Los Soprano

Kokillo rebuznó:
Que tal si lo pones en spoiler chiquitin? Cuentas bastante más antiguas han caido por mucho menos.

Creo que porque todavía no te han visto.

Ok!
Pensaba que en spoiler sólo se ponía información importante tipo; Bruce Willis está muerto en "El sexto sentido"...No tenía ni idea de que la muerte del perro de Adriana fuese una información crucial para el desarrollo de la serie
, igual también era confidente del FBI.

Mis disculpas

¿Alguien ha visto "The pacific"?
 
He visto hoy la especie de reportaje de media hora de Cuatro sobre Los Soprano y bueno, no me esperaba mucho, pero es que no dicen nada de nada.

Salen varios periodistas dando su opinión sobre la serie, el porqué la consideran tan grande, detalles que les llaman la atención... entre ellos Paula Vázquez :face: Manu Carreño, el retra que sale en deportes Cuatro con Juanma Castaño y Elvira Lindo creo que era, ajaja.
No opinan nada demasiado elaborado, cualquiera que haya visto la serie podría aportar más o al menos lo mismo.

Lo salvable es el minuto en el que David Chase cuenta un par de detalles y razones de la serie bastante interesantes.
 
No se si sabéis ya que David Chase está dirigiendo ahora una peli, se llama Twylight Zones y es un guión suyo también que está ambientado en los años 60. James Gandolfini vuelve a estar al frente del reparto.
 
Menuda parida el reportaje de cuatro, para hablar de la fotografía dicen cosas como "tú piensas que no pero, en el encuadre, los personajes están colocados así a propósito, está todo muy cuidado" a lo Manquiña en aribag.

Luego en seriesyonkis tienen un video, "explicación del final"
Un panchito se dedica a subtitular la escena final en plan, huy,huy,huy quien será ese moreno, como me suena su cara.:face:
 
Escariote rebuznó:
Menuda parida el reportaje de cuatro, para hablar de la fotografía dicen cosas como "tú piensas que no pero, en el encuadre, los personajes están colocados así a propósito, está todo muy cuidado" a lo Manquiña en aribag.

No sé, yo creo que mi experiencia con esta serie no hubiera sido la misma sin la opinión de Paula Vazquez sobre ella, :lol:.


Escariote rebuznó:
Luego en seriesyonkis tienen un video, "explicación del final"
Un panchito se dedica a subtitular la escena final en plan, huy,huy,huy quien será ese moreno, como me suena su cara.:face:

Youtube está petado de videos de gente con tiempo libre que se dedica a suponer la relación entre los que van entrando en el bar y los diferentes enemigos de Tony, relacionándolo con el Padrino y demás (gente que entra al baño y demás, :lol:).

¿Habéis visto Treme? ¿Recomendable?
 
Paula Vázquez:shock:!!Que Dios nos asista!!:face:. Y Belen Esteban, qué opina de todo ésto (Ah!que era en la cuatro), menos mal.
 
Bueno hamijos, acabo de terminar la 2 temporada y voy a comenzar la 3, he de decir que la serie es insuperable pero me ha gustado la temporada 1 más que la 2, otra cosa y lo mismo me crujís, por diversas causas suelo ver las series en VOS pero Los Soprano los tenía bajados en castellano, pues bien de casualidad un capítulo venía subtitulado y me han gustado mucho más las voces en castellano que en original, no me suele pasar pero aquí me ha pasado, la voz del tío Junior es mucho mejor la del doblaje así como muchas otras, pasa como con Morgan Freeman que vaya voz de mierda que tiene, ahora podéis acribillarme a piedrazos.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Bueno hamijos, acabo de terminar la 2 temporada y voy a comenzar la 3, he de decir que la serie es insuperable pero me ha gustado la temporada 1 más que la 2, otra cosa y lo mismo me crujís, por diversas causas suelo ver las series en VOS pero Los Soprano los tenía bajados en castellano, pues bien de casualidad un capítulo venía subtitulado y me han gustado mucho más las voces en castellano que en original, no me suele pasar pero aquí me ha pasado, la voz del tío Junior es mucho mejor la del doblaje así como muchas otras, pasa como con Morgan Freeman que vaya voz de mierda que tiene, ahora podéis acribillarme a piedrazos.
1. Los Soprano.2. El resto.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Bueno hamijos, acabo de terminar la 2 temporada y voy a comenzar la 3, he de decir que la serie es insuperable pero me ha gustado la temporada 1 más que la 2, otra cosa y lo mismo me crujís, por diversas causas suelo ver las series en VOS pero Los Soprano los tenía bajados en castellano, pues bien de casualidad un capítulo venía subtitulado y me han gustado mucho más las voces en castellano que en original, no me suele pasar pero aquí me ha pasado, la voz del tío Junior es mucho mejor la del doblaje así como muchas otras, pasa como con Morgan Freeman que vaya voz de mierda que tiene, ahora podéis acribillarme a piedrazos.

Pues nene a mí con Los Soprano me pasa igual, la prefiero doblada, así que no eres tan rato, o al menos no más que yo, jejejeje.

Tú sigu disfrutando porque el nivel de hijoputismo de los personajes y su calidad van aumentando paralelamente temporada tras temporada.
 
mister4 rebuznó:
¿Habéis visto Treme? ¿Recomendable?

Yo he visto las dos temporadas y he flipado bastante.

Muy muy buena, eso sí te tiene que gustar la música por cojones
 
Acabo de terminarla, a mí también me ha dado pena que se termine porque es una seriaza como la copa de un pino, eso sí, el final... qué queréis que os diga, todos nos esperábamos mucho más, joder y nos quejamos del final de Lost, me cago en la puta yo me he quedado más frío que un pinguino, creo que merecía un final mucho más redondo, que sí que hay que tener en cuenta la serie como algo global pero creo que se podían haber currado algo mejor, bueno ahora tendré que ponerme con The Wire a ver qué tal.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Acabo de terminarla, a mí también me ha dado pena que se termine porque es una seriaza como la copa de un pino, eso sí, el final... qué queréis que os diga, todos nos esperábamos mucho más, joder y nos quejamos del final de Lost, me cago en la puta yo me he quedado más frío que un pinguino, creo que merecía un final mucho más redondo, que sí que hay que tener en cuenta la serie como algo global pero creo que se podían haber currado algo mejor, bueno ahora tendré que ponerme con The Wire a ver qué tal.

Hombreeeeee, ya la has terminado. Pero cabrón extiéndete más, jajaja, que la serie tiene para hablar largo y tendido.

Respecto al final, al episodio final concretamente, yo ya dije en su momento que era un tanto "anticlimático", pero de lo más lógico.

Aquí lo que importa es la pasta y la estamos perdiendo a espuertas, vamos a llevarnos bien y a otra cosa mariposa.

Y en cuanto al final final, pues hay para todos los gustos. Yo siempre prefiero que se terminen las cosas "bien", no en plan make your own historieta como en Lost, como indicas, así que ahí si coincido contigo. Son ganas de ser "original" cuando no hace puta falta serlo.
 
Pionono rebuznó:
Hombreeeeee, ya la has terminado. Pero cabrón extiéndete más, jajaja, que la serie tiene para hablar largo y tendido.
Si es que no tenía tiempo y puse algo rápido, pero por extenderme podría tirarme horas hablando de la serie, no creo que haya una serie que la supere en el sentido de que los personajes tienen vida propia, todos absolutamente todos son geniales, es como un puzle que encaja perfectamente, Silvio, Paulie (el mejor de todos), Cristopher y Tony son amérrimos, en la segunda temporada comencé a echar en falta un poco de acción o intriga, por ejemplo que el FBI los fueran a pillar en plan "The Shield" luego me di cuenta que esta serie iba por otros derroteros, y es que se puede decir que es una serie real, para mí estos personajes existen, aunque la serie sea una ficción, estos personajes existen, luego es una serie con la que te entran ganas de comer, joder están todo el puto día comiendo y la música es buenísima, como digo es magistral y encaja a la perfección todo, eso sí el final lo podrían haber cerrado bastante mejor, eso es indiscutible.

Luego leyendo comentarios anteriores de muchos, a mí me encantó también el capítulo de la nieve, es un cachondeo, la verdad, he visto la serie doblada y me parece mucho mejor que en versión original porque en una ocasión tuve que ver un capítulo en versión original y las voces dobladas las superan, al menos en mi opinión, al final se supone que deja definitivamente la terapia Tony, aunque si siguiera vivo que no lo podemos asegurar, seguro que volvería, su hijo al final resultará ser un calco del padre y la hija a mí me ponía muy burro, aunque joder las novias de Tony Junior estaban de cojones sobre todo la mulata por la que lloraba como un bebé, normal con lo buena que estaba, el accidente de coche sonando el Confortably Numb acojonante, aunque es una pena que un personaje como Cris muera en un puto accidente, manda cojones, de todos modos sigo pensando en el final y es que es demasiado abierto, Silvio en el hospital, Paulie mosqueado por el gato que no paraba de mirar la foto de Cris (jejeje) Tony en el restaurante, y muchas cosas más que se quedan en el aire, perfectamente podrían haber hecho una película para acabarla, no sé supongo que eso ya no es factible.

Ale toma ladrillaco.
 
Estoy de acuerdo casi al 100% con lo que escribes. Yo la vi el año pasado del tirón en VO, sus buenos meses me pegué pero mereció la pena. Creo que se disfruta más así, viéndola seguida. Son tantos personajes y tantas tramas entrelazadas que si esperas un año por cada tanda de 13 episodios sería muy fácil perderse u olvidar detalles.

Era unas de esas series que no veía por pereza de bajarla, pero vaya si mereció la pena.
 
Yo empezé hace tres años a comprarme las temporadas, una por mes hasta la 3ª que ya iba a dos por mes, así hasta la 6ª. De un tirón mucho mejor.

Una obra maestra, yo estaba pensando en reciclarme y vérmela otra vez entera. La música es cojonuda, yo me he descargado canciones de la banda sonora encontrándolas en la web lossoprano.tv donde tienen toda la música de los capítulos.

Y hablando de tias, ¿Nadie va a nombrar a las putas del "Crazy horse"? ¿Y la malograda Tracee?
(aquella puta embarazada de Ralf a la que liquida...). Todavía recuerdo la primera vez que escuché "Living on a thin line" de los Kinks, fué en aquel capítulo, al final mientras las chicas del "Crazy horse" salían a la pista a desnudarse :1


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ésto es un temazo.

Y lo de la comida tal cual, yo probé los ñoquis en un italiano a raíz de ver la serie.

El final fué extraño y sobre todo, las interpretaciones que salieron luego de que si la escena representaba la última cena y los aros de cebolla eran la hostia etc...Yo creo que nos quedamos un poco colgados todos.

En fin, seriazo con pedazo guión, actuaciones y personajes con personalidad propia :121:121.
 
Freddie Mercury rebuznó:
he visto la serie doblada y me parece mucho mejor que en versión original porque en una ocasión tuve que ver un capítulo en versión original y las voces dobladas las superan

:face:
 
PERVERTMAN rebuznó:
No te eches las manos a la cabeza que la versión doblada al castellano es cojonuda, el tío de Tony por poner un ejemplo tiene una voz de mierda y en castellano hasta acojona algunas veces, por no decir las de Silvio o Paulie en ocasiones los doblajes son infectos pero en esta serie y ya lo han corroborado otros foreros no.
 
Freddie Mercury rebuznó:
No te eches las manos a la cabeza que la versión doblada al castellano es cojonuda, el tío de Tony por poner un ejemplo tiene una voz de mierda y en castellano hasta acojona algunas veces, por no decir las de Silvio o Paulie en ocasiones los doblajes son infectos pero en esta serie y ya lo han corroborado otros foreros no.

Puede que el doblaje no sea nefasto como en otras ocasiones y resulte aceptable, vale. Pero perderse a Gandolfini cabreado en el original y por contra escuchar la voz de Homer Simpson ya es razón suficiente para verla en V.O. Por no hablar de la riqueza de acentos italoamericanos y personalidades. O de la voz con alto índice de palotismo de Lorraine Bracco. ¿La voz de Paulie o Silvio?. Quizá sean menos "estéticas" que las del doblaje pero su peculiaridad les confiere mucho más carisma, personalidad y realismo a los personajes. No hay que confundir las cosas. ¿O también te gusta "The Wire" doblada?

Así que sí, me las sigo echando porque decir que el doblaje supera a la V.O en series del calibre de Los Soprano es un completo sinsentido, porque si de algo viven las grandes series es de grandes actores :face: :lol:
 
PERVERTMAN rebuznó:
Puede que el doblaje no sea nefasto como en otras ocasiones y resulte aceptable, vale. Pero perderse a Gandolfini cabreado en el original y por contra escuchar la voz de Homer Simpson ya es razón suficiente para verla en V.O. Por no hablar de la riqueza de acentos italoamericanos y personalidades. O de la voz con alto índice de palotismo de Lorraine Bracco. ¿La voz de Paulie o Silvio?. Quizá sean menos "estéticas" que las del doblaje pero su peculiaridad les confiere mucho más carisma, personalidad y realismo a los personajes. No hay que confundir las cosas. ¿O también te gusta "The Wire" doblada?

Así que sí, me las sigo echando porque decir que el doblaje supera a la V.O en series del calibre de Los Soprano es un completo sinsentido, porque si de algo viven las grandes series es de grandes actores :face: :lol:
The Wire aún no la he visto, es la próxima a la que le hinco el diente, a ver no digo que no lleves razón, es verdad que hay muchos matices de acentos que me habré perdido porque en el doblaje suena todo como muy enlatado, pero aún con la voz de Homer Simpson me parece muy buen doblaje el que se ha hecho con esta serie, por cierto ahora que lo recuerdo, una vez vi una entrevista a Morgan Freeman y vaya voz de mierda que tiene el jodío, a eso me refiero, en ocasiones la voz doblada puede ser superior a la original, o me vas a decir que Costantino Romero no supera a Chuache?
 
Freddie Mercury rebuznó:
The Wire aún no la he visto, es la próxima a la que le hinco el diente, a ver no digo que no lleves razón, es verdad que hay muchos matices de acentos que me habré perdido porque en el doblaje suena todo como muy enlatado, pero aún con la voz de Homer Simpson me parece muy buen doblaje el que se ha hecho con esta serie, por cierto ahora que lo recuerdo, una vez vi una entrevista a Morgan Freeman y vaya voz de mierda que tiene el jodío, a eso me refiero, en ocasiones la voz doblada puede ser superior a la original, o me vas a decir que Costantino Romero no supera a Chuache?

Son casos puntuales con actores de doblaje muy puntuales, pasa con Constantino Romero, Ramón Langa y alguno más. Por ejemplo a mí "House" "Battlestar Galáctica" "Weeds" y "Californication" me gustan más dobladas. Practicamente todas las demás en V.O.

Repito que el doblaje de Los Soprano no está mal, pero te recomiendo que cuando puedas hagas un revisionado al menos del piloto y un par de episodios más en V.O y te darás cuenta de que no hay color, hasta el punto de que luego te dará vergüenza ajena escucharlas dobladas. Cuando las voces originales te calen, no habrá más que hablar. Ese Silvio parodiando a Al Pacino en "El Padrino III" es simplemente impagable e irreproducible :lol:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Yo entiendo que a veces estamos acostumbrados a la sonoridad plana del doblaje, pero cuando cambias el chip y te acostumbras la versión original te das cuenta de que 9 de cada 10 veces no hay comparación posible, y más aún cuando se trata de productos de primer nivel y gran calidad de trabajo actoral. Gandolfini = Dios.

Otra cosa que ocurre a veces es que debido al "Pal Speedup" escuchamos ligeramente apitufadas las voces en la V.O, porque en la zona PAL los DVD's van a 25 frames por segundo, mientras que el original va a 24 fps, como el cine. Muchas editoras simplemente aceleran todo, en vez de hacer un time stretching y pitch shifting, es decir ajustar la duración sin que varíe el tono. Esto con el Bluray o los avis o mkv's se soluciona ya que suelen respetar los fps originales.


PD: Como se te ocurra ver "The Wire" (o sea una serie de negros en el ghetto hablando como gangstas) doblada ya es para matarte directamente :lol:
 
PERVERTMAN rebuznó:
PD: Como se te ocurra ver "The Wire" (o sea una serie de negros en el ghetto hablando como gangstas) doblada ya es para matarte directamente :lol:
Ok lo tengo claro, aunque comentaban que era para volverse loco leyendo esta serie.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Ok lo tengo claro, aunque comentaban que era para volverse loco leyendo esta serie.

Hombre, a veces los niggahs hablan un poco rápido, sí, pero es que la diversidad de jergas, slang y demás es un elemento de contraste en sí mismo entre los dos lados de la ley. The Wire es tan real que en ocasiones parece un documental. Verla doblada debería estar penada por ley porque es perder media serie. En los Soprano en realidad es casi lo mismo, las voces y entonación original de algunos personajes como Paulie son parte integral de su personalidad, pues te hacen ver que, como muchos gangsters, no es más que un paleto con ínfulas.

Yo la primera vez que intenté engancharme a Los Soprano fue cuando empezó a reponerla La Sexta hace unos años. Vi 20 minutos del piloto y fue escuchar la voz actual de Homer Simpson y salirme de lo que estaba viendo. Tiempo después vi el piloto en V.O y quedé fascinado. En mi opinión vale muy mucho la pena acostumbrarse a leer subtítulos, la recompensa es muy grande por lo general, sobre todo cuando hay actores geniales por medio.

Puede hacerse algo duro en series con mucho "walk & talk" a toda velocidad como las de Sorkin o "House". Afortunadamente esta última me gusta doblada, porque ahí los subtítulos sí que tienen que ser un dolor :lol:
 
La verdad es que yo estoy acostumbrado a verlas en versión original todas, lo que pasó con Los Soprano es que la tenía bajada en español y ya me daba pereza bajarla otra vez en original, pero ya te digo casi siempre suelo verlas en VOS.
 
Freddie Mercury rebuznó:
La verdad es que yo estoy acostumbrado a verlas en versión original todas, lo que pasó con Los Soprano es que la tenía bajada en español y ya me daba pereza bajarla otra vez en original, pero ya te digo casi siempre suelo verlas en VOS.

Pues hazme caso, en serio, cuando hagas revisionado (que lo harás :lol:) dale una oportunidad a la V.O. Si te gustó en castellano, fliparás en colores con el original. Buena parte del encanto de Tony Soprano es su "desagradable" voz.

Yo por ejemplo empecé a ver LOST en castellano, las dos primeras temporadas. Como para el inicio de la tercera no pude aguantar el monazo, empecé a verla en V.O. A pesar de que era una serie que también estaba aceptablemente bien doblada... tampoco hay color. Escuchar a Michael Emerson o a Terry O'Quinn es incomparable. En EEUU los actores saben hablar, modular, vocalizar e interpretar, al contrario que en las series españolas :lol:

Como muestra esta lolérrima y desasosegante lectura que el hamijo Ben Linus hace de un inocente cuento para niños :121

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Arriba Pie