey y no pueblo.

Quizas debas no engañarte, pero si asumir tus contradicciones. Asumir que no podemos vivir con ellos ni sin ellos (los demas) y se inteligente, adaptate al entorno, porque adaptarse significa sobrevivir, y a eso hemos venido y para eso estamos programados, para sobrevivir.

Al valle de Josafad nos llevamos dos cosas: buenos ratos y malos ratos, trata de que los primeros superen a los segundos, olvitade de la trascendencia ya que ella no es natural es un puro artificio, exactamene igual que la intrascendencia. Baja a la arena lobotomizada de la mayoria y disfruta, ahun sabiendo que tal disfrute es artificial, pues, no acaso todos lo son?

Que el domingo se te cae encima, baja a bar, tomate un barril de cervezas con los gañanes que alli esten y ve el partido aunque te importe una mierda, entra en su mundo, tambien puede ser divertido, olvidate de Kant, Tolstoi o Hipocrates, impresionales con tus conocimientos dando seis meses al Abidal de turno. Vuelve a casa pleno de vanalidad, insustancialidad y cerveza. Tambien puede ser divertido, te lo aseguro. No digas "este no es mi mundo" puede ser tu mundo las horas necesarias para eliminar esa sensacion de ahogo en el momento en el que caen las resistencias a la soledad.

No hace falta comer siempre caviar o langosta, una Hamburguesa chorreante de colesterol y estabilizantes artificales viene muy bien de vez en cuando y nos deja de puta madre.
 
El Profeta rebuznó:
La ausencia es una forma de invierno

Como el cuerpo de un hombre derrotado en la nieve,
como ese mismo invierno que hiela las canciones
cuando la tarde cae en la radio de un coche,
como los telegramas, como la voz herida
que cruza los teléfonos nocturnos,
igual que un faro cruza
por la melancolía de las barcas en tierra,
como las dudas y las certidumbres,
como mi silueta en la ventana,
así duele una noche,
con ese mismo invierno de cuando tú me faltas,
con esa misma nieve que me ha dejado en blanco,
pues todo se me olvida
si tengo que aprender a recordarte.

Luis Garcia Montero

Este poema es un poema de amor, habla de la ausencia de alguien en particular, no de la soledad en abstracto, no es estrictamente relevante a lo que nos ocupa.


Perdon por el Off-Topic pero si no lo suelto reviento.
Siempre que leo un poema de amor de este tipo pienso que esta dedicado a esta señora, y no puedo evitar una sonrisa.

almudena-grandes.jpg

Aprender a recordar "esto" ya son ganas......
 
No son los momentos álgidos vividos, si no "los dias de la lona", los que marcan un carácter. Así como el eslabón más débil decide si una cadena va a resistir, en esos dias definimos con nuestra actitud, y la contención de nuestras conductas potencialmente erróneas, los cimientos de nuestra forma de ser.
¿Nacemos, vivimos y morimos solos? Esa percepción nítida, esa angustia como ruido de fondo vital, sólo se tiene cuando se es portador de una máscara -un ego-, muy potente.Suele suceder en personas sensibles. Esa máscara se hace necesaria a veces en un mundo hostil, pero nos crea una separación angustiosa.
Y le recomiendo apreciado Starovguin dejar de frecuentar a esos excelentes "analistas" del mundo. El análisis conduce generalmente a la parálisis, y a la observación del mundo como un programa cerrado del que no se puede escapar. Desde que mandé a tomar por culo a mi otrora adorado Schopenhauer, y cambié el análisis por la acción, soy mucho más feliz.
 
Los días de la lona son el precio a pagar por elegir la fructuosa soledad. Todo tiene un precio y, el que muchos hombres sensibles, virtuosos y valientes, elijan estar solos no puede salir gratis. El problema está en cogerle pánico a este dolor, a emparejarse por miedo o desesperación.

Parece que hoy día nadie es capaz de aguantar un poco de dolor, cualquier sufrimiento nos desespera. Esto no es así. El que no sepa llevar esto, difícilmente podrá separar separar la verdadera felicidad de lo demás y disfrutarla; porque feliz sólo se puede ser -aunque sea por ráfagas- desde la valentía.

No está bien tener pareja ni no tenerla. Son decisiones que deben ir con cada uno. Lo único importante es que decidas lo que decidas, esté basado en un sentimiento honesto y valiente.
 
Los días de Lona, son solo un efecto secundario, vienen bien tenerlos de vez en cuando, para mí es un signo que indica que estás vivo, que sientes y que tienes sentimientos por mucho que en el fondo se piense que pasamos de todo, en mi caso los días de lona, creo que suelen venir por qué:

- Puede ser que ese día me despierte con ganas de hembra, hembra que en ese momento no tengo y con la que me gustarías compartir con ella cariño y no sexo,(pero son momentos puntuales de rayada, lo intento olvidar a pesar de sentirme triste en ese día, o si no triste, no estoy como cuando realmente me siento a gusto).

-Si no, creo que también me lo provoca está sociedad tan separatista y sucia, en la que todos estamos cerca pero a la vez separados, nadie expresa nada con el que está al lado, todo se caya y se lleva por dentro, es una mierda, pero es lo que hay, en realidad eso solo podemos cambiarlo nosotros, pero en mi hay algo que me echa para atrás el ponerme a hablar con gente que no conozco.

-Otra posible causa puede ser que sea provocado por la constante rutina diaria, poco a poco te consume y tiene que salir por algún lado.
 
turmion2 rebuznó:
Querido Stavroguin (afirmo lo de querido, puesto que le tengo en sincera estima ya que sus aportaciones al foro me han traído bastante bien):
En forma de pago, o dación de sus hilos, sólo puedo recomendarle que esos días de lona los emplee en amargar a sus amigos, así si le dejan tirados sabrá Ud que eliminar en cada criba. Sinceramente suyo. Another retard del foro.

Hijodeputa, si soy un gurú de baratillo para usted, no me lo agradezca con consejos de mierda. Mis amigos han pasado más pruebas que las piezas del telescopio Hubble, y no necesito tocarles las narices con mis problemas para saber lo que puedo esperar.

Killmister rebuznó:
No hace falta comer siempre caviar o langosta, una Hamburguesa chorreante de colesterol y estabilizantes artificales viene muy bien de vez en cuando y nos deja de puta madre.

Soy (modestamente) un hombre fronterizo y escindido, como Don Quijote: un pie en la torre de marfil, el otro en mi fango cotidiano. No soy un gañán sin imaginación, ni un soñador inadaptado.

OrgasmSEEKER rebuznó:
Y le recomiendo apreciado Starovguin dejar de frecuentar a esos excelentes "analistas" del mundo. El análisis conduce generalmente a la parálisis, y a la observación del mundo como un programa cerrado del que no se puede escapar. Desde que mandé a tomar por culo a mi otrora adorado Schopenhauer, y cambié el análisis por la acción, soy mucho más feliz.

Los analistas que me gustan no me lavan el cerebro, sino que expresan con elegancia e inteligencia conclusiones a las que ya he llegado, o que estaban en embrión. Ningún intelectual que exponga algo que no confirme mi experiencia cotidiana me sirve de algo. Acción y reflexión se complementan, no son antónimos.


Sir Ano de Bergerac rebuznó:
No está bien tener pareja ni no tenerla. Son decisiones que deben ir con cada uno. Lo único importante es que decidas lo que decidas, esté basado en un sentimiento honesto y valiente.

Uno tiene tan pocas referencias próximas de esas dos virtudes que acaba sintiéndose como un colgado, aunque su razón le diga que ha elegido lo correcto.

memolaelpont rebuznó:
Los días de Lona, son solo un efecto secundario, vienen bien tenerlos de vez en cuando, para mí es un signo que indica que estás vivo, que sientes y que tienes sentimientos por mucho que en el fondo se piense que pasamos de todo, en mi caso los días de lona, creo que suelen venir por qué:

- Puede ser que ese día me despierte con ganas de hembra, hembra que en ese momento no tengo y con la que me gustarías compartir con ella cariño y no sexo,(pero son momentos puntuales de rayada, lo intento olvidar a pesar de sentirme triste en ese día, o si no triste, no estoy como cuando realmente me siento a gusto).

-Si no, creo que también me lo provoca está sociedad tan separatista y sucia, en la que todos estamos cerca pero a la vez separados, nadie expresa nada con el que está al lado, todo se caya y se lleva por dentro, es una mierda, pero es lo que hay, en realidad eso solo podemos cambiarlo nosotros, pero en mi hay algo que me echa para atrás el ponerme a hablar con gente que no conozco.

-Otra posible causa puede ser que sea provocado por la constante rutina diaria, poco a poco te consume y tiene que salir por algún lado.

La ausencia de sexo y la falta de comunicación son importantes factores coadyuvantes, pero quizás no los desencadenantes de una crisis vital.

FatalDeLoMio rebuznó:
Un intento vano de encontrar "algo" por Internet. Tan sólo el teatro árido de siempre. Y mientras tanto, las parejitas estarán follando como micos o acurrucados en el sofá. Menos mal que no las oigo; en mi bloque sólo hay matrimonios cincuentones.


Qué ironía. El joven quinceañero que fui, soñaba con tener tiempo, dinero y muchísimas figuras que pintar. No se creería que hace años que tengo todo eso... menos las ganas de ponerme a ello...



Al menos yo puedo decir que tengo buenos amigos. De los que escuchan, que tienen empatía y están dispuestos a echarme un cable (como yo a ellos, que no sería la primera vez). Este domingo, me llamaron para tomar unas birras y echar unos dardos. No les comenté nada, pero me salvaron el resto del día.

Deje de buscar. No hay nada para usted. Ya se ha leído el millón de experiencias de ese foro y la mujer de su vida no está en la red buscándolo ansiosamente. Desleche con una puta y luego desarrolle la creatividad en cosas que merezcan la pena.
 
Causar dolor a tus conocidos empeoraría la situación de forma exponencialmente rápida. Relacionarte con gañanes ahora es una especie de solución, pero dista de ser satisfactoria. En si, los días de la lona, ahora hablo por mí, son fruto de una especie de frustración basada en la capacidad derrochada. Como un tío que va a cazar conejos con un Panzer, creo que siendo bastante menos de lo que soy, de lo que tanto me he esforzado en ser, podría llevar una vida exactamente igual.

Pero bueh, nobody said it was easy como dice la canción.
 
"Pero las mujeres significaban problemas, y para él, a menudo los problemas superaban totalmente el goce que ellas pudieran darle. En otras palabras, el precio era demasiado alto. De todas formas, un hombre necesita a una mujer de vez en cuando, pensó, si más no para probarse a sí mismo que puede conseguirla. El sexo era algo secundario. No había un mundo de amantes, y nunca lo habría. " (Charles Bukowski)
 
mister4 rebuznó:
Causar dolor a tus conocidos empeoraría la situación de forma exponencialmente rápida. Relacionarte con gañanes ahora es una especie de solución, pero dista de ser satisfactoria. En si, los días de la lona, ahora hablo por mí, son fruto de una especie de frustración basada en la capacidad derrochada. Como un tío que va a cazar conejos con un Panzer, creo que siendo bastante menos de lo que soy, de lo que tanto me he esforzado en ser, podría llevar una vida exactamente igual.

Pero bueh, nobody said it was easy como dice la canción.

La vida no es una meritocracia ni un concurso de calidad humana. No hay más que leer el excelente cuento de Chejov que acaba de regalarnos en el refugio para apercibirnos. Un persona brillante, humilde, de gran calidad humana puede fácilmente verse desdeñada por un vendedor de humo, como le pasa al amigo Dimov. Estoy seguro de que ese texto ha influido en su reflexión antecedente y en su vida en general de manera profunda.

"Pero las mujeres significaban problemas, y para él, a menudo los problemas superaban totalmente el goce que ellas pudieran darle. En otras palabras, el precio era demasiado alto. De todas formas, un hombre necesita a una mujer de vez en cuando, pensó, si más no para probarse a sí mismo que puede conseguirla. El sexo era algo secundario. No había un mundo de amantes, y nunca lo habría. " (Charles Bukowski)

Bukowski, al igual que Céline y otros muchos francotiradores del arte, acabo sus días al confort del coño de una parejita estable que lo esperaba a la vuelta del hipódromo. A veces es mejor fijarse en las biografías que en las obras.
 
stavroguin 11 rebuznó:
La vida no es una meritocracia ni un concurso de calidad humana. No hay más que leer el excelente cuento de Chejov que acaba de regalarnos en el refugio para apercibirnos. Un persona brillante, humilde, de gran calidad humana puede fácilmente verse desdeñada por un vendedor de humo, como le pasa al amigo Dimov. Estoy seguro de que ese texto ha influido en su reflexión antecedente y en su vida en general de manera profunda.

Es sorprendente lo bien que encaja el relato en el post que he escrito, siendo éste anterior. Efectivamente Dimov podía haber vivido no una vida igual sino una vida bastante mejor que la que llevó siendo menos de lo que fue en el relato. Podía haber sido igual de despreciado por su mediocre mujer, igual de respetado por sus colegas e igual de celoso de su profesión siendo peor persona, disfrutando de placeres de los que su mujer nunca se privó y él sí. A muchos personajes de Chejov me entran ganas de cogerlos y darles bofetadas hasta que entren en razón.

Ser un Dimov o un Mishkin en la vida real es garantía de muchos días de lona. Triste pero cierto. Las mujeres los querrán pero nunca sufrirán por ellos, y el amor es peligrosamente volátil hoy en día.

Hay otro relato de Chejov, pero soy incapaz de recordar su nombre, también misógino a tope, que trata también de una infidelidad pero se centra más en la figura del "seductor", un hombre vago y practicamente inútil pero bello que atrae a las mujeres como moscas. Siempre lo he considerado complementario con el de La cigarra, pero tendrás que fiarte de mí porque no recuerdo como se llama.
 
mister4 rebuznó:
Hay otro relato de Chejov, pero soy incapaz de recordar su nombre, también misógino a tope, que trata también de una infidelidad pero se centra más en la figura del "seductor", un hombre vago y practicamente inútil pero bello que atrae a las mujeres como moscas. Siempre lo he considerado complementario con el de La cigarra, pero tendrás que fiarte de mí porque no recuerdo como se llama.

Pues parece que conoce usted a Chejov mejor que yo. No conozco ese cuento, pero sí otro (del que no recuerdo el título) acerca de una madre que llega a un hotel con 2 hijas casaderas y le hablan de su terrible vecino de habitación: borracho, vago, jugador, violento y vano... al que la madre considera como un excelente partido para una de sus hijas cuando se entera que es un militar de familia noble.
 
stavroguin 11 rebuznó:
Bukowski, al igual que Céline y otros muchos francotiradores del arte, acabo sus días al confort del coño de una parejita estable que lo esperaba a la vuelta del hipódromo. A veces es mejor fijarse en las biografías que en las obras.

Eso es muy cierto, sin embargo no se puede negar que Bukowski es HAMO y muchas veces nosotros también nos contradecimos.
 
stavroguin 11 rebuznó:
pero sí otro (del que no recuerdo el título) acerca de una madre que llega a un hotel con 2 hijas casaderas y le hablan de su terrible vecino de habitación: borracho, vago, jugador, violento y vano... al que la madre considera como un excelente partido para una de sus hijas cuando se entera que es un militar de familia noble.

Este sí lo reconozco porque es el último que aparece en "Historia de una anguila y otras historias", edición de Espasa-Calpe, en su Colección Austral. Se titula "En la casa de huéspedes".
 
Bukowski no sería NADIE sin las mujeres, asi que no me jodais!

Bukowski mola :)
 
mister4 rebuznó:
Y el que decía yo se llama Agafia.

A pesar de su bondad y sencillez, Savka menospreciaba a las mujeres. Las trataba con desdén y altanería y llegaba al extremo de reírse con desconsideración de la debilidad que sentían por el. Quien sabe, tal vez esa actitud despreocupada y desdenosa era una de las razones de la seducción poderosa e irresistible que ejercía sobre las Dulcineas de la aldea...

Joder, pues el amigo Anton Paulovich ha clavado el T.D.S P.T.S
 
Arriba Pie