Megaconstrucciones LoL. Aeropuerto de Ciudad Real

Perrino Chico rebuznó:
Ayes escuché que tenían que cambiar todo el tejado de un edificio/escombrera de Calatrava (?), pero no encuentro nada, que se manifiesten los albañiles titulados del foro

Es la cubierta/tejado del Palau de las Arts, en Valencia. Tres milloncitos de nada que cuesta reparar la avería.
¿Tendrá garantía?
 
pajarito777 rebuznó:
Es la cubierta/tejado del Palau de las Arts, en Valencia. Tres milloncitos de nada que cuesta reparar la avería.
¿Tendrá garantía?

Otra genialidad del genio entre los genios. Me refiero a Calatrava, se entiende.
 
Spawner rebuznó:
Otra genialidad del genio entre los genios. Me refiero a Calatrava, se entiende.

Em Bilbao tampoco es bien recibido, por una pasarela sobre la ría que está concebida con el culo. Y me suena mucho haber visto noticias de bastantes proyectos que se le están yendo al peo. ¿Cómo es que ha trabajado tanto ese tipo? ¿A qué se debe su popularidad?
 
semensatan rebuznó:
¿Cómo es que ha trabajado tanto ese tipo? ¿A qué se debe su popularidad?



A mi abuela le hacían mucha gracia

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
semensatan rebuznó:
Em Bilbao tampoco es bien recibido, por una pasarela sobre la ría que está concebida con el culo. Y me suena mucho haber visto noticias de bastantes proyectos que se le están yendo al peo. ¿Cómo es que ha trabajado tanto ese tipo? ¿A qué se debe su popularidad?

En esa pasarela demostró su nivel de 'fockin master'... Resulta que la gente se escoñaba y el Ayuntamiento puso un recubrimiento de goma para salvaguardar los huesos de los rudos vascos y sus herméticas y duras mujeres, a lo que el bueno de Calatrava, con toda su humildad, respondió demandando al ente local por "alterar su obra".

True-story.png
 
Es que yo no sé quién es más gilipollas, si el que le contrata o él por poner un puente con suelo deslizante en una ciudad en la que llueve 9 meses al año. Creo que también denunció cuando se hicieron las torres de Isozaki y engancharon su puente con un nuevo paseo.
 
Domingo Perez de Oña rebuznó:
Calatrava, claro ejemplo de la chanchulleria levantina.
El salitre del Mediterráneo, que potencia sus genes fenicios.El Eje del Mal.
 
Bueno... Calatrava tendrá sus más y sus menos, pero nadie puede negarle su GENIALIDAD a la hora de llevarse proyectazos siendo una auténtica basura como arquitecto. A mí el Palacio de Festivales de Oviedo me tiene fascinado:

palacio-congresos-oviedo.jpg


Bilbao y Santander competían por tener el más feo de España, hasta que el Señor Calatrava decidió imponer su autoridad... :lol:
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Bueno... Calatrava tendrá sus más y sus menos, pero nadie puede negarle su GENIALIDAD a la hora de llevarse proyectazos siendo una auténtica basura como arquitecto. A mí el Palacio de Festivales de Oviedo me tiene fascinado:

palacio-congresos-oviedo.jpg


Bilbao y Santander competían por tener el más feo de España, hasta que el Señor Calatrava decidió imponer su autoridad... :lol:

Justo es reconocer que el tipo está aprendiendo. Ya los hace con grúas estratégicamente situadas en previsión de futuras reformas.
 
Calatrava te la clava. Top ten desfeitas... Quiero reclamar desde aquí el título de p

Quiero reclamar desde aquí el título de phorero del año para el insigne y nunca suficientemente ponderado arquitecto Santiago Calatrava.
Para ello soltaré un ladrillaco con un top-ten de las grandes hovras y sus pequeñas cosillas...


10.- 2.000.000 €, demanda presentada por el grupo Domecq, propietario de las Bodegas Ysios (Rioja alavesa), en el Juzgado de Primera Instancia de Vitoria, para que el arquitecto y la constructora Ferrovial asuman los dos millones de euros que supone la reparación de la cubierta de edificio de la bodega, ideado por el arquitecto en 2001.


09.- 3.000.000 €, Palau de les Arts de Valencia, inaugurado en 2005 (aunque permaneció cerrado hasta un año después y una de sus cuatro salas no ha llegado a abrirse nunca). El Gobierno valenciano no descarta querellarse contra el arquitecto por los “defectos constructivos” que presenta el edificio: abombamiento, arrugas y goteras en la cubierta que protege el teatro de la ópera, acústica deficiente y nula visibilidad en 200 butacas que tuvieron que ser retiradas, amén de quedar inutilizado el escenario por el hundimiento de la maquinaria que mueve la plataforma escénica.


07.- A la polémica por la construcción en Bilbao del puente Zubi Zuri, cuyo suelo de cristal hace resbalar a la gente en los días de lluvia, se añade el malestar por la demanda interpuesta por el arquitecto al consistorio bilbaíno, condenado a indemnizarle con 30.000 euros por violentar su propiedad intelectual al añadir una pasarela para facilitar el acceso a las Torres Isozaki.
fotonoticia_20131224112841_500.jpg


06.- En Murcia construyó el arquitecto un puente que resbala, Puente de Vistabella y, como en Bilbao, la solución ha sido cubrirlo con una moqueta, con un coste de 60.000 euros para los murcianos, a quienes su mantenimiento les supone además gastos de 20.000 al año.
525165.jpg


05.- 3.272.659,46 €, Oviedo, el Palacio de Congresos que diseñó, desde su derrumbe durante su construcción en 2006 en que resultaron heridas tres personas (por el que Calatrava fue condenado a pagar 3,5 millones al consistorio onubense), presenta grietas en una de sus estructuras, de carácter móvil, defectuosa desde su planificación, según un informe técnico encargado por las autoridades.


04.- Turing Torso, es el edificio en giro que el arquitecto Santiago Calatrava construyó en la ciudad sueca de Malmö. El edificio es un bloque de viviendas que costó 85 millones de euros y en el que el 75% de las estructuras metálicas que se emplearon para su construcción eran defectuosas.


03.- 20.000.000 € Un concejal holandés pide denunciar a Calatrava por la ruina de 3 puentes. El político de la localidad de Haarlemmermeer asegura que las estructuras del arquitecto español comenzaron a oxidarse tras un año de vida y han supuesto costes de mantenimiento por valor de 20 millones de euros.



02.- 3.000.000 €. Bilbao, de nuevo: esta vez el aeropuerto. El aeropuerto de Sondica en Bilbao es una de las obras mejor logradas de Santiago Calatrava, dicen los expertos. Fue diseñado en 1990 y ejecutado finalmente en el 2000. Sin embargo, apenas siete años después de su inauguración fue necesario acometer una reforma de más de tres millones de euros –ejecutada por el propio Calatrava-. Las obras incluían el cierre de la zona de espera, donde los usuarios debían aguardar a la intemperie y la colocación de sistemas de climatización, rampas mecánicas, así como de dos nuevos ascensores.


01.- 1.240.000.000 $, de sobrecoste. Intercambiador de la Zona Cero, Nueva York. En 2009, su proyecto para la construcción de una estación de tren de la zona cero de Nueva York despertó la polémica en la prensa norteamericana. Calatrava, en su afán por hacer poesía usando para ello complicadísimas vigas e interminables estructuras, comenzó a enfriar el entusiasmo de quienes le contrataron. Este proyecto, que forma parte del complejo que sustituirá a las Torres Gemelas derribadas en 2001, tuvo que ser paralizado por el mismísimo alcalde de Nueva York, Michel Bloomberg, debido al sobrecoste (de los 2.200 millones de dólares se disparó hasta los 3.440) y a su "complejidad constructiva". El New York Times pasó de alabarle a criticarle duramente por la “preocupante incongruencia entre la extravagancia de su arquitectura y el limitado propósito al que sirve”
0925CALATRAVAjp04-articleLarge.jpg
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Bueno... Calatrava tendrá sus más y sus menos, pero nadie puede negarle su GENIALIDAD a la hora de llevarse proyectazos siendo una auténtica basura como arquitecto. A mí el Palacio de Festivales de Oviedo me tiene fascinado:

palacio-congresos-oviedo.jpg


Bilbao y Santander competían por tener el más feo de España, hasta que el Señor Calatrava decidió imponer su autoridad... :lol:

:face: Pero qué coño es eso.....:lol:.Pareciera que una civilización extraterrestre hubiera decidido colonizar Oviedo.
 
ricky_ricardo rebuznó:
Quiero reclamar desde aquí el título de phorero del año para el insigne y nunca suficientemente ponderado arquitecto Santiago Calatrava.
Para ello soltaré un ladrillaco con un top-ten de las grandes hovras y sus pequeñas cosillas...


10.- 2.000.000 €, demanda presentada por el grupo Domecq, propietario de las Bodegas Ysios (Rioja alavesa), en el Juzgado de Primera Instancia de Vitoria, para que el arquitecto y la constructora Ferrovial asuman los dos millones de euros que supone la reparación de la cubierta de edificio de la bodega, ideado por el arquitecto en 2001.


09.- 3.000.000 €, Palau de les Arts de Valencia, inaugurado en 2005 (aunque permaneció cerrado hasta un año después y una de sus cuatro salas no ha llegado a abrirse nunca). El Gobierno valenciano no descarta querellarse contra el arquitecto por los “defectos constructivos” que presenta el edificio: abombamiento, arrugas y goteras en la cubierta que protege el teatro de la ópera, acústica deficiente y nula visibilidad en 200 butacas que tuvieron que ser retiradas, amén de quedar inutilizado el escenario por el hundimiento de la maquinaria que mueve la plataforma escénica.

08.- 3.800.000 €. También el Puente de La Constitución, sobre el Gran Canal veneciano de Calatrava ha rebasado con creces el presupuesto inicial: de 3,8 millones de euros ha costado 11, 2 millones. Por ello, el arquitecto deberá comparecer ante el Tribunal de Cuentas italiano el próximo 13 de noviembre, acusado de “daño al erario público” por errores en la construcción. No en balde, en temporada de afluencia turística el paso peatonal se dosifica, precautoriamente. Fue inaugurado sin festejos, en medio de las críticas por su alto costo, mismas que derivaron en una demanda de La Fiscalía de Venecia contra Calatrava, reclamando 3,4 millones de euros por concepto de “daños y perjuicios” a las arcas públicas.
]

07.- A la polémica por la construcción en Bilbao del puente Zubi Zuri, cuyo suelo de cristal hace resbalar a la gente en los días de lluvia, se añade el malestar por la demanda interpuesta por el arquitecto al consistorio bilbaíno, condenado a indemnizarle con 30.000 euros por violentar su propiedad intelectual al añadir una pasarela para facilitar el acceso a las Torres Isozaki.
fotonoticia_20131224112841_500.jpg


06.- En Murcia construyó el arquitecto un puente que resbala, Puente de Vistabella y, como en Bilbao, la solución ha sido cubrirlo con una moqueta, con un coste de 60.000 euros para los murcianos, a quienes su mantenimiento les supone además gastos de 20.000 al año.
525165.jpg


05.- 3.272.659,46 €, Oviedo, el Palacio de Congresos que diseñó, desde su derrumbe durante su construcción en 2006 en que resultaron heridas tres personas (por el que Calatrava fue condenado a pagar 3,5 millones al consistorio onubense), presenta grietas en una de sus estructuras, de carácter móvil, defectuosa desde su planificación, según un informe técnico encargado por las autoridades.


04.- Turing Torso, es el edificio en giro que el arquitecto Santiago Calatrava construyó en la ciudad sueca de Malmö. El edificio es un bloque de viviendas que costó 85 millones de euros y en el que el 75% de las estructuras metálicas que se emplearon para su construcción eran defectuosas.


03.- 20.000.000 € Un concejal holandés pide denunciar a Calatrava por la ruina de 3 puentes. El político de la localidad de Haarlemmermeer asegura que las estructuras del arquitecto español comenzaron a oxidarse tras un año de vida y han supuesto costes de mantenimiento por valor de 20 millones de euros.



02.- 3.000.000 €. Bilbao, de nuevo: esta vez el aeropuerto. El aeropuerto de Sondica en Bilbao es una de las obras mejor logradas de Santiago Calatrava, dicen los expertos. Fue diseñado en 1990 y ejecutado finalmente en el 2000. Sin embargo, apenas siete años después de su inauguración fue necesario acometer una reforma de más de tres millones de euros –ejecutada por el propio Calatrava-. Las obras incluían el cierre de la zona de espera, donde los usuarios debían aguardar a la intemperie y la colocación de sistemas de climatización, rampas mecánicas, así como de dos nuevos ascensores.


01.- 1.240.000.000 $, de sobrecoste. Intercambiador de la Zona Cero, Nueva York. En 2009, su proyecto para la construcción de una estación de tren de la zona cero de Nueva York despertó la polémica en la prensa norteamericana. Calatrava, en su afán por hacer poesía usando para ello complicadísimas vigas e interminables estructuras, comenzó a enfriar el entusiasmo de quienes le contrataron. Este proyecto, que forma parte del complejo que sustituirá a las Torres Gemelas derribadas en 2001, tuvo que ser paralizado por el mismísimo alcalde de Nueva York, Michel Bloomberg, debido al sobrecoste (de los 2.200 millones de dólares se disparó hasta los 3.440) y a su "complejidad constructiva". El New York Times pasó de alabarle a criticarle duramente por la “preocupante incongruencia entre la extravagancia de su arquitectura y el limitado propósito al que sirve”
0925CALATRAVAjp04-articleLarge.jpg

Por no hablar de las famosas Torres de Valencia, que el tío se lanzó a proyectar sin tener en cuenta que invadían la aproximación del Aeropuerto de Manises. Pero bien que cobró por el proyecto el hijoputa.

Y mejor no vayais a la Ciudad de las Artes. Un profesor de estructuras que tuve hizo un peritaje y anduvo por dentro de la estructura y creo que las grietas eran de aúpa...
 
THORNDIKE rebuznó:
:face: Pero qué coño es eso.....:lol:.Pareciera que una civilización extraterrestre hubiera decidido colonizar Oviedo.

Es inexplicable la verdad que un necio de esta categoría haya llegado tan lejos... luego mis padres (que algo de arquitectura se les tendría que haber metido en la mollera gracias a mí) me sueltan que eso es envidia, que digo que es malo porque construye mucho, y eso es que es muy bueno. Mi respuesta: que vende más Bisbal que Bob Dylan. Esa es la triste realidad. A la gente le gusta LA MIERDA.
 
Que el señor Calatrava es un vendehumos no es nuevo. Lo que no me entra en la cabeza es que le sigan contratando por cifras millonarias y el tio tengo los santos cojones de seguir proyectando cosas que o bien son irrealizables y por ello el coste se dispara conforme se va construyendo o bien directamente se caen/agrietan/deterioran.

Yo es que de verdad no lo entiendo :53
 
Yo creo que el tipo ha de ser un maestro a la hora de saber moverse y relacionarse con según qué personas. Es la única explicación. Eso y que a la gente del pueblo llano le molan sus barrabasadas claro.

Porque ahora está de moda criticar a Calatrava, pero hace 4 años nada más la gente le comía el culo a tope de caca. Sólo era criticado por arquitectos, y ni siquiera por todos. Ni siquiera por muchos.
 
Hace 7 años tener "un Calatrava" en la ciudad era un prestigio para el político de turno.
 
Spawner rebuznó:
Hace 7 años tener "un Calatrava" en la ciudad era un prestigio para el político de turno.

Pero a ver, si es que este señor sólo le mueve la pasta. No calcula estructuras, ni diseña, ni vigila obras. Sólo se dedica al compadreo político de "te cobro 15 millones de euracos por nada, tú te llevas 5 y el resto para mantener el chiringuito" "..., y esto funciona de puta madre en Hispania, Italia, y en USA...

Habrá sido la polla, discutible, mis compañeros calculistas me decían que los cables de los puentes son de risa, para "hacer bonito" y no trabajan, es decir, si tienes una máquina de los huevos de oro, y no supervisas, te pasa esto...

Pero me imagino que haciendo cuentas le sale bien...en fin, una contribución española al personaje del "pícaro" pero en siglo XXI..
 
Ahora que hablais del señor Calatrava, hace semana y media también salió a la luz que este señor cobró 15 millones de euros del dinero de los valencianos por una maqueta de algún proyecto que le encargaron desde el gobierno de alli y nunca llego a realizarse.

Seguro que no han estado utilizando a este señor en tierras levantinas para blanquear dinero público robado?
 
ricky_ricardo rebuznó:
Pero a ver, si es que este señor sólo le mueve la pasta. No calcula estructuras, ni diseña, ni vigila obras. Sólo se dedica al compadreo político de "te cobro 15 millones de euracos por nada, tú te llevas 5 y el resto para mantener el chiringuito" "..., y esto funciona de puta madre en Hispania, Italia, y en USA...

Habrá sido la polla, discutible, mis compañeros calculistas me decían que los cables de los puentes son de risa, para "hacer bonito" y no trabajan, es decir, si tienes una máquina de los huevos de oro, y no supervisas, te pasa esto...

Pero me imagino que haciendo cuentas le sale bien...en fin, una contribución española al personaje del "pícaro" pero en siglo XXI..

Vamos a ver... tampoco nos cebemos... si los cables no trabajan no pueden ser de risa (porque al fin y al cabo... no trabajan!), y si son de risa, es porque trabajan (y tus amigos aseguran que no trabajan)... que se decidan macho!

Yo eso de meter un cable que no trabaje creo que ya es leyenda urbana de gente demasiado quemada que ya está dispuesta a inventar. Veo MUY DIFÍCIL hacer una estructura tensada en la que un cable no trabaje sin querer (queriendo está claro que puedes hacer que un cable o cordón esté relajado).
 
Morzhilla rebuznó:
Ahora que hablais del señor Calatrava, hace semana y media también salió a la luz que este señor cobró 15 millones de euros del dinero de los valencianos por una maqueta de algún proyecto que le encargaron desde el gobierno de alli y nunca llego a realizarse.

Seguro que no han estado utilizando a este señor en tierras levantinas para blanquear dinero público robado?

Las torres de las que yo hablaba más arriba.
 
Por salir un poco del bucle calatraviano, dire que la T4 de Barajas me parece una soberanisima puta mierda. Me meo en las bondades del diseño, el ahorro energético o su puta madre, alli sales y no sabes dónde tirar porque a nadie se le ocurrió separar a los viajeros que llegan de los que salen, ni siquiera poner unas minimas indicaciones.

Además estas navidades estaban de obras, asi que imaginarse las caras de la peña según bajaba del avión y no sabía por donde tirar.

Pero a lo que iba, trenecito, ascensor, trenecito ascensor, entre esa y la 5 de heathrow me cago en la puta de sus madres, en lo último que piensan estos mierdas y quienes los contratan es en el viajero, que quiere llegar/salir lo antes posible y se mea en una m gigante en el secarral madrileño.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Vamos a ver... tampoco nos cebemos... si los cables no trabajan no pueden ser de risa (porque al fin y al cabo... no trabajan!), y si son de risa, es porque trabajan (y tus amigos aseguran que no trabajan)... que se decidan macho!

Yo eso de meter un cable que no trabaje creo que ya es leyenda urbana de gente demasiado quemada que ya está dispuesta a inventar. Veo MUY DIFÍCIL hacer una estructura tensada en la que un cable no trabaje sin querer (queriendo está claro que puedes hacer que un cable o cordón esté relajado).

A ver hombre, que estamos entre profesionales, y aunque no me dedique al cálculo. Desde el Golden Gate han pasado muchos años, y realmente no se necesitan tantos y tan robustos cables para sostener las estructuras planteadas por Calatrava, ergo, la mitad al menos de los cables son meramente estéticos.

Ese es el problema de sus estructuras, sacrificamos la estética por la eficiencia, y conjuntamente con una pésima elección de revestimientos, fruto del condicionante del diseño, dan como resultado un fracaso de la obra. Añádese que el tipo es un rock-star y no está encima de sus diseños, flota por encima de su mastodóntico estudio...

Las construcciones han de ser bonitas, pero también útiles y económicas, hay que buscar el equilibrio, pero la era de la primera década del siglo XXI pasará a la historia como la del despilfarro y lo que no se debe hacer cuando parece que sobra el dinero....Pero esto es una opinión, que como los culos, cada uno tiene el suyo...
 
sandokan begins rebuznó:
Por salir un poco del bucle calatraviano, dire que la T4 de Barajas me parece una soberanisima puta mierda. Me meo en las bondades del diseño, el ahorro energético o su puta madre, alli sales y no sabes dónde tirar porque a nadie se le ocurrió separar a los viajeros que llegan de los que salen, ni siquiera poner unas minimas indicaciones.

Además estas navidades estaban de obras, asi que imaginarse las caras de la peña según bajaba del avión y no sabía por donde tirar.

Pero a lo que iba, trenecito, ascensor, trenecito ascensor, entre esa y la 5 de heathrow me cago en la puta de sus madres, en lo último que piensan estos mierdas y quienes los contratan es en el viajero, que quiere llegar/salir lo antes posible y se mea en una m gigante en el secarral madrileño.


Lo de la T4 lo sufro en mis carnes más de lo que yo quisiera. Como tengas que facturar equipaje por h o por b puedes fácilmente tardar desde que sales del avión hasta que coges tu maleta 40 minutos. En un vuelo de Air Nostrum procedente de Lyon tuve que facturar equipo, porque se consideraba herramientas de trabajo, por lo tanto debe ir en bodega y te puedo asegurar que controle el tiempo y es lo que tardé. Es más de lo que duran algunos vuelos. Si vienes de la satélite con el trenecito ascensor, maletitas, llévate los naipes.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Lo de la T4 lo sufro en mis carnes más de lo que yo quisiera. Como tengas que facturar equipaje por h o por b puedes fácilmente tardar desde que sales del avión hasta que coges tu maleta 40 minutos. En un vuelo de Air Nostrum procedente de Lyon tuve que facturar equipo, porque se consideraba herramientas de trabajo, por lo tanto debe ir en bodega y te puedo asegurar que controle el tiempo y es lo que tardé. Es más de lo que duran algunos vuelos. Si vienes de la satélite con el trenecito ascensor, maletitas, llévate los naipes.

40minutos mínimo, además han estado haciendo recortes en el personal y por eso a veces las maletas tardan más en salir. Hace un tiempo si que recuerdo las maletas saliendo antes de que llegasemos, pero ultimamente sus 20-30 minutos esperando no fallan.
 
Atrás
Arriba Pie