Morirse por dentro.

No acabo de compartir la terminología que empleáis. Estar muerto por dentro es otra cosa, más propio de Belén Esteban y su ejercito de admiradoras. Para mí, estamos ante lo que podemos denominar "seres corrompidos"; personas que se ven abocadas a una vida desequilibrada que no desean, pero que una vez en ella, se manejan como pez en el agua.

7f57337131c0aafedabda9b96c220b26.jpg

Y ese es el problema, que como salvan la circunstancia, tienen la ilusión de que se salvan a sí mismos, pero en lo más hondo permanece la punzada que descuadra la composición.

Stavroguin 11 no quiere estar solo, se ve obligado (o se obliga, a estas alturas ya da igual) a estar solo, y una vez que acepta esta condena, la lleva lo mejor que puede, con una vida que tiene una fachada impecable. Por mucho que disfrute de la literatura, el arte o la música, de actividades deportivas como el buceo o que en su tarjeta de presentación ponga "cirujano", con las connotaciones que tiene respecto a acomodamiento económico y prestigio social e intelectual, la necesidad de establecer lazos emocionales de todo tipo con humanos va a estar dándole por culo hasta que muera. Es algo que nunca va a poder racionalizar, porque es imposible.

Vivirá, sufrirá por ello, lo compensará con el resto y morirá. O se rendirá a la evidencia y empezará a analizar qué parcelas de sí son las que pone en riesgo de empezar a trabar contacto con humanos, qué protege celosamente, qué consigue con ello, cuál es la motivación, su origen y la compensación que obtiene. Al final del camino habrá, obviamente, una renuncia, que es lo que se deriva de una elección; pero su elección no es entre ser o no ser, sino entre ser de una forma o de otra. Cambiar o no cambiar.

baron_harkonen rebuznó:
El deprimido se reconforta burlándose de la felicidad y de las ambiciones de los demás para sentirse superior. Pero no es clarividencia sino locura

Inspiradísimas palabras.
 
En mi opinión: no es depresión, es eficiencia. Una forma dolorosa de minimizar el dolor. ¿No quieres decepcionarte? No tengas esperanza. ¿No quieres traición? No te enamores. Es simple, él tiene las mismas pulsiones que antes sólo que ahora mira el precio antes de comprar. El señor Stavroguin lleva una vida en la que ha racionalizado mínimamente sus sentimientos. Esa es la meta última de la razón, racionalizarlos del todo. ¿Qué no daría la mujer por amar al nerd pagafantas que la tratará bien en lugar del malote de discoteca que la usará para apagar sus cigarrillos? ¿Qué no daría el ex novio deprimido por olvidar sus antiguas pasiones y abandonar la imperiosa necesidad de hacer vergonzantes llamadas tras haber bebido?

Bueno, lo que no darían es lo que Stavroguin sí ha dado. Cuando hablamos de "estar muerto por dentro" os aseguro que no es la razón la que se ha muerto, sino todo lo demás. ¿Es racional ser tan racional? Curiosa paradoja, pero que nos alejaría del tema acercándonos otra vez a la total sobreteorización que hace que mis posts no se los lea ni mi novia.
 
que asco de jilo de cuarenton triste en crisis de verdac

Cliffy, ¿qué te pasa? Cuéntanoslo. ¿Por qué esa ira? ¿Eres consciente de que últimamente tus aportaciones a este foro no son más que posts en los que vomitas tu mierda en forma de queja sobre otros foreros? Aquí no tienes enemigos, nadie desea tu mal. Relájate y no pagues con la gente de aquí lo que sea que te ocurra. Te acabarán baneando. A lo mejor no podemos ayudarte, pero podemos aconsejarte o darte otro enfoque.
 
Nueces rebuznó:
Stavroguin 11 no quiere estar solo, se ve obligado (o se obliga, a estas alturas ya da igual) a estar solo, y una vez que acepta esta condena, la lleva lo mejor que puede, con una vida que tiene una fachada impecable. Por mucho que disfrute de la literatura, el arte o la música, de actividades deportivas como el buceo o que en su tarjeta de presentación ponga "cirujano", con las connotaciones que tiene respecto a acomodamiento económico y prestigio social e intelectual, la necesidad de establecer lazos emocionales de todo tipo con humanos va a estar dándole por culo hasta que muera. Es algo que nunca va a poder racionalizar, porque es imposible.

Vivirá, sufrirá por ello, lo compensará con el resto y morirá. O se rendirá a la evidencia y empezará a analizar qué parcelas de sí son las que pone en riesgo de empezar a trabar contacto con humanos, qué protege celosamente, qué consigue con ello, cuál es la motivación, su origen y la compensación que obtiene. Al final del camino habrá, obviamente, una renuncia, que es lo que se deriva de una elección; pero su elección no es entre ser o no ser, sino entre ser de una forma o de otra. Cambiar o no cambiar.

.

Quizás stavroguin no comparta estas palabras pero para mí , como en muchas ocasiones , el Sr Nueces ha dado en el clavo.
 
A esta vida no se la puede ganar, nunca, jamás. Puedes esquivar mil problemas, puedes ver con claridad los trucos que la vida utiliza, puedes pensar que a ti no te pasarán ciertas cosas, reirte de las desgracias ajenas y pensar que eso a ti no, pero nada...nada...nada... siempre saldrán otras cosas que te devolverán a la angustia. A la vida sólo se la puede empatar como mucho, Paraguay style.
 
Me da la impresion de que cuando stavrogin dice que muere por dentro, nos dice que muere como ser social al uso. Nos dice que la autoexclusion del teatro de la vida no lo es respecto a la vida en si sino a la funcion que todos, incluido el representamos.

Esa exclusion, la certeza de que vive en una represenciacion comun que ha dejado de hacer suya hace que se suma en la melancolia. Porque, siendo teatro, solo hay un acto, el nuestro, el cual sabe que, como el de todos, avanza hacia una inexorable decadencia.

Quizas llegara el momento en que pueda contemplar esa funcion como un divertido espectador que participa de la misma, sin tomarse demasiado en serio a si mismo y a los demas, sabiendose participe de una pantomima de la que es dificil huir, y de la que hay que aprender a disfrutar una vez eres consciente de que estas en ella.

En su post Saca al tarado lo ha descrito con maestria intuyendose en su post el placer que encuentra dejandose deslizar por la ladera de una sofisticada, divertida y consciente decadencia y paladeando de un inteligente cinismo que da perlas de LOL en el dia a dia.

Es una opcion, pero se puede participar en la funcion de otras muchas maneras, ya sea como un entomologo curioso y observador, ya sea como un lucido bufon, cuerdo entre locos que no lo saben que lo son, da igual, el primer paso ya esta dado el ser consciente de la banalidad de la existencia, de su inexorable decadencia y de que la inmensa mayoria vive evitando reflexionar resultando, por ello enormemente divertidos si se les sabe mirar desde la optica adecuada.

Solo hay que pensar que de ello se puede sacar gran disfrute si se sabe o puede gestionar. Intentenlo Stavroguin.
 
Nueces rebuznó:

que pesao conmigo tio, te saltas a la torera todas mis aportaciones en este y otros subforos

yo solo le he dicho que si todo le aburre es un triste precisamente pq yo soy lo contrario, este tipo esta en la crisis de los cuarenta claramente y da repelus y al parecer segun jelmer pierde aceite cosa mala

nueces corre el raton con lo mio y ya esta, paso de policias foriles y tal
 
Pues a mí me anda pasando algo parecido últimamente. Siento ganas de emparejarme, de encontrar a alguien con quien compartir mis cosas. Una pulsión que supongo que es natural. Sin embargo me doy cuenta de como son ellas en realidad y que básicamente es una utopía lo que quiero... Hasta me da pereza follar, como bien reza el post que ha salido últimamente. Ayer quedé con una badulera y le eché medio polvo...

A lo mejor exista esa mujer que deseo, pero me da pereza intentar conocerla. Me da pereza pensar en la busqueda, el cortejo, el pagafanteo y luego en las cosas que puedo tener que aguantar (pasar por el aro) para mantenerla. Cosas de la experiencia. Y lo racionalizo todo y sé que son pésima inversiones las mujeres. Me gusta ser dueño de mi tiempo, de mi dinero y no tener que rendir cuentas a nadie pero pese a todo no puedo evitar sentirme vacío. ¡Malditos genes!
 
stavroguin 11 rebuznó:
Y la idea que se impone es la siguiente: la vida es una fiesta a la que ya no estás invitado. No merece la pena moverse de un lado para otro, porque no hay nada para ti en ninguna parte.

Una vida completa debe finalizar con una tan gran identificación con el no-ser, que realmente ya no se muere uno. Pero a usted le quedan previsiblemente décadas para que su cuerpo se pare. Debe postponer ese sentimiento natural de “todo es vanidad y perseguir vientos” style.
Como dice Sabina: “Hay mas de mil mentiras que valen la pena”…escoja las suyas, y siga circulando. La propaganda melancólico-existencialista debería ser baneada en esta casa de LOL.
FDO:Un ex melancolico-existencialista-nihilista converso.
 
Cliffy-Calabria rebuznó:
que pesao conmigo tio, te saltas a la torera todas mis aportaciones en este y otros subforos

Desconozco como son tus aportaciones en otros subforos, pero en este, desde hace ya bastante tiempo, la inmensa mayoría son post de una o dos frases en los que te metes con algún forero (ya sea Pornstar, stavroguin 11 o quien pide la vuelta de Jorge 78), sin chispa de gracia, ingenio, mala leche, ironía o sarcasmo. Me resultas ya pesado, una jodida disonancia en el devenir del foro y, hasta ahora, te lo expreso de buenas, tendiendo la mano.

Cliffy-Calabria rebuznó:
nueces corre el raton con lo mio y ya esta, paso de policias foriles y tal

Los policías foriles son los de los botones. Yo simplemente soy un hijo de puta cabezón que le cuesta tolerar aquello que le desagrada. Y tu actitud aquí me desagrada. Si tú persistes en tu actitud, yo persistiré en la mía, de otra forma, y ya veremos quien acaba dándole a la rueda del ratón.
 
Pero, ¿qué coño espera Stav? ¿Qué esperaba de todo esto? ¿A qué viene ese amargamiento?

Habla de su inmovilismo como si lo que tuviese fuera una abulia de tres mil pares de cojones. Desgana por todo. Y encima dice que eso es, ¿lucidez?

La lucidez es dolorosa per se, pero no necesariamente emana de ella el veneno que le dará esa muerte interna. Lo que usted tiene es un día de la lona. O mejor dicho, malos días de la lona últimamente.

Quizá piense que emano por mis poros imbecilidad por no saber encajarme en sus estadios de emotividad profunda, pero es que bien sabe ustec que no puedo hacerlo porque no tengo ni puta idea ni de quien es, ni de la vida que ha llevado.

Pero quiero creer, como hombre inteligente que sí he podido saber que es por su forma de escribir y transmitir, que lo que usted padezca no sea falta de cojones. Vamos, espero que no tenga reticencia últimamente a echarle huevos a la vida, porque plantarse en esa desgana, según he visto de terceros, sólo lo hacen los que han tirado la toalla.

Morirse por dentro es una acción declarada. Una procesión consciente y perfectamente elegible, al alcance de nuestra mano. Dar una vuelta de tuerca y sobreponerse con dos cojones a ello y sonreír cínicamente al mundo y a esos hijos de puta de los seres humanos que nos acompañan es un placer inmenso. No hay nada mejor que codearse con cínicos siendo un lúcido disfrazado de cínico, un lobo entre ovejas. Y más si juega a ese juego sobre el tablero de la vida.

Dígame, ¿ha probado en cambiar de actitudes? ¿En ser un hijo de puta sin piedad? ¿Ha probado a echarse pareja sin amarla, por ejemplo? Los estímulos que ofrece la vida, son infinitos. Nah, que no me venga nadie del foro con esa mierda de que lo ha vivido todo y ya no le queda nada por ver.
 
La verdad es que estoy bastante arrepentido de haber abierto este hilo. Cuando ILG hizo la sugerencia, lo entendí para plantearlo como una referencia a la pérdida de las ilusiones, los desegaños y la amargura que suele traernos el paso del tiempo en general, y no para hablar de mi modesta persona. Pero en este foro muchas personas cogen el rábano por las hojas y me encuentro mayormente con recomendaciones de hartarme de Prozac y algunos incluso me atribuyen una petulancia derivada de mi supuesta infelicidad que yo no puedo inferir de nada de lo que he escrito.

Eso aparte de los insultos de Elmer Váter (nombre muy adecuado, pues creo que en su cerebro se deponen mierdas químicas de varios tipos).

Lo repetiré una vez más para los entendimientos tardos: se puede estar desengañado de la vida y la gente y tener una existencia rica, llena de actividades y proyectos de todo tipo. Como la mía. Evitar a la gente en general no significa renunciar a vivir.


En fin, que creo que se trata de una cuestión más metafísica que psiquiátrica. Me pregunto si los personajes de Houellebeqc, el extranjero de Camus o el Alceste de Moliere realmente necesitaban un pelotazo de antidepresivos o eran realmente un punto más lúcidos que el resto de los humanos.


Pero también he leído interesantes opiniones, de las que, sin menospreciar al resto, comentaré dos:

saca-al-tarado rebuznó:
Comience a relamerse porque le esperan nuevas ambrosías si es capaz de paladearlas, acostúmbrese a nuevos sabores, sepa que las visiones burlonas, descarnadas y afiladas acerca del mundo, de sus semejantes, de la familia, de las relaciones, de la estructura social, del mundo laboral, etc. le van a proporcionar un grado de LOL infinitamente más refinado que el que pudiera haber soñado. Deje de lado la chanza, el chiste fácil y la carcajada y pásese a la sonrisa apenas esbozada, el encogimiento sarcástico de hombros y el humor negro. Olvídese de la esperanza, de la anestesia proporcionada por el calor del establo, del tufillo reconocible y cómodo del chumino cotidiano, de la tontuna muelle que tantos y tantos persiguen con ahinco.

El cinismo, la burla, el LOL y el cachondeo íntimo respecto a las motivaciones, actos, opiniones y vidas que me rodean es una constante en mi vida desde hace mucho. Contemplo a mis prójimos como si fuesen un ruido de fondo proveniente de un grotesco teatrillo de títeres para niños mongólicos. No me tomo en serio a nada ni nadie, excepto a mi trabajo. Lo malo es que a veces lo explicito, y no todo el mundo lo entiende. Es muy divertido, pero...

Nueces rebuznó:
Por mucho que disfrute de la literatura, el arte o la música, de actividades deportivas como el buceo o que en su tarjeta de presentación ponga "cirujano", con las connotaciones que tiene respecto a acomodamiento económico y prestigio social e intelectual, la necesidad de establecer lazos emocionales de todo tipo con humanos va a estar dándole por culo hasta que muera. Es algo que nunca va a poder racionalizar, porque es imposible.

Se puede intentar racionalizar, pero nuestro sistema límbico no va a estarse quieto: somos seres sociales y emocionales, y aunque intentemos analizar fríamente nuestras actitudes y decisiones, las emociones siempre aflorarán desde las profundidades donde intentamos sofocarlas. Pero también podemos verlas desde fuera y tomar las mejores decisiones obviándolas.

Y, bueno, lo mejor del hilo: los tags.

Ahí va otro de mis poemas favoritos, supongo que escrito previa visita al psiquiatra de la Seguridad Social:

Pasa o tempo sin deterse
río infindo de silencio,
río infindo noite e día
río infindo branco e negro.
Nos seus miuños de día
moe a frol do meu contento,
nos seus muiños de noite
meu corazón vai moendo.
Río longo estrelecido
que non ten fin nin comenzo,
un miuño pra saudade,
outro pro dór e pro medo,
outro pras tristes lembranzas
das horas que xa morreron,
horas que foron deixando
rónseles de amor no peito.
Os días tiñan un nome,
os nomes tiñan un senso,
tempo de falar da neve
tempo de decir os rezos
tempo de pechar os ollos
tempo de regar os eidos.
O pai falaba da guerra,
a nai poñía o comento,
o rapaz fitaba o mundo
con ollos de asombro abertos.
¿Qué foi das neves aquela
,tépeda voz dos meus vellos?
¿Qué fos das froles de antano,
ollos azules do neno?
Pasache tí río infindo
canle moura de silencio
pasache ti auga escura
todolo levache a eito.
Agora o mesmo me da
estar lonxe ou estar perto,
pois anque vivo no mundo
teño a ialma no desterro.
Arriádalas bandeiras
pra min xa nada ten xeito,
vencido vou camiñando
sin saber que rumbo levo.
Tódolos días iguais
nada agardo en pouco creo,
non hai cousa que me apure
non estou triste nin ledo,
e si me poño a cantar,
ei de cantar como quero.
Río infindo noite e día,
río infindo branco e negro.
Estreliña da fartura
que das tanta craridade,
foise o noite, foise ó día,
foise a miña mocedade.

(Celso Emilio Ferreiro, Longa noite de pedra)
 
pero de donde ha salido este moñas?

Cliffy, Cliffy, yo no he salido de ninguna parte; eres tú quien no sabe dónde se está metiendo.


Desde aquí huelo tu miedo.

perro....vaish!

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
stavroguin 11 rebuznó:
No me tomo en serio a nada ni nadie, excepto a mi trabajo. Lo malo es que a veces lo explicito, y no todo el mundo lo entiende. Es muy divertido, pero...(...)

Coincido en parte con usted en lo que merece la pena tomarse medianamente en serio entre tanta bosta: el propio trabajo, alguna afición y dos o tres amigos de toda la vida.

No me siento autorizado para hacer referencia a más cosas que pudieran significar algo para matizar ese inquietante "pero", y créame que por puro sentido del egoísmo me agradaría hacerle referencia a algún que otro cartucho en la recámara del que pudiera disponer, sólo por si acaso.
 
stavroguin 11 rebuznó:
La verdad es que estoy bastante arrepentido de haber abierto este hilo.

No te arrepientas, el hilo es mejor que la media y deberías sentir cierto halago por lo interesante que resultas a la gente. ¿Te imaginas un hilo semejante sobre Cliffy? Por favor.

stavroguin 11 rebuznó:
Pero también podemos verlas desde fuera y tomar las mejores decisiones obviándolas.

Pienso que no podemos verlas desde fuera porque no tenemos la capacidad de abarcarnos. Nunca podríamos establecer con nosotros mismos una relación de sujeto-objeto. Una cosa es ser consciente y otra omnisciente. Nunca dejamos de ser emocionales, por tanto, todo análisis y toma de decisión que se haga también va a tener una base emocional. Lo interesante es pararse a reflexionar sobre las que no estás obviando en ese momento y contribuyen a llegar a una determinación.
 
A mí éste puto mundo me parece fascinante cada minuto que vivo. No hay adjetivos suficientes para describirlo, pues es infinito y posee infinitos atributos. ¿Qué te pasa, no tienes sangre en las venas?

Lee más a Spinoza y deja de leer basura.
 
Lo del putero repulsivo de Cliffy es increíble, sólo sabe lamerle el culo a Gintonic en todos sus putos posts de mierda. Qué basura sobrevalorada de forero analfabeto y subnormal.
 
Nueces rebuznó:
Pienso que no podemos verlas desde fuera porque no tenemos la capacidad de abarcarnos. Nunca podríamos establecer con nosotros mismos una relación de sujeto-objeto.

Sí que podemos. Una persona leída como usted conoce la diferencia entre un opaco y macizo ser-en-sí y un consciente de si mismo ser-para si, capaz de verse desde fuera. Sartre y Heidegger son un poco plastas, pero se aprenden cosas leyéndolos.
 
Atrás
Arriba Pie