Me cambio de coche: solicito brainstorming

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy bonito ese color rojo putón. A ver si te va a pasar como a Homer con el Canyonero, que se compró una versión para mujer.
 
Perderle dinero es si contemplas el coche como una inversión. Si el coche lo contemplas como algo necesario por lo que tienes que pagar, no se le pierde más dinero que se le pierde a una televisión, un jersey o un kilo de macarrones o a cualquier cosa que te compres, uses y luego acabes tirando. Se trata de si amortizas su coste o no. Me atrevería a decir que hay más gente que no lo amortiza que gente que sí lo amortiza. Yo, por ejemplo, no amorticé el mío ni de coña, y cuando ya sí que lo tenía parado y no lo tocaba para nada, me deshice de él. Para moverse exclusivamente por ciudad y para hacer algún viaje en verano y algún fin de semana, es ruinoso e inamortizable. Mira a Ferris, que dice que le sale el kilómetro a cincuenta céntimos, y eso seguramente que no haya añadido el precio del coche en sí. Se podría haber ido a todas partes en taxi y se hubiera ahorrado dar vueltas aparcando. Como él habrá varios que siguen comprando coche tras coche absurdamente.

@Pionono, te recomiendo un abono transportes, que en la Renfe puedes meter la bici en el tren.
Estas evitando mencionar un gasto inherente e IMPORTANTÍSIMO al transporte público/taxi y es tener que aguantar los pedos, los golores, los ruidos y las heces de otros. Todas las inmundicias y los miasmas de panchitos, moros, gente de Móstoles y pesetos. Eso no se paga con dinero. Se paga con salud.
 
Estas evitando mencionar un gasto inherente e IMPORTANTÍSIMO al transporte público/taxi y es tener que aguantar los pedos, los golores, los ruidos y las heces de otros. Todas las inmundicias y los miasmas de panchitos, moros, gente de Móstoles y pesetos. Eso no se paga con dinero. Se paga con salud.
Pues si supieras que coche era, lo de inasumible y tal ibas flipar en colores.
 
Y no os da canguelo comprar un coche de segunda mano? 6 mil pavos o lo que sea tirados a la basura
 
Bonito por fuera y por dentro parece que también. No tengo ni puta idea de coches, pero estéticamente no tiene rival.

No hace falta que lo jures, solo te diré que Pininfarina se revuelve en su tumba de lo precioso que es. :face:
 
Bueno, que lo disfrute con salud entre las continuas visitas al taller. Un forero decidido que toma las decisiones con celeridad y asertividad y que se pasa por el forro las recomendaciones del grupo de expertos al que ha consultado. Con su pan se lo coma.
 
Última edición:
Lo de que sea feo me parece la tónica en los coches actuales, no es bonito pero es que la mayoría no lo son en absoluto.
 
Bueno, que lo disfrute con salud entre las continuas visitas al taller. Un forero decidido que toma las decisiones con celeridad y asertividad y que se pasa por el forro las recomendaciones del grupo de expertos al que ha consultado. Con su pan se lo coma.
:lol:

Fuera coñas, gracias por el interés de algunos, incluso con llamada telefónica para ponernos al día, y las risas con otros. No cambiéis nunca coño.
 
Se lo ha comprado tan feo para así parece guapo.

De todos modos, por romper una lanza a favor del subnormal de @Pionono, mi experiencia con Renault ni de lejos ha sido mala. Tengo un Megane II unos 16 años, todo al día, y ninguna tara fuera de lo normal. Igual he tenido suerte.

Y pon el precio del Arkana, calvo gilipollas.
 
Se lo ha comprado tan feo para así parece guapo.

De todos modos, por romper una lanza a favor del subnormal de @Pionono, mi experiencia con Renault ni de lejos ha sido mala. Tengo un Megane II unos 16 años, todo al día, y ninguna tara fuera de lo normal. Igual he tenido suerte.

Y pon el precio del Arkana, calvo gilipollas.
Arkana RS Line Fast Track, si ya lo dije, murciano de los cojones. :lol:

Ya conté que a mi el Laguna que tuve entre 2005 y 2012, cero problemas.

Por cierto, ayer un colega me contaba que tuvo un RAV4 del 2015 y lo vendió en 2019 hasta la polla, que le dió quebraderos de cabeza. Si es que no se salva ninguna marca macho.

Al final es comprar y cruzar los dedos de que no te toque la china. Si pasa igual en el mercado de las ebikes, que es el que más conozco. Por cierto como curiosidad, han sacado una ebike que vale 16.000 euros, más que muchos coches que he mirado. :face:
 
Es como un X4 de Hacendado.
Correcto.
La gracia de un SUV es que sea cuadrado y práctico, con un buen maletero cúbico.
Y en coches de este tamaño y aerodinámica regulera, el diésel sigue siendo una opción muy buena. Con potencia equivalente un diésel puede gastar unoa 3 litros menos a los 100 y encima con más par. Ya no sólo por confort y coste, sino que te ahorra visitas a la gasolinera.
Un híbrido saca más ventaja cuanto más pequeño es.
 
Arkana RS Line Fast Track, si ya lo dije, murciano de los cojones. :lol:

Ya conté que a mi el Laguna que tuve entre 2005 y 2012, cero problemas.

Por cierto, ayer un colega me contaba que tuvo un RAV4 del 2015 y lo vendió en 2019 hasta la polla, que le dió quebraderos de cabeza. Si es que no se salva ninguna marca macho.

Al final es comprar y cruzar los dedos de que no te toque la china. Si pasa igual en el mercado de las ebikes, que es el que más conozco. Por cierto como curiosidad, han sacado una ebike que vale 16.000 euros, más que muchos coches que he mirado. :face:
Y dale, me dice el modelo en élfico y se vuelve a pasar por los cojones calvos lo más importante: precio y condiciones.

Y de propina que se ha comprado una ebike.

Es para ponerte un Benny Hill dándote en la calva a todas horas el resto de tu miserable vida.
 
Y dale, me dice el modelo en élfico y se vuelve a pasar por los cojones calvos lo más importante: precio y condiciones.

Y de propina que se ha comprado una ebike.

Es para ponerte un Benny Hill dándote en la calva a todas horas el resto de tu miserable vida.
Las condiciones es que con la excusa de la incertidumbre y blao las marcas están colando un renting que les resulta más rentable, porque así venden el coche al menos 2 veces.
Desconfiad de lo que os digan en el concesionario que es mejor.
Como los bancos que llevan 10 años vendiendo el tipo fijo que AHORA comienza a ser rentable, una vez te has comido 10 años de sobrecostes, of course.
Lo rentable es comprar un coche y aguantarlo el máximo posible
 
La verdad que el momento actual es malísimo para comprar un coche. Muchas incertidumbres sobre a dónde van a ir los coches, con tanta puta agenda 2030, gobiernos forzando a comprar putas mierdas de microhíbridos para entrar en ciertas ciudades, ciertas marcas eliminando el diésel entre las opciones a motorización... Que me dure mucho mi mierda diésel porque es un momento malísimo para comprar un coche. Has sido muy valiente, @Pionono

Al menos, eso sí, se ha pasado un poco la crisis de los microchips y conductores que hubo hará un año porque eso ya era el despelote: tiempos de entrega de coche larguísimos, algunas marcas entregando coches con extras cobrados pero no instalados con la promesa de instalarlo después, no había coches en stock para kilómetro cero y no te hacían buenas ofertas en el concesionario, mercado de segunda mano que ya de por sí es jodido en España subiendo un nivel más en la inflada de precios debido al escaso stock de coches nuevos, concesionarios haciendo ofertas cojonudérrimas a peña que había comprado el coche hace poco para poder tener stock que vender,...
 
La verdad que el momento actual es malísimo para comprar un coche. Muchas incertidumbres sobre a dónde van a ir los coches, con tanta puta agenda 2030, gobiernos forzando a comprar putas mierdas de microhíbridos para entrar en ciertas ciudades, ciertas marcas eliminando el diésel entre las opciones a motorización... Que me dure mucho mi mierda diésel porque es un momento malísimo para comprar un coche. Has sido muy valiente, @Pionono

Al menos, eso sí, se ha pasado un poco la crisis de los microchips y conductores que hubo hará un año porque eso ya era el despelote: tiempos de entrega de coche larguísimos, algunas marcas entregando coches con extras cobrados pero no instalados con la promesa de instalarlo después, no había coches en stock para kilómetro cero y no te hacían buenas ofertas en el concesionario, mercado de segunda mano que ya de por sí es jodido en España subiendo un nivel más en la inflada de precios debido al escaso stock de coches nuevos, concesionarios haciendo ofertas cojonudérrimas a peña que había comprado el coche hace poco para poder tener stock que vender,...
Valiente no, en absoluto. Me podría tirar el pisto diciendo que sí, pero no, me he visto obligado a cambiar por cojones, yo estaba feliz con mi X3 hasta el fatídico día en que por culpa de los hijos de puta del taller el motor se fue al carajo, y a partir de ahí el horror. De hecho pensaba aguantarlo todo el tiempo que pudiera, pero es un coñazo estar cada dos meses cambiando no se qué sensor de mierda y con esa incertidumbre de salir de viaje con el coche y pensar "¿me tocará esta vez de viaje alguna mierda?".

Y una vez visto y analizado el mercado, descartada la segunda mano que como bien dices está para salir corriendo, pues me he quedado con la mejor opción en precio en base a mis necesidades y gustos. No me quejo porque la cuota me sale muy asequible, y en un año ya llevo gastado en las mierdas del X3 más que la cuota del primer año del coche nuevo.
 
Se lo ha comprado tan feo para así parece guapo.

De todos modos, por romper una lanza a favor del subnormal de @Pionono, mi experiencia con Renault ni de lejos ha sido mala. Tengo un Megane II unos 16 años, todo al día, y ninguna tara fuera de lo normal. Igual he tenido suerte.

Y pon el precio del Arkana, calvo gilipollas.
Coño, igual que yo. Mi coche es un Megane II del año 2006, 221.000 km y no tiene más problemas que los derivados del desgaste de algunas piezas, pero nada que a nivel mecánico me suponga un dolor de cabeza. He estado tentado de cambiarlo muchas veces pero, joder, es que es carne de perro, aguanta lo indecible y la última vez que le llevé a revisión el año pasado me dijo el mecánico que todavía tenía motor para años.

@Pionono, lo que no entiendo es lo que dices de la recompra por parte del concesionario. Generalmente lo que te obligan es, pasado el periodo, a pagar el coche entero o pasar a otro (supongo que pagando la diferencia y con un nuevo contrato de renting), pero nunca había visto eso de que te lo recompren.
Sobre el Rav4, imagino que habrían querido vender el modelo antiguo, porque el nuevo tiene un diseño de cojones y es una leña.
 
Mi coche es un Megane II del año 2006, 221.000 km y no tiene más problemas que los derivados del desgaste de algunas piezas

Los diésel de esa época son los mejores. No he conocido ninguno malo, ni los TDi de los VAG, ni los JTD de los Alfa ni sus gemelos CDTi de Opel, ni los dCi que montan esos Megane, los diésel de Honda o Toyota... Auténticas rocas todos que sólo con el mantenimiento te van a enterrar a ti, con potencia suficiente y con consumos muy correctos, en especial creo que los dCi son mecheros. Su mayor problema, que son ruidosos. Mi 1.9 TDi tiene 201.000km y cuando le hice la distribución el mecánico me dijo que de motor está perfecto y, como a ti, que hay motor para muchísimos kilómetros más. Mínimo espero que me llegue a los 300.000km. En el taller de confianza de mi viejo he visto coches con el motor del mío con más de 400.000km.

La mejor generación de diésel que ha habido. Luego la cosa se jodió por las diferentes normativas de emisiones que provocaron poner mil mierdas a esos motores, filtros y mariconadas de aditivos como el AdBlue que sólo sirven para hacerse trampas al solitario. Ocurrió el escándalo con la VW pero como su dueño es el estado alemán se corrió un tupido velo. Y ahora con la persecución y criminalización del diésel.

@Pionono, lo que no entiendo es lo que dices de la recompra por parte del concesionario. Generalmente lo que te obligan es, pasado el periodo, a pagar el coche entero o pasar a otro (supongo que pagando la diferencia y con un nuevo contrato de renting), pero nunca había visto eso de que te lo recompren.
Sobre el Rav4, imagino que habrían querido vender el modelo antiguo, porque el nuevo tiene un diseño de cojones y es una leña.

Hace un buen tiempo que no voy a un concesionario y quizás la cosa ha cambiado pero antes era como tú dices. Si bien es cierto que a una amiga de mi novia hará un año cuando terminó con la cuotas y le tocaba el pagar lo que queda o comprarte otro usando el coche como entrada previa tasación del concesionario; pues le llamaron del concesionario y le ofrecieron comprárselo por una cantidad superior a la tasación y a lo que le quedaba por pagar.
 
Coño, igual que yo. Mi coche es un Megane II del año 2006, 221.000 km y no tiene más problemas que los derivados del desgaste de algunas piezas, pero nada que a nivel mecánico me suponga un dolor de cabeza. He estado tentado de cambiarlo muchas veces pero, joder, es que es carne de perro, aguanta lo indecible y la última vez que le llevé a revisión el año pasado me dijo el mecánico que todavía tenía motor para años.
Y no lo cambies. Vamos yo si no fuera por lo que es el X3 no lo cambiaba ni a punta de pistola. Los mantenimientos no han sido demasiado caros y hasta abril del año pasado quitando neumáticos ni una pega. Aguántalo a no ser que prohiban entrar a los centros de las ciudades o algo así, que no lo descartes visto cómo está el percal.
@Pionono, lo que no entiendo es lo que dices de la recompra por parte del concesionario. Generalmente lo que te obligan es, pasado el periodo, a pagar el coche entero o pasar a otro (supongo que pagando la diferencia y con un nuevo contrato de renting), pero nunca había visto eso de que te lo recompren.
Sobre el Rav4, imagino que habrían querido vender el modelo antiguo, porque el nuevo tiene un diseño de cojones y es una leña.
Igual me he explicado mal. Renault hace algo que está muy bien en estos contratos, que es tasar el coche a futuro en una horquilla de precio de mínimo y de máximo. Es decir, pasados estos 4 años, si me lo quiero quedar, se tasará según esté el mercado pero siempre dentro de esa horquilla a la que se comprometen. Es decir, que en este caso dentro de 4 años ya sé con un margen de poco más de 3000 euros entre mínimo y máximo en cuanto me lo podría quedar. El tema está en que ahora mismo comprarse un coche a tocateja está el chiringuito montado de forma que no merece la pena, salvo chollazo de segunda mano, que no hay quitando algún milagro como la furgo que se pilló mi parienta el año pasado, pero fue un unicornio. Lo mejor es esta opción y dentro de 4 años Dios dirá.
 
Los diésel de esa época son los mejores. No he conocido ninguno malo, ni los TDi de los VAG, ni los JTD de los Alfa ni sus gemelos CDTi de Opel, ni los dCi que montan esos Megane, los diésel de Honda o Toyota... Auténticas rocas todos que sólo con el mantenimiento te van a enterrar a ti, con potencia suficiente y con consumos muy correctos, en especial creo que los dCi son mecheros. Su mayor problema, que son ruidosos. Mi 1.9 TDi tiene 201.000km y cuando le hice la distribución el mecánico me dijo que de motor está perfecto y, como a ti, que hay motor para muchísimos kilómetros más. Mínimo espero que me llegue a los 300.000km. En el taller de confianza de mi viejo he visto coches con el motor del mío con más de 400.000km.

La mejor generación de diésel que ha habido. Luego la cosa se jodió por las diferentes normativas de emisiones que provocaron poner mil mierdas a esos motores, filtros y mariconadas de aditivos como el AdBlue que sólo sirven para hacerse trampas al solitario. Ocurrió el escándalo con la VW pero como su dueño es el estado alemán se corrió un tupido velo. Y ahora con la persecución y criminalización del diésel.
Totalmente, y meto a mi Renault Laguna que lo pillé en 2005. El mamón no gastaba una mierda y jamás falló. DCI de 110 CV quiero recordar, el mismo que el Megane que comentáis.
Hace un buen tiempo que no voy a un concesionario y quizás la cosa ha cambiado pero antes era como tú dices. Si bien es cierto que a una amiga de mi novia hará un año cuando terminó con la cuotas y le tocaba el pagar lo que queda o comprarte otro usando el coche como entrada previa tasación del concesionario; pues le llamaron del concesionario y le ofrecieron comprárselo por una cantidad superior a la tasación y a lo que le quedaba por pagar.
Una amiga ha tenido un Yaris tres años y el año pasado lo cambió y en el concesionario no tuvo que pagar un euro y además le dieron otro de mayor gama. Para flipar.
 
Los diésel de esa época son los mejores. No he conocido ninguno malo, ni los TDi de los VAG, ni los JTD de los Alfa ni sus gemelos CDTi de Opel, ni los dCi que montan esos Megane, los diésel de Honda o Toyota... .

Totalmente.
 

Temas similares

Atrás
Arriba Pie