Aun sabiendo que este post caera de los ultimos en esta pagina, ahi va, es larguillo...
Pensaba que a este post ya le habían metido el candado. En fin... seguiremos...
Veamos una comparativa (visual) en cuanto a la calidad de los goles marcados, por el mejor del mundo, y por el otro (que cada uno ponga al quiera en ese lugar):
Ronaldo lleva desde principio de temporada, 16 goles en 18 partidos.
De esos 16, 4 han sido de penalty, y 2 de falta. 10 en jugada. Veamoslos todos por orden cronologico y por competición.
En Liga, 14 goles, en 12 partidos.
Español.
Un gol. Clos Gomez pita manos tras una falta sacada por Ronaldo. Marca de penalty. Es el 1-0.
Deportivo.
Dos goles. Remate de cabeza en un corner botado por Ozil para el 1-0. En jugada individual, partiendo desde la banda derecha, se interna en el área y remata con la zurda para el 6-1.
Malaga.
Dos goles. Remate con la diestra, desde dentro del area grande, con el portero vencido a pase de Ozil en el 0-2. Penalty que cometen sobre Ozil, que Ronaldo marca para el 0-3.
Racing.
Cuatro goles. El 2-0, desde dentro del area, con la diestra y a pase de Higuain. El 3-0, desde dentro del area, con la zurda a pase de Ozil. El 4-0, desde dentro del area, con la diestra y a pase de Di Maria. El 5-0 de penalty que cometieron a Di Maria.
Hercules.
Dos goles. El 1-2, desde dentro del area, con la derecha, tras recoger un rechace del portero. El 1-3, con la derecha, desde dentro del área a pase de Benzema.
Ath. Bilbao.
Tres goles. El 2-0, desde fuera del área con la zurda, tras pase de Ozil. El 4-1, de falta directa, potente, por el centro y a media altura. El 5-1, de penalty que cometen sobre Granero.
En Champions, 1 gol en 4 partidos.
Milan.
Un gol. El 1-0, de falta directa, se abre la barrera.
En Copa del Rey, 1 gol en 2 partidos.
Murcia.
Un gol. El 3-0, desde dentro del area, a pase de Di Maria y con la diestra.
Bueno, ha quedado claro no?
De los 16 goles que lleva:
4 goles de penalty que nunca le cometen a él. 2 a Di Maria, 1 a Ozil, y otro por manos, por una falta sacada por él.
2 goles de falta, en donde más que acierto de Ronaldo (bastante tiene con que vayan a puerta), es por errores infantiles de la barrera o del portero.
10 goles en jugada. Uno de remate de corner. 7 goles, todos en pases horizantales o "de la muerte", a pocos metros de la linea de gol, rematando de primeras, a pase de Ozil (2), Di Maria (2), Higuain y Benzema. El septimo es de un rechace. El noveno es desde fuera del area con la zurda (a pase de Ozil en profundidad), y el decimo en jugada individual (el del depor).
De 16, solo en 2 demuestra sus habilidades. El gol desde fuera del area al Bilbado y al Deporen el 6-1.
Por otra parte, su influencia en el equipo, no es tanta como parece.
De sus 16 goles, sólo 4 han abierto el marcador o desnivelado el partido. 4 goles, en donde uno fue de penalty, otro de corner, otro de falta y otro tras un rechace del portero.
Los 16 goles los ha hecho en 8 partidos.
Lo intentamos con Messi... las comparaciones son odiosas, y retratan al que intenta hacerlo.
Ha metido 22 goles en 17 partidos. Recordemos:
Ronaldo 16 en 18.
Messi 22 en 17.
6 goles más, con un partido menos, y eso que no hago la diferencia en minutos, que entonces es mayor.
Sigamos.
Los 22 goles han sido en jugada. Todos. Ronaldo ha metido 10. Menos de la mitad.
Veamos los goles, para apreciar las diferencias en remate y calidad de definición.
En Liga, 13 goles en 10 partidos.
Racing.
Un gol. Con la diestra, de vaselina, tras pase en profundidad de Iniesta, que hace el 0-1.
At. Madrid.
Un gol. Con la zurda y el exterior, desde dentro del area, a pase de Pedro, para el 0-1.
Mallorca.
Un gol. Con la zurda, desde fuera del area, tras taconazo de Pedro, para el 1-0.
Zaragoza.
Dos goles. El 0-1, de zurda, en jugada de contrataque, tras pase de Villa. El 0-2, de zurda desde dentro del area, tras recoger un rechace.
Sevilla.
Dos goles. El 1-0, tras un rechace del portero, con la zurda y dentro del area. El 4-0, tras jugada individual, desde fuera del area y con la zurda.
Getafe.
Un gol. El 0-1, con la zurda, tras pase de Villa, desde dentro del area.
Villarreal.
Dos goles. El 2-1, tras doble pared con pedro, con la derecha y por encima del portero, desde dentro del area. El 3-1, tras centro de Pedro, dentro del area, con la zurda.
Almeria.
Tres goles. El 0-1, el 0-5 y el 0-7. El 0-1, tras pared con Villa, desde fuera del area y con la zurda. El segundo, tras recoger su propio rechace del portero, dentro del area y con la zurda. El tercero, tras rematar un rechace de un tiro de Villa, con la zurda y dentro del area.
En Champions, 5 goles en 4 partidos.
Panathinaikos.
Dos goles. El 1-1, tras pase en profundidad de Xavi, con la zurda y dentro del area. El 3-1, con una doble pared, el ultimo pase fue de Pedro, dentro del area y con la zurda.
Copenague (ida)
Dos goles. El 1-0, desde fuera del area, con la zurda, el ultimo en pasarle fue Iniesta. El 2-0, tras pillar un centro defectuoso de Abidal, desde dentro del area y con la zurda.
Copenague (vuelta)
Un gol. El 0-1, con la derecha, desde dentro del area.
En Copa del Rey, 1 gol en 1 partido.
Ceuta
Un gol. El 5-0, tras un pase de Thiago, con la zurda y desde dentro del area.
En supercopa, 3 goles en 2 partidos.
Sevilla.
Tres goles. El 2-0, pase en profundidad de Xavi, dentro del area, y con la zurda. El 3-0, tras pase de Alves, dentro del area, y con la diestra. El 4-0, pase de Iniesta, y remate con la zurda dentro del area.
No se por donde empezar.
La principal diferencia, que apenas si tiene goles en donde tenga que rematar un pase de la muerte, creo contar 3. El futbol del Barcelona es distinto, y por paradojico que parezca, Messi mete goles por los pases en profundidad, que son más directos en el juego, pero más fáciles de cortar, que los pases horizontales desde banda, al contrario de lo que pueda parecer por lo que ofrecen Madrid y Barça. Un pase en profundidad es más dificil de rematar de primeras, salvo que sea un especialista el que lo ponga, como Xavi (Panathinaikos o Sevilla en Supercopa). Un pase en profundidad, necesita generalmente ser controlado, a parte de que el portero ve perfectamente como va hacia él el balón. A favor, tiene más angulo para rematar.
Es más cazagoles que Ronaldo. Ha metido 7 goles aprovechando los rechaces, ya sean propios, de tiros de sus compañeros, o de despejes de rivales. Ronaldo metió 1, el del Hercules.
Es mejor tirando desde fuera. 4 goles, por 1 del portugues.
Es capaz de elaborarse sus propios goles. 4 goles, por 1 del portugues.
Ha metido más goles con su pierna mala que el otro, 4 por 3.
Los mejores pasadores son Villa (3) y Pedro (5). Iniesta y Xavi llevan 2 pases cada uno. A lo mejor, para mejorar, Ronaldo necesita a Pedro o Villa y no a Iniesta y Xavi, dado que no mejoran lo que le ofrecen sus compañeros. Pero esto viene por el tipo de juego de cada equipo. El Madrid rompe por banda y pases largos, para despues lanzar un balon horizontal al area, donde sera rematado de primeras. El Barcelona lo hace por dentro, tocando y de forma mas directa cuando esta cerca del area con espacios reducidos.
Otra diferencia es que 10 de sus goles han sido decisivos para desnivelar el encuentro. Es quien generalmente hace el 1-0. Todos en jugada y de formas bastante variadas; en contragolpe; desde fuera del area; a pase de compañeros; tras rechace.
Ha metido 22 goles en 13 partidos. Por las 8 apariciones de Ronaldo. Es más participativo.
Mientras que Messi es capaz de resolver el partido en 10 de los 13 partidos en los que marca, Ronaldo lo hace en 4 de 8. No hace falta añadir nada más en este aspecto.
Ronaldo necesita más a sus compañeros que Messi, ya sea para meter goles de penalty o rematar balones de gol.
Desde meramente el estudio de los números, no hay color.
Desde la visualización de los goles, en su forma de ejecución, tampoco.