Puede que algo de hiperbólico haya en tantos litros y litros de alpiste, de hecho yo nunca he puesto el contador porque cuando hacía una gesta meritoria de récord, no sabía ni cómo había llegado a casa.
Pero qué hay de la oda a los cromosomas de apuntar todas las cermezas que se toma en un Excel?
Además de que nadie decente de aquí podríamos contabilizar en semejante formato por tener el límite en 1.048.576 filas, qué clase de subnormal puede hacer una cosa así?
En caso de contar con esa tara mental, puedes contabilizar los polvos o las veces que aciertas más de 3 en la Primitiva, cosas que por poco frecuentes, puedas llegar con una barrida trimestral y actualizarlo. Pero, las cervezas? Será pedazo de subnormal el Mark Lenders? Se trata de otra técnica milenaria inculcada por su sensei como la de dar muñonazos a las olas?
Sin pasar por alto que la señora contabiliza pintas en la Graná profunda, supongo que también se pesa los muñones en onzas y los triglicéridos en galones, no se puede ser más ridículo y subnormal. Me cago en tus muertos, Florinda.
Entiendo que a lo máximo que das es a contar los nabos que te comes. Pero para cualquier persona normal basta con meter los siguientes datos:
Caña - Tercio - Pinta
220 330 450
Y las unidades de lo que te vas bebiendo. Ya está. No hace falta más. Así sabes lo que te bebes. Es un método infalible para detectar fantasmas.
Qué cosa tú... La gente diciendo que para saber lo que te has bebido hay que llevar la cuenta de lo tratado. Es que no sabéis con cuánto dinero salís y con cuánto volvéis??
Supongo que por donde os movéis tenéis que ir pagando ronda por ronda, pero en los pueblos pides y pagas cuando te vas.
Había olvidado que tú solo bebes en tu pueblo...
¿Cuánto se debe?
Han sido 19 cubatas. Pero el último no te lo voy a cobrar porque me has roto la puerta con los cuernos. En total, 18 cubatas. Dame 20 euros y estamos en paz.
Imagino que no bebes fuera de tu pueblo. Ni diferentes bebidas (cerveza, cubatas, chupitos). Que no invitas al personal. Que no te gastas dinero en comida, tabaco, o en el billar, las tragaperras, farlopa o travelos (que la gente tiene gustos muy raros). Que no coges el taxi, el bus o el tranvía. Ni te tangan con la vuelta ni pierdes dinero con la borrachera. Y que, por supuesto, cuando te levantas después de haberte bebido 19 cubatas como el que no quiere la cosa (porque el día es muy largo), sabes perfectamente el dinero que llevabas. Entonces sí. No necesitas apuntar nada.
En caso de que no se cumpla alguna de las variantes mencionadas lo tienes un pelín complicado para cuadrar las cuentas y vas a tener que tirar de papel y lápiz. Y claro, si los 19 cubatas resulta que sobre el papel son 15, de los cuales 4 los dejaste por la mitad, uno se te olvidó en el servicio y otro se fue al suelo, cuando se rememora la hazaña alcohólica no vas a decir que en realidad te bebiste 7 cubatas. Porque se jode toda la magia. Lo que cuenta son los 19 cubatas que has dicho que te has bebido. El resto ya lo hace el auto-engaño y los colegas: ¿Te acuerdas cuándo te bebiste 19 cubatas y rompiste la puerta? Ya te digo. Y porque rompí la puerta, que si no me bebo 23.
Y no. No te puedes estar bebiendo un litro de agua tras otro sin parar. Ni al sol, ni en un incendio ni a la sombra de una higuera en el patio de tu puta madre. Porque el cuerpo tiene un límite. Y si te pasas de ese límite, te puedes quedar moñeco. Eso de agua. Ya no te digo si te bebes 18 cubatas (ó 19). Pero 18 cubatas bebidos hasta el final sin dejar una gota.
6 litros de cerveza a lo largo de un dia son mas que factibles. No digamos nada si hay calor. Es mas una cuestion de vejiga y de tener ganas de tragar mas que emborracharse.
9 tercios a buen ritmo te los puedes cargar en un par de horillas empezando a la hora de comer y si estiras la fiesta te da para meterte un par de cubatas o tres por la tarde, llegar a la hora de cenar, beberte otros 9 y terminar con copillas de madrugada.
9 tercios en un par de horillas te sale a 1 tercio cada 15 minutos aproximadamente. Pero de reloj, sin bajar el ritmo. 9 tercios no son 3 litros (eso contando que se beben hasta el final, sin dejar nada). Así que hay que irse a 19 tercios (y ahí sí se permite una licencia de no consumo) para llegar a los 6 litros. Pero creerse que beber es algo como sumar, que se puede mantener el mismo ritmo, y que todo es cuestión de mear y de tragar es de no tener ni idea de lo que se habla.
Ahora, si me estás diciendo que te vas a beber 19 tercios entre las 1 de la tarde y la 1 de la mañana. Pues te lo compro. Te los puedes beber. Vas a terminar mal, pero te los puedes beber. Decir que esos 19 tercios los vas a acompañar de copas entre medias y para cerrar la jornada, pues me muero de la risa. Y lo repito: beberse los tercios y las copas sin dejar nada. Que dejarse las cosas a mitad (como ocurre cuando va avanzando el día) no computa.