Más del 10% de la población es inmigrante

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Catullus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Paul Elstak rebuznó:
Ayer me ocurrio algo curioso donde trabajo. Un señor de unos 65-70 años entro donde yo trabajo y me pidio que le hiciera una fotocopia de un papel de la seguridad social alemana que estaba en aleman, por supuesto. Hasta ahi bien. Despues me dijo que donde podia encontrar un traductor en aleman. Cual fue mi sorpresa cuando me dijo, "es que yo estube trabajando en alemania hace ya mas de 30 años y lo unico que se es contar del 1 al 10, eins zwei drei..." Cuando le pregunte el tiempo que estubo trabajando en alemania ahi fue la bomba. El hombre solo trabajo 5 años en alemania.

Lo tipico. Claro, es que en 5 años no te da tiempo de aprender un idioma...

Pero como se puede ser tan retrasado y a la vez maleducado? No saben que hay que integrarse alli donde vas? Joder, si aqui en cataluña hay moros y negros que hablan hasta catalan!

Mucha paciencia tuvieron los alemanes con los españoles, porque esta claro que la mayoria de los inmigrantes que fueron palli no aprendieron ni una mierda de aleman.


Si el tio lleva mas de 30 años sin hablar aleman es logico que se le olvide ese idioma. Siendo que fue un idioma adoptado y no su original.
Si a los moros y negros que dices tu que hablan catalan los sacas de cataluña 30 años a su pais te digo yo que se les olvida el idioma.
 
No me jodas. El tio ese nunca se molesto en aprenderlo. Lo que pasa es que los alemanes en aquella epoca necesitaban mucha mano de obra y tragaron con todo.

Aqui en catalunya hay gente que llleva 40 años o mas viviendo aqui y todavia no saben hablar catalan y ni lo entienden.
 
No entender el catalan si llevas viviendo 40 años alli es de subnormales, hablarlo es distinto pero no entenderlo... hay que ser muy oligofrenico

Yo pienso ahora que sabiendo por ejemplo el ingles que se dejo de hablarlo y practicarlo durante 30 años, se me olvida seguro, ya sea por el vocabulario las estructuras o la pronunciacion pero se me olvida seguro, 30 años sin hablar un idiomas son muchos años sin practicar y estar recordando palabras.
 
PAUL ESTAK , la cuestion fundamental es saber cuantos españoles hay actualmente en Alemania . La verdad es que quedan pocos . La mayoria fue simplemente para un tiempo determinado y no para siempre , y despues volvieron a España. Por tanto es normal que no aprendan mucho el idioma , ni se integren . La diferencia es que los inmigrantes que han venido a España en su mayoria quieren estar para siempre ,y el problema es que su nivel de integracion es tambien nulo .
 
rigaton rebuznó:
PAUL ESTAK , la cuestion fundamental es saber cuantos españoles hay actualmente en Alemania . La verdad es que quedan pocos . La mayoria fue simplemente para un tiempo determinado y no para siempre , y despues volvieron a España. Por tanto es normal que no aprendan mucho el idioma , ni se integren . La diferencia es que los inmigrantes que han venido a España en su mayoria quieren estar para siempre ,y el problema es que su nivel de integracion es tambien nulo .

He aquí la cuestión. Y lo peor es que los inmis que tenemos aquí lo que buscan es integrarnos a nosotros que no es lo mismo. Lo peor de todo es que los políticos están de acuerdo, porque son votos para ellos, y en gran cantidad; amén de la ayuda de los pseudoprogres.
 
Creeis que un inmigrante ecuatoriano en Barcelona ¿se sentirá español o independentista catalanista a la segunda generación?
 
yo tengo un conocido amante de los disturbios y la quema de todo que responde al mote de "El koreano", no es un nick ofensivo por tener rasgos asiaticos, no, es que sus dos padres son koreanos.
 
Quiero fotos de mezclas de vasco y coreano, YA

otegi--200x300.jpg

+
bigkim.jpg

=
???
 
Lo de la mano blanca es por ser de los ejercitos de orcos de Mordor?
 
Paul Elstak rebuznó:
No me jodas. El tio ese nunca se molesto en aprenderlo. Lo que pasa es que los alemanes en aquella epoca necesitaban mucha mano de obra y tragaron con todo.

Aqui en catalunya hay gente que llleva 40 años o mas viviendo aqui y todavia no saben hablar catalan y ni lo entienden.

Pero no te tienes que ir muy lejos... En la cosa del sol hay pueblos invadidos por guiris que despues de años y años no saben hablar español para nada. O por ejemplo, en una residencia que estaba una tia mia habia una francesa que llevaba viviendo en España 30 años (casada con un Español) y no sabia ni una sola palabra.
 
Paul Elstak rebuznó:
No me jodas. El tio ese nunca se molesto en aprenderlo. Lo que pasa es que los alemanes en aquella epoca necesitaban mucha mano de obra y tragaron con todo.

Aqui en catalunya hay gente que llleva 40 años o mas viviendo aqui y todavia no saben hablar catalan y ni lo entienden.

La diferencia está en que en Cataluña hablando castellano ya te entiende todo el mundo, así que muchos inmis es el idioma que aprenden o ya es el suyo propio.

¡Ay, los independentistas, que por ir de progres se les llenó de boca con lo de "els nous catalans", "nous veïns, nous reptes" y ahora ven como su idioma está en serio peligro de desaparecer otra vez!
 
Oh, un castellano subnormal, qué ejemplar tan infrecuente!
 
sven-sven rebuznó:
Creeis que un inmigrante ecuatoriano en Barcelona ¿se sentirá español o independentista catalanista a la segunda generación?

Yo conozco hijos de gallegos o andaluces, que son cachorros independentistas catalanes. :?

Si la pregunta va más por hacia quién ira sus simpatías, creo que dependerá de que administración le haga mejor la limpieza de sable a los inmis.
 
Los nietos de emigrantes podrán optar a la nacionalidad española

* Todo depende del visto bueno al proyecto de ley para reformar el acceso a la nacionalidad aprobada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
* Zapatero cree que es lo mínimo que puede hacer por aquellos que amaron a su país en su momento.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo este lunes que "cientos de miles" de nietos de emigrantes podrán optar a la nacionalidad española cuando el Parlamento dé el visto bueno al nuevo proyecto de ley para reformar el acceso a la nacionalidad aprobado por su Ejecutivo.

"Quiero darles la bienvenida a la nacionalidad que merecían", manifestó Zapatero entre aplausos de la colectividad española residente en México, con la que se reunió hoy en el marco de su visita oficial al país latinoamericano.

Quiero darles la bienvenida a la nacionalidad que merecían
Tras asegurar que se trata de una de las decisiones de las que se siente más orgulloso, Zapatero presentó la nueva ley como un "homenaje merecido a tantos y tantos españoles -muchos de ellos eran de los mejores- que tuvieron que irse" de su país y que constituían un "auténtico plantel de lujo" en campos como la cultura y la educación.

"Qué menos que permitir que sus nietos tenga la nacionalidad que ellos amaron y que no pudieron disfrutar", subrayó.

Admitió que tramitar todas las solicitudes que se puedan presentar exigirá mucho esfuerzo por parte del Ministerio de Trabajo y de los consultados y se comprometió a agilizar el proceso.

Según fuentes del consulado español en México, sólo en este país se calcula que podrían presentarse cada año entre 50.000 y 60.000 solicitudes.

Discurso centrado en emigrantes y exiliados

El discurso de Zapatero a la colectividad española estuvo centrado en los emigrantes y exiliados que tuvieron que buscar en el extranjero "nuevos horizontes de libertad y condiciones de vida que les fueron negadas en su patria", a quienes agradeció que nunca hayan renunciado a sus raíces.

Qué menos que permitir que sus nietos tenga la nacionalidad que ellos amaron y que no pudieron disfrutar
Reconoció su contribución a la construcción de la España actual, "la España de la prosperidad", y les aseguró que son "motivo de orgullo y admiración" en su país de origen.

Zapatero destacó la "enorme generosidad" con que México recibió a los españoles, subrayó también la importancia del "Estatuto de los emigrantes" aprobado por su Gobierno para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos como españoles.

Se mostró así convencido de que "la altura de un país se mide en gran medida por cómo trata a sus compatriotas fuera de sus fronteras".

Relaciones entre México y España

Su visita oficial, como recordó, coincide con el trigésimo aniversario del restablecimiento de las relaciones entre México y España, un periodo en el que los dos países "se han convertido en socios estratégicos".

Mañana precisamente Zapatero firmará junto al presidente mexicano, Felipe Calderón, una declaración para profundizar la "asociación estratégica" bilateral, un acuerdo que tiene como objetivo hacer más frecuentes los contactos políticos de alto nivel y reforzar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y su financiación.0.
 
Pero si se es nieto de españoles ya se tiene la nacionalidad española! de dónde sale esto ahora. Una conocida mía, argentina, al ser nieta de italianos no tenía problema alguno para estar de estudiante de intercambio/becaria (por ser comunitaria), en cambio un argentio compatriota suyo, al no tener nacionalidad ni española ni italiana lo tenía jodido.
 
rigaton rebuznó:
El OJO , esos porcentajes son de empadronados . En los sitios de Vizcaya que conozco hay un 5 % de inmigrantes empadronados oficialmente , pero si vas por la calle y haces un calculo de cuantos extrangeros ves , de cada 100 personas que ves te puedo asegurar que son mas de diez, incluso pudieran ser 15 o 20 extrangeros. Por tanto , si en España hay 4'5 millones de inmigrantes empadronados , en realidad , tranquilamente pueden ser 6 millones .

Y los vascos ceporros, es decir, de pura cepa, ¿donde estan? ¿posteando en putalocura como maníacos?
 
Ecuador quiere desarrollar un "Plan retorno" de emigrantes desde España

* Para apoyar a los ecuatorianos que deseen regresar al país para poner sus propios negocios.
* No se ha especificado a cuántos podría beneficiar este proyecto.
* La emigración en Ecuador se intensificó en 1999, cuando se desató la peor crisis financiera de su historia.

El Gobierno de Ecuador quiere desarrollar su "Plan retorno" para apoyar a los emigrantes ecuatorianos que deseen regresar desde España al país para poner sus propios negocios, ha informado la ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa.

La canciller, que estuvo la semana pasada en España junto al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, explicó que el "Plan retorno" es un programa piloto que lleva adelante la Secretaria de Emigración Española y que Ecuador quiere recoger.

Daremos todas las facilidades para que regresen y traigan consigo máquinas
Espinosa explicó que el plan, en el que trabajará la Cancillería, tiene como objetivo dar todas las facilidades a los ecuatorianos para que regresen y traigan consigo máquinas, con las que actualmente trabajan, para que instalen sus negocios en el país.

La canciller aseguró que coordinará con el departamento de Aduanas para estudiar estrategias que permitan establecer montos accesibles a la entrada de las máquinas y, de esa manera, ayudar a que los emigrantes no tengan dificultades en montar sus empresas.

Una "tragedia nacional" para Ecuador

La ministra no especificó a cuántos emigrantes podría beneficiar este proyecto, pero aseguró que es una iniciativa que el presidente Correa prevé aplicar para garantizar el retorno de los que quieran volver al país.

El presidente ecuatoriano ha asegurado que la emigración es una "tragedia nacional", causada por "las nefastas políticas" aplicadas por sucesivos gobiernos en los últimos 20 años.

La emigración en Ecuador se intensificó en 1999, cuando se desató la peor crisis financiera de su historia y, desde entonces, España ha sido uno de los principales destinos de los que han abandonado el país en busca de mejores condiciones de vida.
 
El caso de los putos gitanos es jodido, ya que al igual que los judios (antes de la segunda guerra mundial) no tienen patria, son desarraigados por naturaleza, entonces no se les puede deportar a ningun lado.
 
Mike Ness rebuznó:
El caso de los putos gitanos es jodido, ya que al igual que los judios (antes de la segunda guerra mundial) no tienen patria, son desarraigados por naturaleza, entonces no se les puede deportar a ningun lado.

Siempre queda la Antártida que es territorio internacional... y está lejos.
 
caco3 rebuznó:
Mike Ness rebuznó:
El caso de los putos gitanos es jodido, ya que al igual que los judios (antes de la segunda guerra mundial) no tienen patria, son desarraigados por naturaleza, entonces no se les puede deportar a ningun lado.

Siempre queda la Antártida que es territorio internacional... y está lejos.
  • O eso o al fondo del mar con un pedrusco atado al tobillo :D.
 
caco3 rebuznó:
Mike Ness rebuznó:
El caso de los putos gitanos es jodido, ya que al igual que los judios (antes de la segunda guerra mundial) no tienen patria, son desarraigados por naturaleza, entonces no se les puede deportar a ningun lado.

Siempre queda la Antártida que es territorio internacional... y está lejos.

Los mandas alli y en dos dias tenemos aqui un piano, un acordeos, una escalera y un pinguino subiendose en ella.
 
caco3 rebuznó:
Mike Ness rebuznó:
El caso de los putos gitanos es jodido, ya que al igual que los judios (antes de la segunda guerra mundial) no tienen patria, son desarraigados por naturaleza, entonces no se les puede deportar a ningun lado.

Siempre queda la Antártida que es territorio internacional... y está lejos.


Imposible, allí vive la sociedad thule de forma secreta y los 7 millones de soldados alemanes que liberaran a europa en el 2039 del yugo sionista. :lol:
 
el ojo rebuznó:
caco3 rebuznó:
Mike Ness rebuznó:
El caso de los putos gitanos es jodido, ya que al igual que los judios (antes de la segunda guerra mundial) no tienen patria, son desarraigados por naturaleza, entonces no se les puede deportar a ningun lado.

Siempre queda la Antártida que es territorio internacional... y está lejos.


Imposible, allí vive la sociedad thule de forma secreta y los 7 millones de soldados alemanes que liberaran a europa en el 2039 del yugo sionista. :lol:
  • Odin te oiga :D .
 
Código:
Los vascos son iguales que el resto de los españoles

“Los vascos son como todos los españoles”
En “el Periódico” del día Martes 10 de Julio del 2007 el Genetista y Director del Proyecto Genographic de Nacional Geographic Spencer Wells afirma en una entrevista que los vascos son como el resto de los españoles.
Spencer Wells ha estado trabajando en un proyecto en donde se investigan muestras de poblaciones indígenas para crear el arbol genealogico de la humanidad. Según este doctor todos tenemos nuestros origenes en Africa hace unos 60.000 años
La periodista Nuria Navarro le hace varias preguntas entre ellas pregunta si para esos estudios ¿sirven los vascos? Y si ¿su proyecto explicará de donde salen?. La respuesta de Spencer Well es clara: -“¡los vascos son identicos al resto de iberos! Tienen ligeras frecuencias distintas, propias de una población de iberos”.
La periodista continua y le dice – ¡Si Sabino Arana levantara la cabeza! Y Spencer dice: - “Su cultura y su lengua son únicas pero genéticamente son iguales a los otros españoles. Lo interesante es que el lenguaje viene de los padres, como los genes. A menudo, las lenguas dan una perspectiva de la historia de la población. Pero el motivo por el cual los españoles hablan hoy español y algunos vascos, no, es que estos recibieron menos influencia del Imperio Romano.

Pobre Arisgo, ahora resulta que es lo mismo que un murciano solo que algo mas al norte. :oops: :oops:
 
Atrás
Arriba Pie