Más del 10% de la población es inmigrante

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Catullus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La pregunta es:

Cuando trajeron cangrejos de rio americanos se jamaron a los autoctonos.... los gitanos rumanos ¿haran lo propio con los autoctonos?
 
Para mi que viven en realidades alternativas, para nosotros es la misma porque los tenemos que aguantar a todos, pero entre ellos no se ven.
 
Para mi que viven en realidades alternativas, para nosotros es la misma porque los tenemos que aguantar a todos, pero entre ellos no se ven.

Se mimetizan con el entorno gitanil. Me acuerdo de haber oído hablar a gitarrumanos y tienen el mismo acento que los hispanogitanos, de aquí a un par de (de)generaciones no se distinguen unos de otros (quizás se especialicen los gitarrumanos en putas o algo así)

Otra muestra de que se tiene que controlar al milímetro la inmigración: contrato en país de orígen, infraestructuras mínimas para que vivan aquí mientras trabajan y asegurarse de que abandonen el país una vez finalizado el contrato,igual que hicieron en el resto de europa con nuestros padres y abuelos, y nos les fue mal. Cuando vuelvan a arrumania y afines con el sueldo ganado aquí, podrán vivir bien una temporada, nuevo contrato, nuevo ciclo, pero de forma legal.

Y a los que se quejen y digan que tienen derecho a vivir donde quieran que se les recuerde que Arabia, Enmiratos y otros países de la península arábiga permiten que los inmis se queden un par de años o tres y luego los echan. A ver si tienen narices de criticarlos a ellos. (añádase lo de la libertad de culto y demás tonterías como los derechos humanos)
 
No es solo que en esos paises no les dejen estar mucho sino que los tratan como autentica basura, por ejemplo, vi un documental y los inmigrantes curritos no se si ganaban como 150 dolares al mes (teniendo el cuenta que tienen dinero par dar y regalar).
 
malgusto rebuznó:
No es solo que en esos paises no les dejen estar mucho sino que los tratan como autentica basura, por ejemplo, vi un documental y los inmigrantes curritos no se si ganaban como 150 dolares al mes (teniendo el cuenta que tienen dinero par dar y regalar).

Y en Turquía está prohibido el velo en las unis... y más y sigue sumando.

Y quiénes se llevan la fama de racistas y aprovechados?


pues los occidentales, y luego no será racismo esta eurofobia u occidentefobia.

La culpa es nuestra por no seguir los mandatos de la evolución de las especies: dominación y exterminio de las demás especies.
 
La pregunta es:

Cuando trajeron cangrejos de rio americanos se jamaron a los autoctonos.... los gitanos rumanos ¿haran lo propio con los autoctonos?


Esta pregunta la planteé yo con mucha educación en unos foros de egiptanos y me banearon de IP en el acto.

Se vé que las relaciones son tirantes. A un lider gitano al que entrevistaron en prensa le leí "nosotros no tenemos nada que ver con esa gente" cuando le preguntaron por el tema.

Ojalá se enzarcen en una cruenta lucha por el espacio vital.
 
Caldera dice que el campamento de rumanos en Albacete es legal


El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha asegurado que el asentamiento de inmigrantes junto al trasvase Tajo-Segura en La Herrera (Albacete) "no es ilegal" y que están garantizadas "la salud y la seguridad en el entorno", aunque advirtió que vigilará sus contrataciones.

...

El ministro explicó que, según el delegado del Gobierno, el asentamiento no es ilegal y que están garantizadas la salud y la seguridad en el entorno. Además, precisó que son ciudadanos comunitarios y por tanto tienen plena libertad de movimientos y de establecimiento, por lo que aconsejó "enjuiciar la situación adecuadamente".

...

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), está realizando un seguimiento exhaustivo de la calidad del agua del Acueducto Tajo-Segura, y asegura que el asentamiento de temporeros no repercute en los niveles de calidad del agua que reciben los usuarios.

https://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/10/espana/1186755180.html

:roll:


Por lo visto se ponen a hacer fogatas y tal...id vosotros al campo y haced una fogata, veréis qué pasa...no digamos si tiráis mierda a un río ya no a un paso de trasvase
 
Becerro de oro rebuznó:
Esta pregunta la planteé yo con mucha educación en unos foros de egiptanos y me banearon de IP en el acto.

Se vé que las relaciones son tirantes. A un lider gitano al que entrevistaron en prensa le leí "nosotros no tenemos nada que ver con esa gente" cuando le preguntaron por el tema.

Ojalá se enzarcen en una cruenta lucha por el espacio vital.
a los cangrejos autoctontos no se los jamaron, trajeorn una efmfermedad, la afanomicosis, que impide la formacion de nuevos caparazones...
Ojito skinccp, no valla a ser que las rumanas vengan con "bichito". LOL
 
Frikatxu rebuznó:
Se mimetizan con el entorno gitanil. Me acuerdo de haber oído hablar a gitarrumanos y tienen el mismo acento que los hispanogitanos

:lol:

Corroboro, es acojonante escuchar a un tipo hablando en rumano, no entender ni pijota pero distinguir el acento gitano. Es acojonante, es como si lo llevaran en los genes.
 
Caldera HDP, lo que no entiendo es como una explicacion tan peregrina como "que son ciudadanos de la UE y tienen libertad para establecerse" cuele y no haga que se le tiren a la yugular. Nosotros tambien somos ciudadanos de la UE y tenemos que respetar las propiedades privadas y publicas y jodernos pagando una hipoteca o pagando un alquiler.
 
brus lee rebuznó:
Caldera HDP, lo que no entiendo es como una explicacion tan peregrina como "que son ciudadanos de la UE y tienen libertad para establecerse" cuele y no haga que se le tiren a la yugular. Nosotros tambien somos ciudadanos de la UE y tenemos que respetar las propiedades privadas y publicas y jodernos pagando una hipoteca o pagando un alquiler.
Es muy cómodo dar ese tipo de explicaciones y después irte en tu coche oficial a tu residencia oficial en La Moraleja donde sabes de sobra que no vas a tener que aguantar ninguna tontería de ese estilo.
 
Hemos de decir algo a favor de estos gitanos, y es que hablan español bastante bien la mayoria.

Los gitanos españoles que van a la vendimia a Francia estoy seguro que no hablan ni una palabra de frances.

Hay que decir que segun he oido la mayoria de estos gitanos no tienen ni pasaporte ni DNI de su pais. Creo que la administracion de su pais los tiene bastante olvidados. Incluso hay una ley en rumania que a los que no tienen domicilio fijo les impiden votar en las elecciones. Por supuesto los gitanos son los que sales perjudicados al ser un pueblo nomada.
 
Pues tan nómadas que son que se vayan a otro país, claro que en ningún sitio les van a tratar tan bien como aquí...
 
Tu vete con tu familia y ponte alli "de camping" siendo limpio y educado... A ver cuanto tarda en aparecer la guardia civil, te casca una multa y te echa. Y si te niegas a ver cuanto tardan en usar la fuerza o meterte antidisturbios.
 
malgusto rebuznó:
Tu vete con tu familia y ponte alli "de camping" siendo limpio y educado... A ver cuanto tarda en aparecer la guardia civil, te casca una multa y te echa. Y si te niegas a ver cuanto tardan en usar la fuerza o meterte antidisturbios.

Supongo que desde ahora podrás enseñar tu carné que prueba que eres ciudadano comunitario y apelar a las declaraciones de Caldera.
 
tontos que son en el pueblo ese. Un par de cerillas estrategicamente olvidadas en el monte y acaban con el problema, los que sobrevivan seran tratados como incendiarios y ademas les daran ayudas como en Canarias, que hay elecciones en nada.
 
Hammer rebuznó:
tontos que son en el pueblo ese. Un par de cerillas estrategicamente olvidadas en el monte y acaban con el problema, los que sobrevivan seran tratados como incendiarios y ademas les daran ayudas como en Canarias, que hay elecciones en nada.

¿Y es ahora cuando toca reírse de su gracia sin gracia?

Comience por dejar de imaginarse gran hermanos versión parricidas, y salga a la calle, a ver si con algún tipo de suerte puede reflexionar sobre la vida, se da cuenta de que la suya es irrelevante y carente de toda utilidad y acaba dedicándome algún hilo en el general.

malgusto rebuznó:
Batalla campal entre sudacas en Palma de Mallorca...

En dicho artículo se realiza una descripción buenísima de los 'ñeta'

Ocho de los catorce detenidos pertenecen a los "Ñetas", una banda latinoamericana cuyos miembros visten con pantalones anchos, gorras y pañuelos y camisetas deportivas.

Sí, y escuchan Don Omar, no te jode.

Si no llega a decir que se trata de una banda latinoamericana, pensaría que se trata de un equipo de basket en los sanfermines.

En cuanto a la noticia, pues mire, no me sorprende en absoluto. Todos sabemos de qué forma actúa esta 'gente'. Lo que me sorprende es que no se haya rajado en canal a nadie, se están perdiendo las viejas costumbres.
 
'Raskolnikovido' rebuznó:
¿Y es ahora cuando toca reírse de su gracia sin gracia?

Comience por dejar de imaginarse gran hermanos versión parricidas, y salga a la calle, a ver si con algún tipo de suerte puede reflexionar sobre la vida, se da cuenta de que la suya es irrelevante y carente de toda utilidad y acaba dedicándome algún hilo en el general.

Quizas es porque busca una gracia donde no la hay. Este tipo de comportamientos deben de ser cortados de raiz por el gobierno, claro que el PSOE no tiene ni puta idea de como hacer una politica de inmigracion decente. Al final, cuando aparezcan los inevitables brotes de violencia tocara llevarse las manos a la cabeza y decir "que racistas, que fascistas!!!"
 
La espiral de pagos a extranjeros en paro roza ya los mil millones al año


Hace poco más de un año, la partida mensual de prestaciones por desempleo a inmigrantes rondaba los 50 millones de euros. Ahora se acerca a los 80 millones y son el 6% del gasto total del Estado en este tipo de pagos.

Los anuncios de crisis inmobiliaria no dejan de llegar. Y con ello empiezan a materializarse los efectos negativos sobre uno de los colectivos que más se ha beneficiado de la fuerte contratación laboral de la construcción en el último lustro: los inmigrantes.
Los Servicios Públicos de Empleo Estatal (el antiguo Inem) registraron en julio un total de 158.047 extranjeros en situación de paro, cifra que supera en un 18,7% a la del mismo mes de 2006 y en un 6,4% a los datos de junio, según datos del Ministerio de Trabajo. El dato alberga un porcentaje igualmente representativo: de todos los extranjeros sin trabajo, el colectivo de inmigrantes que cobran prestaciones por desempleo crece un 49,9% en tasa interanual, hasta alcanzar los 97.161 beneficiarios.

Y la relevancia económica de esta espiral ha dejado ya su huella. Los datos recabados por el Ministerio de la Presidencia y reclamados por el senador del PP, José Blas, reflejan que el gasto anual en prestaciones por desempleo a inmigrantes se acerca ya a los mil millones de euros por año.

El informe, al que ha accedido EXPANSIÓN, refleja que los pagos por mes en abril de 2006 se limitaban a 53,9 millones; en octubre de 2006 superaba ya los 64 millones; y en abril de 2007, hasta los 73,2 millones. Por el camino, meses como el pasado enero han tocado ya techos de pago mensual de hasta 88,5, y fuentes internas aseguran que los datos mensuales hasta junio pueden rondar igualmente los 80 millones en pagos, lo que supone un incremento interanual superior al 50%. El resultado final no es otro que una suma anual, de abril de 2006 a abril de 2007, de 842 millones con una marcada tendencia al alza.

El gasto público en prestaciones por desempleo percibidas por los extranjeros supone, así, un importante pellizco, más del 6%, del gasto total que supone el pago de este tipo de prestaciones en toda España. El crecimiento de inmigrantes en paro sigue acorde a los ritmos de entrada de extranjeros en España en los últimos tiempos. De hecho, las informaciones procedentes de la OCDE reflejan que sólo EEUU supera a España en recepción de inmigrantes dentro del grupo de 30 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Fuerte entrada

Según esta institución, en 2005, último año con datos comparados completos, entraron en España 682.700 inmigrantes con el fin de quedarse o de pasar a otros países de la Unión Europea, lo que representa un crecimiento del 6% respecto al año anterior. Estados Unidos, habitual receptor de inmigrantes, es el único país que rebasa esta marca con 1.122.400 y un auge del 17% sobre 2004.

Si la comparación se hace sobre el porcentaje de inmigrantes que en 2005 entraron respecto a la población, España también ocupa el segundo lugar, pero por debajo de Luxemburgo. Según la OCDE, en 2005 entraron en ese país 29,7 ciudadanos por cada mil habitantes, mientras en España ingresaron 15,7 respecto al mismo número de habitantes. Los expertos no ocultan, sin embargo, que en el caso de Luxemburgo parece claro que se trata de un país de paso para estos ciudadanos.

La fuerte entrada de inmigrantes y el creciente colectivo de parados guarda relación con un tercer elemento denunciado ya por las empresas. Los expertos creen que la legislación vigente fomenta la entrada ilegal en el país, debido a que obstaculiza la contratación en origen. De este modo, son muchos los que cruzan las fronteras con el deseo de encontrar un trabajo y sin tener la garantía de hallarlo. De hecho, el 98% de los 3,2 millones de extranjeros regulares que residen en España ha conseguido sus papeles después de haber permanecido un tiempo en la clandestinidad, según la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Bruselas denunció ya en el año 2000 los efectos colaterales que podía provocar la fuerte entrada de inmigrantes, si el Gobierno no la acompañaba de las necesarias precauciones. Y en su explicación recogía el posible incremento de la economía sumergida. Los datos en poder del Gobierno no restan importancia a este problema del mercado oculto y apuntan a que su volumen rondaría el 20% de la actividad económica total, unos 200.000 millones de euros, según los estudios procedentes de la Comisión Europea, del CIS, de universidades o de institutos y entidades privados.

Entre el sector servicios y la construcción
Del total de inmigrantes en paro, 110.637 proceden de países extracomunitarios, frente a 47.410 pertenecientes a algún país miembro de la Unión Europea (UE).

Por sectores, más de la mitad de los parados extranjeros registrados en los Servicios Públicos de Empleo proceden del sector servicios, con 83.395 desempleados. Le siguen la construcción, con 36.942 parados extranjeros, la industria, con 11.409, y la agricultura, con 8.651. Los inmigrantes en situación de desempleo en la construcción han aumentado un 48,4% en el último año. Además, casi uno de cada cuatro extranjeros que percibe la prestación por desempleo procede de Marruecos.

Le siguen los ecuatorianos, con cerca de un 8%, y los rumanos, con poco más del 7% del gasto total. La OCDE ha destacado recientemente en sus informes que los “importantes” flujos de extranjeros registrados en España no sólo tienen efectos nacionales, sino que figuran como una de las razones fundamentales del aumento de las corrientes migratorias entre los países desarrollados.

Un dato que coincide con el hecho de que el Gobierno español llevase a cabo en 2005 un programa de regularización que normalizó la situación laboral de más de 700.000 extranjeros.
 
Atrás
Arriba Pie